Retenedores dentales: requisitos, componentes y tipos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Retenedores
Son los elementos metálicos que unen la prótesis a los dientes pilares para mantenerla en su posición y oponerse a las fuerzas que tienden a desplazarla.
Requisitos
Soporte: Mediante el tope oclusal impide que la prótesis se desplace hacia los tejidos protegiendo las estructuras periodontales y distribuyendo las fuerzas oclusales.
Retención: Para que se pueda oponer al desplazamiento de la prótesis en sentido oclusal. Los retenedores directos se colocan con su extremo en la zona retentiva y para elegirlos hay que tener en cuenta:
- Si va a ser corto, la punta retentiva cerca de la LG ya que podría romperse o mover el diente pilar por su rigidez.
- Si el diente pilar es muy convexo la punta retentiva cerca de la LG y si es más aplanado