Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas sobre instalaciones de cableado y sistemas de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

1. Según el anexo I del RCT, ¿Cuándo se emplea la conexión arbol-rama en las instalaciones de cable de pares trenzados?

  • a) En instalaciones de más de 25 PAU
  • b) Con este tipo de cables siempre se realiza la configuración estrella
  • c) En instalaciones de menos de 20 PAU

2. ¿Qué tipo de cables de Fibra Óptica se usa en ICT?

  • a) SC/UPC
  • b) FC/APC
  • c) SC/APC

3. ¿Cómo se llama el registro donde está situado el PAU?

  • a) Registro secundario
  • b) Registro de toma
  • c) Registro de terminación de red

4. El multiplexor pasivo del RTR, ¿qué dos elementos conecta?

  • a) Punto de interconexión y PAU
  • b) PAU y BAT
  • c) Punto de distribución y PAU

5. ¿Cuáles son los elementos básicos de una instalación contra incendios?

  • a) Avisadores, sensores, detectores
  • b) Detectores,
... Continuar leyendo "Preguntas sobre instalaciones de cableado y sistemas de seguridad" »

Fundamentos de Cargas y Esfuerzos en Ingeniería de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Clases de Carga

Carga Estática

Se aplica gradualmente, desde cero hasta el valor máximo F, previa existencia de contacto. En la práctica, no es frecuente observar este tipo de carga, a no ser la carga permanente. A veces, por aproximación, se asimila a carga estática alguna que no lo sea.

Carga Dinámica

Es aquella que se aplica con velocidad sobre la pieza que la debe soportar. En este caso, la tensión producida es mayor que la de la carga estática, pues la energía cinética de la carga es absorbida elásticamente por la pieza, lo que origina un aumento de tensión en la misma. A veces, este aumento es mucho mayor que la propia tensión estática.

Tipos de Esfuerzo

Se denomina esfuerzo a los diversos tipos de acciones externas a que puede... Continuar leyendo "Fundamentos de Cargas y Esfuerzos en Ingeniería de Materiales" »

Perforación de pozos petroleros y parámetros clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,49 KB

Perforación de pozos petroleros y parámetros clave

Perforación: parámetros: Profundidad del pozo: entre 300 y 8,000 m (1000 a 26500 ft), Temperatura de superficie: entre -30 y 50°C (-22 a 122 °F) • Desviación de la vertical: entre 0 y 90° • Temperatura de fondo: entre 100 y 400°F (38 a 204 °C) • Salinidad del lodo: entre 1,000 y 200,000 ppm • Diámetro del pozo: entre 5 y 17” (pulgadas ó in) = 127 – 432 mm • Presión del fondo: entre 500 y 20,000 psi • Densidad del lodo: entre 9 y 17 lb/ga (1,08 – 2,04 g/cm3) • Profundidad de invasión: entre 1 y 100” (2,54 a 254 cm) • Espesor del revoque: entre 0.1 y 1” (0 a 2,54 cm).

Tipos de lodos: Lodo a base de agua: es el más comúnmente utilizado. Agua dulce: La densidad... Continuar leyendo "Perforación de pozos petroleros y parámetros clave" »

Tecnología de Frenado Automotriz: Componentes y Sistemas Avanzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

Sistemas de Transmisión y Frenado en Vehículos

Sistemas de Transmisión

  • Transmisión: Mecánica, Neumática, Eléctrica, Combinada, Hidráulica.

Tipos de Freno

  • Frenos de Fricción: Basados en el rozamiento entre superficies.
  • Frenos Eléctricos: Utilizan principios electromagnéticos para la frenada.
  • Frenos de Fluido: Emplean un fluido para generar resistencia.
  • Frenos Aerodinámicos: Aprovechan la resistencia del aire para decelerar.

Tipos de Frenado

  • Frenado de Servicio: El freno principal para reducir la velocidad o detener el vehículo.
  • Frenado de Estacionamiento: Mantiene el vehículo inmovilizado cuando está parado.
  • Frenado de Socorro (o Emergencia): Un sistema secundario para detener el vehículo en caso de fallo del freno de servicio.

Configuraciones

... Continuar leyendo "Tecnología de Frenado Automotriz: Componentes y Sistemas Avanzados" »

Sistemas de Transmisión y Embrague: Funcionamiento, Tipos y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sistemas de Transmisión: Concepto y Tipos

La transmisión es el sistema fundamental encargado de transmitir el movimiento de giro del motor hasta las ruedas, permitiendo así el avance o retroceso de la máquina.

Tipos de Transmisiones en Vehículos y Maquinaria

Transmisión Mecánica

La transmisión mecánica se caracteriza por la transferencia del movimiento mediante elementos mecánicos como discos, engranajes, árboles de transmisión o ejes. El flujo de potencia desde el eje del cigüeñal del motor hasta las ruedas se realiza a través del embrague, la reductora, la caja de cambios, el diferencial y los semiejes (o semipalieres). Es el tipo de transmisión más habitual en automóviles y tractores de tamaño medio.

Transmisión Automática

... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión y Embrague: Funcionamiento, Tipos y Componentes Esenciales" »

Mantenimiento de equipos frigoríficos, calderas y sistemas de agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

4. Comprobación de la estanquidad y niveles de refrigerante y aceite en equipos frigoríficos: M

7. Limpieza del quemador de la caldera: M

8. Revisión del vaso de expansión: m

9. Revisión de los sistemas de tratamiento de agua: M

11. Comprobación de estanquidad de cierre entre quemador y caldera: m

14. Comprobación de niveles de agua en circuitos: m

17. Comprobación de tarado de elementos de seguridad: m

19. Revisión y limpieza de filtros de aire: m

21. Revisión de aparatos de humectación y enfriamiento evaporativo: m

27. Revisión de bombas y ventiladores: m

28. Revisión del sistema de preparación de agua caliente sanitaria: m

34. Limpieza y retirada de cenizas en instalaciones de biocombustible sólido: m

36. Comprobación y limpieza, si... Continuar leyendo "Mantenimiento de equipos frigoríficos, calderas y sistemas de agua" »

Conceptos Esenciales de Mecánica Automotriz: Neumáticos, Suspensión, Frenos y Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Conceptos Fundamentales de Mecánica Automotriz

1. Neumático Tubeless

Un neumático tubeless no tiene cámara.

2. Composición de la Suspensión McPherson

La suspensión McPherson está compuesta por un muelle y un amortiguador.

3. Ubicación de la Suspensión McPherson

La suspensión McPherson puede ir montada en los dos ejes.

4. Unión de las Ballestas a la Carrocería

Las ballestas se unen a la carrocería mediante las gemelas.

5. Medida del Diámetro de la Llanta

El diámetro de la llanta viene expresado en pulgadas.

6. Direcciones Hidráulicas

Las direcciones hidráulicas llevan un líquido especial para direcciones asistidas.

7. Dirección Asistida Electrohidráulica

En la dirección asistida electrohidráulica, la bomba es eléctrica.

8. Suspensión

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Mecánica Automotriz: Neumáticos, Suspensión, Frenos y Transmisión" »

Optimización de la Reducción Secundaria y Diseño de Caserones en Minería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Reducción Secundaria en Minería: Métodos y Secuencia de Manejo de Materiales

La reducción secundaria se implementa para cumplir con las restricciones granulométricas necesarias en el traspaso y transporte de material. Los sobretamaños pueden causar problemas tanto en el traspaso del material como en las instalaciones relacionadas, como los buzones.

Métodos de Reducción Secundaria

  • Reducción en parrillas: Se utilizan diferentes técnicas, entre ellas:
    • Parches: Se aplica una carga explosiva en la superficie de la colpa (roca de gran tamaño) que, al detonar, provoca su fragmentación. Sin embargo, este método no es muy recomendable debido a su baja eficiencia y posibles riesgos.
    • Cachorreo: Consiste en perforar la colpa con un equipo manual
... Continuar leyendo "Optimización de la Reducción Secundaria y Diseño de Caserones en Minería" »

Guia Completa de Materials: Propietats, Tipus i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Materials i les seves Propietats

Fusta

La fusta és un producte natural, els seus components principals són la cel·lulosa, la lignina i l'hemicel·lulosa.

Aplicacions: mobiliari, elements de construcció, paper.

Tipus de Fusta

  • Dures: creixement més lent, major poder calorífic. Exemple: roure.
  • Toves: creixement més ràpid, fàcil de manipular, cost inferior. Exemple: pi.

Suro

El suro és l'escorça de l'alzina surera. El seu component principal és la suberina.

Aplicacions: taps de suro, revestiment de paret.

Polímers

Els polímers són molècules orgàniques formades per enllaços covalents, compostes principalment per Carboni (C), Hidrogen (H), Oxigen (O) i Nitrogen (N).

Segons el seu Origen

  • Polímers Naturals: presents a la natura (ex: cel·lulosa,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Materials: Propietats, Tipus i Aplicacions" »

Sistemas de Indicación en Motores de Aeronaves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Sistemas de Indicación en Motores de Aeronaves

Tipos de Instrumentos

Los sistemas de indicación en motores de aeronaves utilizan diversos instrumentos para monitorizar el rendimiento y la salud del motor. Estos instrumentos se pueden clasificar en:

  • Instrumentos mecánicos: Actúan por presión, pueden ser de diafragmas o cápsulas aneroides. La presión es transmitida hacia el indicador y representada en el panel. Ejemplos: indicadores de presión de aceite, combustible, etc.
  • Instrumentos eléctricos o electrónicos: Como indicadores de RPM.
  • Instrumentos digitales: Presentan la información en formato digital.

Requisitos de los Instrumentos

Los instrumentos de indicación deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Sensibilidad: Capacidad de detectar
... Continuar leyendo "Sistemas de Indicación en Motores de Aeronaves" »