Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Fundamentales de Materiales y Conceptos Odontológicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Conceptos Clave de Materiales y Odontología

Curva Tensión-Deformación y Propiedades Mecánicas

  • Rigidez/Elasticidad: Pendiente de la curva tensión-deformación en la zona elástica. Indica la resistencia de un material a la deformación elástica.
  • Resistencia/Debilidad: Un material es resistente cuando es necesario aplicar mucha fuerza para producir en él una deformación plástica.
  • Tenacidad/Fragilidad: La tenacidad es la capacidad de un material de absorber energía y deformarse plásticamente antes de fracturarse. Un material frágil apenas admite deformación plástica.
  • Resiliencia: Cantidad de energía necesaria para deformar el material hasta el límite elástico. Corresponde al área bajo la curva tensión-deformación en la zona elástica.
... Continuar leyendo "Propiedades Fundamentales de Materiales y Conceptos Odontológicos Esenciales" »

Funcionamiento del Motor de 2 Tiempos: Ciclo, Intercambio de Gases y Tipos de Barrido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Ciclo de trabajo de 2 tiempos

El ciclo de trabajo se completa en dos carreras del pistón, en ellas debe realizarse todo el proceso de funcionamiento.

Primer tiempo

  • Final del escape o barrido.
  • Admisión al cárter.
  • Compresión y encendido.

El pistón comienza su ascenso desde el PMI (Punto Muerto Inferior). Los gases quemados salen por la lumbrera de escape, barridos por los gases frescos procedentes del cárter. El pistón cierra la lumbrera de transferencia, lo que provoca un vacío en el cárter. Cuando se abre la lumbrera de admisión, el cárter se llena con mezcla fresca de aire y gasolina. Se cierra la lumbrera de escape y comienza la compresión. Antes de que el pistón llegue al PMS (Punto Muerto Superior), salta una chispa en la bujía... Continuar leyendo "Funcionamiento del Motor de 2 Tiempos: Ciclo, Intercambio de Gases y Tipos de Barrido" »

Componentes y Funcionamiento de la Cepilladora y la Tupí en Carpintería

Enviado por Ivan y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Características Generales de los Distintos Elementos de la Cepilladora

Elementos

  • Montante: Sólido, de hierro fundido, al cual va incorporado el eje de las cuchillas. Soporta ambas mesas con la regla de tope. Incluye un equipo de aspiración y un tubo de aspiración.
  • Mesa para planear: Sirve para la colocación y guía de las piezas. Los cantos de las mesas llevan labios de acero, que pueden ser en forma de peine para amortiguar el ruido. Cuanto menor sea la distancia entre los filos de las cuchillas y el canto de la mesa, menos se rasgará la madera.
  • Tope de ensamble: Sirve de guía para el acoplamiento de bordes angulares.
  • Cubre cuchillas: Tope auxiliar que evita que la mano que empuja toque las cuchillas al planear piezas pequeñas.
  • Eje de cuchillas:
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Cepilladora y la Tupí en Carpintería" »

Equipo de reparación mediante ventosas adhesivas.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

¡Escribe tu texto aquí!

TEMA 10. ANÁLISIS DE DAÑOS EN ELEMENTOS METÁLICOS Y SINTÉTICOS

10.1. ANÁLISIS DE DAÑOS EN ELEMENTOS METÁLICOS


Las chapas que constituyen la carrocería presentan multitud de Superficies curvas y pocas superficies planas. Las ventajas de las superficies Curvas son:

●mayor Rigidez a la chapa.

●función Estética, para diferenciarse de la competencia y motivar la compra.

●aporta Mejoras aerodinámicas.

Si la deformación es importante se sustituye el elemento dañado En lugar de reparar. Para reparar el elemento dañado, se deben cumplir dos Condiciones:

●garantizar El restablecimiento de la pieza dañada, en cuanto a seguridad y estética del Vehículo.

●Cuando Los costes de mano de obra, sumados a los materiales... Continuar leyendo "Equipo de reparación mediante ventosas adhesivas." »

Superficie de calefacción de una caldera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

¿Qué es una caldera?


Es Un equipo a presión que transfiere calor conseguido de cualquier fuente de Energía, a un edificio, mediante un circuito cerrado de agua.

¿Qué son los PDCs?


Los Productos De la Combustión

¿Cómo se clasifican Las calderas?


Por su combustible,Por la temperatura de retorno,Por la forma De combustión y evacuación de humos,Por los servicios cubiertos

¿Qué es una caldera Pirotubular?


El hogar y los tubos transportan el humo y gases de la Combustión y están sumergidos y rodeados de agua. Transfiriéndose el calor a Través de los tubos al agua que los rodea.

¿Qué es una caldera Acuotubular?


Los tubos transportan agua que pasan por el interior de la Cámara de combustión y por entre los gases. Estos tubos se calentarán... Continuar leyendo "Superficie de calefacción de una caldera" »

Características y Procesos de Fabricación de Plásticos: Polipropileno y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Plásticos

Materiales de origen orgánico, sólidos a temperatura ambiente, fácilmente moldeables aplicando calor y de elevado peso.

Polipropileno (PP)

Cualidades

  • Reducción de peso
  • Amortiguación de ruidos
  • Absorción de impactos
  • Resistencia a productos químicos
  • Resistencia a corrosión
  • Aislantes térmicos y acústicos

Inconvenientes:

  • Baja resistencia mecánica
  • No superan altas temperaturas
  • Facilidad de rayado
  • Facilidad para captar humedad
  • Sensibilidad a luz solar
  • Sensibilidad a condiciones ambientales

Procesos Químicos

Origen orgánico, son compuestos químicos formados por la unión de varias unidades formando polímeros. Se puede formar por polimerización, policondensación o poliadición; se le añaden aditivos para mejorar propiedades.

Polimerización

Reacción... Continuar leyendo "Características y Procesos de Fabricación de Plásticos: Polipropileno y Más" »

Desviación eje delantero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB


basculación Del vehículo sobre el eje delanteroeste fenómeno Provoca una sobrecarga dinámica del peso sobre el eje delantero y Una descarga del eje trasero.

bloqueo de Las ruedas delanteras y perdida de la trayectoriael bloqueo de las Ruedas delanteras en la frenada produce una pérdida de control de la Dirección y de la trayectoria del vehículo.

bloqueo de las ruedas traserasen esta situación el vehículo tiende A girar sobre sí mismo se Produce lo que conocemos como Sobreviraje.

pérdida de la trayectoria sin Bloqueo de las ruedaseste efectos se Produce por un frenazo desequilibrada en las ruedas una rueda frena Más que la compañera del mismo eje.








numero de Circuitosun circuito de freno mixto para el eje delantero y trasero... Continuar leyendo "Desviación eje delantero" »

Airbag-a: Funtzionamendua, Motak eta Segurtasun Sistemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,72 KB

Funtzioa: Segurtasun pasiboko euspen sistema bat da. Istripu bat gertatzen denean, bidaiaria lekuaren aurka bultzatzen duenean irekitzen den poltsa da, zauriak eta arriskuak gutxitzeko helburuarekin.

Motak

  • Aurrekoak: Ibilgailuaren aurrealdean daude, kolpe larrietan soilik aktibatzen dira (>30 km/h). Gainera, gidariaren eta bidaiariaren airbag-ak 150 milisegundo behar dituzte irekitzeko, baina beti gidariarena pixka bat lehenago irekiko da.

Gas sortzailea + poltsa + estalkiak = Airbag modulua

  • Gidariaren airbag modulua: Bolantean dago eta, fabrikatzaileen arabera, 35 eta 60 litro arteko poltsa du.
  • Bidaiariaren airbag modulua: Aginte-panelean dago eta poltsak 65 eta 170 litro artean ditu. Desmuntatzeko, batzuetan, panela kendu behar da.

Gas sortzailea

Detonadorea:

... Continuar leyendo "Airbag-a: Funtzionamendua, Motak eta Segurtasun Sistemak" »

Centros de Transformación: Tipos, Componentes y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Se denomina centro de transformación a la instalación provista de uno o varios transformadores reductores de alta a baja tensión, con la aparamenta y obra civil complementaria precisas.

Clasificación de los Centros de Transformación

Según su Acometida

  • Aérea: Constituida por conductores desnudos de aluminio, apoyados en soportes metálicos o de hormigón.
  • Subterránea: Formada por cables aislados con un nivel de aislamiento acorde a las características técnicas de la red.
  • Mixta: Construida con un tramo aéreo que termina en un soporte, desde donde continúa la línea en montaje subterráneo hasta el centro de transformación.

Según su Alimentación

  • Alimentación en Anillo: El centro de transformación está intercalado en la línea de media
... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Tipos, Componentes y Clasificación" »

Tornillo de expansión unilateral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

4.5. Arco de retención con control de caninos


Es utilizado como retenedor final después de un tratamiento ortodóncico, en las ansas de los caninos lleva unas Espoletas hacia distal que permiten un mejor control de los caninos, impidiendo el desplazamiento de éstos. La placa acrílica estos casos no deberá festonearse, sino por el contrario llegará tanto en dientes anteriores posteriores A la uníón del tercio medio con el incisal u oclusal. Calibre 0,7 mm.

4.6. Arco de MilIs


Es un arco que por las circunvalaciones alambre se hace muy flexible, por lo que es muy útil en la retracción de Incisivos, pero su activación en manos inexpertas se hace un tanto engorrosa, se activa principalmente con los dedos. Calibre 0,7 mm.

4.9. Arco de Eschler

... Continuar leyendo "Tornillo de expansión unilateral" »