Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las cortes y caracteristicas de la constitucion de 1812

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

convocatoria de las Cortes:

la Junta Central Suprema actuo oponiendose a Jose I Bonaparte en Cadiz,decidio autodisolverse dando paso a ''consejo de regencia''

como nuevo gobierno provisional,este consejo convocaria las cortes en cadiz.la Junta Central había nombrado una ''comision de cortes''

para preparar las elecciones y el sistema de sufragio.la comision en la que se impusieron las tesis liberales sobre las absolutistas,resolvió que las cortes

debian de ser constituyentes,bicamelares y componerse de diputados elegidos por un sufragio universal masculino.

·la ocupacion del pais por los franceses impedia la celebracion de unas elecciones normales,diputados elegidos por juntas Provinciales,sustituidos

por refugiados en Cadiz.

·el 24 de septiembre... Continuar leyendo "Las cortes y caracteristicas de la constitucion de 1812" »

Etapa napoleonica (1789 - 1815)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Etapa Napoleonica (1789 - 1815)

Se inicia en 1799 cuando Napoleón Bonaparte (prestigioso militar frances nacido en las Islas de Corcega) da un golpe de estado que depone al directorio y establece el consulado. Este nuevo gobierno estaba integrado por tres consules, uno de ellos Napoleón; al poco tiempo Bonaparte se proclamó consul único, vitalicio y hereditario; en 1804 se proclamó emperador concentrando el poder en sus manos.

En política interior su gobierno permitió la recuperación de Francia: apoyó el desarrollo de la industria y el comercio favoreciendo a la Burguesía; reorganizó las leyes creando el código civil, que respetaba los derechos de la libertad e igualdad proclamado en 1789; el código penal, el código de comercio

... Continuar leyendo "Etapa napoleonica (1789 - 1815)" »

La descomposición del sistema (1918-1923)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

5. La descomposición del sistema (1918-1923)
5.1. Gobierno y oposición
Fracasados los gobiernos de coalición, se volvió al turno dinástico: los conservadores gobernaron entre 1919 y 1922 y después, de nuevo, los liberales. Entre 1918 y 1923, el país conoció un elevado número de cambios de gobierno (10 en total), y ninguno de ellos alcanzó un año de vida. A pesar de recurrir al fraude electoral, ningún partido dinástico reunió la mayoría parlamentaria necesaria para gobernar y fue constante el recurso a medidas de excepción, a la suspensión de las garantías constitucionales y a la clausura del Parlamento.
La fragmentación de las Cortes imposibilitaba la formación de gabinetes, y más aún de impulsar la renovación que el
... Continuar leyendo "La descomposición del sistema (1918-1923)" »

Voluntario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Resumen:

El libro comienza cuando una joven española decide irse a una cooperativa médica en la India. En el prologo nos narra como es su llegado a la India y su primer día en un hotel. En el primer capitulo nos cuenta como es su llegada al RHT donde conoce a Elisabet Roca, esta le enseña su cuarto, Silvia mira a su alrededor y reconoce todo el paisaje. Recuerda como discutió con sus padres antes de partir hacia la India, al tener un poco de tiempo libre llama a sus padres. En la cena discuten sobre su vida. Al día siguiente conoce a Viji, una ayudante india. Esa misma mañana cuando sale hacia el baño conoce a Leo, otro cooperante español, estudiante de oftalmología, aunque no empiezan llevándose muy bien ya que porque Silvia al ser... Continuar leyendo "Voluntario" »

Los cantares de gesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

LOS CANTARES DE GESTA : Son poemas épicos que narran hazañas protagonizadas por caballeros medievales elevados a la categoría de héroes. Estos poemas los escuchaban en las representaciones de los juglares. Estos iban por pueblos, villas y castillos. Durante su actuación entretenían al público y con el recitado o canto de poemas. El oficio de los juglares se conoce con el nombre de mester de juglaría. Los cantares de gesta presentan un conjunto de rasgos comunes, muchos de ellos derivados de su transmisión oral. CARACTERISTICAS: Métrica: compuestos por series de versos de medida irregular con rima asonante denominadas tiradas. *Recursos juglarescos: pueden ser de 2 tipos: *Formulas apelativas: Con ellas el juglar, se dirige a sus oyentes.... Continuar leyendo "Los cantares de gesta" »

Resumen zalacain

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,86 KB

 Zalacaín el Aventurero
Es la historia de Martín Zalacaín, un joven vasco natural de Urbía, un ejemplo de héroe rural encumbrado por su forma de vivir y su singular persona.
Pronto quedó huérfano de padre y después también de madre. Fue educado de una manera especial por su tío abuelo, Miguel de Tellagorri, que se encargó de él y de su hermana Ignacia a la extraña muerte de su madre tras un espectáculo de titiriteros, en el que conoció a Linda, una joven que se volvería a cruzar más tarde en su vida.
Al tiempo, el viejo Tellagorri caería enfermo, y a su muerte, Martín hubo de encargarse de su hermana, a la que dejaría a cargo de Dña. Águeda, de los Ohando. Martín era odiado por su hijo, Carlos Ohando, y mantenía noviazgo... Continuar leyendo "Resumen zalacain" »

Puna, Sierras Subandinas y Cordillera Oriental

Enviado por Nahuel y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

PUNA

Es un amplio altiplano que excede los limites internacionales, ocupando el noroeste de Chile, Sudoeste de Bolivia y sur de Perú Es, por lo tanto, una estructura de jerarquía continental en América del Sur.

Límites

Dentro de la Argentina, el límite norte y oeste es de naturaleza política; por lo tanto, no se debe equivocar con un limite estructural o regional.

Hacia el Sur, la Puna se extiende hasta la ladera austral de la sierra de San Buenaventura

Por el este a partir del limite con Bolivia, se encuentra en las sierras de Escaya y Cochinoca, continua por el oeste de la Laguna de Guayatayoc, pasa por el centro de las salinas Grandes, la localidad de San Antonio de los Cobres, la ladera occidental del Nevado del Acay, el borde occidental... Continuar leyendo "Puna, Sierras Subandinas y Cordillera Oriental" »

Examen de la dama del alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

PERSONAJES

La peregrina  Es la personificación de la muerte. Los niños la tienen como una princesa por su gran belleza. Sus ojos pero, son fríos como el hielo y cada roce con ella provoca temblores. Es llamada la dama del alba porqué siempre viene y se marcha como lo hace el sol.

Telva     Perdió a sus hijos y su marido en un accidente. De entonces trabaja de criada en casa de Angélica. A pesar de su desgracia intenta ser positiva y animar a su ama (madre).

La madre  Infeliz ya que cuando murió su hija no encontraron el cuerpo vive en el recuerdo siempre pensando en ese día, con miedo a que ocurra algo semejante.

Adela  Se tiene un gran parecido a Angélica, tanto de físicamente como psicológicamente. Es muy risueña y siempre... Continuar leyendo "Examen de la dama del alba" »

Que son estromas en la orina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

la potencia de la energia electrica es igual a la energia quimica que produce ciertos organismos en la fotosintesis para esto es muy importante saber que la fisico quimica es la base de las materias para que el saber se pueda obtener.

es una inflamación de la próstata.
Comprende un conjunto de síndromes, enfermedades y trastornos funcionales que afectan a la próstata o al área perineal con una sintomatología similar y con una etiología en algunos casos desconocida.
Suele aparecer en adultos jóvenes o varones de edad media. Es la infección urinaria más frecuente en el varón entre la segunda y cuarta décadas de la vida. Hay que resaltar que la prostatitis es exclusiva del varón, ya que las mujeres no tienen próstata.glándula prostática... Continuar leyendo "Que son estromas en la orina" »

El reo de muerte espronceda comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB


T9-El Romanticismo (1ª mitad del s. XIX)


Género lírico-

José de Espronceda


-

Vida

Nacíó en 1808 en Badajoz. Estudió desde 1821. Recibíó una educación de inspiración ilustrada es neoclásica. Pronto mostró interés por la política y la literatura. En 1821 es condenado a reclusión en un convento por conspirar contra el absolutismo de Fernando VII. En 1827 se marcha de España. En esta época inició sus relaciones amorosas con Teresa mancha y persevera en sus actividades políticas. En 1833, cuando vuelve a Madrid, se produce el triunfo del Romanticismo. Espronceda abandera un Romanticismo de carácter liberal exaltado. La personalidad de Espronceda es prototípica del Romanticismo pasional, idealista, rebelde. Para unos, se trata del... Continuar leyendo "El reo de muerte espronceda comentario de texto" »