Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Fabricación Industrial: Moldeo, Calandrado, Termoconformado y Pulvimetalurgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Moldeo por Inyección

El material termoplástico fundido es inyectado en un molde. Transcurrido un tiempo para que enfríe y solidifique, se abre el molde y se extrae la pieza.

Ventajas del Moldeo por Inyección:

  • Alta precisión dimensional.
  • Ausencia de mecanizado posterior.
  • Obtención de formas complejas.
  • Excelente acabado superficial.
  • Grano fino.
  • Obtención de pequeños espesores.
  • Eliminación de la porosidad.

Desventajas del Moldeo por Inyección:

  • Requiere altas presiones y temperaturas.
  • Matrices caras (económico para grandes series).
  • Tamaño limitado de las piezas.
  • Posibilidad de turbulencias y oclusión de gases.
  • Adherencia del metal a la matriz.

Calandrado

Proceso para termoplásticos y elastómeros, que permite la obtención de láminas y placas continuas.... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación Industrial: Moldeo, Calandrado, Termoconformado y Pulvimetalurgia" »

Dominando el Oxicorte, Cizallado y Taladrado: Herramientas y Técnicas Esenciales en Metalurgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Fundamentos del Oxicorte

Principio de Oxidación

Reacción química entre hierro y oxígeno para formar óxido de hierro.

Llama Precalentadora

Eleva la temperatura del metal hasta su punto de ignición.

Inyección de Oxígeno Puro

Provoca la combustión rápida del hierro y la expulsión de escoria.

Factores Clave del Oxicorte

  • Tipo de gas combustible
  • Pureza del oxígeno
  • Presión y flujo del oxígeno
  • Distancia y ángulo del soplete

Equipo de Oxicorte

Soplete

Mezcla gases, genera llama y dirige el chorro de oxígeno.

Válvulas de Seguridad

Previenen el retroceso de llama.

Gases para Oxicorte

  • Oxígeno: Pureza ≥99.5%.
  • Acetileno: Alta temperatura de llama (3.160°C).

Defectos Comunes en Oxicorte

  • Bordes irregulares: Causados por velocidad o presión incorrecta.
  • Corte
... Continuar leyendo "Dominando el Oxicorte, Cizallado y Taladrado: Herramientas y Técnicas Esenciales en Metalurgia" »

Preguntas Clave sobre Instalaciones de Tecnología Industrial: ACS, Saneamiento y Energía Solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,51 KB

Preguntas Clave sobre Instalaciones de Tecnología Industrial

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas relacionadas con las instalaciones de Tecnología Industrial, abarcando temas como Agua Caliente Sanitaria (ACS), saneamiento, energía solar y el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

1. Protección contra quemaduras en sistemas de ACS:

Se instalarán sistemas automáticos de mezcla cuando la temperatura en el punto de consumo pueda exceder de: 60ºC.

2. Ejecución de cierres hidráulicos:

No deben instalarse en serie y al instalar cierres individuales se dispondrán de menor a mayor altura a partir de la bajante.

3. Diámetro mínimo

... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Instalaciones de Tecnología Industrial: ACS, Saneamiento y Energía Solar" »

Conceptos Esenciales en Sistemas de Control y Automatización Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Fundamentos de Sistemas de Control Automático

Un sistema automático de control es un conjunto de componentes físicos conectados o relacionados entre sí, de manera que regulan o dirigen su actuación por sí mismos, es decir, sin intervención de agentes exteriores (incluido el factor humano), corrigiendo además los posibles errores que se presenten en su funcionamiento.

Conceptos Clave en Control de Procesos

La función de transferencia de un sistema, G(s), es el cociente entre la transformada de Laplace de la señal de salida C(s) y la transformada de Laplace de la señal de entrada R(s). Las características de la función de transferencia dependen únicamente de las propiedades físicas de los componentes del sistema, no de la señal de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Sistemas de Control y Automatización Industrial" »

Mecánica de Motores: Ciclos y Partes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El Ciclo de Cuatro Tiempos y sus Componentes Fundamentales

El Ciclo de Combustión Interna

El funcionamiento de un motor de combustión interna se basa en un ciclo repetitivo de cuatro tiempos, que permite la transformación de la energía química del combustible en energía mecánica. A continuación, se detallan cada una de estas fases y los componentes principales que intervienen:

1er Tiempo: Admisión

Con el pistón ubicado en el punto muerto superior (PMS), se produce la apertura de la válvula de admisión. Simultáneamente, el pistón inicia su descenso, generando un vacío dentro del cilindro. Este vacío aspira la mezcla de aire y combustible (típicamente en una proporción de 15 partes de aire por 1 de combustible) a través de la válvula... Continuar leyendo "Mecánica de Motores: Ciclos y Partes Esenciales" »

Vidrios y Plásticos Automotrices: Normativas, Tipos y Aplicaciones en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Vidrios Automotrices: Normativas, Tipos y Propiedades

Normativas y Homologación del Vidrio en Vehículos

Las lunas deben cumplir con normativas estrictas como la UNECE R43, que regula la resistencia al impacto, la visibilidad, la resistencia térmica y las pruebas de seguridad.

Para garantizar la seguridad, los vidrios deben estar homologados y marcados con un código que indique el país y el tipo de vidrio. La Normativa UNE-EN 12150, por ejemplo, regula específicamente la resistencia de los vidrios templados.

Marcaje de Homologación del Vidrio

Los vidrios homologados tienen un marcaje que indica:

  • El símbolo "E" seguido del número del país de homologación.
  • El número de homologación, que certifica el cumplimiento de las normativas.
  • El tipo
... Continuar leyendo "Vidrios y Plásticos Automotrices: Normativas, Tipos y Aplicaciones en Vehículos" »

Tecnología Automotriz: Funcionamiento de Motores y el Árbol de Levas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Componentes y Función del Árbol de Levas

El árbol de levas es una parte integral de un vehículo. Se compone de tres partes principales: los cojinetes principales, los lóbulos y el apoyo. Este componente facilita el giro del motor. Su modificación puede optimizar el consumo de combustible, la eficiencia y el rendimiento general del vehículo, contribuyendo a una mejor aceleración y potencia máxima.

Conceptos Fundamentales del Motor

Definición de Motor

Un motor es una máquina cuya misión es transformar la energía calorífica en energía mecánica, o sea, en trabajo directamente utilizable.

Clasificación de Motores por Tipo de Encendido

  • Motores Otto

    Se impulsan preferentemente con gasolina y la mezcla se forma generalmente fuera de la cámara

... Continuar leyendo "Tecnología Automotriz: Funcionamiento de Motores y el Árbol de Levas" »

Tuberías y Accesorios Industriales: Tipos, Usos y Medición de Flujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,45 KB

Diferencia entre Tuberías y Cañerías

La diferencia no radica en la forma de fabricación, sino en la clasificación según cómo se mide su diámetro.

  • El tubo se mide por su diámetro exterior.
  • El caño se mide por su diámetro interior.

En general, el tubo se utiliza para instalaciones de mayor presión, manteniendo su diámetro externo constante aunque aumente el grosor de su pared para resistir presiones elevadas.

Codos: Función, Uso y Tipos en Sistemas de Tuberías

Los codos son accesorios esenciales que se instalan en una tubería cuando es necesario un cambio de dirección en el sistema. Se clasifican según el grado de dirección que proporcionan, siendo los tipos más comunes:

  • 45°
  • 90°
  • 60°
  • 180°

Tes y Cuplas: Conexiones Clave en Tuberías

Las... Continuar leyendo "Tuberías y Accesorios Industriales: Tipos, Usos y Medición de Flujo" »

Màquines Elèctriques: Tipus, Funcionament i Pèrdues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,47 KB

Màquines Elèctriques Estàtiques

Transformadors

Els transformadors no tenen parts mòbils; només transfereixen energia elèctrica entre circuits.

  • De mesura o protecció: de tensió, d'intensitat.
  • De potència:
    • Monofàsics: Transformadors, Autotransformadors.
    • Trifàsics: Transformadors, Autotransformadors.

Màquines Elèctriques Rotatives

Les màquines rotatives tenen moviment i generen o utilitzen energia elèctrica.

Corrent Continu (CC)

  • D'excitació independent
  • Autoexcitades: Derivació, Sèrie, Compound, D'imants permanents.

Corrent Altern (CA)

  • Màquines síncrones:

    • Grans generadors síncrons trifàsics (centenes o milers de MW)
    • Servomotors síncrons (brushless): de 0,1 kW a 100 kW
    • Servomotors pas a pas
  • Màquines asíncrones (d'inducció):

    • Rotor en curtcircuit
... Continuar leyendo "Màquines Elèctriques: Tipus, Funcionament i Pèrdues" »

Tecnologías Clave en los Procesos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Tecnologías Aplicadas al Proceso de Producción

Control Numérico (Tecnología de Máquinas)

Permite el control de las máquinas mediante programas de ordenador.

Sistemas de Identificación Automatizados (AIS) e Identificación por Radiofrecuencia (RFID)

Permiten transformar los datos a una forma electrónica a través de códigos de barras, teclados, frecuencias de radio o caracteres ópticos.

Control de Procesos

Se utiliza la TI para vigilar el proceso físico (nivel de humedad, temperatura, presiones, …).

Sistemas de Visión

Combinación de cámaras de vídeo y ordenadores utilizadas para funciones de inspección.

Vehículos Guiados por Ordenador

Se utilizan para mover componentes, submontajes, … de un lugar a otro de la instalación mediante... Continuar leyendo "Tecnologías Clave en los Procesos de Producción" »