Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de Válvulas en Instalaciones Frigoríficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,5 KB

1. ¿Qué función tiene una VET? (válvula expansión termostática)

Reducir la presión y la temperatura de líquido refrigerante procedente del condensador

Alimentar con líquido refrigerante a baja presión y temperatura el evaporador, según la demanda de carga, para aprovechar al máximo la superficie para el intercambiador de calor.

Asegurar la existencia de un recalentamiento dentro de unos márgenes satisfactorios para evitar la llegada de líquido al compresor

2 Identifica las partes de una VET.

lHfqR451LVnEbwVNsNkACgQBqhupaAMEglkSSCUtBnmZWzMDDQHrb_jvHsXAnsc5P2XxMJYoZezx3pobcoqqfZDs6HVOJJzNfr1Rrk6Dx3fHe4VbFWwuIQjt_gE546uT8uQn4IgniB5y8Z0bQG5Y_J4

3. ¿Por qué se utilizan válvulas termostáticas de expansión con compensador externo? Explica la función del compensador externo.

Se utilizan en evaporadores grandes que están alimentados por distribuidores de líquido, existe caída de presión,... Continuar leyendo "Funcionamiento de Válvulas en Instalaciones Frigoríficas" »

Conceptos clave en suspensión de vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

¿Qué es una oscilación?

Movimiento alternativo de un lado a otro sobre un eje.

¿Qué es la amplitud de onda o oscilación?

Longitud entre el punto más alto (máximo) al punto más bajo (mínimo).

¿Qué es el periodo?

Tiempo transcurrido entre una oscilación y otro.

¿Qué es la frecuencia?

La veces que se repite la oscilación por unidad de tiempo.

¿Qué es un peso suspendido?

Proporción de masa total soportada por el vehículo. (Todos los elementos que descansan sobre la suspensión).

Funciones de un sistema de suspensión

Soportar el peso del vehículo y carga, observer los movimientos producidos por las irregularidades, proporcionar comfort y seguridad.

¿Qué es la transferencia de peso/carga?

Movimientos producidos debido a las aceleraciones,... Continuar leyendo "Conceptos clave en suspensión de vehículos" »

Funciones de la transmisión de un vehículo y componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Describe las tres funciones que realiza la transmisión de un vehículo.

  • Acoplar o desacoplar el giro del motor (realizada por el embrague).
  • Reducir o aumentar el par de la salida del motor por medio de la caja de cambios.
  • Realizar la marcha atrás del vehículo.
  • Transmitir el par desde la salida de la caja de cambios hasta las ruedas mediante un árbol de transmisión, el grupo reductor, el diferencial y los semiárboles.

Nombra los componentes numerados de la figura que aparece a continuación.

  • 1.Volante de inercia
  • 2.Disco de embrague
  • 3.Depósito de líquido
  • 4.Maza de presión
  • 5.Collarín de embrague hidráulico
  • 6.Bomba de embrague
  • 7.Pedal de embrague

Describe las dos misiones principales que realizan las cajas de cambios.

  • Transmitir el giro del motor
... Continuar leyendo "Funciones de la transmisión de un vehículo y componentes" »

Tabla de revoluciones de las brocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Fluido de corte:
En las operaciones de taladrado, como en la mayoría de los trabajos de mecanizado, se deberá emoezar con el objetivo de refrigerar, lubricar y facilitar la evacuación de la viruta generada. Dependiendo se elegirá el mas aconsejado. Si la supercie inicial de taladrado es irregular, se reducirá la velocidad de avance aproximada mente 1/4 de la normal, hasta que se haya sobrepasado dicha zona, También se deberá tener precaución si la superficie a taladrar presenta cierta convexidad o concavidad.
Hay que ser conscientes de que al emplear brocas convencionales no se podrá comenzar el agujero sobre superficies que presentan una inclinación determinada, ya que la broca tendería a deslizarse y se produciría a su rotura. Para
... Continuar leyendo "Tabla de revoluciones de las brocas" »

Guia Completa sobre Instrumental Sanitari i Quirúrgic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

Material Sanitari: Classificació i Ús

Material d'un sol ús, fungible o no inventariable: usar i tirar. Material reutilitzable: usar, netejar, desinfectar i/o esterilitzar. Segons la composició poden ser: de vidre o ceràmica, metàl·lic, de plàstic termosensibles (PVC, silicona, cautxú, làtex, etc.), sintètics durs (plàstic dur combinat amb metall). Instrumental sanitari o quirúrgic: intervencions quirúrgiques, cures, exploracions i altres activitats sanitàries. Part activa: contacte teixits, punta. Articulació: obrir i tancar. Mànec: subjecta l'instrument.

1. Instrumental Tall o Dièresi

- Incisió o cort: separació dels teixits (arribar a la zona desitjada). - L'exèresi o extirpació d'un òrgan. - L'obtenció de fines làmines... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Instrumental Sanitari i Quirúrgic" »

Espuma autonivelante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

7.1. Realiza una relación nombrando al menos 11 productos para realizar el enmascarado


Papel, Film plástico, Mantas, Cubrerruedas, Cinta de enmascarado, Burletes de enmascarar, Burletes de junquillos, Cintas para molduras, Cintas de perfilar, Productos líquidos, Film termoprotector, Fundas protectoras de asientos y volantes.

7.2. Enumera como mínimo 6 carácterísticas que debe reunir el papel de enmascarar

Resistencia a los disolventes, Ser impermeable al agua del lijado, Presentar una densidad, lo suficientemente compacta, para evitar ser atravesado por la presión de la pintura en la aplicación, Deberá tener una resistencia suficiente para aguantar su manipulación, Facilidad para adaptarse a los diferentes contornos, No tendrá fibras
... Continuar leyendo "Espuma autonivelante" »

Sistemas de Control y Automatismos: Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Sistemas de Control

Un sistema de control es un conjunto de dispositivos que controlan alguna variable física, generando una señal de salida a partir de una señal de entrada.

Estructura de los Sistemas de Control

  • Captador: Dispositivo que detecta variaciones de una magnitud física y las convierte en señales útiles para un sistema de control.
  • Controlador: Conjunto de dispositivos que recibe la información, la interpreta y decide la acción que debe realizar.
  • Actuador: Dispositivo que se encarga de transformar la acción del controlador en variables físicas que actúan sobre el sistema.

Tipos de Sistemas de Control

Sistema de Control en Lazo Abierto

Realiza la actividad para la que está programado sin tener en cuenta los cambios que se producen... Continuar leyendo "Sistemas de Control y Automatismos: Tipos y Ejemplos" »

Diferencia entre depilación física y química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 27,4 KB

INTRODUCCIÓN


Tanto la acción del medio ambiente como el uso continuado de los materiales puede provocar en ellos una serie de alteraciones que se traducen en una pérdida gradual de sus propiedades. Los metales utilizados en ambientes agresivos - agua salada, temperaturas altas, medios ácidos...- se ven sometidos a procesos de oxidación y corrosión que provocan su deterioro y la pérdida progresiva de sus propiedades iniciales. Todo ello justifica la importancia del estudio de estos fenómenos que repercuten muy negativamente en la economía de todos los países, pues las medidas adoptadas para paliar sus efectos suelen acarrear unos costes sumamente elevados y en ocasiones prohibitivos.

DEFINICIÓN

La corrosión puede definirse como el deterioro
... Continuar leyendo "Diferencia entre depilación física y química" »

Indústria Química: Transformació de Matèries Primeres en Productes de Valor Afegit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

A1: Empresa

Empresa: institució fonamental de l'economia del mercat

Objectius

Produir béns i serveis necessaris per cobrir les necessitats humanes / Obtenir beneficis

L'empresa té un compromís sobre l'impacte de la seva actuació sobre les famílies i pobles, ja que crea treball i genera riquesa.

Àrees funcionals de l'empresa

Direcció: Guia i orienta el camí que s'ha de seguir per aconseguir l'objectiu de l'empresa. / RRHH: Contracten i formen al personal de l'empresa. / Producció: Transformen la matèria prima en productes amb els recursos de l'empresa. / Finances: Controlen i gestionen els recursos econòmics i financers de l'empresa. / Màrqueting: Canalitzen els béns i serveis del producte fins al client.

Organigrama

Un esquema gràfic... Continuar leyendo "Indústria Química: Transformació de Matèries Primeres en Productes de Valor Afegit" »

Logística Inversa: Beneficis, Processos i Alternatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,58 KB

Logística Inversa

La logística inversa és un procés de gestió de la cadena de subministrament que es centra en el retorn de productes, materials i residus del client al fabricant, incloent activitats com les devolucions, residus i aprofitament de capacitats. La seva implementació proporciona beneficis com la sostenibilitat, la reducció de costos i la millora de la imatge de l’empresa.

Objectius de la Logística Inversa

  1. Gestionar adequadament els fluxos de productes, informació i materials.
  2. Identificar, dissenyar, implementar i millorar processos per a productes recuperats, amb enfocament a la reducció de l’impacte ambiental i la maximització dels beneficis econòmics.
  3. Alinear i coordinar processos de logística inversa amb els de logística
... Continuar leyendo "Logística Inversa: Beneficis, Processos i Alternatives" »