Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vehículos Híbridos: Tipos, Configuraciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

1. ¿Qué es un Vehículo Híbrido?

Un vehículo híbrido utiliza dos tecnologías de funcionamiento, generalmente un motor de combustión interna y un motor eléctrico.

2. Tipos de Vehículos Híbridos según su Arquitectura

  • Serie: El motor de combustión interna alimenta un generador que carga las baterías y/o alimenta el motor eléctrico. El motor eléctrico es el único que impulsa las ruedas.
  • Paralelo: Tanto el motor de combustión como el eléctrico pueden impulsar las ruedas, ya sea de forma independiente o simultánea.
  • Derivación de Potencia: El motor de combustión interna es la principal fuente de propulsión, pero parte de su potencia se deriva para generar electricidad que alimenta el motor eléctrico o carga las baterías. El motor
... Continuar leyendo "Vehículos Híbridos: Tipos, Configuraciones y Funcionamiento" »

Diseño y Fabricación Automotriz: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales en el Diseño y Fabricación Automotriz

Este documento explora conceptos esenciales en el diseño y la fabricación de vehículos, abarcando desde la aerodinámica hasta los materiales y procesos de producción.

  1. La aerodinámica es un factor determinante a la hora de diseñar un nuevo modelo.
  2. Actualmente, no es necesario utilizar túneles de viento, pudiendo ser sustituidos por estudios de software.
  3. Las dimensiones del motor deben tenerse en cuenta para realizar los primeros bocetos.
  4. El Just in Time es una técnica de organización japonesa que se basa en cero stock en fábrica.
  5. El *tailored blank* consiste en una técnica de soldadura robotizada.
  6. Con el hidroconformado se pueden conformar perfiles abiertos.
  7. Las prensas tipo
... Continuar leyendo "Diseño y Fabricación Automotriz: Conceptos Clave" »

Gida-Sistemen Sailkapena eta Funtzionamendua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB

Gida-Sistemen Sailkapena, Funtzionamenduaren Arabera

Estalduraren Arabera

  • Estaldurarik gabe: Mugitu eta mugimenduan dauden elementuen materiala berekoak dira. Higadura saihesteko, bi material berdinak ez dira rallatu behar.
  • Estaldurarekin: Gainazaletako bat eta bestea desberdinak dira. Batean, turcitea.

Fluidoaren Arabera

Deslizamendurako kapak:

  • Hidrostatikoak (olioa)
  • Hidrodinamikoa (presioa)
  • Aerostatikoa (airea)

Turcitea

Plastikoen gehigarrien eta brontzearen edo grafitoaren arteko nahasketa da. Marruskadura kentzeko erabiltzen da, eta turciteak apoio ona ez badu, errasketatu egin behar da.

Gida Motak

Bi mota daude:

  1. Gida integralak: Orgaren parte.
  2. Gida ordezkoak: Torlojuen bidez lotzen dira bankadari.

Giden Forma Desberdinak

Mirubuztan gidak, “V” formakoak... Continuar leyendo "Gida-Sistemen Sailkapena eta Funtzionamendua" »

Clases de tornillos, tuercas y arandelas - Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Clases de tornillos

Los tornillos incluidos en este capítulo son de tres clases:

  • Clase T: Tornillos ordinarios. Ejemplo: Tornillo T 16 x 80, A4t de dureza 4,6 a 5.6
  • Clase TC: Tornillos calibrados. Ejemplo: Tornillo TC 12 x 55, A5t, de dureza 5,6 a 6,8
  • Clase TR: Tornillos de alta resistencia. Ejemplo de designación: Tornillo TR 20 x 55, A10t, dureza 8,8 a 10.9

Tuercas y arandelas

Las tuercas tienen la forma indicada. Se designan con la sigla M, el diámetro nominal d, el tipo de acero y la referencia a la norma. Las tuercas se emplean indistintamente para tornillos ordinarios y tornillos calibrados. Ejemplo de designación: Tuerc M 16.

Las arandelas negras se emplean para tornillos ordinarios. Ejemplo: Arandela A 16. Las arandelas pulidas se recomiendan... Continuar leyendo "Clases de tornillos, tuercas y arandelas - Guía completa" »

Tipos de aleaciones metálicas: propiedades y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Aceros inoxidables

Los aceros inoxidables son resistentes a la corrosión y a la oxidación. La corrosión es la destrucción del metal, que se desarrolla lenta y progresivamente. Los ácidos también generan este efecto. Están aleados principalmente con cromo y níquel.

Otros aceros aleados

Están constituidos por hierro y carbono, con la adición de otros elementos. Los elementos más habituales son:

  • Manganeso (Mn): Aumenta la tenacidad y favorece la forjabilidad y templabilidad.
  • Níquel (Ni): Aumenta la tenacidad, resiliencia y resistencia a la fatiga del material. Favorece la resistencia a la corrosión.
  • Cromo (Cr): Produce aceros más duros y resistentes al desgaste y a la abrasión. Reduce la ductilidad.
  • Molibdeno (Mo): Aumenta la templabilidad
... Continuar leyendo "Tipos de aleaciones metálicas: propiedades y aplicaciones" »

Rozamiento en la sujeción de piezas a mecanizar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

CNC: el control numérico constituye un medio de automatización que desarrolla un trabajo a partir de una información alfanumérica escrita según unas normas determinadas e introducidas en el equipo de control a través de medios diversos, tales como discos, cintas magnéticas, ordenador personal etc. 


MOVIMIENTOS Y FUNCIONES DEL CN:


mediante este sistema se puede controlar,  a) los movimientos de los carros y-o del cabezal, b) el valor y el sentido de las velocidades de avance y de corte, c) los cambios de herramientas así como de piezas, d) las condiciones de funcionamiento de la maquina en cuanto a su modo de trabajo como refrigerantes, frenos temporización, etc, o en cuanto a su funcionamiento como los avances, definiciones,
... Continuar leyendo "Rozamiento en la sujeción de piezas a mecanizar" »

Conceptos Fundamentales de Componentes y Protección Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Componentes y Elementos de Instalación

2.1 Conductores

Un conductor tetrapolar: 4 conductores.

2.2 Identificación de Conductores

Un conductor cuyo aislante es de color azul: neutro.

2.3 Designación de Cables

Un conductor cuya designación de aislante termina en 2x4: está compuesto por el conductor de fase más el neutro.

2.4 Prensaestopas

Un prensaestopas es un elemento destinado a fijar canalizaciones en los cuadros eléctricos, asegurando su grado de estanqueidad.

2.5 Bandejas Metálicas

Las bandejas metálicas tipo escalera son más ligeras en peso que otras bandejas metálicas.

2.6 Medidas No Normalizadas

Medida no normalizada como diámetro exterior de tubo protector: 30 cm.

2.7 Embarrado

El embarrado son las líneas de distribución de corriente

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Componentes y Protección Eléctrica" »

Tratamendu termokimikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,65 KB

Zertarako egiten dira tratamendu termikoak?


Material baten propietateak aldatzeko, konposizioa aldatu gabe.

Altzairuaren eta burdinurtuaren arteko desberdintasuna


Karbono Kantitatea. Altzairuak %2 baino gutxiago du.

Zer dira zementita eta perlita?


Perlita=Ferrita eta zementitazko plaka txandakatuak.
Zementita=Burdin karburoa da.

Zergatik Burdina/Karbonoa diagrama ez da %100-ra iristen?


Burdinak ez duelako %6,7 baino karbono gehiago hartzen.

Burnina/Karbonoa diagramaren eutektikoaren konposizioa


Zementita+perlita+edeburita eraldatua.

Zein da urtze punturik txikiena duen burdin aleazioaren konposizioa?
Altzairua ala burdinurtua da? Zein dira bere osagarriak?
%4,3C dun burdinurtua. Austenita+edeburita+zementita.

Eutektiko eta eutektoidearen arteko desberdintasuna?

... Continuar leyendo "Tratamendu termokimikoak" »

Técnicas Profesionales de Estética Facial: Masajes, Termoterapia, Parafina y Limpieza de Cutis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

1. Maniobras de Masaje Facial

Las maniobras de masaje facial son técnicas manuales con fines higiénicos, de mantenimiento y conservación de la piel del rostro.

Effleurages

Son maniobras superficiales con efectos relajantes y calmantes. Se realizan siempre al comienzo y al final de todo tratamiento facial.

Antiarrugas

Esta maniobra se realiza con dos o tres dedos para pinzar las arrugas. Se efectúan pequeños pellizcos superficiales en sentido perpendicular a la arruga. Se aplica en las siguientes zonas:

  • Cuello
  • Rictus de los labios
  • Orbicular de los ojos
  • Piramidal
  • Frontal

La pinza rodada se utiliza específicamente en las patas de gallo.

Presiones Punteadas

Se realizan de manera similar a las maniobras antiarrugas, pero con movimientos de despegue en... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales de Estética Facial: Masajes, Termoterapia, Parafina y Limpieza de Cutis" »

Procesos de conformado por conservación de material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Procesos de conformado por conservación de material

Dos tipos

Procesos de consolidación (moldeo/fundición): Se realiza fundiendo el material y vertiéndolo en moldes que reproducen la forma de la pieza. El material se calienta hasta alcanzar un estado semi-fluido. Entonces se vierte en el molde, enfriándose y solidificándose para formar la geometría de la pieza. Las aleaciones metálicas se clasifican en función de la conservación o no del molde tras el proceso. Los polímeros se clasifican en función del tipo de polímero: los termoplásticos pueden ser llevados al estado plástico y sucesivamente de nuevo al estado sólido. Los termoestables, al calentarse reestructuran de carácter irreversible la molécula.

Proceso de deformación... Continuar leyendo "Procesos de conformado por conservación de material" »