Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de la Dirección en Vehículos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,94 KB

Componentes y Funcionamiento de la Dirección en Vehículos

Principio de Funcionamiento

La dirección está formada por un volante unido a un extremo de la columna de dirección. Esta, a su vez, se une por el otro extremo al mecanismo de dirección alojado en su propia caja. Su misión consiste en dirigir la orientación de las ruedas para que el vehículo tome la trayectoria deseada. Para ello, utiliza una serie de elementos que transmiten el movimiento desde el volante hasta las ruedas.

El par de giro es el producto de la fuerza por una distancia, en este caso el radio (P = F. R). Por tanto, la desmultiplicación está en función de los diámetros del volante y el piñón de dirección. Las fuerzas aplicadas y obtenidas son inversamente proporcionales... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Dirección en Vehículos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Propietats dels Materials i Tipus d'Estructures

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Propietats dels Materials

Tenacitat

És la propietat que tenen alguns materials de suportar forces i cops sense trencar-se.

Resistència

La capacitat que té un material de resistir forces sense deformar-se excessivament o trencar-se.

Elasticitat

És la propietat que tenen els materials de recuperar la seva forma original després d'haver estat deformats.

Ductilitat

És la propietat d'alguns materials de deformar-se permanentment en forma de fil prim sense trencar-se.

Mal·leabilitat

És la propietat que tenen alguns materials de deformar-se permanentment en forma de làmina sense trencar-se.

Duresa

És la propietat que indica l'oposició que ofereix un material a ser ratllat o penetrat.

Tipus d'Esforços

Esforç de Tracció

Es produeix quan dues forces oposades... Continuar leyendo "Propietats dels Materials i Tipus d'Estructures" »

Historia de la soldadura oxiacetilénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

SOLDADURA

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE SOLDADURA

Se entiende por soldadura a la Uníón metalúrgica de dos piezas metálicas por aplicación de calor, presión o Presión y calor conjuntamente, con o sin metal de aporte, para producir una Uníón localizada por fusión o recristalización en la interface.

La Uníón metalúrgica es la continuación de la red cristalina a través de las Superficies de contacto de las dos piezas, por medio de la uníón entre los átomos periféricos de las mismas.

PROCESOS DE SOLDADURA

Los distintos procesos de soldadura se Pueden clasificar en función del estado (líquido o sólido) en que se encuentra El material cercano a los bordes en el momento en que se efectúa la uníón Metalúrgica. Esto da origen a tres

... Continuar leyendo "Historia de la soldadura oxiacetilénica" »

Ejercicios resueltos de bombas hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,69 KB

Bombas de paletas Deslizantes


Consisten en un cilindro hueco o rodete con varias ranuras Radiales en las que se introducen unas paletas de modo que el conjunto puede Girar dentro de un estátor de forma ovalada. Al girar el rotor, las paletas Realizan movimientos de vaivén y son impulsadas por la acción de la fuerza Centrífuga hacia la periferia y hacia el centro, de modo que el líquido situado Entre cada par de paletas es impulsado hacia las zonas donde la excentricidad Es menor, de modo que el líquido llena el espacio comprendido entre dos aletas Consecutivas y las superficies correspondientes de rotor y estátor. Dicho Espacio es la cámara de trabajo y su volumen crece durante el giro del rotor Hasta alcanzar un máximo y después se... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de bombas hidráulicas" »

Dos cables BG y BH están unidos al marco ACD como indica la figura. Si la tensión en el cable BH es de 600 N determine las componentes de la fuerza ejercida por el cable BH sobre el marco en el punto B

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

I- Contesta con falso o verdadero y justifica el porque de Las expresiones consideradas falsas

( V ) los arcos y cables son capaces de transmitir Fuerzas verticales y convertirlas en horizontales que resultan siempre mayores A la fuerza que origina la reacción.

( X ) bajo los efectos de un par de fuerzas se Produce una diagonal de compresión de un ancho aproximado a seis veces el Espesor del elemento de relleno y se denomina biela de flexo compresión

(V) si en un reticulado una carga no esta aplicada En los nudos, sino en el medio del vano de la barra superior se debería Considerar en esa barra el momento flector.

 ( F ) Si la Reacción del terreno en una cimentación del tipo zapata centrada esta aplicada Fuera del tercio medio, se debe disminuir

... Continuar leyendo "Dos cables BG y BH están unidos al marco ACD como indica la figura. Si la tensión en el cable BH es de 600 N determine las componentes de la fuerza ejercida por el cable BH sobre el marco en el punto B" »

Sistemas de Inyección en Motores: Componentes, Funcionamiento y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Mezcla Estequiométrica y Factor Lambda

La mezcla estequiométrica ideal es de 14,7 kg de aire por 1 kg de combustible. El factor lambda (λ) indica la relación entre la mezcla real y la mezcla estequiométrica:

  • λ = 1: Mezcla estequiométrica.
  • λ < 1: Mezcla rica (más combustible). Mayor potencia entre λ = 0,85 y 0,98.
  • λ > 1: Mezcla pobre (más aire). Ahorro de combustible entre λ = 1,05 y 1,2.

Ventajas de la Inyección de Combustible

  • Consumo reducido.
  • Mayor potencia.
  • Aceleraciones sin retardo.
  • Gases contaminantes reducidos.
  • Arranque en frío y fase de calentamiento mejorados.
  • Combustiones sin picado.
  • Menor mantenimiento.

Factores que Influyen en la Velocidad de Inflamación y Combustión

  • Composición de la mezcla:
    • Rica: Combustión rápida.
    • Pobre:
... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección en Motores: Componentes, Funcionamiento y Optimización" »

Como funciona una fermentadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

4. MAQUINÁRIA, GÉNEROS Y ÚTILES:

NOMBRES DE LOS UTENSILIOS DE UTILLAJE: Bascula, termómetro, bandejas, greñadora, boles, telas panarias, rodillo, tamiz, latas, cornelina, rejillas

CarácterÍSTICAS DE CADA UNO DE ELLOS:


BASCULA:


Permite medir los ingredientes para la Elaboración

TERMÓMETRO:


se utiliza para medir las temperaturas base de Agua, ambiente, levadura y también para los almibares, cremas…

BANDEJAS:


para la colocación de elaboraciones. Se meten en Fermentadoras y hornos. Deben ser de acero.

GREÑADORA:


sirven para la realización de los cortes al pan

BOLES:


para para pesar en ellos los ingredientes o Batir o amasar en ellos algún tipo de masa de pan o cremas, merengues…

TELAS PANARIA:


sirven para colocarlas sobre las elaboraciones... Continuar leyendo "Como funciona una fermentadora" »

Materiales Dentales y Técnicas en Odontopediatría: Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,32 KB

Materiales Dentales en Odontopediatría

Ionómero de Vidrio

El ionómero de vidrio presenta las siguientes características:

  • Adhesión química
  • Remineralizante
  • Desensibilizante
  • Bacteriostático
  • Reduce microfiltraciones

Usos:

  1. Cementación de prótesis fija, bandas de ortodoncia, acero cromo y zirconia.
  2. Cemento/restauradores: estéticos, restauraciones reforzadas.
  3. Base/liner: protectores.

Tipos de ionómero de vidrio modificados:

  • Metal
  • Resina

Clasificación según su uso:

  1. Ambas denticiones (lesiones pequeñas).
  2. Piezas primarias pequeñas con liberación de fluoruro en fosetas y fisuras (FI).
  3. Piezas primarias que requieran liberación de FI.
  4. Solo dentición primaria.
  5. Ambas denticiones donde la liberación de FI es más importante que la estética.

Ionómero de Vidrio

... Continuar leyendo "Materiales Dentales y Técnicas en Odontopediatría: Aplicaciones Clínicas" »

Maleabilidad del carbono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Propiedades de los materiales

1- Dureza


La dureza es la Propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte de su Superficie, es decir, la resistencia de un material a ser penetrado.

En metalurgia la dureza se mide utilizando durómetros Para el ensayo de penetración.

La maleabilidad es la propiedad de la Materia, que junto a la ductilidad presentan Los cuerpos al ser elaborados por deformación. Se diferencia de aquella en que Mientras la ductilidad se refiere a la obtención de hilos por tracción, la maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas de material por Compresión sin que éste se rompa

La ductilidad es la Capacidad que tiene un material de deformarse permanentemente bajo cargas de Tracción.

La fragilidad... Continuar leyendo "Maleabilidad del carbono" »

Conceptos Esenciales de Dirección y Alineación en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con los sistemas de dirección y la alineación vehicular. Comprender estos conceptos es crucial para el diagnóstico, mantenimiento y reparación de automóviles, asegurando un rendimiento óptimo y la seguridad en la conducción.

Ángulo de Empuje

Bisectriz de la convergencia trasera en relación con el eje longitudinal del vehículo. Este ángulo es positivo cuando las ruedas apuntan hacia la derecha y negativo cuando apuntan hacia la izquierda.

Alineación de Dirección

Proceso en el que se comprueba que todos los ángulos y distancias de ejes y ruedas se encuentran dentro de las medidas y tolerancias que indica el fabricante.

Cuándo Realizar la Alineación

Se... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Dirección y Alineación en Vehículos" »