Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y Componentes Clave de la Suspensión del Vehículo: Amortiguadores y Ballestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Funcionamiento Básico del Amortiguador

La misión principal del amortiguador es absorber los impactos y vibraciones que las ruedas transmiten a la carrocería debido a los obstáculos en el camino, logrando así que la conducción sea más suave y confortable.

Este dispositivo opera mediante un cilindro interno relleno de aceite y gas, y un pistón unido a un vástago. Cuando la rueda encuentra un obstáculo y se impulsa contra el amortiguador, este fuerza el paso del aceite a través de un orificio calibrado en el pistón.

  • Si el orificio es pequeño, dificulta el paso del aceite, resultando en una suspensión más rígida.
  • Si el orificio es grande, el aceite fluye más fácilmente, proporcionando una suspensión más blanda.

La cámara de gas,... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave de la Suspensión del Vehículo: Amortiguadores y Ballestas" »

Behaketa zuzena eta ez zuzena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,29 KB

1. Zein da kulatak egiteko gehien erabiltzen den materiala?

Gaur egun erabiltzen den materiala  diesel motore txikitan eta gasolinako motorretan aluminio silizio eta magnesiorekin egindako kulatak dira. Alde batetik arinak eta beroa eroale onak direlako erabiltzen dira gehien bat.

2. Zein ezaugarri izan behar dute Otto motorretako errekuntza-ganberek?

Pizte aldearen tarte txikia

Erretze azkarra

Turbulentzi altua

Detonazioari aurre egitea

3. Zein errekuntza-ganberak du errendimendu onena Otto motorretan?

Semiesferiko edo hemisferikoa da. Honek erretzeko eragina kamarako azal guzian berdina izatea bideratzen du.

4. Deskribatu Heron motako ganbera. Zein abantaila ditu?

Heron formakoa. Bere ezaugarria turbulentziari esker nahastea oso eraginkorra da eta

... Continuar leyendo "Behaketa zuzena eta ez zuzena" »

Materiales Avanzados en Mecanizado: Recubrimientos, Cermets y Cerámicas de Alto Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Materiales Avanzados para Herramientas de Corte: Recubrimientos, Cermets y Cerámicas

En el ámbito del mecanizado moderno, la elección de materiales para herramientas de corte es crucial para optimizar el rendimiento, la productividad y la calidad del acabado. Este documento explora las características, ventajas y aplicaciones de los recubrimientos en metales duros, los cermets y las herramientas cerámicas, elementos fundamentales en la ingeniería de fabricación actual.

Ventajas de los Recubrimientos en Metales Duros

El empleo de recubrimientos en metales duros ofrece beneficios significativos. El recubrimiento prolonga la vida útil del filo de corte, lo que se traduce en una mayor productividad y un flujo de virutas más eficiente. Este... Continuar leyendo "Materiales Avanzados en Mecanizado: Recubrimientos, Cermets y Cerámicas de Alto Rendimiento" »

Sistema de Alta Presión de Combustible: Componentes y Funcionamiento en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Sistema de Alta Presión de Combustible: Componentes y Funcionamiento

El circuito de alta presión es el encargado de generar y regular la alta presión de combustible, introduciendo el gasoil dosificado y finamente pulverizado en el cilindro. Sus componentes principales son:

  • Bomba de Alta Presión

    Suministra combustible a alta presión al common rail o rampa de inyección. Se utilizan bombas de émbolos con eje excéntrico. En función de los requerimientos de diseño, existen bombas con 3, 2 o 1 elemento de bombeo. La disposición radial de 3 elementos, dispuestos a 120º, consigue carreras de bombeo solapadas, lo que resulta en un mantenimiento de la presión constante en el raíl (bombeo continuo sin pulsaciones), pares de accionamiento máximos

... Continuar leyendo "Sistema de Alta Presión de Combustible: Componentes y Funcionamiento en Vehículos" »

Tecnología de Fusión del Cobre: Hornos Industriales y Procesos Metalúrgicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Proceso de Fusión del Cobre

El objetivo principal del proceso de fusión es lograr el cambio de estado de sólido a líquido para que el cobre (Cu) se separe de otros elementos. El cobre se somete a temperaturas de aproximadamente 1200 °C. Esta fusión se realiza principalmente de dos maneras, utilizando hornos reverberos y hornos Teniente.

Horno Teniente

Características Principales

  • Clasificado como un proceso de fusión en el baño.
  • Potencialidades basadas en su alto nivel de fusión autógena de concentrados de cobre.
  • Gran capacidad de conversión.
  • Alta y estable concentración de SO2.
  • Gases de salida con bajo arrastre de material particulado.

Mecanismo de Soplado Continuo

El soplado continuo del baño fundido a través de las toberas, mediante... Continuar leyendo "Tecnología de Fusión del Cobre: Hornos Industriales y Procesos Metalúrgicos" »

Funcionamiento y componentes de los limpiaparabrisas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Limpiaparabrisas. Este importante accesorio del vehículo es un dispositivo utilizado para barrer la lluvia y suciedad del parabrisas favoreciendo con ello una mejor visión. Están compuestos por dos brazos que se encuentra en cada uno de los extremos y con un largo borde de goma (escobilla) adosado a uno de sus lados. El brazo se desplaza de manera oscilatoria sobre el vidrio, barriendo el agua u otros restos de suciedad. Hay algunos vehículos que solo disponen de un solo brazo, que se encuentra en la zona central del vidrio pudiendo realizar un movimiento de 180º. La velocidad a la que se mueven estos brazos se puede variar haciendo que vaya más rápido o más lento en función de la intensidad de la lluvia. Circular con las escobillas... Continuar leyendo "Funcionamiento y componentes de los limpiaparabrisas" »

Clasificación, Constitución e Protección dos Centros de Transformación (CT)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,99 KB

Clasificación dos Centros de Transformación (CT)

Segundo a súa alimentación:

  • Alimentación en punta ou radial: Só unha liña de alimentación.
  • Alimentación en anel: A liña de distribución en Media Tensión (MT) que parte da subestación receptora forma un anel que vai percorrendo os CT de maneira que entra e sae de cada un deles.
  • Alimentación con dobre procedencia: Consiste en dúas liñas de alimentación procedentes de dúas estacións transformadoras AT/MT diferentes. Precisa de dous interruptores que corresponden ás dúas liñas de chegada.

Segundo a súa propiedade:

  • CT de empresa: O CT é propiedade da empresa suministradora de electricidade, a cal efectúa o seu mantemento e responsabilízase do seu funcionamento. Este CT forma parte
... Continuar leyendo "Clasificación, Constitución e Protección dos Centros de Transformación (CT)" »

Fundamentos de Discos Duros y Ópticos: Estructura, Operación y Parámetros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Discos de Almacenamiento: Funcionamiento y Tecnología

Este documento explora los principios fundamentales, componentes y características de rendimiento de los dispositivos de almacenamiento digital, tanto discos duros como discos ópticos.

Mecánica del Disco Duro

Físicamente, el disco duro está formado por una serie de «platos» o discos rígidos atravesados por un eje que es movido por un motor eléctrico. El sistema dispone de un brazo articulado movido por otro motor que permite desplazar el cabezal lector y grabador a través de toda la superficie del disco. De hecho, existe un cabezal de lectura y grabación para cada uno de los platos y caras de este, aunque todas ellas se mueven y posicionan a la vez, ya que están sujetas entre sí... Continuar leyendo "Fundamentos de Discos Duros y Ópticos: Estructura, Operación y Parámetros Clave" »

Normativa y Buenas Prácticas para la Instalación Segura de Cables Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Principios Fundamentales para la Instalación de Cables

Disposición e Identificación de Cables

Es aconsejable disponer los cables de distintos servicios y de diferentes propietarios sobre soportes separados, manteniendo entre ellos distancias que permitan su correcta instalación y mantenimiento. Dentro de un mismo servicio, se debe procurar agrupar los cables por tensiones.

Sujeción de Cables

Los cables deberán estar fijados a las paredes o a estructuras de la galería mediante elementos de sujeción adecuados. Esto es crucial para evitar que los esfuerzos electrodinámicos, que pueden presentarse durante la explotación de las redes de baja tensión, puedan moverlos o deformarlos.

Métodos y Entornos de Instalación Específicos

Galerías o

... Continuar leyendo "Normativa y Buenas Prácticas para la Instalación Segura de Cables Eléctricos" »

Optimización de Procesos: Estrategias Clave para la Eficiencia Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Introducción a la Optimización de Procesos

La optimización de procesos es fundamental para cualquier organización que busque mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. Consiste en la revisión sistemática y mejora de los flujos de trabajo existentes para alcanzar los mejores resultados posibles con los recursos disponibles.

¿Por qué es Crucial Optimizar?

En el entorno empresarial actual, altamente competitivo y en constante cambio, la capacidad de adaptarse y operar eficientemente no es solo una ventaja, sino una necesidad. Los procesos ineficientes pueden llevar a:

  • Desperdicio de recursos (tiempo, dinero, materiales).
  • Errores frecuentes y baja calidad.
  • Tiempos de entrega prolongados.
  • Baja moral de los empleados.
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos: Estrategias Clave para la Eficiencia Empresarial" »