Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de suspensiones: 6

Suspensión McPherson: Es muy utilizada en vehículos compactos y medianos. Tiene un diseño simple y eficiente, con un amortiguador que también actúa como soporte del eje.

Suspensión de doble horquilla: Ofrece un mejor control de la dirección y es común en vehículos de alto rendimiento. Permite un mayor ajuste de la geometría de la suspensión.

Suspensión de eje rígido: Se utiliza principalmente en vehículos todoterreno. El eje está conectado a ambos lados, lo que proporciona una buena estabilidad en terrenos irregulares.

Suspensión independiente: Cada rueda se mueve de forma independiente, lo que mejora la comodidad y el manejo. Es común en la mayoría de los automóviles modernos.

Suspensión neumática:... Continuar leyendo "Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados" »

Cobre, Aleaciones y Otros Metales: Propiedades y Aplicaciones en la Industria

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Cobre y sus Aleaciones

El Cobre: Propiedades y Aplicaciones

Símbolo: Cu. Punto de fusión: 1083 °C. Se obtiene del mineral calcopirita.

Propiedades del Cobre

El cobre es un metal de color rojo, muy dúctil y maleable. Puede laminarse y forjarse tanto en caliente como en frío, y puede ser prensado en caliente y adelgazarse mucho en frío.

Ventajas del Cobre

  • Es muy flexible.
  • Resiste a los agentes atmosféricos y a los líquidos de la industria.
  • Después de la plata, es el metal que mejor conduce la electricidad y el calor.

Aplicaciones del Cobre

Se utiliza en aparatos eléctricos y en la construcción de diversas piezas.

Aleaciones de Cobre

1. Latones

Los latones son aleaciones de cobre y cinc. Se utilizan en:

  • Barras para tornillería.
  • Piezas de maquinaria.
... Continuar leyendo "Cobre, Aleaciones y Otros Metales: Propiedades y Aplicaciones en la Industria" »

Mecanismos y Máquinas Simples: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Torno

Torno vertical: Torno diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño que, por sus dimensiones, imposibilitan su fijación en un torno horizontal. El torno vertical tiene el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano horizontal. La manipulación de las piezas para fijarlas en el plato se realiza mediante grúas-puente. El torno vertical se utiliza para mecanizar piezas de gran tamaño.

Torno CNC: Torno manipulado mediante control numérico por ordenador (CNC), muy eficaz y versátil. Es una máquina-herramienta ideal para el trabajo en serie y mecanizado de piezas complejas.

Operaciones de torneado

  • Cilindrado: Operación para reducir el diámetro de una barra de material. En el carro transversal se regula la profundidad
... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Simples: Fundamentos y Aplicaciones" »

Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Transformación del Movimiento

El movimiento de rotación puede transformarse en un movimiento lineal continuo o alternativo. Para ello, se necesita un elemento que se desplace montado sobre guías, reduciendo así los grados de libertad del mecanismo.

Movimiento Lineal Continuo

En este tipo de movimiento, un mecanismo giratorio conductor produce un movimiento lineal conducido con el mismo avance. Para cambiar el avance manteniendo el sentido de giro, se puede utilizar un inversor de la máquina.

Husillo Tuerca

Este mecanismo transforma la rotación del husillo en un movimiento lineal mediante una tuerca.

Tipos de Husillo

Los husillos pueden ser mecanizados o laminados. Los husillos mecanizados ofrecen mayor precisión y menor tolerancia en comparación... Continuar leyendo "Transformación de Movimiento: Tipos de Husillos, Piñón Cremallera y Mecanismos de Movimiento Lineal" »

Sistemas Fundamentales del Vehículo: Componentes, Tipos y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Componentes Principales de los Sistemas del Vehículo

Bomba de Frenos

  • Depósito de líquido de frenos
  • Cilindro maestro
  • Pistones internos
  • Sellos y empaques
  • Conexiones de salida
  • Cuerpo de la bomba
  • Émbolo
  • Válvula de retención
  • Válvula de liberación
  • Retenes (para evitar fugas de líquido)
  • Arandelas (para sellar componentes y evitar fugas)

Cremallera de Dirección

  • Cremallera
  • Piñón
  • Cárter o carcasa
  • Brazos de dirección
  • Guardapolvos
  • Válvula de control (en sistemas hidráulicos)
  • Bujes
  • Rodamiento
  • Válvula de dirección asistida
  • Retenes (para evitar fugas de fluido)
  • Arandelas (para sellado y sujeción de piezas)

Neumático

  • Banda de rodadura
  • Carcasa
  • Flancos
  • Talón
  • Capa de refuerzo
  • Capa de sellado

Freno de Tambor

  • Tambor de freno
  • Zapatas de freno
  • Cilindro de rueda
  • Resortes de retorno
  • Plato
... Continuar leyendo "Sistemas Fundamentales del Vehículo: Componentes, Tipos y Mantenimiento" »

Instalaciones Eléctricas Seguras: Requisitos en Entornos Especiales y Acuáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 346,26 KB

Instalaciones Eléctricas en Entornos Especiales

1kj0aIECFChAgRIkSIECFCZGaEk8AEgD0DZcuUCdNnQ6QSIeeECBEiRIgQIUKEyDiEk8AQIW4gkvYBGlgbh0KECBEiRIgQIUKESCeEk8AQIUKECBEiRIgQIUKEuGWg1P8PPNS2MFIg4jgAAAAASUVORK5CYII=

Locales con Riesgo de Corrosión

Los locales o emplazamientos con riesgo de corrosión son aquellos en los que existen gases o vapores que pueden atacar a los materiales eléctricos utilizados en la instalación. Se consideran locales con riesgo de corrosión: fábricas de productos químicos, depósitos para productos derivados de la industria química, etc. Las medidas a tomar, en cuanto a canalizaciones y aparamenta, son las mismas que deben tomarse para los locales mojados, debiéndose proteger además la parte exterior de los aparatos y las canalizaciones con algún tipo de revestimiento inalterable a la acción de dichos gases o vapores.

Locales Polvorientos sin Riesgo de Explosión

Los locales... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas Seguras: Requisitos en Entornos Especiales y Acuáticos" »

Amortiguadores Monotubo vs Bitubo: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Amortiguadores Monotubo y Bitubo: Una Comparativa Detallada

Amortiguadores Monotubo

Amortiguadores Monotubo Sin Gas

Construcción: Estos amortiguadores tienen un solo tubo donde se encuentran el aceite y el pistón. No contienen gas presurizado.

Funcionamiento: Al no tener gas, pueden ser más susceptibles a la cavitación (formación de burbujas de aire en el aceite) durante un uso intensivo, lo que puede afectar su rendimiento.

Ventajas: Suelen ser más económicos y pueden ofrecer un buen rendimiento en condiciones normales de conducción.

Desventajas: Pueden perder eficacia en situaciones extremas o en terrenos muy irregulares debido a la falta de presión del gas.

Amortiguadores Monotubo con Gas

Construcción: Similar al tipo sin gas, pero estos... Continuar leyendo "Amortiguadores Monotubo vs Bitubo: Características, Ventajas y Desventajas" »

Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes Esenciales y Dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Dinámica de la Suspensión Vehicular

Conceptos Clave en la Suspensión

Masa Suspendida

Es la masa que está soportada por la suspensión y se mueve con las ruedas. Incluye la masa de los componentes de la suspensión, como las ruedas, los neumáticos, los frenos y parte de la masa del chasis directamente apoyada sobre las ruedas.

Masa No Suspendida

Es la masa que no está soportada por la suspensión y no se mueve con las ruedas. Incluye la masa de las partes que se mueven con las ruedas, como los brazos de suspensión, los componentes de la dirección y parte de la masa de las ruedas y neumáticos.

Componentes de la Masa Suspendida (MS)

  • Rueda
  • Freno
  • Neumático

Componentes de la Masa No Suspendida (MNS)

  • Brazos de suspensión
  • Partes móviles de la suspensión
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes Esenciales y Dinámica" »

Tecnología de Pantallas: Evolución y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Tubo Fluorescente

Menos grosor

  • Menos volumen y peso
  • Geometría perfecta (determinada por el tamaño del pixel)
  • Usa menos energía y, por lo tanto, genera menos calor
  • Solo reproducen fielmente la resolución nativa, con el resto hay bordes negros.
  • No producen luz, necesitan una fuente externa
  • Ángulo de visión reducido (si no se mira dentro del cone de visibilidad adecuado, se desvirtúan los colores)
  • Elevado efecto Ghosting
  • Contraste reducido
  • Televisores voluminosos

LCD LED

  • Bajo consumo energético
  • Colores vibrantes
  • Buena relación de contraste con las full LED
  • Televisores delgados y ligeros
  • Buen ángulo de visión
  • Negros mejorados

Desventajas LCD LED

  • Clouding
  • Iluminación poco uniforme (en Edge LED)
  • Menor relación de contraste (con las Edge LED)

OLED

  • Más baratos
... Continuar leyendo "Tecnología de Pantallas: Evolución y Funcionamiento" »