Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Aceros: Tratamientos Térmicos, Fragilidad y Tipos Inoxidables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

1. Clases de Fragilidad del Revenido y su Prevención

La fragilidad del revenido es un fenómeno que afecta a los aceros, reduciendo su tenacidad. Existen dos tipos principales:

  • Fragilidad del Revenido

    Ocurre en los aceros al carbono entre 230-400ºC. Se evita mediante una adición de silicio (Si) entre el 0,5-2%, lo que aumenta el intervalo de temperatura seguro a 350-500ºC.

  • Fragilidad Krupp

    Se presenta en aceros aleados que contienen cromo (Cr) y níquel (Ni), específicamente entre 450-500ºC. Para evitarla, se recomienda pasar por este rango de temperatura lo más rápido posible o bien añadir elementos como el molibdeno.

2. Definición, Finalidad, Realización y Efectos del Revenido

¿Qué es el Revenido?

El revenido es un tratamiento térmico... Continuar leyendo "Fundamentos de Aceros: Tratamientos Térmicos, Fragilidad y Tipos Inoxidables" »

Equipos Esenciales de Soldadura y Enderezado para el Taller Industrial Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Equipos Auxiliares en Tecnología Industrial

Equipos de Soldadura

Los equipos de soldadura permiten procesos de unión permanente de dos o más piezas, asegurando la continuidad del material entre ellas y manteniendo las características mecánicas y metalúrgicas iniciales. Pueden ser:

  • Soldadura Oxiacetilénica: Consta de dos botellas que contienen el combustible (acetileno) y el comburente (oxígeno), así como manorreductores, soplete, válvulas antirretorno y mangueras.
  • Soldadura por Arco Eléctrico bajo Gas Protector: La energía es proporcionada por un arco eléctrico que se produce entre el electrodo (hilo consumible) y las piezas a soldar. Se protege con un gas para evitar la oxidación de los metales al contacto con el oxígeno del aire
... Continuar leyendo "Equipos Esenciales de Soldadura y Enderezado para el Taller Industrial Moderno" »

Designación, Tipos y Selección de Rodamientos: Optimización y Lubricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Designación de Rodamientos: Estructura y Componentes

La designación básica de un rodamiento identifica:

  1. Tipo de producto
  2. Diseño estándar
  3. Tamaño

Las designaciones suplementarias identifican:

  1. Alternativas de diseño (variantes)
  2. Componentes del rodamiento
  3. Tipos de rodamientos especiales

Clasificación de Rodamientos según su Geometría

Rodamientos Radiales

  • Serie de diámetros: 8, 9, 0, 1, 2, 3 y 4
  • Serie de ancho: 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Rodamientos de Rodillos Cónicos

  • Serie de diámetros: 9, 0, 2 y 3
  • Serie de ancho: 0, 2 y 3

Rodamientos Axiales de una Hilera

  • Serie de diámetros: 0, 1, 2, 3, 4 y 5
  • Serie de altura: 7, 9 y 1 (corresponden a la serie de ancho de los rodamientos radiales)

Estructura de la Designación

La designación de un rodamiento se compone de... Continuar leyendo "Designación, Tipos y Selección de Rodamientos: Optimización y Lubricación" »

Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Tratamientos Térmicos de Aceros

Recocido de Homogeneización

Objetivo: Igualar la composición química en todas las regiones de la pieza.

¿Cómo lo consigo?

  • Con una difusión muy alta -> Para ello: Calentamiento muy por encima de A3/Acm, en función de si es hipo o hipereutectoide (A3/acm +200 °C).
  • Mantenimiento largo en el tiempo.
  • Enfrío lentamente en un horno.

Inconveniente: Aumenta el tamaño de grano (empeoran propiedades mecánicas), pues tiende al estado de mínima energía, esto es, menos bordes de grano.

Recocido de Regeneración

Objetivo: Reducir el tamaño de grano (se suele hacer después del R. homogenización).

¿Cómo lo consigo? Calentando de nuevo, pero con condiciones diferentes:

  • Calentamiento poco superior a A3/Acm (A3/Acm +50
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas" »

Corrosión y Propiedades de los Materiales: Comportamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Corrosión: Degradación y Riesgos

Cuando la oxidación de un material concreto se produce en un ambiente húmedo o en la presencia de otras sustancias agresivas, se denomina corrosión. Esta es mucho más peligrosa para la vida útil de los materiales que la oxidación simple, pues en un medio húmedo la capa de óxido no se deposita sobre el material, sino que se disuelve y acaba por desprenderse. La corrosión no se verifica de una manera uniforme, sino que existen determinados puntos del material donde el ataque es mayor. Esto da lugar a la formación de importantes fisuras, que pueden llegar a producir una rotura por fatiga o una fractura frágil del material si este se encuentra soportando una tensión de forma cíclica o bien a baja temperatura.... Continuar leyendo "Corrosión y Propiedades de los Materiales: Comportamiento y Aplicaciones" »

Materiales Plásticos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son materiales omnipresentes en la sociedad moderna. Aunque existen algunos polímeros naturales, la gran mayoría de los plásticos actuales son sintéticos.

  1. Los primeros plásticos naturales conocidos fueron la laca y el caucho.
  2. En el siglo XIX, se descubrió el celuloide, marcando el inicio de los plásticos sintéticos.
  3. El siglo XX presenció la aparición de la baquelita, un hito que impulsó el desarrollo acelerado y la diversificación de los plásticos.

Propiedades Comunes de los Plásticos

Los plásticos poseen un conjunto de características distintivas que los hacen extremadamente versátiles en diversas aplicaciones industriales y cotidianas:

  • Aislante eléctrico: Los plásticos son excelentes
... Continuar leyendo "Materiales Plásticos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales" »

Tecnologías de Unión Metálica: Soldadura por Puntos y Procesos Afines

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Clasificación de los Procesos de Soldeo

Soldeo por Fusión

Se produce la fusión del metal base y, en ocasiones, del metal de aportación. Existe una parte líquida formada por el metal base o por una mezcla de metal base y aportación (ejemplos: MIG/MAG).

Soldeo en Estado Sólido

Procesos en los que no existe una fase líquida. La unión se logra mediante presión y/o calor sin alcanzar el punto de fusión del metal base (ejemplo: soldadura de puntos por resistencia).

Soldeo por Difusión (Brazing/Broncesoldadura)

Se produce la fusión del metal de aportación, pero no la del metal base. La unión se logra por difusión del metal de aportación en la superficie del metal base (ejemplo: soldadura MIG Brazing).

Soldadura de Puntos por Resistencia

La... Continuar leyendo "Tecnologías de Unión Metálica: Soldadura por Puntos y Procesos Afines" »

Conceptos Fundamentales de Mecanismos y Transmisión de Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1. Los Mecanismos

Mecanismos: son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor.

Palanca

La palanca es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo o articulación. En un punto de la barra se aplica una fuerza, F, con el fin de vencer una resistencia, R, que actúa en otro punto de la barra. La ley de la palanca: F · d = R · r.

2. Tipos de Palancas


3. Polea Fija

La polea fija es una rueda ranurada que gira alrededor de un eje. Una polea fija se encuentra en equilibrio cuando la fuerza aplicada, F, es igual a la resistencia, R, que presenta la carga, es decir, cuando: F = R.

4. Polea Móvil

La polea móvil es un conjunto de dos poleas, una de las cuales se encuentra... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mecanismos y Transmisión de Movimiento" »

Aplicaciones de metales: aluminio, plomo, estaño, cinc, níquel, cromo, volframio,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

aplicacions: aluminio: s ala conl cobr,l magnsio,l sicilio,l nikl yl cobalto>alacions ligras. aluminio+cobr>duraluminio xa construccions. aluminio+magnsio xa structuras rsistnts en aeronautica y naval, y xa automovils y bicicltas. aluminio+silicio>función inyectabl xa motors. aluminio+nikl/cobalto>alnico xa imans prmannts. sustituto dl cobr xa cabls d larga longitud. plomo: sulvada dnsidad s utiliza xa radiografias y cntrals nuclars. gracias a su rsistncia a ls áci2 lo utilizamos xa batrias y acumuladorsléctricos. nunca xa productos alimntarios. aditivo en la industria dl vidrio. staño+plomo>soldadura blanda.l plomo s 1 vnno minral>saturnismo: alucinacions, cfalias. s pued tnr x via rspiratoria, digstiva o cutána. staño: s utilitaba xa embalaj... Continuar leyendo "Aplicaciones de metales: aluminio, plomo, estaño, cinc, níquel, cromo, volframio,..." »

La fabricacion de objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

madra: s obtien dl tronko d ls arbols. propiedads: fuert y elastica aislant dl calor y d la elctricidad. tipos: madras naturals: blandas (pino) duras (roble). papel: s elaboran a partir de las pastas obtenidas de la madera propiedads: facil de cortar, plegar, coser y teñir Tipos: papeles ( mate) cartones (duro) Materiales metalicos: s obtienen de ls minerales q contienen o apartir d otrs materiales metalicos mediaante aleaciones. Propiedades: conducen bien el calor y la electricidad. tienen un brillo caracteristico a temperatura ambiente son solidos excepto el mercurio son ductiles y maleables. Tipos: ferricos (hierro dulce, acerosy fundicionales) no ferricos ( aluminio, cobre,estaño) Plasticos: s obtienen mediante reacciones qimicas a... Continuar leyendo "La fabricacion de objetos" »