Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Motores de Combustión Interna y Ciclos Termodinámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Motores de Combustión Interna

Turborreactor

El ciclo de trabajo de los turborreactores es el ciclo de Brayton (admisión, compresión, combustión, escape). Consta de una entrada de aire, un compresor de aire, una cámara de combustión, una turbina de gas que mueve el compresor y una tobera. El aire comprimido entra en la cámara, se calienta y expande por la combustión del combustible y luego es expulsado a través de la turbina hacia la tobera, siendo acelerado a altas velocidades para proporcionar la propulsión. Son muy ruidosos y comunes en misiles de crucero.

Funcionamiento:

  • Para la fase de compresión se utilizan compresores axiales o centrífugos que comprimen un gran volumen de aire.
  • Una vez comprimido el aire, se introduce en las cámaras
... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna y Ciclos Termodinámicos" »

Propiedades Clave de los Materiales: De la Estructura Vítrea a la Resistencia Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Introducción a los Materiales Vítreos y sus Propiedades

Los vidrios están constituidos por los mismos tetraedros de SiO₄ que forman los silicatos cristalinos, pero dispuestos de manera no cristalina o amorfa. En los vidrios, estos tetraedros se unen en los vértices. La sílice pura forma un vidrio con una temperatura de ablandamiento elevada (en torno a los 1200 °C). Su gran resistencia, estabilidad y baja expansión térmica la hacen adecuada para ciertas aplicaciones especiales, aunque su conformado es difícil debido a su alta viscosidad.

Propiedades Físicas y Mecánicas Fundamentales de los Materiales

A continuación, se detallan diversas propiedades esenciales que caracterizan el comportamiento de los materiales ante diferentes tipos... Continuar leyendo "Propiedades Clave de los Materiales: De la Estructura Vítrea a la Resistencia Mecánica" »

Funcionamiento del Encendido Transistorizado en Motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Encendido Transistorizado Hall

  • Alimentado a **5-10V** (es semiconductor).
  • Genera **tensión Hall**.
  • Se elimina el ruptor ya que el Hall lo sustituye.
  • El encendido se produce cuando está la ventana; hay una tensión. La corriente en el primario desaparece al producirse la chispa. El módulo electrónico da masa al arrollamiento del primario, y el módulo quita la masa para que haya encendido.
  • El ángulo de cierre lo determina el ancho de la pantalla.
  • El avance por carga o vacío se incide sobre la placa que sustenta el Hall.
  • “+” -> **5V** lo da el módulo electrónico; “-” -> va en el módulo; “0” -> señal Hall va al módulo electrónico.
  • Resistencia bobina del primario es menos de **1Ω**.
  • Convencional entre **3-4Ω**.

Encendido

... Continuar leyendo "Funcionamiento del Encendido Transistorizado en Motores" »