Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura, Postmodernidad y Religión: Un Viaje por la Experiencia Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Cultura

La cultura es una actividad creadora del ser humano con la que responde a la vocación de Dios, que le pide perfeccionar toda la creación y, en ella, sus propias capacidades y cualidades espirituales y corporales. Se utiliza la palabra "cultura" como sinónimo de bendición. Con esta palabra se indica el modo particular en que, en un pueblo, los hombres cultivan su relación con la naturaleza, entre sí mismos y con Dios.

Pluralidad de Culturas

Se puede hablar de pluralidad de culturas porque, dentro de una sociedad, existen diversas culturas. La nación es una comunidad de hombres congregados por diversos aspectos, sobre todo por el vínculo de una misma cultura. La cultura le otorga a la nación su propio ser, su propia identidad.

El

... Continuar leyendo "Cultura, Postmodernidad y Religión: Un Viaje por la Experiencia Humana" »

Contexto Histórico de Jesús y Formación de los Evangelios: Una Mirada Profunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

El País de Jesús

Un pequeño país del Mediterráneo: Galilea, al norte. Sus habitantes no eran bien vistos por haberse fusionado con pueblos extranjeros; Samaría, en el centro. Sus habitantes no eran judíos de religión; Judea, al sur. En esta región, la más extensa, se encuentran algunas de las ciudades más importantes: Jerusalén, Belén, Betania.

Una provincia del Imperio Romano: El judío Herodes el Grande fue puesto por el senado como rey vasallo para toda Palestina, gobernó desde el año 37 hasta el año 4 a.C. Arquelao heredó Judea y Samaría; en el año 6 d.C fue depuesto y, en su lugar, Roma nombra un procurador romano. El quinto de ellos fue Poncio Pilato, que gobernó desde el 26 hasta el 37. Herodes Antipas gobernó Galilea... Continuar leyendo "Contexto Histórico de Jesús y Formación de los Evangelios: Una Mirada Profunda" »

Pentecostés: Significado, Celebración y el Espíritu Santo en la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Fiesta de Pentecostés: Celebración y Significado

Pentecostés es una festividad que conmemora la entrega de la Ley por parte de Dios a Moisés en el monte Sinaí, y en la que se ofrecían las cosechas. En el contexto cristiano, Pentecostés celebra el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús.

La Venida del Espíritu Santo

El día de Pentecostés, los discípulos se llenaron del Espíritu Santo. La manifestación exterior de esta presencia divina se produjo a través de un gran ruido y lenguas de fuego. Los discípulos, transformados por este impulso interior, comenzaron a comunicar las grandezas de Dios.

Pentecostés: El Nacimiento de la Iglesia

En Pentecostés se cumple la promesa de Jesús: el Espíritu Santo se derrama... Continuar leyendo "Pentecostés: Significado, Celebración y el Espíritu Santo en la Fe Cristiana" »

Fundamentos y Expansión del Cristianismo Primitivo: Conceptos Clave y Viajes de San Pablo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamentos y Expansión del Cristianismo Primitivo

2) Causas que provocaron la implantación de la Iglesia

  • Roma tenía su religión oficial y vio en el **cristianismo** una **amenaza** para el prestigio de sus divinidades.
  • El **paganismo** había provocado **costumbres decadentes** en el Imperio. Los cristianos encarnaban un nuevo tipo de **conducta moral** que dejaba en evidencia los **vicios paganos**.
  • Los cristianos fueron víctimas de **calumnias** por parte de los paganos, que los acusaban de ser **enemigos del Imperio** y propagaban contra ellos toda clase de infamias.

3) ¿Qué suceso inicia la expansión de la Iglesia?

Las conversiones de **Cornelio** y de **Saulo de Tarso** (San Pablo), así como el evento de **Pentecostés**, marcan el... Continuar leyendo "Fundamentos y Expansión del Cristianismo Primitivo: Conceptos Clave y Viajes de San Pablo" »