Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Misericordia Divina: Jesús, el Perdón de los Pecados y la Sanación del Alma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Jesús perdona a los pecadores: el camino del arrepentimiento o contrición es fundamental en la fe cristiana para experimentar la misericordia divina.

Jesús y los Pecadores

Jesús se encontró muchas veces con pecadores. Algunos ejemplos de estos encuentros son:

  • Cuando le presentaron a un paralítico y Jesús lo curó, perdonando también sus pecados.
  • Perdonó a una mujer pecadora que mostró gran amor y arrepentimiento.
  • Perdonó a San Pedro después de sus negaciones, al buen ladrón en la cruz y a aquellos que lo crucificaban.

Jesús perdonaba a todo hombre o mujer que se acercaba a Él con arrepentimiento de sus pecados. Así nos enseñó cuán grande es la misericordia de Dios para con todos los hombres, pues todos somos pecadores y por todos... Continuar leyendo "La Misericordia Divina: Jesús, el Perdón de los Pecados y la Sanación del Alma" »

Descubre la Fe Cristiana: Desde la Revelación Divina hasta los Sacramentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Presencia de Dios en la Vida Humana

Los hombres ya no están solos; Dios los acompaña en Jesucristo a lo largo de su camino. Dios ha querido ser hombre con todas sus consecuencias.

El Significado de la Muerte y Resurrección de Jesús

  • Fue rechazado como los antiguos profetas.
  • Era el siervo doliente que anunció Isaías.
  • Murió por nosotros.
  • Pagó las consecuencias del mal con su sacrificio.
  • Nos redimió con su sangre.
  • Nos reconcilió con Dios.

La resurrección expresa que el mal, la injusticia y la muerte no tienen la última palabra sobre el bien y la vida.

La Iglesia y el Espíritu Santo

En Pentecostés, el Espíritu Santo se derrama en los corazones de los discípulos. Desde entonces, los cristianos se encargan de hacer presente la vida y el mensaje

... Continuar leyendo "Descubre la Fe Cristiana: Desde la Revelación Divina hasta los Sacramentos" »

La doctrina social cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La doctrina social cristiana se encuentra junto a la historia de liberación del pueblo de Dios en los primeros libros de la Biblia, en los profetas, en los salmos y en los evangelios y en las cartas apostólicas.Jesús proclama una esencial igualdad en dignidad entre todos los seres humanos, hombres y mujeres, cualquiera que sea su etnia, nació o raza, pertenencia política o condición social.En el mensaje de Jesús se encuentra la concepción de la persona como un ser social que debe de relacionarse con los demás en base a criterios de solidaridad, justicia y caridad.Los Padres de la Iglesia no sólo defendieron a los pobres y oprimidos, sino que también promocionaron instituciones sociales como hospitales, orfanatos, hospederías y centros... Continuar leyendo "La doctrina social cristiana" »

San Agustín: Fe, Razón y la Naturaleza Divina en La Ciudad de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

San Agustín: La Ciudad de Dios

El texto a comentar pertenece al capítulo XXVI del libro XI de "La Ciudad de Dios", escrito por San Agustín. En él se destaca una relación entre el conocimiento racional (adquirido por la razón) y la fe, dedicados ambos a la búsqueda de la verdad.

La Relación entre Fe y Razón

San Agustín distingue entre fe y razón como fuentes de conocimiento distintas. No establece límites entre ellas, ya que el fin de ambas es la verdad cristiana.

No podemos prescindir de ninguna de las dos, pero tampoco puede haber dos verdades. Por ello, San Agustín establece una relación de reciprocidad: la fe, complementada por la razón, conducen al hombre al conocimiento de Dios y a la felicidad. Para ello, articula tres posiciones:... Continuar leyendo "San Agustín: Fe, Razón y la Naturaleza Divina en La Ciudad de Dios" »

Descubre los 7 Dones del Espíritu Santo y su Impacto en la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Dones y Frutos del Espíritu Santo

Recurriendo al Catecismo de la Iglesia Católica, podemos ver que el hablar de "dones" se refiere a aquellos "regalos" que nos da el Espíritu Santo. Los dones son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo. Los dones de santificación son aquellas disposiciones que nos hacen vivir la vida cristiana, completando y llevando a su perfección las virtudes en nuestras vidas. Estos son siete, y la Iglesia se refiere a ellos como "los dones del Espíritu Santo". Estos dones se recibieron en el Bautismo y son como "regalos sin abrir"; luego, en la Confirmación, volvemos a recibir una efusión del Espíritu para desarrollarlos.

El Profeta Isaías anunció que el... Continuar leyendo "Descubre los 7 Dones del Espíritu Santo y su Impacto en la Vida Cristiana" »

Historia del Cristianismo: Orígenes, Expansión y Organización

Enviado por Manuel Fernandes y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Las Piezas Clave que Utiliza un Estudiador de Historia

1. Los testimonios escritos sobre la época y los personajes: cartas, diarios personales, prensa, etc.

2. Los testimonios orales: si todavía quedan supervivientes de la época que se estudia es muy importante recoger los testimonios de estos.

3. Testimonios visuales: como pinturas, fotografías, filmaciones.

4. Testimonios arqueológicos: restos materiales, utensilios, edificaciones, nombre de los lugares, herramientas diversas, etc.

Las Fuentes de la Historia de la Iglesia

Una vez seleccionado el tema a estudiar, el historiador se sirve de diversas fuentes para analizar las causas y las consecuencias de los acontecimientos y así llegar a esclarecer y comprender todo el proceso.

Clasificación

... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo: Orígenes, Expansión y Organización" »

Renaixement i Racionalisme: Contextos, Filosofia i Transició

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,2 KB

Renaixement (ss. XV i XVI)

Context Polític: El Renaixement es construeix a les ciutats, primer, i en els estats, després, bastits amb el suport dels burgesos comerciants.

Context cultural: Intent de recuperació de les formes de cultura grecoromana que generaran un nou estil de vida més paganitzant i lliure, lligat a la crisi dels valors morals i de la teologia. Tot plegat produirà una rebel·lió contra l'autoritat establerta i una major valoració de l'individu, que es convertirà en la mesura de totes les coses i el punt de referència de tot. El personatge que encarnarà aquest esperit serà l'humanista o l'estudiós de les humanitats, és a dir, el trivium (gramàtica, dialèctica i retòrica) més història i filosofia moral. La invenció... Continuar leyendo "Renaixement i Racionalisme: Contextos, Filosofia i Transició" »

Història de la Reforma Protestant i la Contrareforma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

Edat Mitjana: Societat Teocèntrica

Durant l'Edat Mitjana, la societat era profundament teocèntrica: tot el que succeïa s'explicava a través del poder de Déu i les forces divines. Els objectius bàsics eren el treball i el servei a Déu, cadascú des del seu estament. Tota la vida estava centrada en la voluntat de Déu, expressada en la Bíblia i interpretada per l'autoritat eclesiàstica, especialment el Papa. La ciència i l'art s'explicaven per l'acció de Déu. El pensament cristià era universalista i únic.

Edat Moderna: Societat Antropocèntrica

L'Edat Moderna va marcar un canvi cap a una societat antropocèntrica: el més important era l'autonomia de la persona, que esdevenia el referent de la reflexió filosòfica i teològica, així... Continuar leyendo "Història de la Reforma Protestant i la Contrareforma" »

Explorando la Iglesia Católica y el Legado de Juan Pablo II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Iglesia Católica: Un Camino Espiritual

La Iglesia Católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios, viviendo el amor recíproco y por medio de la administración de los sacramentos, a través de los cuales Dios otorga la gracia a los creyentes.

La Iglesia Católica se describe como la única iglesia fundada por Jesucristo y, por tanto, la única auténtica frente a las demás iglesias y denominaciones cristianas que han surgido después de ella.

La Iglesia Católica tiene la misión de elaborar, impartir y propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar a sus fieles.

Los católicos profesan su fe en los cuatro atributos de la Iglesia a través del Credo... Continuar leyendo "Explorando la Iglesia Católica y el Legado de Juan Pablo II" »

L'Islam: Origen, Expansió i Societat al Segle VII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

L'Islam al Segle VII

L'islam va néixer al segle VII a Aràbia, península situada al Pròxim Orient entre la mar Roja i el golf Pèrsic. En el segle VII presentava una gran divisió interna en diferents àmbits:

Àmbits de l'Aràbia Pre-Islàmica

  • Àmbit Polític: El territori estava dividit en nombroses tribus independents.
  • Àmbit Econòmic: L'interior de la península estava habitat per tribus de beduïns que practicaven el pasturatge nòmada.
  • Àmbit Religiós: Els beduïns eren fetitxistes i els agricultors i comerciants eren politeistes.

El Califat: Successors de Mahoma

Califat: ortodox, omeia i abbàssida.

Mahoma i la Fundació de l'Islam

Mahoma va néixer a la Meca l'any 570 en una família benestant. Va començar predicant la seva doctrina a... Continuar leyendo "L'Islam: Origen, Expansió i Societat al Segle VII" »