Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Micrómetro y Sonda Micrométrica: Instrumentos de Precisión para Medición Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Micrómetro: Definición, Tipos y Mantenimiento Esencial

Definición de Micrómetro

El micrómetro es un instrumento portátil diseñado para medir longitudes entre sus dos contactos de medida. Su sistema de medición es directo y ofrece una mayor apreciación que el pie de rey (calibre).

Partes del Micrómetro

  • Cuerpo
  • Palpador fijo
  • Palpador móvil
  • Freno o bloqueo
  • Cilindro graduado
  • Tambor graduado
  • Trinquete
  • Cilindro exterior
  • Cilindro interior

Cálculo de la Apreciación del Micrómetro

El cálculo de la apreciación del micrómetro se basa en la relación entre el desplazamiento del husillo y el desplazamiento angular de la superficie graduada. Se puede expresar mediante la fórmula: p / (2πr) = x / (rα).

Tipos de Micrómetros

Existen diversos tipos de micrómetros,... Continuar leyendo "Micrómetro y Sonda Micrométrica: Instrumentos de Precisión para Medición Industrial" »

Fundamentos y Componentes Clave de la Neumática Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Introducción a la Neumática

La neumática es la tecnología que utiliza la energía acumulada en el aire comprimido. Esta energía se transforma en energía mecánica mediante los actuadores.

Cualidades de la Neumática

Las cualidades son:

  • El aire atmosférico es un elemento abundante.
  • Puede ser fácilmente transportado por canalizaciones.
  • Es compresible.
  • No existe riesgo de explosión ni incendio.
  • No hay problemas por las fugas.

Limitaciones de la Neumática

Limitaciones:

  • El aire comprimido debe ser tratado antes de su utilización.
  • La compresibilidad del aire impide obtener velocidades regulares.
  • Cuando terminamos de utilizar el aire lo echamos fuera y a veces puede ser molesto.

Componentes Principales de un Sistema Neumático

El Compresor

El compresor... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de la Neumática Industrial" »

Dispositivos de Expansión en Refrigeración: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Dispositivos de Expansión en Refrigeración

Los dispositivos de expansión son un componente esencial en los sistemas de refrigeración por compresión. Actúan como la línea divisoria entre el lado de alta y baja presión del sistema, controlando la cantidad de refrigerante que ingresa al evaporador.

Componentes de la Válvula de Expansión Termostática (TXV)

  • Cuerpo de la Válvula

    Pieza mecanizada de alta precisión, generalmente de bronce sólido o acero inoxidable, que alberga los demás componentes y permite la conexión al circuito de refrigeración.

  • Diafragma

    Ubicado dentro del cuerpo de la válvula, controla el movimiento de la aguja en el asiento, respondiendo a los cambios de carga del sistema.

  • Aguja y Asiento

    Regulan el flujo de refrigerante

... Continuar leyendo "Dispositivos de Expansión en Refrigeración: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Mecanizado de metales: Corte por cizallamiento, embutición y sierra de cinta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Mecanizado de metales

1. Formación de la viruta

1. El filo de la herramienta abre el material.

2. El material separado aumenta su grosor.

3. La partícula de metal se curva y se desvía.

4. Cada partícula hace el mismo proceso, para continuar unida a la anterior formando una viruta continua.

2. Principio de cizallamiento

Consiste en la separación del material en dos trozos, sometidos a la acción de dos fuerzas de la misma intensidad y dirección, pero sentido contrario, que actúan en el mismo plano teórico.

Son necesarias dos hojas o cuchillas; estas están afiladas a un ángulo cuyo valor depende de:

  • La dureza del material que se ha de cortar.
  • La forma de las cuchillas.

Inconvenientes y deformación del material.

3. Características del corte por

... Continuar leyendo "Mecanizado de metales: Corte por cizallamiento, embutición y sierra de cinta" »

Electrodos de Acero al Carbono: Tipos, Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El revestimiento de los electrodos de acero al carbono influye directamente en las propiedades de la soldadura. A continuación, se describen los diferentes tipos de electrodos según su revestimiento:

Electrodos Oxidantes

  • Composición del revestimiento: Óxidos de hierro.
  • Característica de la escoria: Gruesa, compacta y se desprende con gran facilidad.
  • Ventajas: El baño de fusión es muy fluido y el cebado es muy fácil.
  • Limitaciones: Escasa penetración.
  • Aplicaciones: Realización de uniones de no mucha responsabilidad, para las que se desea mejor apariencia que resistencia, en trabajos de cerrajería y calderería ligera.
  • Posición: Generalmente limitado a PA, PB, PF, PC.

Electrodos Ácidos

  • Composición del revestimiento: Óxidos de hierro y manganeso.
... Continuar leyendo "Electrodos de Acero al Carbono: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Tipos de Fibras Textiles: Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Amianto

El amianto procede de la serpentina y la hornblenda, que dan el sílice. Es incombustible e incorruptible, con un punto de fusión elevado. Su uso está prohibido en España desde 1984.

Fibras Metálicas

Las fibras metálicas pueden tomar forma de hilo, que se analiza en fábricas de trefilería. Los hilos pueden ser de cobre, aluminio, plomo, latón u oro.

Vidrio

El vidrio es incombustible e incorruptible, flexible, resistente, insensible a la humedad e inatacable por los ácidos. Su punto de fusión es más bajo que el del amianto.

Algodón

El algodón tiene el tamaño de una nuez y está dividido entre 3 a 5 lóbulos. Cada lóbulo tiene entre 5 a 10 semillas cubiertas de fibras blancas amarillentas. Se cultiva en climas cálidos o templados.... Continuar leyendo "Tipos de Fibras Textiles: Características y Usos" »

Lubricación en motores: Tipos, propiedades y sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

¿Qué es la lubricación?

La lubricación consiste en introducir una película de aceite entre piezas con movimiento relativo entre sí para disminuir al máximo los rozamientos.

Tipos de lubricación

  • Límite: Es la peor lubricación que existe. Se produce cuando las condiciones no son suficientes para crear presión debido a la baja velocidad relativa entre las superficies o a las características propias del lubricante.
  • Semifluida: Cuando las superficies se mantienen parcialmente separadas por la película de aceite, siendo esta de menor grosor debido a que existe una velocidad menor que en la lubricación fluida.
  • Fluida: Es la mejor de las lubricaciones y es la idónea en todos los casos.

Objetivos de un lubricante

  • Evitar el contacto entre las
... Continuar leyendo "Lubricación en motores: Tipos, propiedades y sistemas" »

Medición y Verificación de Piezas Mecánicas: Patrones, Tolerancias y Roscas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Medición y Verificación de Piezas Mecánicas

Patrones de Medida

Los patrones de medida son piezas que materializan una magnitud determinada de forma precisa y exacta. Son dimensiones de referencia. Se dividen en:

  • Patrones lineales: Los más habituales son los discos patrón, cilindros patrón, anillos patrón, varillas de extremos atmosféricos y bloques patrón. Son de aceros de calidad y llevan una inscripción.
  • Patrones angulares: Se utilizan para verificar el ángulo que posee la superficie de una pieza respecto a otro plano, generalmente entre 90 y 180 grados. Ejemplos son los mármoles, reglas, escuadras y calas angulares.
  • Calibres pasa-no pasa: Son la materialización de una tolerancia. Son instrumentos de verificación que presentan dos
... Continuar leyendo "Medición y Verificación de Piezas Mecánicas: Patrones, Tolerancias y Roscas" »

Conceptos Clave y Componentes de Sistemas de Suspensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Suspensión

Diferencia entre un resorte elástico y un muelle de gas

Los resortes elásticos son elementos construidos de acero especial para resortes a los que se les aplican diferentes tratamientos térmicos para mejorar sus propiedades tales como elasticidad, resistencia mecánica, etc. El resorte neumático, un gas y generalmente nitrógeno, constituye el elemento elástico de la suspensión.

Enumera los elementos que componen una suspensión hidroneumática por eje

Por eje:

  • 2 cilindros
  • 2 esferas
  • 2 amortiguadores
  • 1 corrector de altura
  • 1 válvula anticaída
  • Las canalizaciones

¿En qué unidades se expresa la fuerza y la presión?

La fuerza en newtons. La presión en bares y pascales y generalmente kilopascales.... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Componentes de Sistemas de Suspensión" »

Guia Completa de Detecció i Reparació d'Avaries en Vehicles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Tècniques de Detecció i Reparació d'Avaries en Vehicles

1. Sistemes de Frens: Detecció i Reparació d'Avaries

Existeixen tres tipus principals de frens en vehicles: mecànics, d'aire i hidràulics.

1.1. El Fre Hidràulic: Components i Funcionament

El fre hidràulic està compost pels següents elements clau:

  • Bomba de frens
  • Servofre
  • Cilindres de roda
  • Disc
  • Tambors
  • Pastilles
  • Sabates

Els frens hidràulics utilitzen un fluid per transmetre l'acció de frenada. El sistema requereix dos dispositius principals:

  • Dispositiu d'actuació: Permet al conductor generar i controlar la força de frenada desitjada.
  • Dispositiu de transmissió: Exerceix la força de frenada del conductor als frens de la roda.

Per reduir els riscos de fallada, el sistema de frens es divideix... Continuar leyendo "Guia Completa de Detecció i Reparació d'Avaries en Vehicles" »