Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Transductores de Presión Electroneumáticos: Principios y Tipos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Introducción a los Elementos Electroneumáticos de Presión

Los elementos electroneumáticos de presión utilizan un elemento mecánico elástico combinado con un transductor eléctrico que genera la señal eléctrica correspondiente. El elemento mecánico consiste en un tubo Bourdon, espiral, hélice, diafragma, fuelle o una combinación de los mismos que, a través de un sistema de palancas, convierte la presión en una fuerza o en un desplazamiento mecánico.

Clasificación de los Transductores Electroneumáticos

Los elementos electroneumáticos se clasifican según el principio de funcionamiento de su transductor en los siguientes tipos:

  • Transmisores electrónicos de equilibrio de fuerzas
  • Transductores resistivos
  • Transductores magnéticos
  • Transductores
... Continuar leyendo "Transductores de Presión Electroneumáticos: Principios y Tipos Fundamentales" »

Elementos Clave y Tipos de Suspensión Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Componentes y Funcionamiento de la Suspensión de Vehículos

Componentes Elásticos y Estructurales

Barra estabilizadora

Barra de acero en forma de U unida a la carrocería y a los brazos de las ruedas de un mismo eje (derecha e izquierda). Reduce la inclinación de la carrocería en las curvas, beneficiando la estabilidad del vehículo.

Barra de torsión

Barra de acero cilíndrica unida por un lado a un punto fijo de la carrocería. Si se aplica una fuerza de torsión a una barra de acero elástico sujeta, esta tenderá a retorcerse y volver a su forma original por elasticidad una vez que cese el esfuerzo de torsión.

Ballestas

Elementos elásticos constituidos por una o varias hojas de acero unidas por medio de un perno central llamado capuchino.... Continuar leyendo "Elementos Clave y Tipos de Suspensión Automotriz" »

Materiales Ligeros en Automoción: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Aluminio

Curiosidades y Características

  • Es el tercer material más abundante (después del Oxígeno y el Silicio).
  • Su mayor inconveniente es el alto coste de fabricación (la electrólisis consume mucha energía).

Sectores de Aplicación

  • Transporte ("automóvil")
  • Eléctrico
  • Construcción
  • Embalajes

Proceso de Fabricación del Aluminio

  1. Pulveriza la materia prima (Bauxita).
  2. En un Digestor ("contenedor hermético"), se mezcla bauxita y sosa cáustica bajo presión y temperatura.
  3. Se forma aluminato de sodio.
  4. Se separan óxidos de hierro, silicio, titanio, etc., del óxido de aluminio (hidróxido de aluminio).
  5. El hidróxido de aluminio se calcina a 900ºC produciendo Alúmina.
  6. Mediante proceso electrolítico se obtiene Aluminio 99,7-99,9%.
  7. Se crean lingotes.

Reciclado

... Continuar leyendo "Materiales Ligeros en Automoción: Propiedades y Aplicaciones" »

Introducción a los Materiales: Plásticos, Construcción y Mecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Introducción a los Materiales

1. Plásticos

El plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. Un plástico está formado por moléculas de gran longitud que se enredan formando una madeja. Los monómeros están constituidos fundamentalmente por átomos de carbono e hidrógeno. Aunque existen polímeros naturales como la celulosa y el caucho, la mayoría de los plásticos son materiales sintéticos. Cuando se quiere fabricar un plástico es necesario enlazar los monómeros entre sí para formar el polímero.

El monómero es introducido en una máquina llamada reactor junto con un disolvente y un catalizador o activador de la reacción química a una presión y temperatura controladas. Durante... Continuar leyendo "Introducción a los Materiales: Plásticos, Construcción y Mecánica" »

Conceptos Fundamentales de Fluidos en Tecnología Industrial: Flujo, Presión y Fenómenos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tipos Fundamentales de Flujo de Fluidos

El flujo de fluidos puede clasificarse en dos categorías principales:

  • Flujo Laminar

    Flujo caracterizado por un movimiento suave y ordenado de las partículas, con esfuerzos cortantes viscosos significativos. Si se inyectara un colorante, el flujo no se mezclaría con el fluido cercano excepto por difusión molecular, conservando su identidad durante un periodo de tiempo relativamente largo.

  • Flujo Turbulento

    El flujo varía irregularmente, de modo que sus cantidades muestran una variación aleatoria. Un colorante inyectado en él se mezclará inmediatamente debido al movimiento aleatorio de sus partículas.

Conceptos Clave de Presión en Fluidos

Presión Estática

Es la presión P, generalmente expresada como... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fluidos en Tecnología Industrial: Flujo, Presión y Fenómenos Clave" »

Freno de tambor dúo dúplex

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Arandelas de fricción:


 Lo llevan algunos tambores para el auto ajuste mediante unas arandelas y unos muelles que presionan el cuerpo de la zapata impidiendo que retrocedan con los muelles de recuperaion.

Tambores por excéntricas:

 al mover las zapatas hacen que se queden abiertas y no retrocedan por los muelles de recuperación. 

Freno de tambor Simplex:

En este tipo de freno las zapatas van montadas en el plato, fijas por un lado al soporte de articulación y accionadas por medio de un solo bombín de doble pistón. Este tipo de frenos de tambor es de los mas utilizados sobre todo en las ruedas traseras.Freno de tambor Dúplex
En este freno, y con el fin de obtener una mayor fuerza de frenado, se disponen las zapatas en forma que ambas resulten... Continuar leyendo "Freno de tambor dúo dúplex" »

Maquinaria Forestal Esencial: Desbrozadoras, Cosechadoras y Equipos de Saca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Desbrozadoras-Trituradoras Centrífugas Acopladas al Tractor

Estas máquinas ofrecen una gran capacidad de trabajo, triturando la maleza en pequeñas astillas. Suelen acoplarse al enganche tripuntal del tractor y son accionadas por la Toma de Fuerza (TDF).

Están formadas por un armazón metálico con aspecto de caja invertida, que incluye unas pletinas en forma de esquí para facilitar su arrastre. Los órganos de corte pueden ser de varios tipos:

  • Cadenas

    Son las encargadas de triturar las malezas y arbustos. Al girar a gran velocidad, las cadenas se tensan en posición horizontal, golpeando la vegetación al desplazarse.

  • Cuchillas

    El órgano de corte lo constituyen dos cuchillas articuladas que golpean y desmenuzan la maleza.

  • Martillos

    • Estándar

      Sistema

... Continuar leyendo "Maquinaria Forestal Esencial: Desbrozadoras, Cosechadoras y Equipos de Saca" »

Fundamentos de Procesos Industriales: Soldadura, Preparación de Superficies y Montaje Estructural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Procesos de Soldadura

Soldadura Oxiacetilénica

Es un proceso en el que se emplean gases para generar la energía necesaria para fundir el material de aporte. Los combustibles utilizados son el acetileno y el hidrógeno, los que al combinarse con el oxígeno generan la soldadura oxiacetilénica o autógena. Su temperatura de llama oscila entre los 1500 y 2000 °C.

Ventajas:

  • Mediante esta combinación se alcanza una alta temperatura de llama.
  • Permite soldar materiales ferrosos y no ferrosos.

Soldadura por Arco Eléctrico Manual

Proceso de soldadura donde la unión es producida por el calor generado por un arco eléctrico, con o sin aplicación de presión y con o sin metal de aporte.

Métodos de Limpieza y Preparación de Superficies

Limpieza con Solventes

Se... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Industriales: Soldadura, Preparación de Superficies y Montaje Estructural" »

Plásticos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a los Plásticos (Polímeros)

Se denomina polímeros a unos materiales sintéticos, obtenidos por el hombre a través de diversas reacciones químicas, a los que se les añaden aditivos. La finalidad de estos aditivos es mejorar algunas propiedades o características del plástico, tanto durante el proceso de fabricación como posteriormente.

Las características más importantes de los plásticos son:

  • Resistencia a la corrosión y agentes químicos.
  • Aislamiento térmico, acústico y eléctrico.
  • Resistencia a los impactos.
  • Buena presencia estética.

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

Son aquellos plásticos que, al ser calentados a temperaturas de entre 50 y 200°C, alcanzan un estado de plasticidad que les permite ser moldeados con facilidad.... Continuar leyendo "Plásticos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones Industriales" »

Tecnologies de Fabricació: Emmotllament, Deformació i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,98 KB

Tecnologies de Fabricació

1. Tecnologies de Fabricació

Les tecnologies de fabricació són un conjunt ordenat dels diversos processos de transformació que pateix un material al llarg de la seva elaboració.

Requisits d'una peça de fabricació:

  • Ha de quedar preparada per a ser muntada en un conjunt.
  • Ha de ser fidel al disseny establert prèviament.
  • S'ha d'haver fabricat amb un cost raonable, tant de materials com d'energia.

Han de superar un control que garanteixi la seva fiabilitat.

2. Conformació per Fusió i Emmotllament

Un motlle és un recipient que presenta una cavitat en la qual s'introdueix un material en estat de fusió que, en solidificar-se, adopta la forma d'aquesta cavitat.

Parts:

  • Part inferior: Reprodueix en buit la part principal o
... Continuar leyendo "Tecnologies de Fabricació: Emmotllament, Deformació i Més" »