Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Termodinàmica: Combustibles, Emissions i Sistemes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,77 KB

Conceptes Clau sobre Combustibles i Emissions

Combustibles i el seu Impacte

  • Del petroli es poden obtenir gran varietat de combustibles com: gasolina, querosè, gasoil, fueloil, biodièsel, etc.
  • Les formes d'energia més utilitzades són: l'energia solar, l'energia tèrmica i l'energia hidràulica.
  • El gas natural és l'únic combustible d'una central termoelèctrica convencional que no produeix emissions de CO2 a l'atmosfera. Fals. El gas natural sí que produeix emissions de CO2, però en menor quantitat que altres combustibles fòssils.
  • El diòxid de carboni (CO2) emès a l'atmosfera és el principal causant de la pluja àcida. Fals. El CO2 contribueix a l'efecte hivernacle, però els principals causants de la pluja àcida són els òxids de sofre
... Continuar leyendo "Termodinàmica: Combustibles, Emissions i Sistemes" »

Instal·lacions Elèctriques de Baixa Tensió: Guia de Seguretat i REBT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

L'Electricitat i la Seguretat en Instal·lacions

Importància i Perills de l'Electricitat

L'electricitat és l'energia més utilitzada per satisfer les necessitats energètiques dels habitatges, edificis i indústries. És fàcil d'usar i ofereix rendiments elevats.

No obstant això, presenta perills significatius com incendis i electrocucions, fent imprescindible una correcta instal·lació i manteniment.

El Reglament Electrotècnic de Baixa Tensió (REBT)

El Reglament Electrotècnic de Baixa Tensió (REBT) és la normativa clau que regeix les instal·lacions elèctriques. Els seus objectius principals són:

  • Preservar la seguretat de les persones.
  • Garantir el funcionament normal de les instal·lacions.
  • Prevenir pertorbacions.
  • Contribuir a la fiabilitat
... Continuar leyendo "Instal·lacions Elèctriques de Baixa Tensió: Guia de Seguretat i REBT" »

Montaje de lengüetas y chavetas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Chavetas

La chaveta tiene forma de cuña y su ajuste apretado lo realiza su cara superior e inferior.

Lengüetas

La lengüeta, al contrario de la chaveta, tiene sección constante con caras paralelas y su ajuste se formaliza entre sus caras laterales, dejando cierta holgura entre su cara superior y el cubo, aproximadamente entre 0,1 y 0,3 mm.

Montaje de chavetas

En su montaje, la superficie inclinada apoyará completamente. Una forma de verificar este ajuste es aplicando un producto marcador en esta superficie (azul de Prusia).

Montaje de lengüetas

Una vez comprobado que tanto el chavetero de eje como del cubo están exentos de suciedad y en perfectas condiciones, se colocará la chaveta paralela en el eje. Para introducirla se empleará una maza,... Continuar leyendo "Montaje de lengüetas y chavetas" »

Tipos de películas lubricantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,7 KB

Selección De lubricantes

Actualmente están desapareciendo en la Industria los llamados lubricantes para uso general, que han sido desplazados Por los adecuados a cada aplicación especificas, se pueden citar los Siguientes:

·Para cojinetes a fricción

·Para rodamientos a bolas y Rodillos

·Para engranajes

·Para automóviles

·Para compresores frigoríficos

·Para compresores de aire

·Para la industria textil

·Para turbinas hidráulicas

·Para maquinas de vapor

·Para mandos hidráulicos

·Para mecanizado de metales

·Para transformadores Eléctricos.

Lubricantes Para cojinete a fricción

Para esta aplicación interesa la viscosidad Del aceite, la cual deberá elegirse de acuerdo con las condiciones de trabajo, Carga que actúa sobre el eje, velocidad

... Continuar leyendo "Tipos de películas lubricantes" »

Conceptes Fonamentals i Lleis Clau de l'Electricitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Lleis de Kirchhoff: Lleis de Malla

En una malla o circuit tancat, la suma algebraica de les forces electromotrius (FEM) dels generadors ha de ser igual a la suma algebraica de les seves caigudes de tensió.

Principi de Superposició

En qualsevol circuit amb dos o més generadors, es pot descompondre en tants circuits com generadors tingui.

Teorema de Thévenin

En qualsevol circuit lineal actiu amb terminals A i B, es pot substituir per un altre circuit en sèrie format per una resistència Rth i una font de tensió ideal.

Lleis de Kirchhoff: Llei de Nusos

La suma de les intensitats de corrent que arriben a un nus és igual a la suma de les intensitats que surten del mateix nus, o bé que la suma algebraica de les intensitats és igual a zero.

Intensitat

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals i Lleis Clau de l'Electricitat" »

Historia de la soldadura autógena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 59,48 KB

Soldadura.

1.- En ingeniería, procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin el aporte de otro metal, llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.

2.- La soldadura es un proceso de uníón de materiales, en el cual se funden las superficies de contacto de dos o más partes mediante la aplicación de calor o presión. La integración de las partes que se unen mediante soldadura se llama ensamble soldado. Muchos procesos de soldadura se obtienen solamente por el calor sin aplicar presión. Otros, únicamente por presión sin aportar calor externo, y otros se obtienen mediante una combinación... Continuar leyendo "Historia de la soldadura autógena" »

Tipos de uniones carrocería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Uniones desmontables:


consideraciones para establecer el sistema de unión mas idóneo: grado de accesibilidad de la pieza, frecuencia de sustitución, contribución a la resistencia estructural, características de los materiales.

Uniones fijas

soldadura o adhesivos estructurales donde requiere cortar para desmontar.

Uniones amovibles

se pueden desmontar sin dañar piezas fijadas, unen piezas que no compromenten a la rigidez estructural.

Uniones atornilladas:

sujeción de las piezas mediante barras cilíndricas con rosca.
características: fácil desmontaje, altas concentraciones de tensiones, posibilidad de unir cualquier tipo de material, alta resistencia a temperatura, bajo coste. Tipos: con cabeza y tuerca, con cabeza pero sin tuerca, tornillos
... Continuar leyendo "Tipos de uniones carrocería" »

Fundamentos de Señales y Sistemas de Encendido en Tecnología Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Señales Analógicas

Una señal analógica representa un valor de voltaje continuo que puede variar dentro de un rango. Por ejemplo, un sensor de temperatura NTC modifica su resistencia (y por ende, el voltaje en un circuito divisor) de forma continua en función de la temperatura.

Señales Digitales

A diferencia de las analógicas, que teóricamente pueden tener infinitos valores, las señales digitales se caracterizan por tener un número finito de estados definidos. En los sistemas binarios, específicamente, existen solo dos valores posibles: alto (representado comúnmente como '1' o Vcc) y bajo (representado como '0' o GND).

Diferencias Clave entre Señales Analógicas y Digitales

Las principales diferencias radican en aspectos como:

  • Continuidad:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Señales y Sistemas de Encendido en Tecnología Automotriz" »

Propiedades mecánicas de los materiales ferrosos

Enviado por Gonzalo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La obtención de nuevos materiales y los procesos productivos para su transformación en productos finales es un fin de la tecnología. Para ello es necesario conocer sus orígenes, propiedades, carácterísticas y comportamiento ante los distintos tipos de requerimientos. Se han desarrollado innumerables materiales diferentes con carácterísticas muy especiales para satisfacer necesidades muy concretas de nuestra compleja sociedad, metales, plásticos, vidrios y fibras. Actualmente los adelantos electrónicos más sofisticados se basan en el uso de semiconductores.

Tipos de materiales: Materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza, pudiendo estar en el subsuelo, sobre la tierra o en el mar. A partir de ellos se obtienen los... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas de los materiales ferrosos" »

Sistemas Esenciales del Motor: Refrigeración, Lubricación y Sobrealimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Sistema de Refrigeración

El sistema de refrigeración tiene como misión mantener el motor dentro de unos límites de temperatura que no perjudiquen a sus componentes y lograr un buen aprovechamiento del calor obtenido en la combustión. La temperatura óptima de funcionamiento se denomina temperatura de régimen, donde se dan las condiciones más favorables para obtener un buen rendimiento.

Refrigeración por Aire

El motor cede calor directamente al aire que se pone en contacto con él. Posee aletas alrededor del motor. Existen dos tipos principales:

  • Refrigeración por aire de la marcha: Aprovecha el flujo de aire generado por el movimiento del vehículo.
  • Refrigeración por aire forzado: Utiliza un ventilador movido desde el cigüeñal.

Refrigeración

... Continuar leyendo "Sistemas Esenciales del Motor: Refrigeración, Lubricación y Sobrealimentación" »