Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa: Instal·lació, Transport, Desmuntatge i Muntatge de Maquinària Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Instal·lació i Funcionament de Maquinària

Per a una correcta instal·lació i funcionament de la maquinària, cal tenir en compte els següents requisits:

  • Terreny ferm i sense vibracions: Assegurar una base estable.
  • Temperatura ambient: Mantenir entre 20 ± 3 °C.
  • Humitat relativa de l'aire: Inferior al 75%.
  • Sense radiació solar directa: Protegir la màquina de l'exposició solar.
  • Evitar llocs amb gasos corrosius o pols: Protegir els components sensibles.
  • Espai lliure al voltant: Mínim 80 cm per a operació i manteniment.
  • Senyalització adequada: Garantir la seguretat de l'entorn de treball.

Transport de Maquinària Pesada

Abans de realitzar el transport de maquinària, és fonamental revisar els següents punts per garantir la seguretat i la integritat... Continuar leyendo "Guia Completa: Instal·lació, Transport, Desmuntatge i Muntatge de Maquinària Industrial" »

Tipos de resortes en ortodoncia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Resortes:


utilizados en ortodoncia para producir fuerzas y transmitirlas a los Dientes con objeto de conseguir su movimiento.
Los hay con un extremo libre, que son los resortes abiertos, o c
on ambos lados incluidos en la base de acrílico, que Son los resortes cerrados. Para que Produzca movimiento, el resorte debe ser activado. Para conseguir mayor eficacia hay que seguir 3 principios:
La fuerza ha de ser aplicada en ángulo recto respecto al eje mayor del diente.
2-Se ha de utilizar la Mayo
r Cantidad de alambre posible en su construcción, lo que nos permite transmitir Una fuerza más ligera y continua.3- los resortes siempre actúan comprimidos.también podemos corregir La rotación de los dientes anteriores.los resortes según la dirección
... Continuar leyendo "Tipos de resortes en ortodoncia" »

Transductor de presión tipo reluctancia variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sensor


: Dispositivo que responde a propiedades (eléctrico, mecánico, térmico) generando una señal relacionada con la magnitud Que está siendo medida)

Transductor: dispositivo que tiene la misión de Traducir o adaptar un tipo de energía en otro más adecuado para el sistema

PRINCIPIOS DE LA TRANSDUCCIÓN:


Son el fundamento físico sobre el cual se Asienta la conversión de una magnitud física en otra distinta. Son la base Tecnológica de los sensores y transductores

TRANSDUCCIÓN PIEZOELÉCTRICA:


es una pieza cristalina frágil l esfuerzo mecánico (presión) que al ser Presionado se modifica la distribución de cargaque polariza el material y aparece una tensión medible.

TRANSDUCCIÓN TERMOELÉCTRICA (Efecto Seebek):


Si la uníón de dos

... Continuar leyendo "Transductor de presión tipo reluctancia variable" »

Instrumental Odontológico Esencial: Usos y Funciones en la Clínica Dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Instrumental Odontológico Esencial: Descripción y Aplicaciones

Instrumental Rotatorio

El instrumental rotatorio es fundamental para la preparación de cavidades y el acabado de restauraciones.

Micromotor

El micromotor es un sistema rotatorio de baja velocidad que reduce la rotación a 30.000-40.000 rpm. Se utiliza principalmente para eliminar tejidos duros del diente, como la dentina y la pulpa, en procedimientos de preparación cavitaria.

Contra-ángulo

El contra-ángulo es una pieza de mano que, acoplada al micromotor, reduce la velocidad de rotación a 30.000-40.000 rpm. Las fresas utilizadas con este instrumento suelen llevar muescas para su sujeción, siendo ideal para trabajos de precisión y acabado.

Pieza de Mano Recta

La pieza de mano recta... Continuar leyendo "Instrumental Odontológico Esencial: Usos y Funciones en la Clínica Dental" »

Técnicas Avanzadas de Enmuflado en Prótesis Dentales: Inyección y Vertido de Resina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Técnicas Avanzadas de Enmuflado en Prótesis Dentales

1. Enmuflado por Inyección

Se utilizan materiales acrílicos auto y termopolimerizables. Su principal ventaja radica en el uso de sistemas cerrados, los cuales permiten confeccionar prótesis con un ajuste muy preciso. Las muflas para este sistema son especiales, ya que para llevar a cabo la técnica es necesario confeccionar un canal de inyección con un bebedero o con cera.

Procedimiento General del Enmuflado por Inyección

Se llena la mufla con escayola y se coloca el modelo sobre ella. Una vez fraguado, se aplica el separador yeso-yeso sobre la superficie de escayola de la mufla, se coloca la contramufla y se rellena con escayola. Cuando haya fraguado la escayola, se abre el sistema y... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Enmuflado en Prótesis Dentales: Inyección y Vertido de Resina" »

Control de Velocidad en Motores AC: Técnicas y Variadores de Frecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Control de Velocidad en Motores de Corriente Alterna

(n=60*f/p): La velocidad de giro se modifica cambiando la frecuencia o el número de pares de polos de la máquina.

Variación de Velocidad por Cambio del Número de Pares de Polos

Esta característica se define durante la construcción del devanado del motor. Si se diseña para diferentes velocidades, la caja de bornes permite seleccionar la velocidad de funcionamiento.

Tipos:

  1. Motores con devanados separados.
  2. Devanados compartidos o con tomas intermedias.

En ningún caso, el número de pares puede ser inferior a 1. Su velocidad máxima será de 3000 r.p.m. Solo pueden funcionar a las velocidades para las que han sido diseñados de fábrica.

Arranque de un Motor de Dos Velocidades con Devanados Independientes

Dispone... Continuar leyendo "Control de Velocidad en Motores AC: Técnicas y Variadores de Frecuencia" »

Métodos de Desescarche y Componentes de Cámaras Frigoríficas: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,02 KB

El Desescarche en Sistemas de Refrigeración

El evaporador tiene como misión extraer el calor del interior del recinto a refrigerar. Para ello, por su interior circula el fluido frigorígeno en estado líquido, que se vaporiza al absorber calor de la cámara, cumpliendo así con su cometido. Al circular el aire a través de los tubos del evaporador, las partículas de humedad que lo componen se adhieren a los tubos, congelándose. A medida que transcurre el tiempo de funcionamiento del evaporador, la cantidad de humedad recogida en forma de hielo (escarcha) aumenta considerablemente, produciéndose dos fenómenos:

  • La capa de hielo actúa de aislante térmico, disminuyendo así el rendimiento del evaporador.
  • Disminuimos la humedad del recinto,
... Continuar leyendo "Métodos de Desescarche y Componentes de Cámaras Frigoríficas: Funcionamiento y Mantenimiento" »

Recursos Energéticos: Tipos, Usos y Procesos de Conversión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Recursos Energéticos: Definición y Clasificación

Un recurso energético es el conjunto de sustancias que pueden ser empleadas como fuente de energía.

Tipos de Recursos Energéticos

Los recursos energéticos se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según su forma de utilización:
    • Primarias: Se encuentran en la naturaleza en cantidad limitada. Ejemplos incluyen el carbón, el petróleo y el gas natural.
    • Secundarias: También conocidas como energías útiles o finales, se obtienen a partir de las fuentes primarias. Un ejemplo es la electricidad.
  • Según su renovabilidad:
    • No renovables: Existen en cantidad limitada en la naturaleza. Ejemplos son el carbón y el petróleo.
    • Renovables: Son limpias y casi inagotables en proporción a la escala
... Continuar leyendo "Recursos Energéticos: Tipos, Usos y Procesos de Conversión" »

Bomba de Inyección Rotativa: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Bomba de Inyección Rotativa

Introducción

En los motores más grandes, el regulador está adosado al cuerpo del motor y su acción reguladora se transmite a las bombas mediante un varillaje dispuesto en el propio motor. El avance en la inyección se modifica regulando un elemento intermedio, por ejemplo, un balancín colocado entre el árbol de levas y el rodillo. Las piezas móviles de estas bombas son lubricadas por el aceite del motor.

Bomba VE Rotativa

Baja Presión

Componentes:

  • Bomba de alimentación de altas
  • Válvula reguladora de presión
  • Estrangulador de rebosos

En el circuito de alimentación de los motores diésel, el combustible se aspira del depósito mediante la bomba de alimentación de altas y se transporta al interior de la bomba de... Continuar leyendo "Bomba de Inyección Rotativa: Funcionamiento y Componentes" »

Procedimientos Médicos Comunes: Drenaje Torácico, Sondajes y Enemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Drenaje Torácico

Es un sistema de aspiración que sirve para evacuar al exterior el líquido o aire acumulado, para restaurar la presión del espacio pleural y para expandir el pulmón colapsado.

Sondaje Rectal

Es un tubo de 30 cm de material duro, con su extremo romo con un orificio amplio. Se introduce por el ano para facilitar la expulsión de gases.

Sonda Nasogástrica

¿Cómo se mide la sonda nasogástrica?

Se mide desde la fosa nasal hasta el ombligo.

También se mide desde la oreja a la nariz y de la nariz hasta el esternón.

Finalidades del sondaje nasogástrico

  • Administrar alimentos y fármacos.
  • Aspirar el contenido gástrico.
  • Aliviar la distensión abdominal.
  • Efectuar lavado de estómago.

Sondaje Vesical en la Mujer

Puntos clave para realizar

... Continuar leyendo "Procedimientos Médicos Comunes: Drenaje Torácico, Sondajes y Enemas" »