Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Acero F5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Los ensayos de tracción su finalidad es conocer la resistencia elástica, resistencia ultima y plasticidad del material bajo esfuerzo de tracción (uniaxiales)

Designación simbólica

Hace uso de las letras y números y nos indica la aplicación y principales propiedades (mecánicas, físicas, químicas)

(Plaquitas) Duro;
capaz de resistir, sin deformarse, el desgaste producido por la fricción y por las fuerza de corte generadas.

Tenaz;
Capaz de las solicitaciones evitando su rotura prematura. Absorber

Estable y no reactivo;
Capaz de interaccionar con el material que va a trabajar sin transformarse u oxidarse.

Ser capaz de soportar cambios bruscos de temperatura.

EL ACERO es una combinación homogénea de dos elementos donde al menos uno de ellos debe... Continuar leyendo "Acero F5" »

Secador a vapor tipo discos o rotadiscos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

1.- Realice la clasificación de las bombas de desplazamiento positivo



2.- Indique las partes de un sistema de condensador. Tipos de trampas de vapor

Cuello



Carcasa o cuerpo

.

Cajas de agua


Tubos


Placas de tubos


Placas soporte


Pozo caliente


Zona de enfriamiento de aire


Sistema de extracción de aire

Trampas mecánica

-Balde invertido
-Trampa tipo flotador con venteo termostático

Trampas termostáticas

Termostáticas

Trampas termodinámicas

De disco
De impulso


3.- Clasificador de los secadores en la industria pesquera. Enumere partes de un secador rotadisco

  • SECADORES ROTATUBOS



  • SECADORES ROTADISCO


  • SECADORES ROTEPLATE

SECADOR ROTADISCO

El secador continuo de discos es un equipo de deshidratación por contacto entre la pared caliente de los discos y el producto a secar.... Continuar leyendo "Secador a vapor tipo discos o rotadiscos" »

Maquinaria Pesada en Construcción: Bulldozer, Pala Cargadora y Volquete

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Bulldozer

Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas, diseñada para ejercer fuerza de empuje o tracción.

Operaciones Básicas del Bulldozer

  • Arranque: Con el ripper.
  • Extendido: Con la hoja.
  • Transporte: Pequeñas distancias.

Suele utilizar orugas para conseguir una mayor fuerza útil.

Componentes Clave del Bulldozer

Ripper

Se forma con un bastidor que contiene uno o varios vástagos que se clavan en el terreno. Al ser arrastrados por el tractor, producen profundos surcos, fragmentando y esponjando los materiales rocosos. Cuanto más duro sea el terreno, menos rejones se emplean para concentrar las fuerzas.

Tipos de Ripper:
  • Paralelogramo Articulado: Mantiene invariable el ángulo de ataque. La profundidad de ripado es independiente del ángulo del
... Continuar leyendo "Maquinaria Pesada en Construcción: Bulldozer, Pala Cargadora y Volquete" »

Protección, Climatización y Componentes en Instalaciones Industriales: Contactores, Relés y Disyuntores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Grados de Protección IP e IK

Protección IP

El grado de protección IP se refiere a la protección contra el acceso a partes peligrosas y la entrada de cuerpos sólidos extraños (como polvo) y agua. Se compone de dos números:

  • Primer número (protección contra sólidos y polvo):
    • 0: Sin protección.
    • 1: Cuerpos sólidos de más de 50 mm / Acceso con el dorso de la mano.
    • 2: Cuerpos sólidos de más de 12 mm / Acceso con un dedo.
    • 3: Cuerpos sólidos de más de 2,5 mm.
    • 4: Cuerpos sólidos de más de 1 mm.
    • 5: Protección contra la entrada perjudicial de polvo.
    • 6: Estanco al polvo.
  • Segundo número (protección contra agua):
    • 0: Sin protección.
    • 1: Goteo vertical.
    • 2: Goteo con inclinación de hasta 15º.
    • 3: Lluvia fina.
    • 4: Proyecciones de agua.
    • 5: Chorros de agua.
... Continuar leyendo "Protección, Climatización y Componentes en Instalaciones Industriales: Contactores, Relés y Disyuntores" »

Propiedades Mecánicas de los Metales: Ensayos y Factores de Maquinabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Propiedades Mecánicas de los Metales y Ensayos para su Determinación

Ensayos Destructivos

Los ensayos destructivos tienen como finalidad conocer las propiedades mecánicas de los metales con el fin de saber sus propiedades de utilización, tanto si se trata de materia prima a mecanizar como de piezas ya elaboradas. Las propiedades mecánicas más importantes que definen el comportamiento de los metales son:

  • Tenacidad: Es la propiedad que tienen ciertos materiales de soportar, sin deformarse ni romperse, los esfuerzos bruscos que se le apliquen.
  • Fragilidad: Un material es frágil si se rompe fácilmente por la acción de un choque. La fragilidad es la característica opuesta a la tenacidad.
  • Elasticidad: Es la propiedad que tienen los materiales
... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Metales: Ensayos y Factores de Maquinabilidad" »

Reglaje de fresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

OPERACIONES EN LA FRESADORA


Planeado:


Es la operación más frecuente que consiste en mecanizar superficies planas en una pieza.
Se puede realizar por dos procedimientos:

Fresado frontal:

Con un plato de cuchillas o una fresa de planear de dos cortes.

Fresado tangencial:

Con una fresa de planear de un corte.

Fresado normal:

La fresa gira en sentido contrario al avance de la pieza.

Fresado en concordancia:

El sentido de avance de la pieza y el de rotación de la fresa es el mismo. El aspecto de la superficie mecanizada por este procedimiento es de apariencia plana, pero presenta una serie de ondulaciones.

Ranurado:

Consiste en efectuar el fresado de ranuras en las piezas.

Ranuras abiertas. Recta:

Con fresas de ranurar de 1 o 3 cortes.

Angular:

Con fresas
... Continuar leyendo "Reglaje de fresa" »

Fortificación rígida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 29,4 KB

Arco pretensado:


los pernos actúan en un área de incidencia de 90º en ambos lados. La interacción de estas áreas de incidencia da origen al arco pretensado el cual depende de la longitud del perno y el espaciamiento de este.


Indique que factores consideraría antes de instalar un perno en una labor y como determina el largo y espaciamiento de ellos
-
tipo roca-
RQD
-ancho y alto de la labor
-tamaño del bloque a sostener
-vida útil de la labor
- infraestructura de la labor
-diaclazamiento
-fallas
-presencia de aguas
L=3/4 ancho de la labor
L=3*ancho estrato critico
E=1 mt
E=1/2L
E=1 o 1,5 la inestabilidad de la roca
L=2*dist. Entre pernos
El espaciamiento entre pernos depende de dos aspectos importantes:
1. Tamaños de los bloques: se debe... Continuar leyendo "Fortificación rígida" »

Hortz Prozedurak: Exodontzia, Inpresioak eta Protesiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,26 KB

1. Exodontziaren Arriskuak eta Kontuan Hartzekoak

Exodontzia/kirurgia baten arrisku posibleak azaldu behar dira. Pazientearen urduritasuna, adina eta egoera psikologikoa kontuan hartu. Bizi konstanteak zaindu eta pazientearen aurpegiera ere bai. Anamnesia ezinbestekoa da: alergiak, hartzen diren tratamendu farmakologikoak eta sor daitezkeen aurrepatologiak (kardiopatia, hipertentsioa, hipotentsioa, koagulazio arazoak...). Hemorragia gerta daiteke, horretarako produktu hemostatikoak eta urgentzietako beste medikamentu batzuk prest izan behar dira. Ebakuntza gunean infekziorik egonez gero, pazienteak tratamendu antibiotikoa egin behar du kirurgia aurretik. Asepsia protokoloa jarraitu behar da.

2. Exodontzia Ostean Aholkuak

Exodontzia ostean pazientearentzako

... Continuar leyendo "Hortz Prozedurak: Exodontzia, Inpresioak eta Protesiak" »

Tiros de tracción bancada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Conformado n bancada:


conjunto de procedimientos para corregir la deformación d las piezas de acero afectadas tras el siniestro.

ESTIRADO

Se estira el acero poniendo el tiro de tracción en el extremo d la pieza y situando los contratiros en el otro extremo.

TENSADO:

se somete al acero a un estiramiento provocado por dos fuerzas contrarias que actúan sobre el.

SUFRIR:

consiste en soportar la chapa de acero sobre útiles específicos(sufrideras,brazos,gato hidráulico)Se somete a tensión un extremo y se coloca la sufridera sobre la zona dond se quiere q ceda para recuperar la forma original.

SUAVIZADO:

Aquí eliminaremos tensiones tras haber sometido al acero a alguna operación de estirado,tensado..Con equipos d tracción.El suavizado puede ser térmico
... Continuar leyendo "Tiros de tracción bancada" »

Polímers, plàstics, fustes, ceràmiques i materials compostos: propietats i aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,3 KB

Polímers i plàstics

La molècula d'etilè està formada per dos àtoms de carboni enllaçats mitjançant un doble enllaç i quatre hidrògens. Cadascuna de les molècules d'etilè amb enllaç trencat s'anomena monòmer. Quan aquests monòmers s'uneixen com si fossin baules, es forma una molècula més gran anomenada polímer. Així doncs, la molècula formada per molts monòmers d'etilè és un polímer d'etilè conegut com a polietilè.

Els plàstics són polímers orgànics, molècules gegants formades per àtoms de carboni juntament amb altres d'hidrogen i oxigen i, en menor quantitat, clor, fluor, nitrogen i silici.

Els polímers poden ser classificats en:

  • Naturals: de manera espontània als productes naturals: cel·lulosa, cautxú, caseïna.
... Continuar leyendo "Polímers, plàstics, fustes, ceràmiques i materials compostos: propietats i aplicacions" »