Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Identificación y Estructura de un Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Identificación del Vehículo

La identificación recoge características constructivas como las relacionadas con el área productiva. Se utiliza para:

  • Identificación comercial de cada vehículo
  • Equipamiento de serie
  • Gestión de recambios
  • Tasación de vehículos
  • Registro oficial
  • Evitar tráfico ilegal de vehículos

Número de Identificación del Vehículo

El Número de Identificación del Vehículo (VIN) es un código internacional que identifica cada vehículo. Contiene información sobre el fabricante, el modelo y la fecha de fabricación. Consiste en una serie de 17 caracteres alfanuméricos, troquelados sobre una pieza estructural fácilmente visible.

Los números corresponden a:

  • Las 3 primeras cifras: constructor a nivel mundial (World Manufacturer
... Continuar leyendo "Identificación y Estructura de un Vehículo" »

Mantenimiento y Reparación de Bicicletas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Mantenimiento de Frenos V-Brake

Para el mantenimiento de frenos V-brake, asegúrate de que las zapatas de freno estén alineadas correctamente con las llantas y que los cables estén bien ajustados. Limpia regularmente las llantas y las zapatas para evitar la acumulación de suciedad. Verifica el estado de los cables y las fundas, reemplazándolos si es necesario. Ajusta la tensión de los resortes según sea necesario para garantizar un frenado efectivo.

En conclusión, el mantenimiento adecuado de frenos V-brake implica asegurar la alineación de las zapatas, mantener limpios los componentes y ajustar tanto cables como resortes. Un mantenimiento regular contribuye a un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad, garantizando un frenado seguro... Continuar leyendo "Mantenimiento y Reparación de Bicicletas: Guía Completa" »

Problemes comuns en els components del motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Danys:

  • SEGMENTS:
    • Engomat: es produeix quan s'acumula carbonilla i oli a l'alotjament i el segment es queda aferrat.
    • Gripatge o rotura: es produeix quan degut a una alta temperatura de funcionament, el segment es queda engarrotat contra les pareds del cilindre, pot ser consequencia del gripat o un mal montatge que pot originar vibracions.
  • VALVULES:
    • Desgast superficial dels seients i del vástago per fricció amb la guia: l'acumulació de carbonilla a damunt del plat de la valvula es produeix per l'excés de funcionament del motor, sobretot en motors de carburació.
  • PISTO:
    • Els convencionals solen estar fabricats en fundició i colats en arena: en els motors de altes prestacions es fabriquen forjats. En condicions normals només sufreixen desgast, per
... Continuar leyendo "Problemes comuns en els components del motor" »

Sistema de Frenos y Servoasistencia: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Objetivos del sistema de frenos

  • Disminuir la velocidad del vehículo
  • Mantenerlo parado sin riesgo de movimiento

Fuerzas y momentos en el vehículo

  • Eje transversal, vertical y longitudinal
  • Fuerza de impulso y de frenada
  • Estabilidad lateral y presión vertical
  • Momento de inercia, de guiñada, de cabeceo y de balanceo

Frenos de tambor

Utilizados en ruedas traseras, con ventajas y tipos como Simplex, Duplex, Twinplex y Duo-Servo

Servoasistencia

Amplifica la fuerza de frenado con sistemas como Mastervac y Hidrovac

Funcionamiento básico de los frenos neumáticos

Compresor, acumuladores y actuadores para distribuir la presión

Componentes del circuito neumático

Generación, actuadores y aseguramiento de la presión

Sistema antibloqueo de frenos

Evita el bloqueo

... Continuar leyendo "Sistema de Frenos y Servoasistencia: Componentes y Funcionamiento" »

Unión rígida permanente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

1.Funciones mecánicas elementales


-Estructurales

-De unión

-De impermeabilidad

ü1.1 Estructurales


Una Pieza cumple la función estructural cuando actúa como cuerpo o soporte de la Maquina o de algunos de sus componentes.

Es la Parte mas robusta, llamada normalmente bancada o bloque.

ü1.2 De Uníón

Encontramos 3 tipos de uniones:

-Unión rígida permanente

-Unión rígida desmontable

-Unión elástica o silenblocs

-Unión móvil

Unión rígida Permanente


Es aquella en que, para producir la serparacion de las Piezas, es necesario romper alguna de ellas o el órgano de uníón ( remachados o Soldaduras).

Unión rígida Desmontable


Aquellla que se puede realizar el montaje y desmontaje de Sus componentes un numero razonable de veces sin deterioro ninguno.... Continuar leyendo "Unión rígida permanente" »

Herramientas, Equipos y Materiales en Carrocería: Optimización y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Bancada: Sistema de Medición y Control de Carrocerías

La bancada es un sistema de medición y control de carrocerías rápido y sencillo.

Herramientas y Equipos por Especialidad

Chapista

  • Lijadora radial
  • Remachadora neumática
  • Lijadora roto-orbital
  • Sierra neumática de disco
  • Taladro neumático y/o eléctrico

Pintor

  • Equipo de aplicación de pintura
  • Equipos eléctricos y/o neumáticos de fijado

Los equipos de aplicación de pintura se clasifican en convencionales, HLVP e híbridos.

Equipos de Protección Individual (EPIs)

  • Gafas de seguridad
  • Caretas de soldar
  • Protector auditivo
  • Guantes de protección mecánica/química
  • Calzado de seguridad
  • Mascarilla contra polvo

Señalización de Seguridad

  • Prohibición: Rojo
  • Obligación: Azul
  • Advertencia: Amarillo
  • Salvamento y evacuación:
... Continuar leyendo "Herramientas, Equipos y Materiales en Carrocería: Optimización y Seguridad" »

Control de Velocidad en Motores Asíncronos Trifásicos: Métodos y Ventajas del Variador de Frecuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Regulación de Velocidad en Motores Asíncronos Trifásicos

Los motores asíncronos trifásicos presentan un margen de regulación de velocidad muy estrecho. Su velocidad es cercana a la de sincronismo y se autoajusta con la carga aplicada. Reducir la tensión de alimentación disminuye la potencia mecánica, pero apenas modifica la velocidad.

Velocidad Sincrónica

La velocidad sincrónica de un motor de inducción se define por la siguiente ecuación:

Velocidad Sincrónica = (120 * fe) / P

Donde:

  • fe: Frecuencia de línea.
  • P: Número de polos.

Por lo tanto, la velocidad sincrónica solo se puede variar modificando el número de polos o la frecuencia.

1. Variación del Número de Polos

Este método permite obtener motores con dos velocidades, pero requiere... Continuar leyendo "Control de Velocidad en Motores Asíncronos Trifásicos: Métodos y Ventajas del Variador de Frecuencia" »

Ura puztua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

GALDARA BATEKO FOTO CELULA: 

Erregaian dagoen txispa jakitea da bere funtzioa. Hau da, ze txispa dagoen ikusten du

BOMBA RETORNO ACUMULADOR ACS: Bomba honek ura interkanbiadore primariora impultsatzen du, hor ura berotzen du eta gero akumuladorera bildatzen du.

ANODO DE MAGNESIO: 

Anodo honek oxidazioa ebitatzea egiten du. Galdarako akumuladorean kokatzen da

VALVULA MEZKLADORA: Ur beroa eta ur hotza elkartzen ditu eta honela nahi dugun temperatura lortu dezakegu. Hau da, adibidez 65 grado nahi baditugu, ur beroa pasatzen uzten dugu eta hotza pixkat irekitzen dugu temperatura horretara iritsi arte.

3) Zer esan nahi du P.C.S eta P.C.I?

1. Bero ahalmen gorena (PCS): erregaiak errekuntzan emandako beroa,

Errekentzako keetan dioan ur lurrunaren kondentsazio

... Continuar leyendo "Ura puztua" »

Mecanismo Humectador en Offset: Componentes, Tipos y Calibración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,95 KB

1. Mecanismo Humectador

El mecanismo humectador es el conjunto de elementos de la máquina encargado de aplicar el agua sobre la plancha.

1.1. Características Ideales

El objetivo principal del sistema humectador es situar una fina capa de agua sobre las zonas no-imagen. El espesor de esta capa ha de ser el suficiente para crear un buen equilibrio agua-tinta, pero no excesivo para que la humedad no perjudique al papel.

Para cumplir con este objetivo principal se requieren otras funciones como:

  • Situar dicha película de agua con uniformidad.
  • Cambios en la entrega de agua rápidamente asimilados por el sistema.
  • Flexibilidad en la entrega de agua de un trabajo a otro.
  • Constancia en la entrega de agua.
  • Bajo consumo de materiales empleados.
  • Nula transferencia
... Continuar leyendo "Mecanismo Humectador en Offset: Componentes, Tipos y Calibración" »

Roscado: Técnicas, Herramientas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. Preparación para el Roscado

Operaciones Previas

  • Construir un redondeado o chaflán para facilitar la entrada y salida de la herramienta.
  • Dar salida a la herramienta practicando una ranura al final del roscado, si es posible.

Terminación de la Rosca

  • Sacar la herramienta progresivamente a medida que la pieza gira.

2. Cambio de Sentido de la Rosca

Roscado Exterior

  • Para rosca a derecha: seguir los procedimientos de la figura 27.7.
  • Para rosca a izquierda: seguir los procedimientos de la figura 27.8.

Roscado Interior

  • Para rosca a derecha: seguir los procedimientos de la figura 27.9 (I y II).
  • Para rosca a izquierda: seguir los procedimientos de la figura 27.10 (III y IV).

3. Colocación de Herramientas

  • Colocar las herramientas perpendicularmente al eje de
... Continuar leyendo "Roscado: Técnicas, Herramientas y Procedimientos" »