Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preceptos y Virtudes: Fundamentos de la Fe Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Preceptos y Virtudes: Fundamentos de la Fe Católica

1º Mandamiento de la Iglesia: Oír misa entera los domingos y días de precepto. 2º: Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar.

Madre de cuyo vientre de gracia cada uno de nosotros ha nacido a una nueva vida, una vida de filiación.

Jerarquía de la Iglesia Católica

El término Jerarquía de la Iglesia Católica se usa para referirse a los miembros de la Iglesia que desempeñan la función de gobernar en la fe y guiar en las cuestiones morales y de vida cristiana a los fieles católicos.

Son miembros de la Jerarquía de la Iglesia:

... Continuar leyendo "Preceptos y Virtudes: Fundamentos de la Fe Católica" »

Camino a la Santidad: Virtudes y Bienaventuranzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Felicidad: Deseo de Dios

La felicidad es un deseo natural que Dios puso en nuestros corazones para atraernos hacia Él. Solo Él puede saciar este deseo. Consiste en hacer la voluntad de Dios, que es ser santos. Esta es nuestra auténtica vocación.

Virtudes Cardinales

Las virtudes cardinales son pilares de una vida moral y espiritual plena.

La Prudencia

Es la virtud que nos ayuda a discernir nuestro verdadero bien y elegir los medios correctos para alcanzarlo. Nos permite comprender el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.

La Justicia

Es la firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido. La justicia hacia Dios se llama virtud de la religión.

La Templanza

Modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en... Continuar leyendo "Camino a la Santidad: Virtudes y Bienaventuranzas" »

Transformación Religiosa: Del Teocentrismo Medieval a la Reforma Protestante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Edad Media: Sociedad Teocéntrica

En la Edad Media, la sociedad era teocéntrica, lo que significa que todo se explicaba a través del poder de Dios y las fuerzas divinas. Los objetivos principales eran el trabajo y el servicio a Dios, cada uno desde su estamento social. La vida estaba centrada en la voluntad divina, expresada en la Biblia e interpretada por la autoridad eclesiástica, especialmente el Papa. La ciencia y el arte se explicaban por la acción de Dios, y el pensamiento cristiano era universalista y único.

Edad Moderna: Sociedad Antropocéntrica

En contraste, la Edad Moderna se caracterizó por una sociedad antropocéntrica, donde la autonomía de la persona era lo más importante, sirviendo como referente para la reflexión filosófica,... Continuar leyendo "Transformación Religiosa: Del Teocentrismo Medieval a la Reforma Protestante" »

San Agustín, Imperio Romano y la Iglesia Primitiva: Historia y Doctrina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

San Agustín de Hipona: Vida y Conversión

Agustín de Hipona, nacido en Tagaste el 13 de noviembre de 354 y fallecido el 28 de agosto de 430, fue hijo de Patricio y Mónica. Estudió en Madaura y Cartago, especializándose en gramática y retórica. Inicialmente, cuestionó algunos puntos del cristianismo. Desde joven, vivió con una mujer con quien tuvo un hijo llamado Adeodato. Tras varios años de relación, se separó de ella.

A los 32 años, comenzó una nueva etapa. Su encuentro en Milán con el obispo Ambrosio le hizo revisar sus convicciones. Empezó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas de Ambrosio y se convirtió al cristianismo en el año 387, a la edad de 33 años. Ese mismo año, emprendió el regreso a África

... Continuar leyendo "San Agustín, Imperio Romano y la Iglesia Primitiva: Historia y Doctrina" »

Ideals del Renaixement i l'Humanisme: Un Anàlisi Profund

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Elabora un esquema amb els ideals del Renaixement i de l'Humanisme.

Renaixement: Canvis socials, polítics i científics (antropocentrisme)

Art: Nou cànon de bellesa, tornada a les formes clàssiques.

Quina idea tenia Luther sobre les conseqüències del pecat original en la humanitat?

Deia que l'ésser humà no és lliure per obrar el bé perquè el pecat original li ha corromput totalment la naturalesa humana. La fe en Jesucrist pot salvar l'home, independentment de les obres d'aquest. Només reconeixia el baptisme i l'eucaristia (com a ritual).

Què suposa la tesi de Luther que Crist és el mitjancer únic i exclusiu entre Déu i els homes?

Suposa que el culte a la Mare de Déu i als sants sigui il·lícit.

Elabora una llista amb els països que

... Continuar leyendo "Ideals del Renaixement i l'Humanisme: Un Anàlisi Profund" »

Fundamentos y Evolución del Cristianismo Primitivo: De los Edictos a los Concilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Edictos Fundamentales y la Nueva Era del Cristianismo

Edicto de Milán

En el año 313 d.C., se reunieron Constantino Augusto y Licinio Augusto en Milán y tomaron la determinación de que a nadie le fuera negada la facultad de seguir libremente la religión que había escogido para su espíritu. Este edicto marcó un antes y un después en la historia del cristianismo, otorgándole libertad de culto.

Edicto de Tesalónica

Promulgado en el año 380 d.C., en este edicto se decretó que solo tendrían derecho a llamarse cristianos católicos aquellos que se sometieran a esta ley, y que todos los demás serían considerados locos e insensatos, sobre quienes pesaría la vergüenza de la herejía. Este edicto estableció el cristianismo niceno como la... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución del Cristianismo Primitivo: De los Edictos a los Concilios" »

Conquesta al sud del Xúquer (1239-1245)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

1239-1241. Incursions al sud del Xúquer. 1239 Jaume I conquerí el castell de Cullera i després va proseguir cap al sud i en l'any 1242 va aconseguir la rendició d'Alzira. 1244 va conquerir Xàtiva i després d'un segon setge a Dènia → Tractat d'Almiçra amb Castella: frontera en la línia Biar-Bussot. L'infant Alfons de Castella sotorgà Moixent i Enguera, mentre Jaume I es va fer amb la població de Sax i Caudet. 1245 Presa de Biar.

Revolta musulmana de 1275-1277: entre Dènia i Xàtiva un antic dignatari musulmà anomenat al-Azraq el 1244 va signar un pacte de vassallatge amb l'infant Pere, fill de Jaume. Aquest vassallatge al sud de la marina conservaria el lloc d'Alcalà de la Jovada. Suposava que durant 3 anys Al-Azraq tindria... Continuar leyendo "Conquesta al sud del Xúquer (1239-1245)" »

Fundamentos de la Fe Cristiana: Creencia, Razón y Vida Espiritual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Las Verdades Fundamentales de la Fe Cristiana

La primera manifestación de la fe es creer en un solo Dios y en las verdades que Él nos ha revelado.

Para el cristiano, creer en Dios es inseparablemente creer en Jesucristo, su Hijo amado.

En tercer lugar, creer en Dios Padre y en su Hijo Jesucristo supone creer en el Espíritu Santo.

El cristiano ha de creer, además, todas las verdades que se contienen en el **Credo**. No vale con una fe "a la carta", es decir, creer del Credo solo lo que a uno le parece bien. La **fe cristiana** implica nuestra plena adhesión al **Símbolo de la fe** con todas las verdades reveladas que contiene.

Además, se ha de creer con **fe divina y católica** todo aquello que se contiene en la **Palabra de Dios** escrita... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Creencia, Razón y Vida Espiritual" »

Vida de Jesús: Anunciación, Milagros y Enseñanzas del Reino de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

La Anunciación y el Nacimiento

Para anunciar el acontecimiento, Dios envía al **ángel Gabriel**, quien se presenta ante el sacerdote Zacarías y le predice el nacimiento de su hijo Juan (quien le prepara el camino a Jesús). La **virgen María** estaba comprometida con José y el ángel les dice que tendrán a un hijo por la gracia del **Espíritu Santo**, le da el nombre de Jesús. Si la virgen dudaba de que estuviera embarazada por la gracia del Espíritu Santo, podría abortarse el nacimiento. A los 6 meses, María visita a su prima Isabel hasta el nacimiento de Juan. María y José deben realizar el censo y se trasladan de Nazaret a Belén. El nacimiento tiene lugar en un establo. El ángel de Dios comunica a dos pastores el acontecimiento.... Continuar leyendo "Vida de Jesús: Anunciación, Milagros y Enseñanzas del Reino de Dios" »

Pilares de la Fe Cristiana: Sacramentos, Concilios y la Misión de Jesús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Misión de Jesús y el Reino de Dios

Con una misión clara: continuar con el trabajo de Jesús de anunciar el Reino de Dios.

Pentecostés: Origen y Significado

Pentecostés para los Judíos

Celebración de la ofrenda de los primeros frutos de la cosecha, y conmemora el momento en que Dios entregó los mandamientos a Moisés en el Sinaí.

Pentecostés para los Cristianos

Representa el derramamiento del Espíritu Santo sobre todos los creyentes de Jesús, marcando el nacimiento de la Iglesia.

Sacramentos Fundamentales de la Iglesia

La Confirmación

Jesús prometió a sus discípulos el Espíritu Santo para que les diera fuerza para anunciar el Evangelio. Lo recibieron en Pentecostés. Este sacramento se celebra cuando los bautizados son adultos en

... Continuar leyendo "Pilares de la Fe Cristiana: Sacramentos, Concilios y la Misión de Jesús" »