Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Autotrofos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

los hongos son organismos eucarotas hteretrofos.pueden ser unidelulares o pluricelulares y en este caso s agrupan en 1nos filamntos yama2 hifas.-to2 ls seres microscopicos,salvo los virus,pertenece a alguno de estos reinos;hongos protostistas y monerashay 3 class de hongos;mohos,setas y levaduras.2 clases de proitoctistas;protozos y algasy una clase de moneras;bacterias.Likenes tan formados x la simbiosis entre 1 alga y 1 hongo.despempeñan 1 papel importante en la formacion del suelo.algas organismos autrotrofos,unicelulares o pluriccelularesk no posen tejido.I

NVERTEBRADOS; poriferos,cnidarios,moluscos,anelidos,ekinodermos

VERTEBRADOS:pece.anfibios,aves,mamiferos
EQUINODERMOS----------------------TIENEN

APARATO AMBULACRALPORIFEROS-----------... Continuar leyendo "Autotrofos" »

Revolucion industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Cambio economico y social:en el s.18,se inicio la revolucion industrial que transformo las relaciones economicas y sociales en europa occidentalen el ambito economico se sucedieron dos fases diferenciadas:durante la primera fase,en gran bretaña,se introdujeron los primeros cambios en las formas de produccion con la utilizacion de nuevas fuentes de energia,el empleo de maquinaria y la concentracion de los trabajadores en fabricas en la segunda fase,la revolucion industrial se extendio por otros paises europeos,por eeuu y por japon.se impuso el gran capitalismo,basado en la utilizacion de nuevas formas de financiacion,el desarollo y la aplicacionde modernas fuentes de energiaen el ambito social se pueden diferenciar dos etapas:... Continuar leyendo "Revolucion industrial" »

Calor latente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 337 bytes

Actividad resuelta
El latente de fusion del agua es de 335000 J/kg.
-Cantidad de calor a aplicar a 250 g de hielo para fundirlo?

250g=0,25 kg?Formula?
Q=Lf*masa?0,25 * 335000=83750 J

Viajes de Cristóbal Colón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Se realizan 4 viajes. En el tercero se alcanza la costa continental en Venezuela. Durante los ultimos años de su vida colon se enfrenta a los RRCC por la interpretacion de las capitulaciones y por su papel en la adminst de los nuevos territorios y en el control del trafico comercial. - Organizacion de los territoriosdescubiertos: -en la administracion central se crea un consejo de las indias encargado de la supervision de las tareasque han de efectuarse en el territorio americano - Se crea la casade contratacion organismo q controla el trafico maritimo de mercancias y personas a America, en Sevilla. Tambien esuna escuela de marineros cartografos... Posteriormente en Cadiz. - En la administracion local = q castilla -En la admist judicial se... Continuar leyendo "Viajes de Cristóbal Colón" »

Musica en la Grecia Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1.1 El origen divino de la musica: La musica era para los griegos un arte de origen divino. Los dioses creaban instrumentos. Se decia que podia curar, modificar conductas... Al dios hermes se le atribuye la invencion de la lira, su hermano apolo se la cambio por un rebaño de vacas. El dios Pan construllo una flauta con el cuerpo de su amada ninfa siringe. 1.2 Caracteristicas de la musica en grecia: -El concepto de musica engloba musica, poesia y danza. -Utiliza una textura monódica con acompañamiento heterofonico: La musica en la antugua grecia era de textura monodica. -Sistema musical basado en escalas modales: el origen del sistema musical griego está basado en las 4 cuerdas de la lira, (tetracordo), que dos juntos juntaban la octava... Continuar leyendo "Musica en la Grecia Clásica" »

Principios inmediatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

principios inmediatos: biomoleculas que constituyen nuestro organismo. glúcidos: hidratos de carbono, sustancias energeticas; azucares: sabor dulce, son cristalinos y solubles en agua. a ellos pertenecen los monosacaridos y los disacaridos. glucidos complejos: constituidos por la union de muchas moleculas de glucidos sencillos, el mas importante el almidon. lípidos: son insolubles en agua y son aceitosas. Grasas: altamente energeticas grasas saturadas e insaturadas(origen animal y vegetal). lipidos de las membranas celulares: lipidos estructurales. lipidos funciones reguladoras: comprenden algunas vitaminas y ormonas. protehinas: las moleculas estructurales mas importantes, formadas por la union de aminoacidos, los 8 (20) son aminoacidos... Continuar leyendo "Principios inmediatos" »

El relieve de Europa y España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

EL RELIEVE TERRESTRE:lacorteza terrestre tiene 7 capas principales mas secundarias.Estan en movimiento y se separan y chocan.Si estas capas se separan forman grietas dels que sale el magma al exterior y se forman conos volcanicos y cordilleras submarinas.Si chocan dos placas contienetales se forman fuertes presiones ( formacion de montañas, seismos).Si chocan un laca continental y una oceanica la placa oceanica se hunde debajo de la otra y aparecen volcanes y seismos. Si chocan dos placas oceanicas una se hunde bajo la otra y se forman fosas marinas, yse hacen islas.LOS CONTINENTES:Son grandes masas de tierra emergida ke separan los oceanos.Hay 5 contienetes africa,america,eurasia,(europa asia),oceania y antartida.Africa esta separada de,... Continuar leyendo "El relieve de Europa y España" »

Los cultismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Los cultismos: palabras procedentes de una lengua clásica(latín
o griego), se intrudujeron al castellano por via culta, através de la escritura, por tanto,
no han sufrido la evolución fonética propia de la lengua.
Los neologismos:
son palabras en cuya formación intervienen raices griegas o latinas.
Un
préstamo lingüístico: palabra, que procede de otra lengua viva. Actualmente la mayoria de préstamo s proceden del inglés. El sintagma nominal: puede funcionar como sujeto o como complemento.Las principales funciones son: sin preposicion: sujeto, complemento directo, atributo, complemento circunstancial, complemento del nombre (aposición).
con preposición: complemento del nombre, complementodel adjetivo, complemento del adverbio; y
... Continuar leyendo "Los cultismos" »

El capitán Alatriste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

2.1. Argumento: Diego Alatriste y Tenorio malvivía alquilándose encalidad de espadachín a cuenta de otros. Eso le trajo algún que otroproblema con la justicia y más de una vez acabó en prisión. Esa mañana,como tantas otras, Íñigo fue a esperarlo a la puerta de la vieja cárcelde la Corte. Después de que Alatriste saliera, los dos se fueron haciasu casa. Alatriste e Íñigo vivían entre las calles de Toledo y ElArcabuz, en dos habitaciones sobre la Taberna del Turco; y en ciertaforma, aquel lugar hacía las veces de cuarto de estar en su casa. Eraregentado por Caridad La Lebrijana, y allí solían montar tertuliaAlatriste y sus camaradas, entre los que destacaba el gran poeta donFrancisco de Quevedo. Ese día, Martín Saldaña le... Continuar leyendo "El capitán Alatriste" »

Campos de fresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

argumento: Paco, Ana, Raúl, Luciana, Cinta, Máximo y Santi son un grupo de amigos sale una noche dispuestos a pasar una noche inolvidable, que en efecto resulta ser así, pero no en el sentido en que ellos esperan.
Posiblemente por la curiosidad de saber lo que pasaría todos deciden tomar una de esas drogas de diseño que provoca un estado de exaltación en quien la toma. Pero, cosas del destino, a Luciana le sienta mal y le da un golpe de calor. Consecuencia: entra en un coma del que ni siquiera los médicos saben si va salir con vida.
Las reacciones de sus amigos son diversas, Cinta siente que ellos son los culpables y así se lo hace ver a los demás.
Loretto, la mejor amiga de Luci, es bulímica, y parece que esto le hace reflexionar y
... Continuar leyendo "Campos de fresa" »