Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Conformado: Laminado, Plegado y Propiedades de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Procesos de Laminado

El laminado es un proceso de deformación por el cual el espesor del material se reduce mediante fuerzas de compresión ejercidas básicamente por rodillos opuestos. Los rodillos deben girar en sentido contrario para atraer el material y apretarlo entre ellos.

Laminado Plano

Se destina al laminado de planchas, tiras y piezas de sección transversal rectangular con un ancho mayor que el espesor. Se presiona el material entre dos rodillos de manera que su espesor se reduce, y se incrementa el ancho del material.

Laminado de Perfiles

El material se deforma para generar un contorno en la sección transversal. El proceso se realiza pasando el material a través de rodillos que tienen mecanizado el negativo de la forma deseada.

Laminado

... Continuar leyendo "Procesos de Conformado: Laminado, Plegado y Propiedades de Materiales" »

Tipos de Odontogramas y Nomenclaturas en la Práctica Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Los odontogramas son representaciones gráficas de la dentadura que permiten registrar información sobre la salud bucal de un paciente. Existen dos tipos principales:

  • Geométricos o esquemáticos: Utilizan formas geométricas como círculos o cuadrados para representar las cuatro caras del diente.
  • Anatómicos o morfológicos: Representan con exactitud la forma de las piezas dentales.

Tipos de Odontogramas Anatómicos

  • Diagrama de Walter Drum (Sistema FDI): Utiliza dos dígitos, uno para el cuadrante o posición y otro para el diente.
  • Diagrama de signos: Emplea un signo negativo (-) para la arcada inferior y un signo positivo (+) para la superior.
  • Diagrama numérico (Universal): Asigna un número a cada diente. Por ejemplo, el primer molar superior
... Continuar leyendo "Tipos de Odontogramas y Nomenclaturas en la Práctica Dental" »

Plásticos: Obtención, Propiedades, Tipos y Usos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Introducción a los Materiales Plásticos

Debido a sus notables propiedades y a que son materiales económicos, los plásticos son ampliamente utilizados en la actualidad. Los plásticos destacan por ser fáciles de moldear, ligeros y resistentes, entre otras características. Estructuralmente, están compuestos por monómeros (formados principalmente por átomos de hidrógeno (H) y carbono (C)) que se repiten para formar un polímero o macromolécula. La principal materia prima para obtener estos monómeros son los combustibles fósiles.

Una clasificación básica de los plásticos puede hacerse atendiendo a su origen:

  • Naturales: Como el caucho.
  • Sintéticos: Como el poliéster.

Proceso de Obtención de Plásticos: Polimerización

Al proceso químico... Continuar leyendo "Plásticos: Obtención, Propiedades, Tipos y Usos Comunes" »

Técnicas de Mecanizado: Taladrado, Roscado y Materiales en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Taladrado

El taladrado es una operación de corte por arranque de viruta que permite realizar agujeros o orificios de distintos diámetros. La broca es una herramienta de corte fabricada en acero y metales muy duros, que realiza orificios arrancando y vaciando el material.

Material de las Brocas

  • Acero al carbono HS
  • Acero rápido HSS
  • Acero rápido HSS titanio rectificadas
  • Acero rápido HSS cobalto rectificadas

Tipos de Brocas

  • Brocas para metales
  • Brocas para madera
  • Brocas para paredes
  • Brocas para vidrio
  • Brocas de puntas de centrar

Movimiento, Velocidad y Avance de Corte

La broca realiza dos movimientos:

  • Rotativo: permite el corte de la viruta.
  • Rectilíneo de avance: introduce la broca en la pieza.

La velocidad que alcanza la broca se mide desde el diámetro exterior.... Continuar leyendo "Técnicas de Mecanizado: Taladrado, Roscado y Materiales en la Industria" »

Ventajas de utilizar los materiales pétreos y cerámicos en la construcción frente a otros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Paredes verticales: Los muros que actúan de soporte son a base de Ladrillos o de aglomerado de cemento. El aislante se coloca en dos capas a Tapajuntas, con la primera capa encolada y fijada en la pared por medio de Clavos entrados en la misma, la segunda capa se encola y cierra sobre la Primera a base de clavijas de madera dura introducidas en sentido oblicuo a Flor del aislante.



El revestimiento interior puede efectuarse:



Con baldosas de loza para las cámaras de temperaturas Positivas;


Con baldosas de gres esmaltado para las cámaras de Temperatura negativa



Estos embaldosados Pueden también reemplazarse por una pintura permeable al vapor de agua, o por Un enlucido de cemento simplemente alisado o en acabado fino.



Techo: El aislamiento se efectúa... Continuar leyendo "Ventajas de utilizar los materiales pétreos y cerámicos en la construcción frente a otros" »

Inspección y Medición de Conos y Roscas: Técnicas y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Control de Conos

Control por comparación con una superficie plana

Observando la luz filtrada por la línea de contacto pieza - superficie plana. Se trata de apoyar el cono sobre una superficie plana rectificada.

Control del ángulo del cono

Hay 4 procedimientos:

  1. Control con reloj comparador.
  2. Utilizando el banco de senos.
  3. Por medición sobre cilindros patrón.
  4. Utilizando el calibre reglable para conos.
  5. Por medición sobre bolas.

Determinación de los diámetros de las bases de un cono

El procedimiento que proporciona medidas satisfactorias es el de medir sobre cilindros (caso de tratarse de una espiga cónica) o sobre bolas (si se trata de conos interiores) y aplicando los conocimientos de la metrología trigonométrica, calcular los diámetros del cono.... Continuar leyendo "Inspección y Medición de Conos y Roscas: Técnicas y Métodos" »

Exercicis Resolts d'Àudio: Compressors, Equalitzadors i Multicanal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 MB

Exercicis Resolts d'Àudio: Tema 3

Exercici 1: Generació d'Àudios 5.1

El dibuix mostra 7 micròfons. Els senyals s'utilitzen per generar 5 àudios per a un sistema 5.1 mitjançant postproducció. Com generaràs els àudios del 5.1?

Resposta: Els micròfons omnidireccionals són adequats per captar baixes freqüències i sons llunyans (a costa de recollir més soroll). El canal .1 (LFE) no està definit, sol ser la part per sota de 100 Hz d'alguns dels canals principals.

Exercici 2: Taula Comparativa d'Estàndards d'Àudio

Completeu la següent taula, indicant a les respectives columnes:

  • Configuració d'altaveus (per exemple, 5.1)
  • Si l'estàndard és matricial o digital
  • Si l'àudio de l'estàndard està codificat amb pèrdues (de qualitat)
  • Comentaris
... Continuar leyendo "Exercicis Resolts d'Àudio: Compressors, Equalitzadors i Multicanal" »

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Industriales: Metales, Cerámicas, Plásticos y Compuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Industriales

1. Aleaciones Metálicas

1.1. Aleaciones de Aluminio

Ventajas:

  • Reducida densidad.
  • Abundancia en la naturaleza.
  • Facilidad de conformado (baja temperatura de fusión y buena ductilidad).

Desventajas:

  • Corrosión bajo tensión.
  • Reducida temperatura de uso.
  • Reducida rigidez.

Estrategia de mejora de la rigidez/dureza: endurecimiento por precipitación (ej.: añadiendo Cu).

1.2. Aleaciones de Titanio

Ventajas:

  • Reducida densidad.
  • Resistencia a la corrosión.
  • Buena relación resistencia/densidad (elevada resistencia específica).
  • Elevada temperatura de uso.
  • Biocompatibilidad.

Desventajas:

  • Tratamientos termomecánicos.
  • Reducida resistencia al desgaste/fricción.
  • Suministro y elevado coste.

Principales tipos... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Industriales: Metales, Cerámicas, Plásticos y Compuestos" »

Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial: Aplicaciones y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial

Tamices Giratorios

Los tamices giratorios son máquinas diseñadas para la filtración de líquidos que contienen sólidos en suspensión. Tienen la capacidad de filtrar partículas desde 0.15 mm hasta 5 mm, generando un gran rendimiento con un tamaño reducido.

Aplicaciones

  • Pretratamiento de aguas residuales
  • Industrias textiles
  • Industrias mineras
  • Mantenimiento de maquinaria de lavado

¿Qué es el Tamizado o Tamización?

El tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.

¿Qué es la Filtración?

La filtración es el proceso de separación sólido-líquido mediante un medio poroso. Este retiene los sólidos y permite... Continuar leyendo "Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial: Aplicaciones y Procesos" »

Instal·lacions en un Habitatge: Electricitat, Aigua i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Instal·lacions en un habitatge

Instal·lacions en un habitatge: instal·lació elèctrica / instal·lació d'aigua / instal·lació de gas / instal·lació de climatització / instal·lació de comunicacions.

Instal·lació elèctrica

La instal·lació elèctrica es divideix en:

  • La instal·lació de distribució: des d'on es crea l'energia elèctrica fins a les línies de distribució general.
  • La instal·lació d'enllaç: uneix la instal·lació interior de l'habitatge amb la xarxa general de distribució (inclou fins al quadre de comandament i protecció).
  • La instal·lació domèstica: tota la instal·lació que circula per l'interior de l'habitatge a partir del quadre de comandament i protecció.

Esquema general del funcionament de la instal·lació

... Continuar leyendo "Instal·lacions en un Habitatge: Electricitat, Aigua i Més" »