Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de Carrosseries i Proves de Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Tipus de Carrosseria

Carrosseria i Xassís Separats

És el sistema més antic i actualment només s'utilitza per a camions, tot-terrenys i carrosseries de fibra. Les parts bàsiques són el bastidor i la carrosseria.

Carrosseries Autoportants

Existeixen les autoportants soldades (que les seves parts desmuntables són: el capó, les portes i el portó).

Transformació d'Energia

Ec = Energia cinètica

Ep = Energia potencial

Er = Energia de roçament disipada pels frens

Ed = Energia de deformació

L'energia ni es crea ni es destrueix, només es transforma. El motor d'un vehicle és l'encarregat de transformar, mitjançant la combustió, l'energia del combustible en energia cinètica per moure el vehicle (aquesta energia és suportada pel vehicle).

Esforços

... Continuar leyendo "Tipus de Carrosseries i Proves de Seguretat" »

Revestimientos y aleaciones en odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Revesti

Expansión Térmica: es la expansión que sufre el material refractario por acción de las temperaturas de trabajo y es una característica que no puede modificarse.

Contracciones

Contracción del patrón de cera: por las diferencias de temperatura que sufre.

Contracción el cambio de estado de la aleación (de líquido a sólido), se puede despreciar si los bebederos y la fuerza de la inductora son adecuados y se mantiene girando el cilindro 20-30seg tras la inyección del metal.

Contracción por la solidificación de la aleación al enfriarse hasta temperatura ambiente. Estas contracciones deben compensarse con las expansiones del revestimiento: de Fraguado, Higroscópico y Térmico.

Comp de Revest

Revestimientos fosfáticos: el material... Continuar leyendo "Revestimientos y aleaciones en odontología" »

El Corazón como Máquina Hidráulica: Funcionamiento y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 29,66 KB

Capítulo 14: El corazón como máquina hidráulica:

La sangre fluye a través del sistema impulsado por la contracción del corazón (sistema mecánico). Se analiza en 3 partes: *El fluido: (sangre) que es el medio de transporte de masa. *La red de conductos:( vasos sanguíneos), a través de los cuales se desplaza el fluido. *Unidad de bombeo:(Corazón), provee la energía necesaria para impulsar el fluido y vencer las pérdidas de presión.

No hay máquina que se asemeje al corazón (contiene la cámara de bombeo y la energía para impulsar la sangre). El corazón se puede comparar con una bomba de desplazamiento positivo (BDP) para efectos de analizar su desempeño. Lado hidráulico: establece la relación entre la capacidad de contracción... Continuar leyendo "El Corazón como Máquina Hidráulica: Funcionamiento y Eficiencia" »

Tipos de Lijadoras, Aspiradores y Equipos de Aplicación en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Tipos de Lijadoras

Neumáticas

  • Maniobrables por su ligereza y tamaño reducido
  • Más ruido que las eléctricas
  • Con resistencia fuerte trabajan más despacio
  • Regulación de velocidad
  • Buena instalación de aire comprimido

Eléctricas

  • Peso elevado, más incómodas, malas en superficies verticales
  • Menos ruido que las neumáticas
  • Con resistencia fuerte puede dañarse el motor
  • Uso amplio, múltiples conexiones de red
  • Riesgo de descarga, necesitan cuidados constantes

Radiales/Rotativas

  • Gira un plato sobre un punto fijo
  • Usadas para eliminar revestimientos anticorrosivos, óxidos o pinturas viejas con discos de nylon expandido
  • Generan mucho calor

Vibratorias

  • Superficie de lijado rectangular
  • El soporte lijador se llama zapata
  • Para lijado de grandes superficies
  • Trabajos requieren
... Continuar leyendo "Tipos de Lijadoras, Aspiradores y Equipos de Aplicación en Tecnología Industrial" »

Pieza Mekanikoen Datuak, Kalkuluak eta Analisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,5 KB

Hona hemen aztertutako piezen zerrenda:

  • Oinarria (fundizioa) N12 N7
  • Plaka mugikorra F3000 N7
  • Topeoa F1140
  • Euskarria V sufridera (aluminioa) N7
  • Brida (aluminioa) N8 N7
  • Pistoiaren euskarria N8

Tolerantziak eta Doikuntzak

Markak
Lotutako piezak
NISODs eta diTarteaMota
Oinarria5H712JMAX 24Jokoa
0
Plaka mugikorra5g6-4JMIN -4
-12
Markak
Lotutako piezak
NISODs eta diTarteaMota
Plaka mugikorra45H725JMAX 50Jokoa
0
Oinarria45g6-9JMIN -9
-25
Markak
Lotutako piezak
NISODs eta diTarteaMota
Oinarria5H712JMAX 24Jokoa
0
Brida5g6-4JMIN -4
-12
Markak
Lotutako piezak
NISODs eta diTarteaMota
Brida45H725JMAX 50Jokoa
0
Oinarria45g6-9JMIN -9
-25

Beharrezko Kalkuluak

Torlojuek 50 kg-ko karga (≈ 500 N) jasan behar dute guztira. 8.8 kalitateko 4 torloju erabiliko ditugu.

σ elastikoa = 8 x 8 x 10 = 640... Continuar leyendo "Pieza Mekanikoen Datuak, Kalkuluak eta Analisia" »

Sistemas de Inyección de Combustible: Bombas Lineales y Rotativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Bomba Lineal

El número de bombeo es igual al número de cilindros del motor. Dichos elementos están situados en línea.

Está formada por los siguientes mecanismos:

  • La bomba, como elemento generador de presión.
  • El regulador mecánico del número de revoluciones.
  • El variador de avance.
  • La bomba de alimentación para aspirar el combustible desde el depósito e impulsarlo hasta la bomba de inyección con una determinada presión.

Bomba Rotativa

Están constituidas por un único elemento de bombeo independiente del número de cilindros. Se integran los siguientes grupos:

  • Bomba de alimentación.
  • Bomba de alta presión.
  • Regulador mecánico de velocidad.
  • Variador de avance hidráulico.
  • Dispositivo de parada.

Variador de Avance

Su misión es corregir el comienzo... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección de Combustible: Bombas Lineales y Rotativas" »

Sistemas de Frenado y Control de Estabilidad en Vehículos: Tecnología y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Sistemas de Frenado y Control de Estabilidad en Vehículos

Este documento detalla la constitución y el funcionamiento de los principales sistemas de frenado y control de estabilidad utilizados en vehículos, desde los sistemas antibloqueo hasta los frenos de servicio convencionales y auxiliares.

Sistema de Freno Antibloqueo (ABS)

El Sistema de Freno Antibloqueo (ABS) es fundamental para la seguridad vehicular, previniendo el bloqueo de las ruedas durante una frenada brusca y manteniendo la capacidad de dirección.

Constitución del Sistema de Freno Antibloqueo (ABS)

  • Válvula de aspiración
  • Bomba
  • Válvula de presión de bomba
  • Émbolos
  • Eje excéntrico
  • Tapa
  • Émbolo acumulador
  • Carcasa
  • Muelle acumulador de baja presión
  • Válvula de freno

Unidad de Control del

... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado y Control de Estabilidad en Vehículos: Tecnología y Componentes Esenciales" »

Optimización de la Limpieza y Orden en la Habitación del Paciente: Guía para Cuidadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Importancia de la Limpieza y el Orden en la Habitación del Paciente

Además de una cuestión higiénica, la limpieza y el orden dan imagen de pulcritud y ayudan al usuario a mantener sereno el ánimo. El desorden y la suciedad incomodan y no le predisponen psíquicamente. Es una tarea tanto del TAPSD como de los cuidadores, visitas o personal de limpieza, de forma que guarden cada objeto en su lugar y haciéndolo tú también cada vez que entres.

Conviene mantener la limpieza y el orden mientras atiendes al usuario (retirando excretas; durante la higiene personal…). Una vez finalizadas las tareas, revisa que la cama, el mobiliario y los equipos estén en las condiciones idóneas de orden, limpieza y funcionamiento. Mientras lo haces, enseña... Continuar leyendo "Optimización de la Limpieza y Orden en la Habitación del Paciente: Guía para Cuidadores" »

Pulido Metalográfico: Materiales, Abrasivos y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tipos de Paños para Pulido Metalográfico

  • Paños Duros (de lana): Se utilizan con abrasivos gruesos durante la fase de pulido en todos los procedimientos, excepto para el último pulido, que se hará con paño blando. Son ideales para muestras con diferentes durezas en sus constituyentes.
  • Paño Blando (sin lana, de nailon o poliéster): Se emplea en el pulido final para metales tenaces. Sin embargo, tiene la desventaja de que provoca abrasión diferenciada, formando desniveles en las muestras.
  • Fieltros: Son paños que no se fabrican como las telas; las fibras de lana o pelo se unen mediante presión. Se utilizan con alúmina en el acabado final.

Abrasivos para Pulido Metalográfico

Polvo de Diamante

El polvo de diamante se utiliza en forma de pasta... Continuar leyendo "Pulido Metalográfico: Materiales, Abrasivos y Técnicas Esenciales" »

Contrabisel dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 31,1 KB

CAVIDADES Y OBTURACIÓN

Hipersensibilidad dental



Condiciones de la hipersensibilidad

Para que se produzca la hipersensibilidad dentinaria es necesaria la presencia de dos condiciones: Tiene que haber exposición de la dentina (localización de la lesión).Tiene que haber apertura del sistema tubular dentinario (el inicio de la lesión). Además, el desarrollo de la hipersensibilidad dentinaria puede depender de: La presencia o ausencia de la capa de desecho. El grado de esclerosis peritubular de la dentina. La extensión de la oclusión por parte de la dentina reparadora en la superficie pulpar.

Teorías que explican la Hipersensibilidad dental



Teoría de la activación de las extensiones intradentinarias de los nervios pulpares

Esta teoría sugiere... Continuar leyendo "Contrabisel dental" »