Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Compresores Industriales: Tipos, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Compresores: Tipos y Funcionamiento

Según la cantidad de caudal y presión en la red, hay dos tipos básicos de compresores:

Compresores de Émbolo

En los compresores de émbolo, la compresión se obtiene por la admisión del aire en un recinto hermético, donde luego se reduce el volumen. Dentro de este tipo, encontramos:

  • Émbolo oscilante: Es el más utilizado. En el primer tiempo, el émbolo baja, abriéndose la válvula 1 y cerrándose la 2, y el aire es aspirado al interior del cilindro. En el segundo tiempo, el émbolo sube, se cierra la válvula 1, se abre la 2, y el aire es comprimido, mandándolo a la red.
  • Compresor de membrana: Es similar al anterior, solo que ahora una membrana separa el émbolo de la cámara de aire. Así, el aire no
... Continuar leyendo "Compresores Industriales: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Fundamentos de Sensores y Transductores: Detección y Control en Automatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

¿Qué es un Sensor (Transductor)?

Un sensor (o transductor) es el encargado de evaluar una magnitud física, amplificarla y transformarla en una señal válida.

Componentes Principales

  • Sensor
  • Filtro
  • Amplificador

Tipos de Salida

La salida de un sensor puede ser digital (0 o 1) o analógica (salida variable).

Clasificación de Sensores por Detección

Los sensores se pueden clasificar según el tipo de detección que realizan:

  • Detección de posición en un punto.
  • Detección de posición en diferentes puntos.
  • Detección de posición angular.

Sensores de Detección en un Punto

Finales de Carrera

  • No necesitan alimentación externa.
  • Vida útil limitada.
  • Baja frecuencia de conmutación.
  • Mecanismo electromecánico.

Detectores Magnéticos

Consisten en dos láminas ferromagnéticas... Continuar leyendo "Fundamentos de Sensores y Transductores: Detección y Control en Automatización" »

Iluminación Automotriz: Componentes y Funcionamiento Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Reflector

El reflector tiene como objeto ordenar los rayos emitidos por una fuente luminosa para proyectarlos en una sola dirección. El alcance del faro es mayor cuanto más extensa es la superficie de salida de la luz. El rendimiento crece a medida que aumenta el ángulo sólido abarcado por el reflector.

Reflector Parabólico

Utilizado tanto en aplicaciones de iluminación como de señalización.

Reflector Esférico

Cada rayo emitido por la fuente luminosa se refleja sobre la superficie dirigiéndose al centro de la semiesfera. Esto permite cubrir la totalidad de la superficie del reflector y no modificar la imagen de la fuente luminosa.

El Cristal

El cristal actúa en el reparto de la luz y permite: ensanchar el haz y hacerlo homogéneo, concentrar... Continuar leyendo "Iluminación Automotriz: Componentes y Funcionamiento Detallado" »

Tecnología CVT y Fórmulas Fundamentales de Mecánica Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Transmisiones Automáticas de Variación Continua (CVT)

El concepto de cambio automático de variación continua (CVT) está basado en el principio de la “transmisión por ceñimiento”. Según este principio, y con la ayuda de un variador, es posible regular la transmisión sin escalonamientos, entre la relación más corta hasta la relación más larga.

Variador Continuo de Velocidad

El variador continuo es un sistema de transmisión que cuenta con dos poleas (primaria y secundaria), cuyas gargantas y diámetros interiores efectivos son variables. Al variar el diámetro de las poleas, se va variando progresivamente la relación de desmultiplicación. Al ser la correa un elemento inextensible, la apertura de una de las poleas implica el cierre... Continuar leyendo "Tecnología CVT y Fórmulas Fundamentales de Mecánica Automotriz" »

Guia Completa d'Instrumental Dental: Tipus i Usos Essencials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

Què és un Instrument Dental?

Un instrument d'ús dental és el que s'agafa amb la mà i que és necessari per a la realització de diferents tècniques bucodentals.

Instrumental Rotatori

L'instrumental rotatori va connectat a les màquines i proporciona un moviment rotatori a diferents velocitats per moure la fresa col·locada en el seu extrem, amb l'objectiu de produir talls, llimar o polir les peces dentàries.

Tipus d'Instrumental Rotatori

  • Turbina
  • Micromotor
  • Contraangle
  • Peça de mà
  • Freses

Turbina

La turbina és un instrument d'alta velocitat que s'utilitza per eliminar teixits durs (esmalt). Es diferencien dues parts: el cap (on s'insereix la fresa i hi ha el sistema de sortida d'aigua) i el cos (superfície rugosa per a la subjecció, que s'uneix... Continuar leyendo "Guia Completa d'Instrumental Dental: Tipus i Usos Essencials" »

Fundamentos Esenciales de la Domótica y Automatización del Hogar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Introducción a la Domótica

La domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego que significa "que funciona por sí sola"). Permite la automatización integral de las instalaciones eléctricas de viviendas y edificios.

Inmótica: sistema domótico más complejo utilizado principalmente en edificios.

Áreas de Aplicación de la Domótica

  • Seguridad y alarmas: alarmas antiintrusión y robo, simulación de presencia, alarmas técnicas: detección de gases, humos e inundación.

  • Control y gestión de energía: ahorro energético mediante la gestión optimizada de cargas eléctricas.

  • Áreas de comunicación: intercomunicadores, integración de internet en control eléctrico de

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Domótica y Automatización del Hogar" »

Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Principios Fundamentales de la Suspensión Vehicular

La suspensión vehicular debe soportar todo el peso del vehículo, por lo que sus componentes deben ser robustos para que las cargas que actúan sobre ellos no produzcan deformaciones. Configura el conjunto de chasis, carrocería, grupo motopropulsor, carga y pasajeros. Además, protege a los ocupantes de las irregularidades del terreno y contribuye significativamente a la seguridad activa del vehículo.

Componentes Clave del Sistema de Suspensión

Resortes

Los resortes son elementos construidos de acero especial (como acero al manganeso, silicio o vanadio) a los que se aplican diferentes tratamientos para optimizar su elasticidad y resistencia mecánica. Pueden presentarse en diversas formas:... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Motores de Arranque en Automoción: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Funcionamiento y Componentes del Motor de Arranque

Función de la Reductora en Motores de Arranque

En los motores de arranque con reductora, la finalidad de ésta es aumentar el par en el arranque, aunque no necesariamente las revoluciones del inducido. La reductora permite que el motor eléctrico gire a altas revoluciones mientras que el piñón de ataque lo hace a menor velocidad, pero con mayor fuerza.

Características del Motor de Corriente Continua con Excitación en Serie

Las bobinas que forman la excitación van conexionadas en serie con el inducido. Este tipo de motor posee un gran par de arranque y puede alcanzar altas revoluciones en vacío (sin carga).

Material de la Carcasa del Motor de Arranque

La carcasa de un motor de arranque suele... Continuar leyendo "Motores de Arranque en Automoción: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento" »

Guia Completa d'Eines i Equips de Taller: Ús i Manteniment Segur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,54 KB

Guia d'Eines de Taller i Laboratori

Joc de Tornavisos

Defectes Comuns:

  • Presència d'esquerdes al mànec o cap deformat per mal ús, amb risc de clavar-se estelles a les mans.
  • Canya solta del mànec o torta.
  • Boca d'atac o punta arrodonida o amb osques, ja que pot lliscar i provocar lesions a les mans.

Alicates

Defectes Comuns:

  • Mandíbules no enfrontades correctament per un mal ús de l'eina.
  • Osques a la zona de tall per forçar l'eina amb materials massa durs.
  • Mànecs defectuosos.

Recomanacions d'Ús:

  • No emprar l'eina per afluixar o estrènyer rosques o cargols, ja que deforma arestes; no s'ha d'usar com a martell.
  • Quan es necessiti tallar un fil metàl·lic o cable, s'ha de fer el tall perpendicular al seu eix, evitar girs al seu voltant i subjectar els
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Eines i Equips de Taller: Ús i Manteniment Segur" »

Transición Energética: Desarrollo Sostenible y Energía Fotovoltaica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Por tanto, incluso aunque podamos realizar la transición a estas nuevas energías de forma suave y gradual, tampoco van a permitir continuar con el modelo económico actual basado en el crecimiento perpetuo. Es por ello por lo que surge el concepto de desarrollo sostenible. Dicho modelo se basa en las siguientes premisas:

  1. El uso de fuentes de energía renovable, ya que las fuentes fósiles actualmente explotadas terminarán agotándose según los pronósticos actuales en el transcurso del siglo XXI.
  2. El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos de combustibles convencionales y la fisión nuclear.
  3. Evitar la dependencia de la explotación a gran escala de las fuentes de energía, proponiéndose como alternativa el fomento del autoconsumo,
... Continuar leyendo "Transición Energética: Desarrollo Sostenible y Energía Fotovoltaica" »