Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cristianismo: Encuentro Personal con Jesús y Sentido de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Encuentro con Jesús y la Esencia del Cristianismo

Este documento explora preguntas fundamentales sobre la esencia del cristianismo, la figura de Jesús y cómo el hombre contemporáneo puede establecer un encuentro personal con Él a través de la oración, la Iglesia, los sacramentos y la comunidad.

Preguntas Clave sobre la Fe Cristiana

  1. La esencia: ¿cómo la percibimos y para qué sirve?

    Solo la captamos con el pensamiento; es aquello que hace que una cosa sea lo que es.

  2. Explica cuál es la esencia del cristianismo.

    Es una persona como tú, con nombre propio, que trabajó con sus manos y caminó por la tierra: se llama Jesucristo.

  3. Expón cuál es la singularidad del cristianismo.

    La clave del cristianismo es Jesús, algo singular que no se da

... Continuar leyendo "Cristianismo: Encuentro Personal con Jesús y Sentido de la Vida" »

Negación y afirmación de la fe: temas clave del cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

TEMA 2: NEGACIÓN Y AFIRMACIÓN DE LA FE

- ATEÍSMO: niega la existencia de Dios

- AGNOSTICISMO: niega la posibilidad de conocer a Dios

- SIN DIOS TODO ESTÁ PERMITIDO: al negar a Dios se niega la diferencia entre el bien y el mal

- SIN DIOS LA CONVIVENCIA ES UN PROBLEMA: para los cristianos, la libertad nos asemeja a Dios

- SIN DIOS NO HAY FUTURO: si Dios no existe, no se puede dar respuesta al problema del dolor

- DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS: la existencia de la ley moral natural exige que haya un legislador por encima del ser humano que le haya dictado

- VERDADERO HUMANISMO: Jesús, perfecto Dios y perfecto hombre, nos revela quién es el hombre

TEMA 6: LA IGLESIA AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN

- ¿Por qué la Iglesia? Institución anclada... Continuar leyendo "Negación y afirmación de la fe: temas clave del cristianismo" »

Història de l'ensenyament de les llengües fins al segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Descripció de les llengües fins al segle XX

Summer 5000 aC primer ensenyament d’una llengua viva. L’ensenyament estava centrat en el vocabulari. L’alumne rep un ensenyament basat en la memorització, la repetició i centrada en el vocabulari. Egipte: estudi de llengua hieràtica, però es van dedicar a l’aprenentatge de les llengües parlades pels seus súbdits conquerits. Grècia: primer s’ensenyava en l’espartà, i després en l’atenés. Però l’escola grega va ser monolingüe i va menysprear l’aprenentatge de llengües estrangeres. L’antiguitat romana: ensenyaven llengües vives Ensenyament del Grec: a primària comencen amb l’alfabet i les síl·labes per aprendre l’escriptura i a lectura. La lectura s’associa... Continuar leyendo "Història de l'ensenyament de les llengües fins al segle XX" »

Conceptes Clau del Cristianisme i l'Islam: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

1. Coneixements Bàsics sobre Religions

1.1 Ordre Cronològic de les Religions

  • Judaisme
  • Cristianisme
  • Islam

1.2 Confessions Principals del Cristianisme

  • Catolicisme Romà
  • Protestantisme
  • Ortodòxia Oriental

1.3 Origen del Protestantisme: On, Quan i Qui?

El protestantisme va sorgir al segle XVI, a Alemanya. El seu fundador va ser Martí Luter.

1.4 Àrees Geogràfiques de les Confessions Cristianes

  • Catolicisme Romà: Sud d'Europa i Amèrica Llatina.
  • Ortodòxia Oriental: Europa Oriental i Rússia.
  • Protestantisme: Gran Bretanya, països nòrdics d'Europa, EUA i Austràlia.

1.5 Característiques de l'Església i Culte Ortodox

  • Concedeix importància a l'ús d'icones per fomentar l'espiritualitat i als sagraments.
  • Rebutja el concepte de l'autoritat concedida a un únic
... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Cristianisme i l'Islam: Guia Essencial" »

Descubre la Estructura, Misión y Comunidad de la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Imágenes para describir la Iglesia

La Iglesia se describe a sí misma con tres imágenes:

  • La Iglesia, Pueblo de Dios

    En el Antiguo Testamento, Dios eligió a Israel como su pueblo. En el Nuevo Testamento, ha instituido la comunidad de creyentes a la que todos los cristianos se incorporan mediante el bautismo.

  • La Iglesia, Cuerpo de Cristo

    La comparación de la Iglesia con el cuerpo ayuda a entender mejor la relación que existe entre la Iglesia y Jesucristo: todos los cristianos permanecen unidos entre sí por la unión con Cristo. En la Iglesia existe una gran diversidad de funciones y cometidos.

  • La Iglesia, Templo del Espíritu Santo

    Los apóstoles levantaron la Iglesia como si fuera un edificio. Lo que la Iglesia anuncia, testimonia y celebra,

... Continuar leyendo "Descubre la Estructura, Misión y Comunidad de la Iglesia Católica" »

Glosario de Términos de Historia de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Personajes

Iglesia

Jesucristo: El Hijo de Dios.

Apóstoles: Los doce discípulos de Jesús.

  • Pedro: El príncipe de los apóstoles.
  • Pablo: El apóstol de los gentiles.
  • Juan: Apóstol, autor del Cuarto Evangelio.
  • Santiago: Apóstol muy venerado en España.
  • Timoteo: Fundador del primer monasterio.

Santos Padres: S. Agustín y S. Ambrosio lo fueron.

  • Agustín: Padre de la Iglesia, autor de las Confesiones.
  • Ambrosio: Obispo de Milán.
  • Osio: Padre de la Iglesia, cordobés, consejero de Constantino.
  • Jerónimo: Autor de la Vulgata.

Papas

  • Gregorio: Papa que favoreció la formación de los Estados cristianos.
  • Gelasio: Papa que promovió la teoría de las dos espadas.

Otros Personajes Religiosos

  • Benito: Autor de la Regla monacal ora et labora.
  • Bernardo de Claraval: Iniciador
... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Historia de la Iglesia" »

La Revelación de Dios y la Vida de Jesús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 44,83 KB

La Revelación de Dios y la Vida de Jesús

¿ Por qué nos creó Dios?
Dios nos creó por un amor libre y desinteresado.

¿Por qué buscamos a Dios?

Dios ha puesto en nuestro corazón el deseo de buscarle y encontrarle.

¿Cómo le llamamos a este deseo y búsqueda de Dios?

Este deseo y búsqueda de Dios lo denominamos religión.

¿Podemos conocer la existencia de Dios mediante la razón?

Sí. La razón humana puede conocer a Dios con certeza a través de la Verdad, al Bien y a La Belleza.

¿Por qué entonces los hombres niegan a Dios, si pueden conocerlo mediante la razón?

Conocer al Dios invisible es un gran reto para el hombre. Muchos se acobardan ante Él. Otros no quieren conocer a Dios, porque ello supondría tener que cambiar su vida.

¿Por qué

... Continuar leyendo "La Revelación de Dios y la Vida de Jesús" »

Importancia de estudiar la Trinidad en el Antiguo Testamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

1-¿Por qué es importante estudiar la Trinidad? Estudiar la Trinidad es adentrarnos en el proyecto de Dios por acercarse a los hombres y liberarnos del sufrimiento y de la muerte para guiarnos a la plena felicidad.

2Nombra 3 dioses en los que creían los pueblos cananeos y alguna característica de cada uno-ASHERA diosa esposa y madre creadora de otros dioses BAAL hijo de Dios y señor del universo que domina sobre el cielo y la tierra; ejerce su poder mediante el Rayo y la tormenta ASTARTÉ diosa creadora universal, es el principio de la vida y quién garantiza el orden en la tierra.

3 Explica cuáles son las diferencias entre Yahve y los dioses cananeos-YAHVE Es un único Dios trascendente existe en sí mismo y está por encima de todo, Dios... Continuar leyendo "Importancia de estudiar la Trinidad en el Antiguo Testamento" »

Transformaciones Religiosas y Sociales en Europa: Del Renacimiento a la Reforma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

El Renacimiento y la Nueva Situación en Europa (Siglo XV)

El siglo XV trajo consigo un profundo cambio en la forma de vida y en el concepto que el ser humano tenía de sí mismo. Este cambio se conoce como el Renacimiento, un período de renovación cultural, artística y científica.

Principales Transformaciones:

  • Economía: Se inició el comercio internacional y la banca, transformando el dinero en el motor principal de toda actividad económica.
  • Política: Surgieron los estados nacionales y las monarquías se fortalecieron, centralizando el poder.
  • Concepción de la vida: Hubo un auge del individualismo, un desarrollo de un sentido crítico frente a la autoridad establecida y una fuerte afirmación de la libertad personal.

Una Iglesia Necesitada

... Continuar leyendo "Transformaciones Religiosas y Sociales en Europa: Del Renacimiento a la Reforma" »

Explorando la figura de Jesús: Divinidad, contexto histórico y el Reino de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La Persona de Jesús: Un Misterio Divino y Humano

La persona de Jesús es un misterio porque es Dios y hombre.

Contexto Histórico de Jesús

Jesús vive en el siglo I d. C., en la Palestina dominada por el Imperio romano. La sociedad judía se divide en varios grupos políticos y religiosos:

  • Fariseos
  • Saduceos
  • Ancianos
  • Escribas
  • Sanedrín
  • Publicanos
  • Zelotas
  • Samaritanos

Manifestaciones de la Divinidad de Jesús

La divinidad de Jesús se manifiesta en diversos acontecimientos de su vida, como la peregrinación a Jerusalén con 12 años, el bautismo, la transfiguración, la resurrección y la ascensión. Los milagros son acciones de Jesús que muestran su divinidad y la llegada del reino de Dios. La autoridad con la que Jesús enseña también muestra su divinidad.... Continuar leyendo "Explorando la figura de Jesús: Divinidad, contexto histórico y el Reino de Dios" »