Chuletas y apuntes de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Dignidad Humana a la Luz del Evangelio: Fundamentos y Reflexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Dignidad Humana a la Luz del Evangelio

El Evangelio nos recuerda con fuerza que Dios «hace que el sol salga sobre buenos y malos, y envía la lluvia sobre justos e injustos». Dios no establece diferencias entre las personas. Con Cristo en medio del mundo «ya no tiene importancia el ser judío o griego, esclavo o libre, hombre o mujer, porque unidos a Cristo Jesús, todos sois uno solo». Desde el punto de vista del Evangelio, todas las personas tenemos una identidad común: llegar a ser hijos de Dios. Esta es una gran definición de ser persona. La mirada y la acción de Dios sobre las personas nos permiten decir que los seres humanos formamos una familia. La familia de los llamados a ser hijos y amigos de Dios. Somos hijos de Dios. Somos... Continuar leyendo "La Dignidad Humana a la Luz del Evangelio: Fundamentos y Reflexiones" »

La misión de Jesús y la formación de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Jesús se rodea de discípulos y les encarga una misión. Jesús se rodeó de discípulos, algunos fueron llamados por Jesús y otros atraídos por él. Jesús escoge a doce y les llama apóstoles (enviados). Jesús les encargará una misión: hacer discípulos por todo el mundo y extender el Reino de Dios y Jesús. A cambio, les promete el Espíritu Santo, que será enviado por el Padre cuando él ya no esté físicamente. En Pentecostés se manifiesta la Iglesia. Tras la muerte de Jesús, los apóstoles permanecen unidos en torno a los apóstoles y a María. Durante este tiempo, Jesús se les aparecía varias veces animándoles a cumplir su misión. El libro de los Hechos narra cómo en la fiesta de Pentecostés el Espíritu Santo se derrama... Continuar leyendo "La misión de Jesús y la formación de la Iglesia" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Preguntas y Respuestas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Definiciones Fundamentales de la Fe

¿Qué es la vocación?

Es la llamada realizada por Dios por la que una persona se siente identificada con la realización de una tarea, función o ministerio dentro de la Iglesia.

¿Qué es un laico?

Es todo aquel cristiano que vive su fe sin pertenecer a una orden religiosa ni al clero.

¿Qué es un obispo?

Es el sucesor de los Apóstoles. Ejerce el gobierno de una diócesis. Como miembro del colegio episcopal, cada obispo participa de la solicitud por todas las Iglesias bajo la autoridad del Papa.

El Espíritu Santo y los Sacramentos

¿Cuáles son los siete dones del Espíritu Santo?

Los siete dones del Espíritu Santo son:

  • Sabiduría
  • Inteligencia
  • Consejo
  • Fortaleza
  • Ciencia
  • Piedad
  • Temor de Dios

¿Qué es el carácter sacramental?

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Sacramentos, Misterios y Mandamientos de la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Los Sacramentos de la Iglesia Católica

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia de Dios, instituidos por Jesucristo para nuestra salvación. Nos regalan la gracia divina y nos fortalecen en nuestro camino de fe.

Encuentro con Jesús en los Sacramentos

  1. Jesús está con nosotros: Jesús vino al mundo para estar con nosotros y ofrecernos la salvación.
  2. Jesús es nuestra salvación: Jesús se acercó a los enfermos, pecadores y pobres, curándolos y perdonándolos.
  3. Jesús vive en la Iglesia: Jesús prometió: "Yo estaré con ustedes todos los días".
  4. A Jesús lo encontramos en los Sacramentos: Los sacramentos nos otorgan la gracia de Dios, saliendo a nuestro encuentro para salvarnos.

Lista de los Sacramentos

Los siete sacramentos... Continuar leyendo "Sacramentos, Misterios y Mandamientos de la Iglesia Católica" »

El Islam: Fundamentos, Creencias y Tradiciones Milenarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Origen y Fundación del Islam

El Islam nació en Arabia, en torno a la ciudad de La Meca, en el siglo VII d.C. Su fundador es Mahoma (Muhammad ibn Abdallah), quien en torno al año 610, tiene una revelación. Se siente enviado por Dios y comienza a predicar el Islam, que significa "sumisión a Dios".

La Divinidad en el Islam

El Islam cree firmemente en un solo Dios, al que llaman Alá (nombre de Dios en árabe). Reconoce el judaísmo y el cristianismo como religiones que conocía y respetaba. En principio, Mahoma trataba de unificar a su pueblo bajo la doctrina del Dios de Abraham.

Libros Sagrados del Islam

Su libro sagrado es el Corán (que significa "lectura"), que contiene las palabras que Dios dictó a Mahoma a través del arcángel Gabriel.... Continuar leyendo "El Islam: Fundamentos, Creencias y Tradiciones Milenarias" »

Credo de los Apóstoles - Creencias fundamentales de la fe católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén

Los Diez Mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en
... Continuar leyendo "Credo de los Apóstoles - Creencias fundamentales de la fe católica" »

Éxodo, Tierra Prometida y la Fe de Job: Un Recorrido por la Historia Bíblica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Éxodo y la Travesía hacia la Tierra Prometida

Después de vivir esclavizados en Egipto, Israel fue liberado. Tuvo que caminar durante 40 años por el desierto antes de llegar a la tierra prometida. Este tiempo en el desierto fue un período de purificación, dificultad y prueba, pero también de confianza, de reconocer que Dios guiaba sus vidas y les cuidaba.

Entrada en la Tierra Prometida

Josué fue elegido por Moisés como su sucesor, e introdujo al pueblo en la tierra prometida tras el camino por el desierto. La llegada a la tierra prometida suponía el cumplimiento de la promesa que Dios había hecho, y por tanto, era un don que Dios regalaba a Israel.

El Camino del Desierto

La llegada de Israel a la tierra prometida fue un camino difícil,... Continuar leyendo "Éxodo, Tierra Prometida y la Fe de Job: Un Recorrido por la Historia Bíblica" »

Organización Política, Social y Religiosa del Pueblo Hebreo: Desde los Patriarcas hasta el Nuevo Testamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Organización Política

Período de los Patriarcas (2000-1000 a.C.)

  • Liderazgo: Ancianos, como Abraham y Moisés.
  • Estructura: Tribus nómadas.

Período de los Jueces

  • Asentamiento en Palestina.
  • Pugnas territoriales.

Período de los Reyes (1030-931 a.C.)

  • Transición de jueces a un rey.
  • Unificación del pueblo hebreo.
  • Inicio de la monarquía.
  • Etapa de mayor prosperidad y paz.

Organización Social

  • Base: Religión hebrea.
  • Características: Cierto grado de igualdad, sin discriminación.
  • Valor fundamental: La familia, con el padre como cabeza.
  • Normas: Regidas por la religión. Yahvé dicta los Diez Mandamientos a Moisés.
  • Esclavitud: Existía, pero con trato humanitario y liberación después de siete años.

Actividades Económicas

  • Comercio y agricultura.
  • Cultivo de vid
... Continuar leyendo "Organización Política, Social y Religiosa del Pueblo Hebreo: Desde los Patriarcas hasta el Nuevo Testamento" »

Ley Natural Tomista y su Relación con el Iusnaturalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La ley natural tomista y el iusnaturalismo

La ley natural es la condición de nuestra felicidad. Respetar la ley natural significa respetar la racionalidad. Por tanto, el pecado no es tanto una ofensa contra Dios sino contra la naturaleza y, en consecuencia, contra nosotros mismos.

Santo Tomás de Aquino define la ley natural como “participación de la creatura en la ley eterna”. La ley natural determina la ley moral. Al reconocer racionalmente la ley natural conformamos la ley moral: por tanto, la ley moral, ley natural y racionalidad están íntimamente relacionadas. Las leyes de la moralidad son racionales porque surgen de la racionalidad. Es importante la racionalidad porque implica que cualquier persona puede comprender la ley natural... Continuar leyendo "Ley Natural Tomista y su Relación con el Iusnaturalismo" »

Conceptos Fundamentales de la Religión y la Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Clave en Religión y Fe

Manifestación de Dios

Se llama: sentimiento.

Lugares donde se manifestaba: montes, templo.

Las Creencias

Son distintas maneras de expresar: la fe y la relación con Dios.

La Relación con Dios Expresada

Se expresa en: celebraciones sagradas.

Normas Éticas y Morales

  • La relación con Dios.
  • La manera de actuar consigo mismo y los demás.
  • La relación con la institución (la iglesia, como grupo social, porque es un ser social y necesita de los demás).

Asociaciones de Nombres Bíblicos

  • Daniel: Dios de juez.
  • Rafael: Medición de Dios.
  • Elías: Dios me ha ayudado.
  • Jesús: Dios salvador.

Conceptos Diversos

  • Bendición de mesa: la comida.
  • Sábado: signo de alianza.
  • B-C-A.

Mandamientos (Comunidad Bautista)

  • No destruir la vida.
  • No robar.
  • Abstenerse
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Religión y la Fe" »