Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Transferencia de Calor y Determinación del Calor Específico por Calorimetría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Objetivos del Experimento

  • Relacionar la regulación de la temperatura corporal con los mecanismos de propagación del calor: conducción, convección y radiación en interacción con el medio ambiente.
  • Determinar el calor específico de un sólido utilizando el método de mezclas.

Materiales

  • Calorímetro
  • Mechero
  • Termómetro (rango 0 °C a 100 °C)
  • Soporte universal
  • Rejilla de calentamiento
  • Pinza (metal-madera)
  • Balanza
  • Sólido (acero, aluminio o cobre)

Fundamento Teórico

Transferencia de Calor y Metabolismo

La transmisión del calor es absolutamente esencial, porque el proceso del metabolismo convierte continuamente energía química en energía térmica interna. La velocidad de generación de la energía interna, o velocidad metabólica, es aproximadamente... Continuar leyendo "Transferencia de Calor y Determinación del Calor Específico por Calorimetría" »

Optimización de Motores: Funcionamiento Detallado de Sistemas de Sobrealimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

¿Qué es la Sobrealimentación y sus Componentes?

Es el sistema con el que se consigue aumentar el par del motor y la potencia del vehículo sin variar la cilindrada ni el régimen del motor, elevando el valor de la presión media efectiva del cilindro.

Turbocompresor: Funcionamiento y Tipos

Es una bomba de aire diseñada para operar con la energía que normalmente se pierde en los gases de escape del motor. Este es el sistema más utilizado, ya que no consume potencia directamente del motor y puede girar a más de 100.000 rpm. Estos gases impulsan la rueda de la turbina, que va acoplada mediante un eje a la rueda del compresor. Cuando estas ruedas giran, aportan un gran volumen de aire a presión a los cilindros. Existen dos tipos principales... Continuar leyendo "Optimización de Motores: Funcionamiento Detallado de Sistemas de Sobrealimentación" »

Forjado rotatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

TIPOS DE FORJADO


Existen dos clases de procedimientos de forjado: forjado por impacto y forjado por presión. En el primero, la carga es aplicada por impacto y la deformación tiene lugar en un corto tiempo. Por otra parte, en el forjado por presión, se involucra la aplicación gradual de presión para lograr la cedencia del metal. El tiempo de aplicación es relativamente largo. Más del 90% de los procesos de forjado son en calienteEl forjado por impacto a su vez puede ser dividido en tres tipos:
a)

Forjado de herrero

B) 

FORJADO CON MARTINETE

Este es el equivalente moderno del forjado de herrero en donde la fuerza limitada del herrero ha sido reemplazada por un martillo mecánico o de vapor. El proceso puede llevarse a cabo en forjado abierto
... Continuar leyendo "Forjado rotatorio" »

Flotación, Densidad y Presión Atmosférica: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Cuerpos Sumergidos y Flotantes

Sobre cualquier cuerpo sumergido actúan dos fuerzas (F): el peso y el empuje. Ambas tienen la misma dirección, pero en sentido contrario.

  • Cuando el peso es mayor que el empuje, el cuerpo se hunde.
  • Cuando el peso y el empuje son iguales, el cuerpo queda equilibrado, decimos que queda entre dos aguas.
  • Cuando el empuje es mayor que el peso, el cuerpo flota.

¿Cómo sabemos si el cuerpo flotará o se hundirá?

  • Si la densidad del cuerpo es mayor que la del fluido, se hunde.
  • Si la densidad es menor, flota.
  • Si son iguales, el cuerpo quedará sumergido pero sin moverse, en equilibrio.

Densímetros

Se utilizan para saber las densidades de líquidos según el principio de Arquímedes. Es un flotador de vidrio de forma alargada,... Continuar leyendo "Flotación, Densidad y Presión Atmosférica: Principios y Aplicaciones" »

Diseño y Componentes de Redes de Distribución de Agua Potable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Las líneas de distribución son conductos cerrados que permiten distribuir el agua bajo presión a los diversos puntos de consumo. Deben ser capaces de suministrar estos gastos o consumos a ciertas presiones mínimas para garantizar el uso sin restricción del agua. La instalación estará compuesta por:

  • Punto de toma en una conducción o depósito.
  • Conducción de alimentación.
  • Red de distribución.

Punto de Toma

Pueden presentarse dos casos:

  1. Cuando existe un sistema de abastecimiento:

    1. La toma se efectúa en la conducción que parte de un depósito del sistema y conduce el agua a otros núcleos. Si la presión es suficiente, la red de distribución se conectará directamente a la conducción del sistema.
    2. Si la presión es insuficiente, será necesario

... Continuar leyendo "Diseño y Componentes de Redes de Distribución de Agua Potable" »

Procesos de Fabricación y Moldeo: Tipos, Fases y Aplicaciones en Ingeniería Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 27,9 KB

Introducción a los Procesos de Fabricación

Fabricación de Productos

El objeto de la fabricación o producción es la obtención de productos o bienes para el consumo. Este proceso está formado por una sucesión de pasos relacionados entre sí por un sistema organizado y coherente que garantiza la consecución del objetivo fijado de forma eficiente, económica y segura. Nos referimos a procesos industriales destinados tanto a la obtención de productos semi-elaborados (materiales que sirven de materia prima para otros procesos, por ejemplo, los laminados metálicos o materiales para realizar recubrimientos superficiales) como a piezas terminadas y los conjuntos formados por estas.

Sistemas Productivos

La fabricación se realiza en el entorno... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación y Moldeo: Tipos, Fases y Aplicaciones en Ingeniería Industrial" »

Ejercicios de análisis con galga extensiometrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Polarización de la luz:


consiste en ordenar una serie de ondas transversales de frecuencia y amplitud variable, restringiendo el movimiento de las partículas a ciertos planos bien definidos.

Material Birrefrigente:


son aquellos materiales que tienen como propiedad, que descomponen la luz en dos dimensiones paralelas a las deformaciones principales.

Material Birrefrigente accidental:


son aquellos materiales que se comportan como birrefrigentes solo cuando son sometidos a una carga. 
Líneas Isoclinas: son líneas de color negro que indican que las direcciones de los esfuerzos principales son las mismas direcciones del polarizador y analizador cruzados. 

Carácterísticas de los materiales fotoelásticos:


los materiales fotoelásticos presentan
... Continuar leyendo "Ejercicios de análisis con galga extensiometrica" »

Càlcul Dental: Tipus, Tractament i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,79 KB

Càlculs Dentals: Què Són i Com Tractar-los

El càlcul dental, també conegut com a tosca dental, és la mineralització de la placa bacteriana. Aquests dipòsits durs, de color blanc groguenc, poden enfosquir-se amb el temps a causa de pigments. Estan formats per sals de calci i fòsfor, amb acumulació de minerals com hidroxiapatita, sílice i whitlockita. La formació del càlcul supragingival tarda aproximadament dues setmanes, moment en què el dipòsit pot contenir al voltant del 80% del material inorgànic.

Tipus de Càlcul Dental

Càlcul supragingival: Es troba sobre el marge gingival, a la superfície dental. Té una textura arenosa i tova. Es detecta visualment quan hi ha molta quantitat, i tàctilment amb una sonda.

  • La capa interna
... Continuar leyendo "Càlcul Dental: Tipus, Tractament i Prevenció" »

Tratamientos Mecánicos de la Vendimia y Medidas Correctoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,52 KB

Tratamientos Mecánicos de la Vendimia

Estrujadoras

Antes, el estrujado se hacía con los pies ("pisado"). Posteriormente, aparecieron prensas que permitieron aprovechar una mayor cantidad de mosto. Esto tiene sus ventajas y desventajas:

  • Ventajas:
    • Posibilita la primera separación del mosto de las partes sólidas de la uva.
    • Permite el transporte de la vendimia por bombeo.
    • Acorta la duración de la fermentación.
  • Desventajas:
    • En el caso de las vendimias podridas, la aireación del estrujado puede ser perjudicial para la calidad.
    • En zonas cálidas, activa demasiado el arranque de la fermentación.
    • Aumento de maceración (malo para las uvas muy tánicas).
    • Aumento del volumen de fangos en mostos.

Tipos de estrujadoras:

  1. Estrujadoras de rodillos: Consta de 2
... Continuar leyendo "Tratamientos Mecánicos de la Vendimia y Medidas Correctoras" »

Fonaments i Tecnologia de la Tomografia Computada (TC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,71 KB

Conceptes Bàsics de la Tomografia Computada (TC)

Vòxel i Píxel

La imatge axial es forma mitjançant una matriu de quadrats anomenats píxels (elements d'imatge). Cada píxel conté un número TC o Unitat Hounsfield (UH), que representa el coeficient d’atenuació dels raigs X i es tradueix en un valor de gris. Com que cada tall té un gruix, el píxel representa un volum tridimensional anomenat vòxel. El vòxel és la unitat volumètrica més petita i el seu coeficient d’atenuació és la mitjana dels materials que conté.

FOV (Field of View) i Resolució

El FOV és la regió circular on es prenen les mesures d’atenuació. Pot tenir diferents mides (140-500 mm). El nombre de píxels en la matriu és constant (normalment 512x512 = 262.144)... Continuar leyendo "Fonaments i Tecnologia de la Tomografia Computada (TC)" »