Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Deterioro de Metales y Hormigón: Corrosión, Abrasión y Agentes Marinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Ataque Químico o Electroquímico: Corresponde al deterioro de los metales o aleaciones metálicas al reaccionar con el medio que los rodea.

Diferencia entre Corrosión y Oxidación

Oxidación: Un elemento químico cede electrones, lo que se traduce en un aumento de su índice de oxidación.

Reducción: Un elemento químico capta electrones, lo que se traduce en una disminución de su índice de oxidación.

Corrosión

Es un proceso natural en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido.

Agentes que Generan Corrosión

  • Atmosférica
  • Altas temperaturas

Tipos de Corrosión

Corrosión General o Uniforme: Se produce con el adelgazamiento uniforme, producto de la pérdida regular del metal superficial.... Continuar leyendo "Deterioro de Metales y Hormigón: Corrosión, Abrasión y Agentes Marinos" »

Elementos de Máquinas y Mecanismos: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Elementos de Máquinas y Mecanismos

Motores

Primarios: Producen energía eléctrica.

Secundarios: La energía de salida acciona las máquinas directamente (muscular, térmica, eléctrica).

Transmisión de Movimiento

Árboles de Transmisión

Elemento de revolución que transmite potencia o energía.

Juntas

  • Elásticas: De caucho, absorben irregularidades de giro pequeñas.
  • Cardan: Transmiten el movimiento entre dos árboles no alineados.
  • Homocinéticas: Similares a las juntas cardan, pero no producen oscilaciones. Se usan para la transmisión de movimiento a las ruedas.

Engranajes

  • De dientes rectos: Fáciles de fabricar, ruidosos, producen vibraciones. Se utilizan para altas potencias y muchas revoluciones.
  • De dientes helicoidales: Dientes inclinados, menor
... Continuar leyendo "Elementos de Máquinas y Mecanismos: Guía Completa" »

Sistemas de Tuberías y Presión: Materiales, Uniones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Tipos de Tubos

Tubos Metálicos (diámetro interior)

  • Acero Galvanizado
  • Cobre
  • Acero Inoxidable
  • Fundición Dúctil

Tubos de Termoplásticos (diámetro exterior)

  • Policloruro de Vinilo No Plastificado (PVC)
  • Policloruro de Vinilo Clorado (PVC-C)
  • Polietileno (PE)
  • Polietileno Reticulado (PE-X)
  • Polibutileno (PB)
  • Polipropileno (PP)

Tubos Multicapa (diámetro exterior)

  • Polímero/Aluminio/Polietileno Resistente a la Temperatura (PE-RT)
  • Polímero/Aluminio/Polietileno Reticulado (PE-X)

Uniones

Metálicas

  • Acero Galvanizado: roscado, rápida, mecánica embridada, soldadura.
  • Cobre: soldadura blanda por capilaridad, soldadura fuerte por capilaridad, mecánica prensada, mecánica por compresión.
  • Acero Inoxidable: mecánica prensada, mecánica por compresión, mecánica roscada,
... Continuar leyendo "Sistemas de Tuberías y Presión: Materiales, Uniones y Aplicaciones" »

Sistemas de Suspensión Vehicular: Ballestas, Barras de Torsión y Amortiguación Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Ballestas: Componentes de Suspensión para Vehículos

Las ballestas se utilizan en vehículos industriales y algunos turismos. Tienen un recorrido menor que los muelles helicoidales, pero soportan grandes esfuerzos. Son un conjunto de láminas de acero unidas entre sí por:

  • Tornillo central (capuchino).
  • Abrazaderas en los laterales que permiten el deslizamiento entre ellas cuando se deforman.

Pueden estar montadas longitudinal o transversalmente. La gemela realiza la unión entre la ballesta y el chasis. Si la ballesta va fijada al bastidor por su punto medio y los extremos apoyados en los ejes, se llama ballesta cantilever.

Tipos de Ballestas

Las ballestas se pueden clasificar en dos grupos:

  • Ballestas semielípticas: Sus hojas tienen la forma de
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Vehicular: Ballestas, Barras de Torsión y Amortiguación Esencial" »

Sistemas Neumáticos en la Industria: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Ventajas del Aire Comprimido

  • Abundante: El aire es un recurso ilimitado y gratuito.
  • Transportable: Puede ser transportado fácilmente a través de tuberías.
  • Almacenable: Es posible almacenar grandes volúmenes de aire comprimido en depósitos.
  • Resistente: El aire comprimido es menos sensible a las variaciones de temperatura.
  • Seguro: No presenta riesgo de explosión ni incendio, a diferencia de otros fluidos.
  • Limpio: En caso de fugas, no contamina el entorno.
  • Los elementos que constituyen un sistema neumático son simples y de fácil comprensión.
  • Alta velocidad de trabajo.
  • Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una manera continua.

Desventajas del Aire Comprimido

  • Necesita preparación antes de su utilización (filtrado, regulación, lubricación)
... Continuar leyendo "Sistemas Neumáticos en la Industria: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Oxidazioa eta Korrosioa: Definizioak, Motak eta Kontrola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,27 KB

Oxidazioa

Oxidazioa material bat oxigenoarekin kontaktuan jartzen denean gertatzen da, energia askatuz (erreakzio exotermikoa) edo energia eskatuz (erreakzio endotermikoa). Erreakzio exotermikoetan energia askatzen da eta oxidazioa berez gertatzen da. Erreakzio endotermikoetan, aldiz, materialak oxidatzeko zailtasunak ditu, eta energia eman behar zaio prozesua gerta dadin. Oxidazioa elektroi galera bezala ere defini daiteke; hau da, material batek elektroiak galtzen ditu eta oxigenoarekin konbinatzen da.

Metal bat ingurune oxidatzaile batean aurkitzen denean, oxido kapa bat sortzen da. Oxido kapa sortzeko baldintzak hauek dira: katioi metalikoak oxigenorantz mugitu behar dira, eta oxigenoa metalaren gainazalera difusioz iritsi behar da.

Difusioa

Difusioa... Continuar leyendo "Oxidazioa eta Korrosioa: Definizioak, Motak eta Kontrola" »

Materiales Poliméricos: Propiedades Clave y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Resinas Termoestables

Resinas Fenólicas

Propiedades

  • Durabilidad
  • Aislante eléctrico
  • Resistencia a disolventes e impacto
  • Buenas propiedades adhesivas

Usos

  • Tableros para muebles
  • Revestimientos
  • Adhesivos

Resinas Uréicas

Propiedades

  • Dura y tenaz
  • Resistente a disolventes
  • Resistencia media al calor y al agua

Usos

  • Paneles aislantes
  • Adhesivos

Resinas Melamínicas

Propiedades

  • Resistente al calor, humedad e impactos
  • Incombustibles

Usos

  • Laminados decorativos

Poliésteres

Propiedades

  • Resistente al calor, humedad y disolventes
  • Resistencia a la fisuración
  • Aislante eléctrico

Usos

  • Tuberías
  • Depósitos
  • Piscinas
  • Impermeabilización con fibra de vidrio

Resinas Epoxi

Propiedades

  • Infusibles al calor
  • Resistencia al agua y a productos químicos
  • Buen aislante
  • Muy buenas propiedades adhesivas

Usos

  • Adhesivos
  • Recubrimientos
  • Pinturas

Siliconas

Propiedades

  • Incombustibles
  • Aislante
... Continuar leyendo "Materiales Poliméricos: Propiedades Clave y Aplicaciones Industriales" »

Sistemes Mecànics: Tipus, Unions i Manteniment

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,15 KB

Sistemes mecànics. Estàtica de màquines

Màquina: és un sistema format per un o més conjunts mecànics amb parts mòbils i eventualment per altres conjunts (elèctrics, electrònics, òptics, etc.), concebut per realitzar una tasca determinada, que normalment comporta la realització de treball o la transformació d'energia.

Mecanisme: és un conjunt d'elements mecànics que realitza funcions de guiatge i transmissió relacionades amb els moviments i les forces en el si d'una màquina. Un mecanisme, per tant, com ara una caixa de canvis, una transmissió, etc.

Moment: el moment (M0) d'una força (F) respecte d'un punt (0) es defineix com el producte vectorial del vector posició (r0) de la força respecte del punt, per la força.

Màquines

... Continuar leyendo "Sistemes Mecànics: Tipus, Unions i Manteniment" »

Superficie de calefacción de una caldera a vapor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

  • *CALDERA* Una caldera es un recipiente sometido a presión en el que se esta calentando y/o evaporando un liquido generalmente agua con la ayuda de una fuente de calor proveniente de la combustión de un combustible.
    En la caldera tendremos un recipiente de presión, el o los quemadores, los tubos de llama, y/o tubos de agua y ductos de gases, ventiladores, chimenes, bombas de agua de alimentación y todos los equipos auxiliares de acuerdo al tipo de caldera

Calderas humotubulares: tienen recipiente de presión cilíndrico donde esta contenida el agua vapor entre 2 placas, uno o 2 tubos de llama donde en el principio esta el quemador y tubos de gases donde pasan los humos que luego se dirigen a chimenea el tubo de llama y los tubos van generalmente... Continuar leyendo "Superficie de calefacción de una caldera a vapor" »

Dispositivos de Expansión en Sistemas de Refrigeración: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Dispositivos de Expansión en Sistemas de Refrigeración

9.1. Función en el Circuito

Su misión es reducir la presión y temperatura del refrigerante líquido que sale del compresor hasta las condiciones de baja presión y temperatura requeridas a la entrada del evaporador. Para realizar la disminución de presión y temperatura, se hace pasar el refrigerante líquido a través de una restricción en la cual se reducirá su presión.

9.2. Expansión con Restrictor de Área Fija o con Tubo Capilar

El dispositivo de expansión con restrictor de área fija consiste básicamente en un orificio calibrado a través del cual fluye el líquido refrigerante. El tubo capilar es el dispositivo de expansión, un tubo muy fino de cobre de diámetro inferior... Continuar leyendo "Dispositivos de Expansión en Sistemas de Refrigeración: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento" »