Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Uniones Óptimas en Tratamientos Superficiales: Adhesivos Estructurales y Seguridad

Enviado por kike96 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Objetivos del Tratamiento Superficial en la Preparación de Superficies

El objetivo principal es lograr una unión óptima entre las superficies.

Normas de Seguridad

Durante la manipulación y aplicación de agentes de curado, es fundamental seguir estas normas de seguridad:

  • Utilizar guantes protectores, gafas y mascarillas apropiadas.
  • Realizar las aplicaciones en locales bien ventilados.
  • Evitar realizar estas operaciones cerca de llamas o cuerpos incandescentes.
  • No fumar durante la realización de estas operaciones.
  • Almacenar los productos en lugares bien ventilados y alejados de fuentes de calor.
  • En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua abundante y acudir a un médico.
  • En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con
... Continuar leyendo "Uniones Óptimas en Tratamientos Superficiales: Adhesivos Estructurales y Seguridad" »

Tecnología de Iluminación y Arranque en Vehículos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Faros de Xenón

Los faros de xenón son cada vez más empleados en el segmento de los grandes automóviles. Tienen las siguientes ventajas:

  • Mayor rendimiento luminoso. Alta producción de luz.
  • Mayor duración.

Los faros de descarga de gas constan de los siguientes componentes:

  • Carcasa con cristal cubrefaro.
  • Lámpara de descarga de gas.
  • Bloque de encendido.
  • Unidad de control.

Para establecer el arco voltaico, la lámpara de xenón necesita un impulso de 12.000 a 20.000 V, que lo proporciona la reactancia.

Los faros bixenón consiguen producir una luz de cruce y otra de carretera con una sola lámpara de xenón. A diferencia del xenón normal, un actuador pone en dos posiciones diferentes la lámpara de xenón con respecto al reflector.

La regulación automática

... Continuar leyendo "Tecnología de Iluminación y Arranque en Vehículos Modernos" »

Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC

T= 20-24 grados. Humedad relativa: 50-60% (no se controla); PM2.5 = 10 microgramos/m3; PM10 = máximo 45 microgramos/m3; C02 = max 1000 particulas ppm. Para zonas de mas de 500 m2 lo que uno coloca es una UMA (ingresa aire a la oficina y luego una parte de este aire retorna hacia la UMA) se tiene un caudal.

UMAS: Cálculo de Cantidad

Para ver la cantidad de UMAs, se deben contar los grados (a,b,c), pero si hay, por ejemplo, una UMA grado A a 25°C y otra Grado A a 30°C, serían 2 UMAS. Las de 100% aire exterior son de inyección y extracción. Las que tienen retorno son con recirculación.

Ejercicio 1: Dimensionar Shaft

Datos:

  • Ducto 1: 10.000 m3/h
  • Ducto 2: 5000 m3/h
  • Ducto 3: 16.000 m3/h
  • V1=V2=V3= 6m/s
  • Relación:
... Continuar leyendo "Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica" »

Técnicas de Soldadura: Tipos, Procesos y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,18 KB

Símbolos de Soldadura y su Significado

Denominación

Símbolo

Significado

Periférica

Soldar completamente alrededor de la junta

Obra

Soldar en montaje o terreno.

Plana

Soldar a ras de la pieza, sin recurrir a medios mecánicos.

Convexa

El cordón debe quedar reforzado.

Cóncava

El cordón debe ser acanalado

Cincelado

El acabado debe ser a cincel.

Esmerilado

El acabado debe ser a esmeril.

Maquinado

El acabado debe ser a máquina.

Nota: Los símbolos de acabado indican el método y no el grado de terminación.

Tipos de Soldadura y sus Características

Soldadura Bajo Gas Protector con Electrodo Fusible (MIG, MAG)

La soldadura por arco con protección gaseosa, también conocida como soldadura por aportación metálica en atmósfera inerte (MIG), se utiliza principalmente... Continuar leyendo "Técnicas de Soldadura: Tipos, Procesos y Materiales" »

Propiedades, Clasificación y Usos de la Madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Madera

El corte transversal de un tronco tiene los siguientes elementos:

  • Corteza: capa exterior del tronco, protege a la planta de agresiones.
  • Cámbium: capa fina y transparente.
  • Albura o zona blanca: madera de más reciente formación.
  • Duramen o corazón: la madera es seca, dura, consistente y de color más oscuro.

Propiedades de la Madera

Hay dos tipos de propiedades: físicas y ecológicas.

Propiedades Físicas

  • Dureza: la madera presenta resistencia a la penetración de objetos.
  • Densidad: la madera es menos densa que el agua, por eso flota.
  • Aislante eléctrico: la madera seca es un buen aislante eléctrico.
  • Aislante térmico: buen aislante térmico, sin embargo, arde con facilidad.
  • Conductor acústico: buen transmisor del sonido.
  • Porosidad: la madera
... Continuar leyendo "Propiedades, Clasificación y Usos de la Madera" »

Causas de una suspensión blanda

Enviado por rimer y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

 

Cita los componentes esenciales del sistema de suspensión y explica la misión de cada uno de ellos


:Neumáticos : absorben las desigualdades pequeñas del terreno evitando que se transmitan  vibraciones a la carrocería Ballestas o muelles (según los casos) : absorben las desigualdades grandes del terreno , evitando que se transmitan a la carrocería golpes fuertes Amortiguadores: frena las oscilaciones de de las ballestas o muelles producidas  por las grandes desigualdades del terreno

Características de un ballesta


La ballesta esta compuesta por una serie de hojas de acero que se interponen unas contra otras formando un conjunto elástico y de gran recistencia a la rotura. La mayor de la hoja se llama maestra  y termina en dos extremos... Continuar leyendo "Causas de una suspensión blanda" »

Válvula de obturador cilíndrico excéntrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Tipos de válvulas:


Válvulas con obturador de movimiento lineal:


Globo


El obturador tiene forma de globo
El flujo de entrada o salida es perpendicular al eje del obturador de simple asiento, doble asiento, de simple asiento con obturador equilibrado Ventajas: buena estanqueidad, aptas para fluidos sucios Desventajas: más caras, mayor pérdida de carga

Ángulo:


Se caracteriza porque el flujo de salida es perpendicular al flujo de entrada con un recorrido menos curvilíneo que en una válvula de globo Permite obtener un flujo de caudal regular sin excesivas turbulencias. Adecuada para:el control de fluidos que vaporizan  trabajar con grandes presiones diferenciales fluidos con sólidos en suspensión

3 vías:


tipos: Diversora y mezcladora: Para... Continuar leyendo "Válvula de obturador cilíndrico excéntrico" »

Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Dónde puede estar ubicado el retenedor?

En la cara vestibular de piezas que tengan poca retención, generalmente en piezas pequeñas como caninos o incisivos inferiores.

2. ¿Cómo se deciden los diferentes tipos de ganchos para hacer un esquelético?

Dependerá del estado de las piezas donde vaya a ir ubicado el gancho y estudiando siempre su retención con el paralelómetro.

3. ¿Dónde se usan los R.P.I?

En las piezas posteriores, premolares y molares.

4. ¿Para qué sirve la finish line?

Es el indicador que marcará hasta dónde debe ir la resina o acrílico.

5. ¿En qué caso utilizarías un Bomwill?

Cuando en una hemiarcada no existen piezas y en la otra... Continuar leyendo "Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave" »

Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento en Máquinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento

Los mecanismos son elementos fundamentales en las máquinas, diseñados para transmitir o transformar el movimiento. Se puede transmitir movimiento de tipo lineal (empleado, por ejemplo, para elevar cargas) o de tipo circular (utilizado para modificar la velocidad).

Palancas: Principio y Tipos

Una palanca es una barra rígida que se apoya en un punto. En un extremo se aplica una fuerza (potencia) y en el otro se encuentra la resistencia, que es la carga que se desea mover.

Tipos de palancas (según la ubicación del punto de apoyo y las fuerzas):

  • Primer género: El punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia (ejemplo: tijeras, que son dos palancas combinadas).
  • Segundo género:
... Continuar leyendo "Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento en Máquinas" »

Verbos irregulares inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¡ Canal Ependimiario-Surco posterior- Raiz poste- Ganglio raquideo- Neurona sensitiva Nervio raquideo

!Sustancia Gris Medla spinal-Surco anteriro-Neurona motora - Neuronade asociacion- Raiz anterior

Hemisferio cerebral izq Cerebelo bulbo raquídeo Medula Espinar

Neurona > Neurona Botones sinapticos
Vesiculas Neurotransmisores

Cuerpo Celular, Núcleo, Dentritas, Nodos de Ranvier Vaina de mielina Axón

Hipofilis, Paratoides Tiroides Glandulas suprarenales, Pancreas



¡ Canal Ependimiario-Surco posterior- Raiz poste- Ganglio raquideo- Neurona sensitiva Nervio raquideo

!Sustancia Gris Medla spinal-Surco anteriro-Neurona motora - Neuronade asociacion- Raiz anterior

Hemisferio cerebral izq Cerebelo bulbo raquídeo Medula Espinar

Neurona > Neurona Botones
... Continuar leyendo "Verbos irregulares inglés" »