Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Cristo y los Sacramentos: Encuentro Divino y Salvación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Cristo, Sacramento de Dios

La encarnación es la máxima manifestación de Dios, quien se hace hombre, sensible y visible, convirtiéndose en sacramento de Dios. Cristo actúa como el gran sacramento que permite el encuentro con Dios, siendo don de salvación y plenitud de la entrega divina a la humanidad. Todos los demás sacramentos derivan de este único y pleno sacramento que es Cristo. El amor de Jesús hacia el Padre es el auténtico amor del hombre hacia Dios. En la Ascensión, Cristo se sienta a la derecha del Padre, constituyéndose como Señor del universo y perpetuando la encarnación (sacramento de la filiación divina), preparando la entrega del Espíritu Santo en Pentecostés. Al dejar de ser un sacramento visible, Cristo necesita... Continuar leyendo "Cristo y los Sacramentos: Encuentro Divino y Salvación" »

Explorando la Interioridad y la Vida Cristiana: Claves y Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Explorando la Interioridad y la Vida Cristiana

Cultivando la Interioridad

¿Qué es necesario para cultivar la interioridad?

  • Cultivar el silencio.
  • Conocerse en profundidad.
  • Buscar en el interior de sí mismo.

La Práctica de la Meditación y la Oración

Meditar: Reflexionar sobre algo con actitud receptiva y acogedora.

Orar: Cuando el cristiano ora, habla con Dios en la intimidad y experimenta su presencia. La oración es un diálogo.

Escuchando la Voz de Dios

¿Cómo puede una persona escuchar a Dios? Entrando en su interior y meditando sobre la vida, sobre sí mismo, sobre la palabra de Dios.

Dimensiones de la Vida Cristiana

¿Cómo se vive y se expresa la vida cristiana?

  1. Ámbito personal.
  2. Ámbito comunitario.
  3. Ámbito social.
  4. Ámbito celebrativo.

Comunión

... Continuar leyendo "Explorando la Interioridad y la Vida Cristiana: Claves y Prácticas" »

Imperi Bizantí i Carolingi: Història i Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

L'Imperi Bizantí: Orígens i Expansió

Les conquestes realitzades per Roma durant la República i l'Imperi contribuïren a la formació d'un gran imperi entorn de la Mediterrània. Aquest imperi es trencà l'any 395 amb les invasions dels pobles germànics.

Divisió de l'Imperi Romà

  • Imperi Romà d'Occident: Desaparegué l'any 476 quan el cap dels hèruls, Odoacre, deposà l'últim emperador romà, Ròmul Augústul.
  • Imperi Romà d'Orient: Conegut més tard com a Imperi Bizantí, sobrevisqué a les invasions germàniques i es mantingué fins al 1453.

La denominació de l'Imperi Bizantí procedeix de Bizanci, ciutat reconstruïda per l'emperador Constantí l'any 330. L'emperador la va convertir en la capital de tot l'Imperi i la batejà amb el nom... Continuar leyendo "Imperi Bizantí i Carolingi: Història i Cultura" »

El Legado de Jesús: Muerte, Resurrección y Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1. La Muerte de Jesús

Jesús sufrió dos juicios: uno religioso ante el Sanedrín y otro civil ante Poncio Pilato. En el primero, fue acusado de blasfemia por declararse Hijo de Dios. Ante Poncio Pilato, fue acusado de proclamarse rey.

Jesús fue rechazado como el antiguo profeta, el siervo doliente anunciado por el profeta Isaías. Murió por nosotros, pagando las consecuencias del mal con su sacrificio, redimiéndonos con su sangre y reconciliándonos con Dios.

2. La Resurrección de Jesús

A los pocos días de la ejecución de Jesús, fue resucitado por Dios. La resurrección de Cristo es un acontecimiento real con manifestaciones históricamente comprobadas: los doce apóstoles y más de 500 personas a las que Jesús se apareció de una sola

... Continuar leyendo "El Legado de Jesús: Muerte, Resurrección y Vida Cristiana" »

La Misericordia Divina: Jesús, el Perdón de los Pecados y la Sanación del Alma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Jesús perdona a los pecadores: el camino del arrepentimiento o contrición es fundamental en la fe cristiana para experimentar la misericordia divina.

Jesús y los Pecadores

Jesús se encontró muchas veces con pecadores. Algunos ejemplos de estos encuentros son:

  • Cuando le presentaron a un paralítico y Jesús lo curó, perdonando también sus pecados.
  • Perdonó a una mujer pecadora que mostró gran amor y arrepentimiento.
  • Perdonó a San Pedro después de sus negaciones, al buen ladrón en la cruz y a aquellos que lo crucificaban.

Jesús perdonaba a todo hombre o mujer que se acercaba a Él con arrepentimiento de sus pecados. Así nos enseñó cuán grande es la misericordia de Dios para con todos los hombres, pues todos somos pecadores y por todos... Continuar leyendo "La Misericordia Divina: Jesús, el Perdón de los Pecados y la Sanación del Alma" »

Descubre la Fe Cristiana: Desde la Revelación Divina hasta los Sacramentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Presencia de Dios en la Vida Humana

Los hombres ya no están solos; Dios los acompaña en Jesucristo a lo largo de su camino. Dios ha querido ser hombre con todas sus consecuencias.

El Significado de la Muerte y Resurrección de Jesús

  • Fue rechazado como los antiguos profetas.
  • Era el siervo doliente que anunció Isaías.
  • Murió por nosotros.
  • Pagó las consecuencias del mal con su sacrificio.
  • Nos redimió con su sangre.
  • Nos reconcilió con Dios.

La resurrección expresa que el mal, la injusticia y la muerte no tienen la última palabra sobre el bien y la vida.

La Iglesia y el Espíritu Santo

En Pentecostés, el Espíritu Santo se derrama en los corazones de los discípulos. Desde entonces, los cristianos se encargan de hacer presente la vida y el mensaje

... Continuar leyendo "Descubre la Fe Cristiana: Desde la Revelación Divina hasta los Sacramentos" »

La doctrina social cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La doctrina social cristiana se encuentra junto a la historia de liberación del pueblo de Dios en los primeros libros de la Biblia, en los profetas, en los salmos y en los evangelios y en las cartas apostólicas.Jesús proclama una esencial igualdad en dignidad entre todos los seres humanos, hombres y mujeres, cualquiera que sea su etnia, nació o raza, pertenencia política o condición social.En el mensaje de Jesús se encuentra la concepción de la persona como un ser social que debe de relacionarse con los demás en base a criterios de solidaridad, justicia y caridad.Los Padres de la Iglesia no sólo defendieron a los pobres y oprimidos, sino que también promocionaron instituciones sociales como hospitales, orfanatos, hospederías y centros... Continuar leyendo "La doctrina social cristiana" »

Descubre los 7 Dones del Espíritu Santo y su Impacto en la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Dones y Frutos del Espíritu Santo

Recurriendo al Catecismo de la Iglesia Católica, podemos ver que el hablar de "dones" se refiere a aquellos "regalos" que nos da el Espíritu Santo. Los dones son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo. Los dones de santificación son aquellas disposiciones que nos hacen vivir la vida cristiana, completando y llevando a su perfección las virtudes en nuestras vidas. Estos son siete, y la Iglesia se refiere a ellos como "los dones del Espíritu Santo". Estos dones se recibieron en el Bautismo y son como "regalos sin abrir"; luego, en la Confirmación, volvemos a recibir una efusión del Espíritu para desarrollarlos.

El Profeta Isaías anunció que el... Continuar leyendo "Descubre los 7 Dones del Espíritu Santo y su Impacto en la Vida Cristiana" »

Historia del Cristianismo: Orígenes, Expansión y Organización

Enviado por Manuel Fernandes y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Las Piezas Clave que Utiliza un Estudiador de Historia

1. Los testimonios escritos sobre la época y los personajes: cartas, diarios personales, prensa, etc.

2. Los testimonios orales: si todavía quedan supervivientes de la época que se estudia es muy importante recoger los testimonios de estos.

3. Testimonios visuales: como pinturas, fotografías, filmaciones.

4. Testimonios arqueológicos: restos materiales, utensilios, edificaciones, nombre de los lugares, herramientas diversas, etc.

Las Fuentes de la Historia de la Iglesia

Una vez seleccionado el tema a estudiar, el historiador se sirve de diversas fuentes para analizar las causas y las consecuencias de los acontecimientos y así llegar a esclarecer y comprender todo el proceso.

Clasificación

... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo: Orígenes, Expansión y Organización" »

Renaixement i Racionalisme: Contextos, Filosofia i Transició

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,2 KB

Renaixement (ss. XV i XVI)

Context Polític: El Renaixement es construeix a les ciutats, primer, i en els estats, després, bastits amb el suport dels burgesos comerciants.

Context cultural: Intent de recuperació de les formes de cultura grecoromana que generaran un nou estil de vida més paganitzant i lliure, lligat a la crisi dels valors morals i de la teologia. Tot plegat produirà una rebel·lió contra l'autoritat establerta i una major valoració de l'individu, que es convertirà en la mesura de totes les coses i el punt de referència de tot. El personatge que encarnarà aquest esperit serà l'humanista o l'estudiós de les humanitats, és a dir, el trivium (gramàtica, dialèctica i retòrica) més història i filosofia moral. La invenció... Continuar leyendo "Renaixement i Racionalisme: Contextos, Filosofia i Transició" »