Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología de Seguridad Automotriz: Airbags y Cinturones de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos

Los sistemas de seguridad pasiva son cruciales para la protección de los ocupantes en caso de colisión. Entre los más importantes se encuentran el airbag y el cinturón de seguridad, que trabajan en conjunto para minimizar las lesiones.

El Sistema Airbag

El airbag es un dispositivo de seguridad suplementario diseñado para inflarse rápidamente durante una colisión, proporcionando un cojín protector entre el ocupante y las estructuras internas del vehículo. Utiliza nitrógeno para su inflado.

Componentes Clave del Airbag

  • Sensores: Detectan la desaceleración brusca o el impacto.
  • ECU (Unidad de Control Electrónica): Procesa las señales de los sensores y decide cuándo activar el airbag.
  • Inflador: Contiene
... Continuar leyendo "Tecnología de Seguridad Automotriz: Airbags y Cinturones de Seguridad" »

Motores Trifásicos: Funcionamiento, Arranque, Inversión de Giro y Protección

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Motores Trifásicos de Rotor en Jaula de Ardilla

En el estator hay tres devanados, uno por fase. Cada devanado tiene dos terminales, un principio y un final que salen a la caja de bornes, quedando conectados. El rotor no está bobinado, por lo que no es necesario realizar en él ningún conexionado eléctrico.

Los motores trifásicos disponen de una caja de bornes con 6 bornes, que pueden ser conexionados en triángulo 230V (para menor tensión de funcionamiento, Vf = Vl) o en estrella 400V (para mayor tensión, Vf = Vl / raíz de 3). Todos los motores trifásicos son bitensión.

Arranque Directo de un Motor Trifásico

Los motores de baja potencia (menos de 0.75 kW) pueden arrancarse de forma directa por un interruptor tripolar, que abra o cierre... Continuar leyendo "Motores Trifásicos: Funcionamiento, Arranque, Inversión de Giro y Protección" »

Conceptos Clave en Electrónica y Sistemas del Automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Ventajas de los Sistemas Electrónicos y Buses de Comunicación en Automoción

Los sistemas electrónicos modernos y la implementación de buses de comunicación en vehículos ofrecen múltiples beneficios:

  • Reducción de cableado: Se prescinde de más de 2 km de cables al compartir la información entre unidades de control electrónico (ECU).
  • Utilización de un menor número de sensores: Un único sensor envía la información a una centralita, y esta comparte dicha información con el resto de los sistemas.
  • Reducción de peso: La reducción de cableados implica una disminución de hasta 40 kg, a lo que se suma el peso de sensores y actuadores que ya no son necesarios.
  • Menor coste de fabricación y mantenimiento: Esto se debe a la reducción de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Electrónica y Sistemas del Automóvil" »

Sensors de Pressió i Cabalímetres: Tipus i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,96 KB

Sensors de pressió

Mecànics

Elements primaris de mesura directa

Tub en U
  • Tub en U obert: Tub a U amb dues branques obertes, una en comunicació amb l'atmosfera (Pressió atmosfèrica, Pa) i l'altra a la pressió de procés (P). Es mesura la pressió relativa.
  • Tub en U tancat: Tub en U amb una de les branques tancades i amb buit. Es mesura la pressió absoluta.

Consideracions:

  • El líquid ha de ser químicament inert i resistent a la temperatura quant a la seva volatilitat o reactivitat (mercuri, oli de vaselina, aigua…).
  • Rang reduït.
  • La precisió depèn de la mesura visual de l'operari.
  • No es pot adaptar al sistema de control.

Elements Primaris elàstics

Tub Bourdon Tipus C

Tub de secció el·líptica que forma un anell gairebé complet (arc de 250º)... Continuar leyendo "Sensors de Pressió i Cabalímetres: Tipus i Funcionament" »

Envolventes Eléctricas Industriales: Componentes, Clasificación y Montaje Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Definición General de Envolventes Eléctricas

Las envolventes eléctricas son estructuras diseñadas para alojar, proteger y organizar los componentes eléctricos y electrónicos de una instalación. Su función principal es garantizar la seguridad del sistema, mantener el orden del cableado y facilitar la accesibilidad para el mantenimiento.

Clasificación de las Envolventes Eléctricas

Por Material

  • Metálicas: Ofrecen alta resistencia mecánica y durabilidad.

  • Aislantes: Son ligeras, resistentes a la corrosión y proporcionan aislamiento eléctrico adicional.

Por Estructura

  • Monomodular: Diseñadas como una unidad única, no ampliable.

  • Multimodular: Permiten la ampliación y configuración modular según las necesidades.

  • Enchufable: Facilitan la extracción

... Continuar leyendo "Envolventes Eléctricas Industriales: Componentes, Clasificación y Montaje Eficiente" »

Tipos de Acero y Materiales en la Fabricación de Carrocerías: Propiedades y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Tipos de Acero en la Fabricación de Carrocerías

Acero Convencional para Estampación

Acero dulce laminado en frío y de bajo contenido en carbono. Este reducido contenido en carbono hace que su dureza no sea muy elevada, proporcionando buenas características para la conformación.

Aceros de Alta Resistencia (HSS)

Poseen un mayor contenido de calcio y pequeñas adiciones de manganeso y vanadio. Debido a ello, tienen mayor resistencia a la tracción y un límite elástico más alto.

Propiedades más significativas de los Aceros de Alta Resistencia

  • Resistencia: Obtenida por la mayor tensión de rotura y su alto límite elástico.
  • Tenacidad: Poseen elevada capacidad para soportar esfuerzos dinámicos sin romperse.
  • Soldabilidad: Buen comportamiento en
... Continuar leyendo "Tipos de Acero y Materiales en la Fabricación de Carrocerías: Propiedades y Ventajas" »

Dominando el Oxicorte, Cizallado y Taladrado: Herramientas y Técnicas Esenciales en Metalurgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Fundamentos del Oxicorte

Principio de Oxidación

Reacción química entre hierro y oxígeno para formar óxido de hierro.

Llama Precalentadora

Eleva la temperatura del metal hasta su punto de ignición.

Inyección de Oxígeno Puro

Provoca la combustión rápida del hierro y la expulsión de escoria.

Factores Clave del Oxicorte

  • Tipo de gas combustible
  • Pureza del oxígeno
  • Presión y flujo del oxígeno
  • Distancia y ángulo del soplete

Equipo de Oxicorte

Soplete

Mezcla gases, genera llama y dirige el chorro de oxígeno.

Válvulas de Seguridad

Previenen el retroceso de llama.

Gases para Oxicorte

  • Oxígeno: Pureza ≥99.5%.
  • Acetileno: Alta temperatura de llama (3.160°C).

Defectos Comunes en Oxicorte

  • Bordes irregulares: Causados por velocidad o presión incorrecta.
  • Corte
... Continuar leyendo "Dominando el Oxicorte, Cizallado y Taladrado: Herramientas y Técnicas Esenciales en Metalurgia" »

Vidrios y Plásticos Automotrices: Normativas, Tipos y Aplicaciones en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Vidrios Automotrices: Normativas, Tipos y Propiedades

Normativas y Homologación del Vidrio en Vehículos

Las lunas deben cumplir con normativas estrictas como la UNECE R43, que regula la resistencia al impacto, la visibilidad, la resistencia térmica y las pruebas de seguridad.

Para garantizar la seguridad, los vidrios deben estar homologados y marcados con un código que indique el país y el tipo de vidrio. La Normativa UNE-EN 12150, por ejemplo, regula específicamente la resistencia de los vidrios templados.

Marcaje de Homologación del Vidrio

Los vidrios homologados tienen un marcaje que indica:

  • El símbolo "E" seguido del número del país de homologación.
  • El número de homologación, que certifica el cumplimiento de las normativas.
  • El tipo
... Continuar leyendo "Vidrios y Plásticos Automotrices: Normativas, Tipos y Aplicaciones en Vehículos" »

Màquines Elèctriques: Tipus, Funcionament i Pèrdues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,47 KB

Màquines Elèctriques Estàtiques

Transformadors

Els transformadors no tenen parts mòbils; només transfereixen energia elèctrica entre circuits.

  • De mesura o protecció: de tensió, d'intensitat.
  • De potència:
    • Monofàsics: Transformadors, Autotransformadors.
    • Trifàsics: Transformadors, Autotransformadors.

Màquines Elèctriques Rotatives

Les màquines rotatives tenen moviment i generen o utilitzen energia elèctrica.

Corrent Continu (CC)

  • D'excitació independent
  • Autoexcitades: Derivació, Sèrie, Compound, D'imants permanents.

Corrent Altern (CA)

  • Màquines síncrones:

    • Grans generadors síncrons trifàsics (centenes o milers de MW)
    • Servomotors síncrons (brushless): de 0,1 kW a 100 kW
    • Servomotors pas a pas
  • Màquines asíncrones (d'inducció):

    • Rotor en curtcircuit
... Continuar leyendo "Màquines Elèctriques: Tipus, Funcionament i Pèrdues" »

Oclusión Dental: Conceptos Esenciales, Maloclusiones y Desarrollo Dentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Oclusión Dentaria: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones

La oclusión dentaria se define como la posición en la que los dientes entran en contacto al aproximarse los maxilares. Es importante destacar que no representa un estado de reposo ni un estado puramente dinámico, sino una interacción funcional compleja.

Características de la Oclusión Normal

Una oclusión se considera normal cuando cumple con los siguientes criterios esenciales:

  1. La línea media de la arcada superior e inferior debe estar centrada y alineada.
  2. Debe existir una adecuada intercuspidación entre las cúspides y las fosas de los dientes del maxilar superior y del maxilar inferior.
  3. La cúspide mesiovestibular del primer molar superior debe situarse o engranar en el surco
... Continuar leyendo "Oclusión Dental: Conceptos Esenciales, Maloclusiones y Desarrollo Dentario" »