Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría DEL iluminismo de San Agustín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

4.1 El texto a comentar pertenece al Libro XI, capítulos XXVI y XXVII, de La ciudad de Dios. Es una apología del cristianismo, en la que se enfrenta la Ciudad Celestial a la Ciudad Pagana. El objetivo de esta obra es, por tanto, justificarla supremacía absoluta de la Iglesia con respecto al EstadoAgustín nace en Tagasteen el 354 d.C. A los 19 años lee el Hortensio de Cicerón, y se despierta en él el interés por la sabiduría. La pasión por el conocimiento le lleva al Maniqueísmo, una doctrina de moda en su época que mezclaba religión y razón. De nuevo la lectura de Cicerónle acercará al escepticismo de la Academiahasta que escucha los sermones del obispo de Milán, Ambrosio, que le impresionarán hondamente y le acercarán al
... Continuar leyendo "Teoría DEL iluminismo de San Agustín" »

Lluís Arquer: El Cas de la Paula Desapareguda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Lluís Arquer: El Detectiu

Descripció del Personatge

Lluís Arquer és el detectiu i el protagonista d'aquestes 17 històries que composen Les Claus de Vidre. Té una oficina al carrer de la Canuda, on rep la Marieta per primera vegada. Té cinquanta-quatre anys. Fuma pipa i li agrada molt la música clàssica. Viu sol, ja que mai s'ha casat. Va una mica malament de diners, és desconfiat.

És calb fins a les orelles i amb els primers cabells blancs. Es pentina el poc que té cap enrere d'una manera molt normal. Empra unes ulleres antigues anomenades pinça-nas. Vesteix de manera austera, sempre amb americana i corbata, i sol dur un mocador vermell a la butxaca de l'americana. D'estatura és més aviat baixet. No fa esport, per la qual cosa té... Continuar leyendo "Lluís Arquer: El Cas de la Paula Desapareguda" »

San Agustín de Hipona: Vida, Obra y Legado en la Iglesia Primitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

San Agustín de Hipona: Vida y Conversión

Primeros Años y Formación

San Agustín nació en Tagaste (actual Souk Ahras, Argelia) en el año 354. Hijo de Patricio, un pagano, y Mónica, una devota cristiana. Heredó de su padre un carácter apasionado y de su madre, la sensibilidad y la inteligencia. Dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria inteligencia, estudió gramática y retórica en Madaura y Cartago. En su búsqueda de la verdad, pasó por varias escuelas de filosofía, pero no encontró respuestas satisfactorias. Cuestionó problemas del cristianismo como el problema del mal, la libertad y la calidad literaria de la Biblia, sin abandonar la tradición cristiana de su madre.

Juventud y Conversión

Vivió con una mujer con... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: Vida, Obra y Legado en la Iglesia Primitiva" »

El Amor Revelado: Un Dios de Ternura y Misericordia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Jesús Revela un Dios que es Amor

La historia de la salvación es un canto al amor de Dios que se manifiesta en la creación y en la alianza con su pueblo, y llega a su punto culminante en el envío de su Hijo al mundo.

Jesús habla y actúa con **ternura**, **misericordia** y **amor** porque Dios es así.

Dios Nos Amó Primero

El amor de Dios es **incondicional**. Dios no nos ama por ser buenos o por méritos propios. Dios nos ama porque Él es bueno. Su amor era absolutamente gratuito, generoso y abierto por igual a todo ser humano sin distinción.

La iniciativa de amar parte de Dios. Él nos amó primero: nos creó a su imagen y semejanza, libres, capaces de amar y de vivir en amistad con Él.

El amor, por tanto, es lo que nos define como personas.... Continuar leyendo "El Amor Revelado: Un Dios de Ternura y Misericordia" »

Conceptos Fundamentales del Pensamiento Cristiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Cristianismo surge a partir de las enseñanzas y el mensaje de un predicador judío llamado Jesús. Este no dejó nada escrito. El primero que escribió sobre él fue Pablo de Tarso, y posteriormente vinieron los evangelios y su expansión por el mundo. El primer filósofo cristiano fue San Agustín de Hipona.

Algunos rasgos de la concepción cristiana son los siguientes:

Igualdad

El cristianismo parte de una concepción fraternal del hombre, en tanto los hombres son creados por Dios. Por ello, somos todos hijos de Dios; por tanto, hay una igualdad de todos los seres humanos al margen de sus creencias. Esto de que los seres humanos éramos todos los mismos ya venía definido en el siglo III por los estoicos, pero no era lo habitual.

Conciencia

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Pensamiento Cristiano" »

Hitos Clave en la Historia Temprana del Cristianismo y su Consolidación Imperial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Primera Fase: La Expansión Inicial del Cristianismo

Tras el discurso de Esteban ante el Sanedrín, se desató la persecución contra los cristianos de la diáspora. Felipe tuvo una importante actividad evangelizadora en Samaría. Sin embargo, otro judío de Tarso (en la diáspora), llamado Saulo, se convirtió al cristianismo tras un encuentro con Jesús resucitado, adoptando el nombre de Pablo. Él impulsó la apertura del cristianismo más allá de Israel. Con la fundación de la Iglesia de Antioquía, se dio un primer y determinante paso hacia la catolicidad. Fue en esta ciudad donde los discípulos de Jesús fueron llamados por primera vez cristianos. Los cristianos de origen judío, sin embargo, continuaban practicando muchas leyes judías.... Continuar leyendo "Hitos Clave en la Historia Temprana del Cristianismo y su Consolidación Imperial" »

Zaratustra y los pilares de Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Nietzsche se sirve de la figura de Zaratustra para desarrollar y enlazar los cuatro elementos principales sobre los que se asienta toda su obra y que son exhaustivamente tratados a lo largo de este libro: la muerte de Dios, el superhombre, la voluntad de poder y (aunque no lo desarrolla explícitamente) el eterno retorno de lo idéntico. Zaratustra es un ermitaño que vive recluido en la montaña, donde a lo largo de su retiro reflexiona sobre la vida y la naturaleza del hombre. Una vez siente que es el momento adecuado, decide regresar al mundo para comunicarle el fruto de su conocimiento.

La muerte de Dios

Nietzsche constata que Dios “ha muerto”, es decir, “ya no es presente” en nuestra cultura porque la sociedad ya no se mueve por... Continuar leyendo "Zaratustra y los pilares de Nietzsche" »

Arnau de Vilanova i Ramon Llull: Pensadors Catalans Medievals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Arnau de Vilanova: Metge, Alquimista i Reformador

Arnau de Vilanova va néixer a Vilanova l'any 1240 i va morir a Gènova el 1311. Va tenir una vida agitada. Va ser un metge prodigiós que va tenir a les seves mans la salut de molts personatges importants, per això l'anomenaven "el metge de Reis i Papes". Se'l reconeix com un dels més grans alquimistes de tots els temps. Un personatge fabulós que es va avançar a la seva època.

Arnau es volia ciutadà d'aquell anomenat "la catolicitat". Prefigura els homes de la Renaixença en el seu polifacetisme, per l'interès que va tenir per totes les branques del saber.

Vida i Trajectòria d'Arnau de Vilanova

Es tenen poques dades personals sobre la seva vida. Als 20 anys va anar a estudiar a la Universitat... Continuar leyendo "Arnau de Vilanova i Ramon Llull: Pensadors Catalans Medievals" »

Principio teológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Principio teológico: Afirma la realidad suprema, primer: Dios existe, ésta revelación sirve para que el hombre pueda llegar a conocerle. Dios ha creado el universo y el hombre. Es como teología, natural y reveladora, es el principio originario mas importante para la DSI. Afirma la trascendencia absoluta de Dios y su acción creadora y providente. Subraya el origen divino de la sociedad del hombre en todas sus manifestaciones correctas. Dios es la causa 1era, el fundamento último y la finalidad de toda forma social. Este principio es de razón y de fe:

La razón natural: las facultades del hombre lo hacen capaz de conocer la existencia de un Dios personal.

El conocimiento de la existencia de Dios se dificulta cuando la voluntad y los sentimientos... Continuar leyendo "Principio teológico" »

Eduardo Pondal: Biografía e Obra do Bardo Galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,66 KB

Eduardo Pondal: Biografía e Obra

O Bardo do Rexurdimento

Eduardo Pondal é outro dos grandes autores do Rexurdimento. Coa súa obra Queixumes dos pinos funda na literatura galega a escola formalista, encadrada na liña idealista que a fins do século XIX reacciona contra a estética dominante do realismo. Neste sentido, Pondal recrea literariamente o pasado histórico de Galicia e elabora un mundo poético de ton épico, poboado de personaxes dotados dunha forte carga simbólica (guerreiros, bardos, ilotas...). Pondal atopará no celtismo o fundamento ideolóxico que xustifique o feito diferencial galego e porá a súa arte ao servizo da causa galeguista. Tentará devolverlles aos galegos o orgullo de selo para, deste xeito, poder vivir o presente... Continuar leyendo "Eduardo Pondal: Biografía e Obra do Bardo Galego" »