Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Ensayo de Tracción: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Ensayo de Tracción: Fundamentos y Aplicaciones

El ensayo de tracción es uno de los ensayos más comunes y se utiliza para determinar distintas propiedades de los materiales que son importantes para el diseño. Normalmente, se deforma una probeta hasta la rotura, aplicando una carga de tracción que aumenta gradualmente y que se aplica uniaxialmente a lo largo del eje de la probeta.

Máquina de Tracción: Componentes y Medición

En la máquina de tracción, la probeta se sujeta por el cabezal móvil. La celda de carga y el extensómetro miden, respectivamente, la carga aplicada y el alargamiento. El resultado del ensayo de tracción se registra como la carga en función del alargamiento. Estas características de carga-deformación dependen del... Continuar leyendo "Entendiendo el Ensayo de Tracción: Propiedades y Aplicaciones" »

Guia Completa d'Instal·lacions d'Aigua Domèstiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Instal·lacions: Definició i Tipus Essencials

Les instal·lacions són el conjunt d'elements encarregats de subministrar l'aigua, l'energia i les comunicacions en un edifici o habitatge.

Tipus d'Instal·lacions Principals

  • Instal·lació de l'aigua
  • Instal·lació del gas
  • Instal·lació d'electricitat
  • Instal·lació de calefacció i climatització

Instal·lació de l'Aigua: Components i Funcionament

Aquesta instal·lació està formada per la xarxa d'aigua sanitària i la xarxa de sanejament d'aigües residuals i pluvials.

1. Xarxa d'Aigua Sanitària: Abastament i Distribució

Els serveis municipals d'aigua dels ajuntaments han de garantir el subministrament d'aigua potable a tots els habitatges. Per això, s'abasteixen d'aigua en embassaments, fonts,... Continuar leyendo "Guia Completa d'Instal·lacions d'Aigua Domèstiques" »

Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 300,09 KB

2HAAAAAElFTkSuQmCC

D4ycdhPZfPMFAAAAAElFTkSuQmCC

Estado Estacionario y Funciones de Flujo Neutrónico

En estado estacionario, las funciones 𝑇1 y 𝑇2 son constantes y distintas de cero. Si consideramos este como el estado inicial (𝑡 = 0):

A8ydc54PMnCrwAAAABJRU5ErkJggg==

ohR78bc4R74f8m+jx+oa2ndAAAAAElFTkSuQmCC

BxrjwSvmnD5QAAAAAElFTkSuQmCC

yCwAAAAASUVORK5CYII=

5Fz00xE3hoQAAAABJRU5ErkJggg==

Condiciones de Contorno de Flujo Nulo

CN6nA7EMKsGSPhUZUhn+uv0G66tiRo7WZ2kNVeLCYzj1RoWWDTXQK8SiYOP4H9lzVhzOF8CnAAAAAElFTkSuQmCC

h9VVb4fmkkBkwAAAABJRU5ErkJggg==

YYRPrPo9LSsusJIzbgV6TuJ7zkTr7EqexUZQCMhUiAgEDA2BESwNDaPCH30i0Clt27lmTV382kSoyt5reXo1ioxukCgyyEggmWXc7kwWCAgEBAICASkIiCCpVTExP0CAYGAQEAg0OUQ+D9u9O8haNYuDgAAAABJRU5ErkJggg==

sj92CxPeNney7eg+YRFRRI6oQfbl8AJX72VgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVgEjO3qqM8EsQEAQEAUHAbwmI5Oy30ovABQFBQBAQBLyVwHc+2dqq3DxTcgAAAABJRU5ErkJggg==

Si 𝑘 = 1, el balance de producción y eliminación de neutrones es el mismo, y la población neutrónica se mantiene constante, resultando en una variación temporal nula y un estado estacionario. Si 𝑘 > 1, la producción de neutrones supera la eliminación, y la población neutrónica aumenta indefinidamente.

Este análisis permite determinar las secciones eficaces necesarias para alcanzar un estado estacionario en el reactor (ajustando las secciones eficaces para que 𝑘 = 1).

  • Aumento del caudal: Incrementa
... Continuar leyendo "Reactividad y Quemado del Núcleo: Optimización y Control en Reactores Nucleares" »

Componentes Clave de Sistemas de Control: Reguladores, Transductores y Sensores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Componentes Clave de un Sistema de Control

Se deduce que los elementos componentes de un sistema de control son:

  • Regulador o controlador: Es el cerebro del sistema de control, el que determina la acción de control.
  • Transductor y captador: Son dispositivos que transforman unas magnitudes en otras.
  • Comparador o detector de error: Proporciona la señal de error (diferencia entre la señal de salida deseada y la obtenida realmente) que se entrega al regulador.
  • Accionador o actuador: Es el elemento final de control que actúa sobre el proceso o planta según la señal de mando que reciba del regulador.

El Regulador o Controlador

El regulador o controlador es el elemento fundamental de un bucle de control. Se encarga de interpretar el error (desviación... Continuar leyendo "Componentes Clave de Sistemas de Control: Reguladores, Transductores y Sensores" »

Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

1. Propiedades de los Materiales en la Ingeniería

1.1. Propiedades que un Proyectista debe Considerar al Elegir un Material

Un proyectista debe tener en cuenta diversas propiedades al seleccionar un material para una aplicación específica. Estas propiedades se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Propiedades económicas: Incluyen el precio del material y su disponibilidad en el mercado.
  • Propiedades mecánicas generales: Densidad, módulo de elasticidad y límite elástico.
  • Propiedades mecánicas específicas: Resistencia a la rotura y resistencia a la fatiga.
  • Propiedades físicas generales: Comportamiento térmico, eléctrico, magnético y óptico.
  • Propiedades de superficie: Resistencia a la oxidación, corrosión, rozamiento, abrasión
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Materiales: Conceptos Clave en Ingeniería" »

Transformación Industrial: Energía, Innovación y Transporte en la Segunda Revolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Nuevas Fuentes de Energía

La Segunda Revolución Industrial trajo consigo una transformación radical en las fuentes de energía, impulsando el desarrollo tecnológico y económico a nivel global.

El Carbón

La extracción del carbón experimentó un rápido aumento, con tres cuartas partes de su producción mundial concentradas en Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Este mineral fue fundamental para la maquinaria industrial y el transporte de la época.

El Petróleo

El petróleo comenzó a explotarse a gran escala. Los primeros pozos se abrieron en Pensilvania en 1859. La separación de sus componentes y su refinado permitieron su utilización inicial en el alumbrado. Sin embargo, la verdadera "gran era del petróleo" llegó con la invención... Continuar leyendo "Transformación Industrial: Energía, Innovación y Transporte en la Segunda Revolución" »

Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 336,18 KB

Tribología

La tribología estudia los fenómenos que ocurren durante el contacto entre sólidos. En esta área, se observan varios efectos:

  • La zona de contacto real es mucho más reducida que la teórica.
  • La presión real en la zona de contacto es mucho mayor que la calculada teóricamente.
  • Si las presiones son muy elevadas, los cuerpos pueden sufrir deformaciones plásticas, no recuperables.

Efecto de la Rugosidad

El contacto entre superficies se localiza sobre una serie de picos, entre los que aparecen reacciones que se pueden descomponer en dos direcciones.

Se pueden dar dos situaciones en el movimiento:

  • Inicio del movimiento: El contacto lateral es muy elevado, existiendo una alta resistencia al movimiento. Esta resistencia se elimina a medida
... Continuar leyendo "Tribología y Transmisiones Mecánicas: Conceptos y Aplicaciones en Ingeniería" »

Fundamentos de la Soldadura y Control de Calidad en Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 560,92 KB

Conceptos Fundamentales de la Soldadura

Soldabilidad: Capacidad de un material para ser soldado mediante un procedimiento y una aplicación específica.

Metal de soldadura: Zona formada por el metal base y el metal de aportación que han sido fundidos.

ZAT (Zona Afectada por el Calor): Es la zona adyacente a la soldadura que se calienta en gran medida y se ve afectada por el calor, pero que no funde.

Metal base: Material que no ha sufrido ninguna transformación en el proceso de soldeo.

QmYhbghgnAAAAAElFTkSuQmCC

ul> <img src=

Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 72 KB

Definición de Aparatos electrónicos y residuos de aparatos electrónicos

RAEE → Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son estos aparatos o sus componentes cuando termina su vida útil y pasan a ser un residuo. Desgaste natural, obsolescencia,...
AEE → Aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son aparatos que necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar. Móviles cables,...

Fases para implantar EMAS

Análisis ambiental, Política ambiental, Planificación, Implantación y funcionamiento, Comprobación y acción correctora, Revisión por la dirección, Declaración ambiental, Verificación y Registro.

Hablar de los PHVA

PHVA está dentro de la ISO14001, es un proceso iterativo usado por las organizaciones para
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental" »

Farmacotecnia y Formas Farmacéuticas: Ensayos, Propulsores y Sistemas de Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Ensayos Realizados en Aerosoles Terminados

Para garantizar la calidad y seguridad de los aerosoles terminados, se realizan diversos ensayos:

  • Inflamabilidad y Combustibilidad

    Se evalúa el punto de inflamación y la proyección o extensión de la llama.

  • Fisicoquímicos

    Incluyen el ensayo de presión, densidad, contenido de humedad e identificación del propulsor.

  • De Funcionamiento

    Comprenden la cantidad descargada por válvula de aerosol, el patrón de pulverización, el contenido neto, el ensayo de fugas, la estabilidad de la espuma, la dosificación con válvulas dosificadoras para determinar la cantidad de fármaco dispensado y depositado, y el análisis del tamaño de partícula.

  • De Esterilidad

    Aseguran la ausencia de microorganismos viables.

  • De Preparaciones

... Continuar leyendo "Farmacotecnia y Formas Farmacéuticas: Ensayos, Propulsores y Sistemas de Administración" »