Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del gramaje del papel y elección de maquinaria en el etiquetado de botellas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

¿Qué importancia tiene el gramaje del papel empleado?

Es importante la elección del papel de gramaje para conseguir un buen funcionamiento de las máquinas.

¿Qué factor influye principalmente en la forma de la etiqueta?

El principal factor que influye en la forma de la etiqueta es la forma de la botella. El diseño de la etiqueta debe tener en cuenta la colocación y el lugar de la misma, sobre todo cuando el etiquetado se lleva a cabo automáticamente.

¿Qué criterios debemos seguir para elegir adecuadamente las máquinas?

Las máquinas se deben elegir de acuerdo con el tamaño de la empresa y el rendimiento deseado. Existe una gran variedad de máquinas, desde semiautomáticas hasta automáticas, tanto de cola como adhesivas.

Ventajas e inconvenientes

... Continuar leyendo "Importancia del gramaje del papel y elección de maquinaria en el etiquetado de botellas" »

Características de un motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,32 KB

Misión caja de cambios<. Modificar el numero de revoluciones del motor para aumentar o disminuir el par motor según las necesidades. También invierte el giro para ir marcha atrás.

En los engranajes se usan dientes helicoidales menos en la marcha atrás, ya q reducen su peso tamaño y ruido a diferencia de los dientes rectos.

Elementos de caja manual:

-Árbol primario: recibe el movimiento del disco de embrague y se lo transmite al eje intermediario. A veces los 2 árboles forman una pieza, otras están unidos por un pasador

-Árbol intermediario: formado por piñones solidarios, forman una sola pieza. Tiene tantos piñones como marchas tiene el cambio. Cada piñon engrana con un piñon loco del secundario.

-Árbol secundario:

... Continuar leyendo "Características de un motor" »

Buses de campo: características, ventajas y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 88,3 KB

¿Qué son los buses de campo?

Los buses de campo permiten conectar los captadores y accionadores al autómata con un solo cable de comunicación.

  • Conexión de actuadores o captadores del tipo 'todo o nada' o de tipo analógico y la conexión de dispositivos llamados inteligentes.
  • Fabricación flexible y sistemas de producción integrados como los llamados CIM, mediante la cual todo el proceso de fabricación está controlado por sistemas informáticos.

Imagen

Tipos de buses de campo

  • Buses de Alta Velocidad y Baja Funcionalidad

CAN/SDS

ASI: Bus serie para la integración de sensores y actuadores.

  • Buses de altas prestaciones
  • Profibus: Tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria.

WorldFIP: Telemecanique./ Fundation Fieldbus

Recepción de TV: Preamplificadores, Equipos de Cabecera y Diseño de Redes ICT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Preamplificadores

Si la señal que se recibe de TV es muy débil, es necesario utilizar preamplificadores que aumenten el nivel de la señal sin empeorar de forma notable la relación portadora/ruido.

La alta ganancia y el reducido factor de ruido de estos elementos garantizan la correcta recepción de la señal débil, ya que la figura de ruido de toda la instalación queda fijada por la figura de ruido del preamplificador utilizado.

Equipos de Cabecera

Las instalaciones de antenas colectivas admiten diferentes clasificaciones en función del sistema de amplificación utilizado.

Instalaciones con amplificación de banda ancha

Se deben utilizar fundamentalmente cuando el número de canales que se amplifican es pequeño o cuando el número de usuarios... Continuar leyendo "Recepción de TV: Preamplificadores, Equipos de Cabecera y Diseño de Redes ICT" »

Proceso de fabricación de prótesis dentales y consideraciones de diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,17 KB

Proceso de fabricación de prótesis dentales

Colado: Para introducir el metal en el interior del cilindro, de manera que ocupe el lugar dejado por las preformas dando lugar a la estructura metálica, éste debe estar fundido; para ello se utiliza diversos medios, pero el más común es la Inducción. Una vez fundido en el crisol, se coloca el cilindro enfrente y se hace llegar el metal fundido a su interior mediante Centrifugación

Chorreado: Cuando el cilindro con el metal en su interior se haya enfriado eliminaremos el revestimiento del cilindro y del modelo mediante el martillo neumático o cizallas, sin golpear la estructura metálica obtenida para evitar deformarla. Luego la someteremos a la acción de chorros de óxido de aluminio o productos... Continuar leyendo "Proceso de fabricación de prótesis dentales y consideraciones de diseño" »

Sistemas de Transporte Automático: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

- Sistemas de transporte automático: son los responsables de trasladar materiales desde el almacén de materia prima hasta una estación de trabajo o hasta el almacén de producto acabado.

Tipos de sistemas de transporte automático

- Material a granel:

- Elevador de cangilones: son sistemas de transporte que se utilizan para mover material a granel en dirección vertical.

Palabras clave: cabeza, tolva descarga, caja, tambor tensor, bota, tolva carga, puerta servicio, órgano tractor, cangilón, tambor accionador.

- Bandas transportadoras: alcanzan velocidades de hasta 2,5 m/s. Las cadenas se utilizan cuando hay que elevar cargas pesadas a gran altura. Los cangilones pueden ser de acero laminado, inoxidable o nailon, y también pueden ser profundos... Continuar leyendo "Sistemas de Transporte Automático: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Fundamentos de Materiales: Metales y Aleaciones Ferrosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Materiales Metálicos: Propiedades Esenciales

Los metales son elementos químicos caracterizados por las siguientes propiedades:

  • Poseen una estructura interna común.
  • Son sólidos a temperaturas normales, excepto el mercurio y el galio.
  • Tienen una alta densidad.
  • Poseen elevada conductividad térmica y eléctrica.
  • Presentan considerable resistencia mecánica.
  • Suelen ser maleables.
  • Se pueden fundir, conformar y reciclar.

Materiales Ferrosos: El Hierro como Base

Un material es ferroso cuando su componente principal es el hierro. Normalmente, posee pequeñas cantidades de carbono que se le han incorporado para que la aleación adquiera propiedades especiales.

El hierro, en la naturaleza, nunca se encuentra en estado puro, sino combinado con óxidos, hidróxidos,... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales: Metales y Aleaciones Ferrosas" »

Sistemes d'Aire Comprimit, Bombes de Buit i Normativa GMP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Sistemes d'Aire Comprimit: Components i Xarxes

La Central Compressora: Preparació de l'Aire

La central compressora és on l'aire es prepara convenientment per al seu ús. Els seus components principals inclouen:

  • Compressor
  • Refrigerador-separador
  • Dipòsit de regulació
  • Filtre
  • Assecador

La Xarxa de Distribució: Transport de l'Aire

La xarxa de distribució transporta l'aire fins al punt de consum. Existeixen diferents tipus de xarxes:

Xarxa Ramificada o Oberta

Formada per la canonada que ve de la central compressora i que es divideix successivament fins a arribar als punts de consum. És la més econòmica, però si hi ha un problema, totes les canonades per sota del punt afectat queden fora de servei.

Xarxa de Malla o Tancada

El sistema és similar a l'... Continuar leyendo "Sistemes d'Aire Comprimit, Bombes de Buit i Normativa GMP" »

Suspensión neumática: funcionamiento, componentes y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Suspensión neumática: funcionamiento y características

La suspensión neumática se basa en las propiedades del aire sometido a presión. En esta suspensión, se sustituye el resorte metálico por un fuelle o cojín de aire que varía su coeficiente de rigidez.

Unidad de control

Es una centralita electrónica que realiza las funciones de regulación de la suspensión y permite vigilar y diagnosticar el sistema en su conjunto.

Relé para el compresor

Alimenta directamente de batería al motor eléctrico del compresor solicitado por la unidad de control, transmisor de nivel, muelles neumáticos y testigo luminoso de regulación de nivel.

Esquema eléctrico y verificado del sistema

La suspensión electrónica con regulación de nivel permite su verificación... Continuar leyendo "Suspensión neumática: funcionamiento, componentes y características" »

Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido: Parámetros, Defectos y Tipos de Revestimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

PARÁMETROS DE SOLDEO

1 Diámetro del electrodo

Se debe elegir el mayor diámetro posible. La selección del diámetro depende del tipo de unión, del espesor y de la posición.

2 Intensidad de soldeo

Cada electrodo, en función de su diámetro, posee un rango de intensidad en el que puede utilizarse. Cuanto mayor sea la intensidad, mayor será la penetración. La intensidad depende de la posición y del tipo de unión.

3 Longitud del arco

Depende del tipo de electrodo, su diámetro, la posición y la intensidad. En general, debe ser igual que el electrodo, excepto cuando se emplee el electrodo de tipo básico, que debería ser la mitad.

4 Velocidad de desplazamiento

La velocidad hay que ajustarla durante el soldeo. Si la velocidad es excesiva, aparecen... Continuar leyendo "Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido: Parámetros, Defectos y Tipos de Revestimiento" »