Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales y Procedimientos en Prostodoncia Fija y Removible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

Conceptos Claves de la Dirección General de Normas y Tecnología (DGNT) en Bolivia

La DGNT (Dirección General de Normas y Tecnología) es una entidad reguladora en Bolivia.

Importancia de la Normalización

La normalización es una actividad fundamental que está estrechamente ligada al ofrecimiento y obtención de bienes o servicios de calidad. Se basa en la aplicación de normas que definen los requisitos de materiales, servicios, métodos de ensayo, requisitos de desempeño, entre otros.

Baño de Ultrasonido: Definición y Funcionalidad

El baño de ultrasonido es un equipo electromecánico utilizado para la limpieza de diferentes aparatos de laboratorio. Funciona mediante una corriente eléctrica que transmite su energía a un sistema mecánico,

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Procedimientos en Prostodoncia Fija y Removible" »

Guía Completa sobre Superficies: Clasificación, Irregularidades y Rugosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Clasificación y Características de las Superficies

Las superficies se pueden clasificar según su función y características. A continuación, se describen los tipos principales:

Tipos de Superficies

  • Superficies funcionales: Son aquellas que afectan directamente al funcionamiento de la máquina.
  • Superficies de apoyo: Sirven de base o soporte a otra superficie y están en contacto permanente con ella.
  • Superficie libre: No tienen una función especial y se pintan o se someten a tratamientos para su conservación, como el cromado.
  • Superficie real: Es la que se obtiene después del proceso de fabricación.

Irregularidades Superficiales

A pesar de los procesos de fabricación, las superficies presentan irregularidades que se clasifican en:

Clasificación

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Superficies: Clasificación, Irregularidades y Rugosidad" »

Microfonos y altavoces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Microfono: Elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo las variaciones de presion en energia electrica.
Caracteriaticas tecnicas de los micrófonos
Sensibilidad
: Relacion existente entre el golpe de voz que actúa sobre el diafragma y la tension que genera.
La respuesta de frecuencia: Indica la sensibilidad, esta varia en funcion de la frecuencia y su angulo de incidencia.
Directividad: Variacion de salida del microfono parta los diferents angulos y presion acustica.
Impedancia interna: Es la resistencia que tiene el microfono.
Relacion señal ruidoo
Rango dinamico
: Diferencia entre el pico mas alto y el mas bajo.
Distorsion: Señales no deseadas.
Microfonos
Electrodinamicos - fabricados con bobina - electromagnetismo
Electroestaticos - fabricados
... Continuar leyendo "Microfonos y altavoces" »

Como evacua el calor las válvulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

-

Leva tangencial

Rápido movimientos de las válvulas, permitiendo que permanezca abierta más tiempo y mejore el intercambio de gases, sin embargo aumentan las aceleraciones y los efectos de inercia, aumentando así el desgaste de las levas.

Existen también levas con los flancos asimétricos, cuyo perfil de entrada es ovalado y el perfil de salida tangencial, consiguiendo que la válvula este mas tiempo abierta y un cierre rápido.

6.1. Elementos de empuje

Taqués mecánicos

Son accionados directamente por las levas y cuya misión es la de aumentar las superficie de contacto entre las dos piezas para reducir el desgaste y repartir los esfuerzos.

En los motores OHV, el taqué actúa sobre la varilla empujadora cuyo extremo se introduce en su interior,... Continuar leyendo "Como evacua el calor las válvulas" »

Granulación por Vía Húmeda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Granulación: Es el proceso mediante el cual se consigue que las partículas pulverulentas se unan unas a otras de forma permanente para formar partículas de mayor tamaño llamadas gránulos.

Principales objetivos

  • Obtener un material con buenas propiedades de flujo: Los gránulos son de mayor tamaño, de diámetros más homogéneos que la mezcla de polvos de la que proceden. Además de tener una forma más regular. Todas estas circunstancias reducen el rozamiento entre las partículas mejorando así la capacidad de flujo.
  • Lograr una mezcla homogénea y estable entre el principio activo (PA) y el excipiente: En una mezcla de polvos puede producirse una separación de los distintos componentes (fenómeno segregación) debido a diferencias en el
... Continuar leyendo "Granulación por Vía Húmeda" »

Montaje y desmontaje de cojinetes y rodamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

24.- ¿Cuándo se emplea las tuercas hidráulicas Para el montaje de rodamientos?¿ de qué partes consta? Explica Funcionamiento

Cuando son rodamientos de grandes Dimensiones: Arandela de retención interior, arandela de retención exterior, Inyección de aceite, tuerca hidráulica y pistón hidráulico //Se basa en Inyectar aceite en el interior de la tuerca a presión, el aceite hace presión Sobre el pistón hidráulico, desplazándolo lateralmente. Este entra en contacto Con la arandela de retención y en ese momento fuerza la tuerca y el casquillo De desmontaje a la izquierda y así se realiza de forma suave y sencilla.

25.-comenta los pasos de montaje y el Desmontaje de:

A:-se desbloquea la pestaña de la arandela de Retención que suelen

... Continuar leyendo "Montaje y desmontaje de cojinetes y rodamientos" »

Histéresis en instrumentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB


Repetibilidad:


Nos indica la capacidad que tiene el instrumento de reproducir la señal de salida para una misma entrada de la variable real, en las mismas condiciones de servicio y sentido de variación de la variable. Se mide en función de la desviación max que se produce respecto del valor real de los valores medidos.

Histéresis:

la diferencia max que se observa en los valores de salida para una misma entrada, recorriendo la escala en los 2 sentidos ascendente y descendente.

Cavitación:

Fenómeno que tiene lugar en los líquidos sujetos a altas velocidades dentro de un conducto; consiste en la formación de cavidades o burbujas en depresión en los puntos del circuito donde la presión desciende a valores muy bajos iguales a los de la... Continuar leyendo "Histéresis en instrumentación" »

Fundamentos de Metalurgia: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones de Metales y Aceros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Fundamentos de Materiales Metálicos: Propiedades y Clasificaciones Esenciales

Tipos de Aceros y sus Aplicaciones Específicas

  • F-1/F-1110/1.1141: Piezas con baja resistencia.
  • F-3/F-1120/1.1158: Ligeramente más resistente que el F-1.
  • F-5/F-1140/1.1730: Alta resistencia, arco de calidad.
  • A-2/F-1230/1.5755: Empleado para esfuerzos de torsión.
  • E-4/F-1430/1.8159: Arco para muelles, con gran elasticidad.
  • D-2/F-1540/1.5732: Arco de menor calidad que el F-1, pero adquiere tenacidad y dureza al cementarse.
  • U-12/F-5211/1.2379: Utilizado para corte en frío, cizallas, matrices.
  • U-13/F-5229/1.2842: Similar al U-12.

Conceptos Fundamentales en Metalurgia

  • Metalurgia: Conjunto de técnicas para lograr la transformación de los metales en general.
  • Dureza: Resistencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Metalurgia: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones de Metales y Aceros" »

Diseño y Componentes de Redes de Distribución de Agua Potable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Las líneas de distribución son conductos cerrados que permiten distribuir el agua bajo presión a los diversos puntos de consumo. Deben ser capaces de suministrar estos gastos o consumos a ciertas presiones mínimas para garantizar el uso sin restricción del agua. La instalación estará compuesta por:

  • Punto de toma en una conducción o depósito.
  • Conducción de alimentación.
  • Red de distribución.

Punto de Toma

Pueden presentarse dos casos:

  1. Cuando existe un sistema de abastecimiento:

    1. La toma se efectúa en la conducción que parte de un depósito del sistema y conduce el agua a otros núcleos. Si la presión es suficiente, la red de distribución se conectará directamente a la conducción del sistema.
    2. Si la presión es insuficiente, será necesario

... Continuar leyendo "Diseño y Componentes de Redes de Distribución de Agua Potable" »

Fonaments i Tecnologia de la Tomografia Computada (TC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,71 KB

Conceptes Bàsics de la Tomografia Computada (TC)

Vòxel i Píxel

La imatge axial es forma mitjançant una matriu de quadrats anomenats píxels (elements d'imatge). Cada píxel conté un número TC o Unitat Hounsfield (UH), que representa el coeficient d’atenuació dels raigs X i es tradueix en un valor de gris. Com que cada tall té un gruix, el píxel representa un volum tridimensional anomenat vòxel. El vòxel és la unitat volumètrica més petita i el seu coeficient d’atenuació és la mitjana dels materials que conté.

FOV (Field of View) i Resolució

El FOV és la regió circular on es prenen les mesures d’atenuació. Pot tenir diferents mides (140-500 mm). El nombre de píxels en la matriu és constant (normalment 512x512 = 262.144)... Continuar leyendo "Fonaments i Tecnologia de la Tomografia Computada (TC)" »