Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Misión de los resonadores en el sistema de alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB


Que entiende por motor y diga dos tipos de motores según el combustible?



Es el conjunto de piezas perfectamente acopladas o engranadas que producen una fuerza o energía que genera un movimiento.

Verdadero O Falso


La junta de culata o el empaque del cabezote llevan taladrado todos los orificios que llevan la culata y el bloque motor en sus caras de contactoV
El bulón es el elemento que sirve de uníón entre los muelles y el brazo de bielaF
El Brazo de biela es el elemento que sirve de uníón entre el pistón y el cigüeñalV

Verdadero o falso



La junta de culata o el empaque del cabezote llevan taladrado todos los orificios que llevan la culata y el bloque motor en sus caras de contactoV
El bulón es el elemento que sirve de uníón entre el... Continuar leyendo "Misión de los resonadores en el sistema de alimentación" »

Componentes Clave del Sistema de Distribución del Motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Componentes del Sistema de Distribución del Motor

El sistema de distribución es el conjunto de elementos que regulan la apertura y cierre de válvulas, controlando la entrada de la mezcla (gases frescos) y la salida de los gases residuales de los cilindros en el momento adecuado tras la explosión.

Tipos de Motores según la Ubicación de las Válvulas

  • Motores con válvulas en cabeza: Las válvulas se ubican en la culata, opuestas a la cabeza del pistón.
  • Motores con válvulas laterales: Las válvulas se sitúan en el bloque, lateralmente al cilindro.

Árbol de Levas

El árbol de levas es un órgano mecánico que recibe el movimiento giratorio del cigüeñal y lo transmite a las válvulas, transformándolo en movimiento rectilíneo alterno. Está... Continuar leyendo "Componentes Clave del Sistema de Distribución del Motor" »

Funcionamiento Detallado de Compresores y Sistemas Neumáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Compresión de Aire y Componentes Neumáticos

Compresión del Aire

El aire se comprime en unas máquinas llamadas compresores. Pueden ser de varios tipos:

Tipos de Compresores

  • Compresor sencillo de émbolo: El aire entra a baja presión cuando el pistón baja. Cuando el pistón sube, el aire se comprime. Cuando el aire está comprimido, la válvula de salida se abre y el aire sale a alta presión.
  • Compresor de doble émbolo: Está formado por dos compresores sencillos, uno al lado del otro. El aire obtenido alcanza grandes presiones. (Nota: 1 bar ≈ 1 atm ≈ 105 Pa).
  • Compresor de tornillo: El aire se introduce entre dos tornillos que lo hacen avanzar y salir por la boquilla a alta presión. Estos compresores son más caros y modernos que los anteriores
... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de Compresores y Sistemas Neumáticos" »

Màquines i Electricitat: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Resum Unitat 4: Introducció a l'estudi de les màquines

Les màquines han fet possible millorar les condicions de vida de la humanitat. Una màquina és un conjunt de dispositius capaços de transformar l'energia en treball útil. El treball és l'acció d'aplicar una o més forces sobre un cos i provocar o modificar-ne el moviment. L'energia és la capacitat de realitzar un treball.

Una màquina no pot transformar tota l'energia que rep en treball útil, ja que durant el procés de transformació es produeixen pèrdues. L'avantatge mecànic relaciona la força o resistència que pot contrarestar una màquina simple amb la força que cal aplicar-hi. L'avantatge mecànic no té unitats, ja que es tracta d'una magnitud de proporcionalitat.

Les... Continuar leyendo "Màquines i Electricitat: Conceptes Clau" »

Optimización de Cultivos con Invernaderos: Tipos de Cubierta y Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

Condiciones Óptimas para un Invernadero

  • Diafanidad y aprovechamiento óptimo de la luz.
  • Ventilación eficiente.
  • Resistencia a factores atmosféricos.
  • Costo accesible.
  • Mantenimiento sencillo.

Invernaderos: Soluciones para la Producción Agrícola Moderna

Los invernaderos son estructuras agrícolas diseñadas para la producción sistemática y fuera de temporada de productos hortofrutícolas, permitiendo un control eficaz de los rendimientos en términos de calidad y cantidad.

  • Constituyen una instalación cubierta y protegida artificialmente con materiales transparentes para resguardar a las plantas de agentes atmosféricos adversos.
  • Estas instalaciones se componen de una estructura o armazón sobre la cual se coloca una cubierta de material transparente.
... Continuar leyendo "Optimización de Cultivos con Invernaderos: Tipos de Cubierta y Estructuras" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas ABS y ESP: Sensores Clave del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Sensores de Ruedas

Sensor Pasivo Inductivo

Está formado por un imán permanente. Delante del imán permanente gira el anillo del sensor, que está unido al cubo de la rueda. Al girar la rueda, mueve el anillo ferromagnético, que altera las líneas de fuerza magnética del imán, induciendo una tensión en la bobina. La frecuencia y amplitud de la tensión del sensor dependen de la velocidad de giro del anillo.

Sensor Activo Magnetorresistivo

El principio físico de estos sensores se basa en la corriente (I) que se produce por la variación del flujo magnético.

Funcionamiento del Sistema de Frenos y ABS

Fase de Generación de Presión sin ABS

Al accionar el pedal de freno, se produce presión de frenado en la bomba. La presión pasa por el bloque... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas ABS y ESP: Sensores Clave del Vehículo" »

Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Lubricación




Interponer una fina capa de aceite entre dos superficies que se mueven entre si para evitar que estén en contacto.

También protege contra la oxidación y disminuye el ruido


1.Tipos de aceite:


Mineral(natural,petróleo o sintético)/Naturales:animales vegetales


2Clasificacion según su viscosidad:


Muy viscoso(poco fluido),poco viscoso(muy fluido)


VISCOSIDAD:


El aceite al transcurrir,encuentra una resistencia que se define como viscosidad o resistencia a fluir

Lubricación MANUAL:



Consiste en dejar caer el lubricante gota a gota sobre los componentes que han de ser lubricados




Lubricación Hidrodinámica



cuando un eje gira a unas revoluciones mínimas,el aceite que esta en contacto con el es arrastrado y obligado a concentrarse en el lateral
... Continuar leyendo "Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas" »

Tipos de llama oxiacetilenica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Generalidades del proceso

La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por unallama, obtenida por la combustión delgasacetilenocon eloxígeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea.

Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Gases combustibles son el propanometanobutano y otros, aunque en el proceso del que estamos tratando empleamos el acetileno.
El otro es un gas comburente, que es un gas que aviva o acelera la combustión. Uno de los principales comburentes es el aire formado por una mezcla de gases (Nitrógeno
 78%, Oxígeno 21% y el restante 1% de gases nobles)... Continuar leyendo "Tipos de llama oxiacetilenica" »

Preguntas examen líquidos penetrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Inspección BOROSCOPICA

LA INSPECCIÓN BOROSCOPICA ES UTILIZADA EN PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES Y MOTORES. LOS MOTORES DE TURBINA TIENEN PUERTOS DE ACCESO QUE SON ESPECIALMENTE DISEÑADOS PARA LOS BAROSCOPIOS. ESTOS A LA VEZ, TAMBIÉN SON UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA AERONAVEGABILIDAD DE LOS COMPONENTES PARA INSPECCIONAR EL INTERIOR DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS Y LAS VÁLVULAS POR PICADURAS, POROSIDAD, MARCAS DE HERRAMIENTAS, REVENTADURAS EN LOS CILINDROS, INSPECCIONAR LAS PALAS DE LA TURBINA DE UN MOTOR TURBOJET, VERIFICAR LA CORRECTA COLOCACIÓN Y AJUSTE DE LOS SELLOS Y PARTES EN ÁREAS DE DIFÍCIL ACCESO. LA INSPECCIÓN BOROSCOPICA TAMBIÉN ES UTILIZADA PARA LOCALIZAR OBJETOS EXTRAÑOS EN EL MOTOR.

LOS DISEÑOS TÍPICOS DE LOS... Continuar leyendo "Preguntas examen líquidos penetrantes" »

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Relación de Transmisión en Engranajes

La relación de transmisión entre dos engranajes se define por la siguiente ecuación:

z1 · w1 = z2 · w2

Donde:

  • z1 y z2 representan el número de dientes de cada engranaje.
  • w1 y w2 representan la velocidad angular de cada engranaje.

Esto significa que el número de dientes de un engranaje multiplicado por su velocidad angular es igual al número de dientes del engranaje con el que está conectado multiplicado por la velocidad angular de este último.

Características del Sistema de Transmisión por Correa

El sistema de transmisión por correa presenta las siguientes características:

  • Es más silencioso que la transmisión por engranajes.
  • La correa puede patinar cuando se intenta transmitir mucho esfuerzo.
  • La
... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Características" »