Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

1 Diferencias entre sufragio censitario y sufragio universal.
El sufragio censitario,se basa en que solo los ciudadanos con dinero y cultura pagan una tasa para poder votar, mientras que el sufragio universal se basa en que hombres y mujeres tienen el derecho de votar a partir de una cierta edad .
¿ Cuá l te parece má justo?El sufragio universal es mas justo ya que representa la media de la població.
2
Enumera los principios bá sicos del liberalismo e indica cuales proceden de la Ilustració n.
- Soberanía nacional: El podr reside en l puebloe lo delega en sus representantes en el parlamento mediante un sistema electoral. Las elecciones deben celebrarse mediante Sufragio Censitario .-- Separación de poderes: Los poderes legislativos,
... Continuar leyendo "Chuleta" »

Aztecas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

aztecas grupo dominante e el área de Mesoamer . Habían establecid su capital,e México.Su economía se basaba en la agricult(maíz,cacao).La estructura social estaba fuertement jerarquizada: primero estaba el emperador Moctezuma 2seguido por ls sacerdotes y ls guerreros,La base de la pirámide social la componían ls artesanos,ls campesinos y ls esclavos La religión era politeísta : las divinidades encarnaban fuerzas de la naturaleza,como la lluvia el vientoSu escritura era pictográfica dibujo mayas.Desarrollaron una importante civilización cuyo centro esta ba en Yucatán.Poseían conocimiento astronómicos y fueron grandes arquitectos,como lo demuestran sus palacios templos y piramidesincas.Se extendían por lo... Continuar leyendo "Aztecas" »

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Tratado Primero
El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue el río Tormes. A los ocho años, su padre, Tomé González, fue acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los moros. Durante esta expedición perdió su vida.
Lázaro y su madre, Antona Pérez, se fueron a vivir a la ciudad donde ella le cocinaba a los estudiantes y le lavaba la ropa a los mozos de caballos del comendador de la Magdalena. Ella comenzó a tener relaciones con un mozo llamado Zaide, y Lázaro aceptó la relación entre ellos porque notó que él traía mejor comida a la casa. Luego, nació el hermano por parte de madre de Lázaro, pero la felicidad
... Continuar leyendo "Resumen" »

Repoblación de España tras la Reconquista

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Repoblacion: Cuando se incorporan territorios bajo la jurisdicción del rey debe repoblarlos. Este proceso perdura hasta Granada.Por Repoblar se entiende: conquistar, establecer poblaciones organizadas económica y jurídicamente.tipos de repoblación:CARTA PUEBLA: El mismo rey era quien decidía quienes debían repoblar. Semi-oficial o señorial, que podía ser: monacal, eclesiástica o laica, encargada por el rey, lo que dio lugar a grandes dominios señoriales o monacales.Repoblación privada: protagonizada por hombres libres de cualquier clase social y religión.Repoblación concejil: dirigida por los concejos, al amparo del marco legal que les ofrecían sus foros, para ampliar su ámbito jurisdiccional.Repoblación de las Órdenes MilitareLa... Continuar leyendo "Repoblación de España tras la Reconquista" »

Cordillera de los andes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Cordillera de los andesLocalización: desde el sureste de la depresión del Táchira hasta la depresión Barquisimeto-carora. Estados Táchira, Trujillo, y Mérida; algunas áreas de los estados Lara, apure, barinas y portuguesa. Extensión de 36 000 km2. Constitución y relieve: rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas. A comienzos del cretáceo se inicia la transgresión marina más importante en Venezuela y se representa por rocas sedimentarias. A fines del eoceno concluye la sedimentación marina y sufre la orogénesis andina: a partir de entonces la sedimentación ocurre en flancos montañosos y en la era antropozoica se produce una extensa glaciación:·Huellas de un glaciarismo, representadas por morrenas, lagunas y valles en forma... Continuar leyendo "Cordillera de los andes" »

Circulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La circulación : es la distribución, a todas las células del organismo, de las moléculas alimenticias y también del oxígeno, así como la recogida del dióxido de carbono, del agua y del amoníaco o sus derivados, que son los productos de desecho de la respiración celular. La fórmula del amoníaco es NH3. A veces no se expulsa al exterior amoníaco puro, sino algún derivado, como la urea o el ácido úrico.
Un aparato circulatorio típico consta de corazón, algunos seres poseen varios de estos órganos, que impulsa un líquido denominado medio interno, y de una serie de conductos o vasos por los que circula el medio interno. Según el sentido en el que el medio interno se mueve, hay dos tipos de vasos: las arterias si va del
... Continuar leyendo "Circulacion" »

Maduracion Sexual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 531 bytes

Es cuando un individuo produce GAMETAS O CÉLULAS REPRODUCTIVAS, óvulo y espermatozoide aptas para la fecundación. Este proceso comienza cuando uno deja la infancia y entra a la adolescencia debido a un desencadenamiento hormonal iniciado por la hipófisis que estimula a los órganos sexuales masculinos y femeninos mediante las hormonas ANDRÓGENOS( MASCULINA) ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA( FEMENINO), producen los denominados cambios sexuales primarios y secundarios en ambos, a este fenómeno se lo conoce como maduréz sexual.

Las islas galápagos

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB


SITUACIÓN Y MAPALas islas Galápagos son un archipiélago situado en el océano Pacífico, a 965 Km de las costas continentales de Ecuador. Tienen una superficie terrestre de 8 000 km2, y un área marina de más de 70 000 km2. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del ecuador terrestre. Forman parte del territorio de la República del Ecuador. ORÍGENEl origen de las Islas Galápagos fue sobre una extensa cordillera submarina conocida por los oceanógrafos con el nombre de Carnegie, donde descansan aproximadamente 2000 cráteres que son de vulcanismo activo. Las erupciones de estos volcanes en la era terciaria, dieron origen a la... Continuar leyendo "Las islas galápagos" »

Unificacion Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Union territorial de españa


En 1468Isabel es reconocida como eredera a la corona de Castilla por el tratado de los Toros deGuisado. Su hermanastra Enrique IV desereda a su "hija" Juana la Beltrameja, debido a las dudas y a la presión de porte de la nobleza castellana.


En 1469 se produce la boda entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, príncipe eredero de Aragón. Dicho matrimonio disgusta al rey Enrique IV que tenía la intención de casar a Isabel con un príncipe portugués.


En 1470, Enrique IV desereda a su hermanstra Isabel volviendo a declarar como eredera a su hija; todo ello debido al enfado producido por la desobedencia de su hermana al casarse con un principe aragones.


En 1474 muere Enrique IV e Isabel se próclama reina de... Continuar leyendo "Unificacion Española" »

Paisaje y relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

PAISAJE: todos lo elementos q observamos y sentimos en la superficie terrestre(en un momento determinado).
RELIEVE: la forma q tiene la corteza terrestre en su superficie. A las distintas formas q puede presentar se le llama formas del relieve.
AGENTES GEOLÓGICOS: son los q dan forma (o modelan) el relieve.

El
suelo puede definirse como una capa terrea q recubre gran parte de la superficie terrestre y q se forma por la accion conjunta de la atmósfera y los seres vivios.

FORMACIÓN DEL SUELO:
1ª FASE: meteorización física y qímica de la roca madre[proporciona materiales inogánicos(fragmentos de la roca madre:detrito)]
2ª FASE: meteorización biólogica[acción de los seres vivos(1ºactúa sobre los materiales inorgánicos anteriores:detrito)
... Continuar leyendo "Paisaje y relieve" »