Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Clave en la Fabricación Farmacéutica: Formulación y Equipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

Granulación Vía Seca

La granulación vía seca es un proceso fundamental en la fabricación farmacéutica que permite la formación de gránulos sin la adición de un líquido. Se realiza mediante dos métodos principales:

  • Precompresión o Doble Compresión: El material se somete a una compresión inicial para formar una masa compacta, que luego se tritura y se vuelve a comprimir.
  • Compactación con Rodillos: El polvo se alimenta entre dos rodillos que giran en sentido opuesto, compactándolo en una lámina que posteriormente se muele para obtener los gránulos.

Mezcladores Farmacéuticos

La mezcla es un proceso crucial para asegurar la homogeneidad de los componentes en una formulación farmacéutica. Los mezcladores se clasifican principalmente... Continuar leyendo "Procesos Clave en la Fabricación Farmacéutica: Formulación y Equipos" »

Principios Fundamentales de la Hidrostática: Conceptos Clave de la Física de Fluidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Teorema General de la Hidrostática

La diferencia de presión entre dos puntos de una masa líquida en equilibrio es igual al producto del peso específico del líquido por la diferencia de nivel entre ambos puntos.

Presión sobre Paredes y Fondo en Recipientes

Las presiones ejercidas por un líquido sobre las paredes y el fondo del recipiente que lo contiene son siempre perpendiculares a la superficie.

Paradoja Hidrostática

La presión ejercida en el fondo del recipiente depende del peso específico y de la altura del líquido, siendo independiente de la forma del recipiente y de la cantidad de líquido contenido en él.

Presión de Abajo Hacia Arriba

La presión se ejerce en todas las direcciones en cada punto; la presión hacia arriba es igual... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Hidrostática: Conceptos Clave de la Física de Fluidos" »

Fundamentos de Sistemas de Combustión y Encendido en Motores Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Carburador Elemental: Componentes y Funcionamiento

Un carburador elemental es un dispositivo clave en los motores de combustión interna, encargado de preparar la mezcla aire-combustible. A continuación, se detallan sus componentes y su principio de funcionamiento.

Componentes Principales

  • Cubeta de nivel constante: Almacena una reserva de gasolina a un nivel constante para asegurar un suministro uniforme.
  • Flotador: Regula el nivel de combustible en la cubeta, actuando sobre la válvula de aguja.
  • Válvula de aguja: Controla la entrada de gasolina a la cubeta, manteniéndola en el nivel deseado.
  • Chiclés de aire y gasolina: Orificios calibrados que dosifican el flujo de aire y combustible hacia el difusor.
  • Difusor o venturi: Una sección estrecha en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Combustión y Encendido en Motores Automotrices" »

Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura: Seguridad, Eficiencia y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura

Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Es fundamental dotar al taller de medidas de protección colectiva y al trabajador de equipos de protección individual (EPI) para garantizar un entorno laboral seguro. Algunas normativas relevantes son:

  • Directiva 2004/42/CE: Regula los productos de pintura empleados en el repintado de automoción, limitando el contenido total de compuestos orgánicos volátiles (COV).
  • Ley de residuos: Es obligatorio darse de alta como pequeño productor de residuos, almacenarlos en recipientes señalizados y contratar a una empresa autorizada para su recogida.

Equipamientos del Taller de Pintura

El alto nivel de exigencia en las reparaciones de carrocería y pintura, junto... Continuar leyendo "Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura: Seguridad, Eficiencia y Tecnología" »

El Procés Constructiu d'un Habitatge: De la Idea a l'Avaluació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Necessitats d’un Habitatge

Per satisfer les necessitats d’un habitatge s’ha de passar per un procés tecnològic de 3 fases: Projecte, Construcció i Avaluació.

El Projecte

Quan es detecta que s’ha de construir un habitatge, s’elabora un projecte arquitectònic en el qual s’han de definir les característiques que haurà de tenir i s’haurà de fer el disseny. Està sota la direcció d’un arquitecte. El projecte consta de 3 documents:

  • Memòria i plec de condicions: On hi ha els càlculs per determinar les superfícies de ventilació i també s’indiquen els materials que s’hauran d’utilitzar.
  • Plànols: Gràcies al llenguatge gràfic queden perfectament determinades la forma, les dimensions, etc.
  • Normes d’habitabilitat i seguretat:
... Continuar leyendo "El Procés Constructiu d'un Habitatge: De la Idea a l'Avaluació" »

Fundamentos de Mecanizado: Herramientas, Procesos y Componentes del Torno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Herramientas para Roscado

En el proceso de roscado, se utilizan herramientas específicas para crear roscas internas y externas:

  • Machos de roscar: Son herramientas similares a tornillos de acero templado, con ranuras o canales longitudinales. Están diseñados para tallar roscas internas (por ejemplo, en tuercas o agujeros) mediante el desprendimiento de viruta. Generalmente, se presentan en juegos de tres pasos: basta, intermedia y de acabado.
  • Cojinetes o Terrajas de roscar: Son piezas, usualmente de acero templado, con forma de tuerca que poseen agujeros o canales longitudinales. Se emplean para tallar roscas externas en piezas cilíndricas (como varillas o tornillos). Para su uso, se debe colocar el cojinete en el portacojinetes o portaterrajas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecanizado: Herramientas, Procesos y Componentes del Torno" »

Turbinas de Vapor e Hidráulicas: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Turbinas de Vapor

La turbina de vapor es una máquina construida para utilizar la energía térmica y la presión contenida en el vapor de agua. Toda turbina es una máquina giratoria en la cual un fluido agente sufre cambios de presión y velocidad. Estos cambios se traducen en fuerzas tangenciales que actúan contra un rotor, produciendo el giro del eje del motor.

Componentes Principales de una Turbina de Vapor

  • El armazón o carcasa
  • El estator
  • El rotor
  • Prensas, estopas y juntas de estanquidad
  • Cojinetes y soportes

Elementos Clave en el Funcionamiento

La tobera: Es la encargada de transformar la energía potencial del vapor de agua en energía cinética. La velocidad del vapor depende del tipo de sección de la tobera.

Los álabes: Son paletas con forma... Continuar leyendo "Turbinas de Vapor e Hidráulicas: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Corrosión en Carrocerías: Protección, Materiales y Procesos

Enviado por kike96 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Niveles de Calidad y Fiabilidad en la Protección Anticorrosiva

La durabilidad y resistencia a la corrosión de una carrocería dependen de varios factores clave:

  • La elección de los materiales más apropiados para cada elemento de la carrocería.
  • La aplicación de métodos de fabricación adaptados a la función de cada uno de los subconjuntos.
  • El diseño de contornos, orificios de evacuación, aireación de piezas cerradas y orificios de acceso para aplicar productos de protección.
  • El diseño de las uniones en los procesos de fabricación para evitar focos de oxidación.
  • Los tratamientos anticorrosivos de protección y sellado.
  • Las capas de embellecimiento que contribuyen a reforzar el efecto anticorrosivo general.

Proceso de Corrosión

El proceso... Continuar leyendo "Corrosión en Carrocerías: Protección, Materiales y Procesos" »

Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Corcho y Grafeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Físicas

Determinan el comportamiento de los materiales ante elementos físicos.

  • Conductividad eléctrica: Capacidad de un material de permitir o no el paso de la corriente eléctrica.
    • Conductores eléctricos: Aluminio y cobre.
    • Aislantes eléctricos: Plásticos, papel y vidrio.
  • Conductividad térmica: Capacidad de un material de transmitir o no el calor.
    • Conductores térmicos: Metales.
    • Aislantes térmicos: Madera.
  • Conductividad acústica: Capacidad de un material de conducir o no el sonido.
    • Conductores del sonido: Metales.
    • Aislantes acústicos: Plástico, corcho y fibra de vidrio.
  • Conductividad óptica: Determinan el comportamiento de los materiales ante la luz.
    • Transparentes: Dejan pasar la luz.
    • Translúcidos: Dejan
... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Corcho y Grafeno" »

Fundamentos de Tecnología Industrial: Cilindros Neumáticos, Ensayos de Materiales y Recocido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

¿Cómo funcionan los cilindros de doble efecto en la automatización neumática?

Los cilindros de doble efecto tienen dos tomas de aire, una a cada lado del émbolo. Su construcción es similar a los cilindros de simple efecto. Estos cilindros pueden producir movimiento en ambos sentidos: avance y retroceso. La presión ejercida por el aire comprimido provoca el desplazamiento del émbolo en los dos sentidos. Se dispone así de una fuerza útil tanto en el avance como en el retroceso.

¿Cómo funcionan los cilindros de simple efecto en la automatización neumática? Enumera alguna de las operaciones en las que se utiliza.

Estos cilindros tienen solo una conexión de aire comprimido. No pueden realizar trabajos más que en un sentido. Por esta... Continuar leyendo "Fundamentos de Tecnología Industrial: Cilindros Neumáticos, Ensayos de Materiales y Recocido" »