Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y funciones del puesto del tirador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Unidades por las que esta compuesto el puesto del tirador:

  • PP
  • TL
  • C MRS
  • UE

El mecanismo óptico-mecánico superior

  • UC
  • GE
  • Cardan
  • M E
  • M D
  • Espej

Conjunto del telemetro laser

  • UL
  • TR/RX Laser

Tarjetas de la unidad electrónica del tirador y sus función:

  • Exp laser: Int. TL
  • AIA: BUS SA-SD
  • RD: Int PP
  • COSC/PUNT: Micro. Cf
  • GIRO: Cont. Giróscopos
  • Ser E: cont. E
  • Ser D: cont D
  • Alimentador: Gen. Ten calculador

Función del alimentador de la unidad electrónica del tirador

Genera 5 tensiones . 5, +15,-15,17.5,24 para las diferentes necesidades

Tarjetas electrónicas del calculador de la unidad electrónica de JV y función de cada una.

  • EXP ES: Int. UL
  • AIA: BUS SA—SD
  • R/D: Int PP
  • CURC/CC: Micro. C W
  • SERVICIO: Int M.Opt
  • Servomotor E: CM E
  • Servomotor D: CM D
  • Serv.panorámico CM C. Pano.
  • Alimentador-
... Continuar leyendo "Componentes y funciones del puesto del tirador" »

Conceptos Clave de Ingeniería Eléctrica y Energía Eólica: Fórmulas y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Estroboscopio

Consiste en fijar en el extremo del eje del motor un disco de cartón dividido en sectores idénticos negros y blancos alternados, con un número de cada color igual al de polos de la máquina. Este disco se ilumina con una lámpara de neón, alimentada a una de las fases de la red a la que se conecta el motor. Si el rotor girase a la velocidad de sincronismo, el disco parecería inmóvil. Pero como el motor gira a una velocidad inferior, el disco parece girar en el sentido contrario al de rotación del motor, y a una velocidad que es la diferencia entre la de sincronismo y la real del rotor.

Factor de Carga, Planta o Capacidad Neto

Es el cociente entre la energía real generada por una central eléctrica durante un periodo (anual)... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ingeniería Eléctrica y Energía Eólica: Fórmulas y Definiciones" »

Ejercicios resueltos de bombas centrifugas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,22 KB

TEMA 24. Máquinas hidráulicas


1. Máquinas hidráulicas: Una máquina hidráulica es una máquina que transforma energía mecánica que, recibe en energía de presión caudal al fluido que la atraviesa. En este caso al agua.
Las máquinas hidráulicas, las bombas pueden ser:

Bombas de desplazamiento

En ellas se aplica una determinada fuerza a una serie de cámaras de trabajo que se van llenando y vaciando de forma periódica. El aumento de la energía del fluido se efectúa directamente en forma de energía de presión. Son por ejemplo las bombas de pistón, las bombas peristálticas, de membrana o de diafragma.Las primeras bombas utilizadas por los bomberos fueron de este tipo. Hoy están en desuso salvo para aplicaciones muy concretas.

Turbomáquinas

... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de bombas centrifugas" »

Ensayos y Tratamientos de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 22,14 KB

Ensayos de Materiales

El ensayo de embutición consiste en embutir una probeta con un punzón en forma de casquete esférico bajo la aplicación de una carga progresiva. El ensayo tiene por objeto determinar la aptitud de la chapa a ser conformada por embutición.

Los ensayos de soldabilidad permiten conocer la aptitud de los metales para ser unidos por soldadura, y consisten básicamente en inspecciones para detección de defectos.

3.7.- Ensayos por líquidos penetrantes.

El ensayo por líquidos penetrantes consiste en la localización de defectos superficiales basándose en la capacidad de determinados líquidos de penetrar por capilaridad en el interior de las grietas y exudar hacia el exterior transcurrido un tiempo.

3.8.- Ensayos por partículas
... Continuar leyendo "Ensayos y Tratamientos de Materiales" »

Sistemas de Unión y Protección de Tuberías: Roscadas, Bridas y Multicapa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Sistemas de Unión de Tuberías

Unión Roscada

La unión roscada es un sistema de conexión de tuberías que requiere elementos macho y hembra. Los tubos deben estar roscados en sus extremos, utilizando un roscamacho. Codos y reducciones pueden ser macho-hembra, empleando una rosca cónica especial. Para asegurar la estanqueidad, se utilizan materiales como cáñamo denso, teflón o teflón líquido.

Enlace de Tres Piezas

Este sistema de enlace se utiliza para unir tuberías de PVC, acero galvanizado u otros materiales. Consiste en una pieza roscada central con dos roscas laterales y tuercas que sujetan un tubo en cada extremo.

Ventajas e Inconvenientes de los Materiales

Plástico

  • Ventajas: Bajo coste, baja rugosidad, baja densidad y peso, buena resistencia
... Continuar leyendo "Sistemas de Unión y Protección de Tuberías: Roscadas, Bridas y Multicapa" »

Deformacions en murs de maó i formigó armat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 385,54 KB

Deformacions

Càrregues verticals

Peces més petites, per tant més juntes i millor capacitat d'adaptar-se als canvis.

Canvis tèrmics

Coeficient de dilatació més petit que en el mur de bloc de formigó.

Canvis hídrics

Com és una peça més petita necessita menys espai per dilatar-se.

Peça més gran, més espai per dilatar-se (junta més gran).

Més porós que el mur de maó. Està sotmès a guanys i pèrdues d'aigua més grans.

Formigó armat

Unions

Articulació (soldadura, reblons, cargols)

Seccions dels suports a igual esforç

Secció variable

Deformacions d'origen tèrmic

Té una conductivitat tèrmica molt elevada, no li costa agafar temperatura.

Deformacions d'origen mecànic (flexió)

Com són més elàstiques, treballa millor a flexió.

Foc

Tot i

... Continuar leyendo "Deformacions en murs de maó i formigó armat" »

Guia Completa de Proteccions Solars per a Edificis Eficients

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

En el disseny arquitectònic, és crucial considerar no només l'eficiència energètica, sinó també la visió de l'exterior, la il·luminació natural i la ventilació. No tenir en compte aquestes repercussions pot generar fracassos significatius en el rendiment de l'edifici.

Per a la màxima eficiència en la gestió de la radiació solar, cal recordar que la suma dels tres coeficients de transmissió, absorció i reflexió ha de ser igual a 1. Per tant, és fonamental que el coeficient de reflexió sigui el més alt possible.

Exemple: L'efecte radiador en persianes metàl·liques

Un error molt habitual es dona en la substitució de les persianes de "llibret" o mallorquines de fusta, habitualment fosques, per d'altres metàl·liques d'un color... Continuar leyendo "Guia Completa de Proteccions Solars per a Edificis Eficients" »

Diseño y Materiales para Restauraciones Metal-Resina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

2 Diseño de la Estructura

Se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Se debe modelar la restauración a volumen completo, hasta el contorno anatómico de las piezas dentales, y luego recortar y reducirla al mismo grosor que la capa de resina de recubrimiento que se va a colocar.
  2. Si se reduce al mínimo y las paredes quedan infradimensionadas, puede haber fractura y problemas estéticos por parte de la resina.
  3. Para evitar desprendimientos, la estructura metálica debe ser redondeada.
  4. Los conectores que unen los componentes deben encerarse justo antes de terminar los márgenes. Los conectores deben modelarse en cera para que su tamaño, posición y configuración se puedan controlar una vez colados. En los dientes anteriores, los conectores
... Continuar leyendo "Diseño y Materiales para Restauraciones Metal-Resina" »

Optimización de Procesos de Lavandería en Hoteles: Factores Clave y Equipamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Factores que Influyen en el Lavado de los Tejidos

En los procesos de lavado intervienen conjuntamente cuatro factores. Todos ellos deben estar equilibrados y son necesarios para la calidad, la eficacia y la rentabilidad a posteriori. Los factores son:

  • Química: incluye el agua, los detergentes y los productos de blanqueo.
  • Mecánica: la lavadora, entre otros.
  • Tiempo: la duración de cada fase.
  • Temperatura: influencia de la temperatura en cada fase del lavado según el tipo de fibra y suciedad. La temperatura es importante para la buena disolución de los detergentes.

Tipos de Suciedad en los Textiles

A) Por su Origen

  • Polvo
  • Suciedad producida por el tráfico y las industrias
  • Suciedad producida por actividades domésticas
  • Suciedad producida por factores
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos de Lavandería en Hoteles: Factores Clave y Equipamiento" »

Sistemas de Aire Acondicionado: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Resumen: Sistema de Aire Acondicionado

La finalidad del sistema de aire acondicionado es disminuir y controlar la temperatura, la humedad y la pureza del aire dentro de un habitáculo.

La temperatura idónea en el habitáculo se encuentra entre los 21° y 24° C, con una humedad relativa entre el 40% y el 70%. Los sistemas utilizados son del tipo ciclo continuo.

  • Conseguir, en el menor tiempo posible, una temperatura constante y confortable, manteniéndola en el interior del vehículo.
  • Ofrecer un margen de selección de temperaturas para garantizar el confort, dependiendo de las condiciones atmosféricas externas y la fisiología del conductor.
  • Mantener el grado de humedad adecuado en el habitáculo y evitar la formación de condensación en el parabrisas.
... Continuar leyendo "Sistemas de Aire Acondicionado: Funcionamiento y Componentes" »