Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de estudiar la Trinidad en el Antiguo Testamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

1-¿Por qué es importante estudiar la Trinidad? Estudiar la Trinidad es adentrarnos en el proyecto de Dios por acercarse a los hombres y liberarnos del sufrimiento y de la muerte para guiarnos a la plena felicidad.

2Nombra 3 dioses en los que creían los pueblos cananeos y alguna característica de cada uno-ASHERA diosa esposa y madre creadora de otros dioses BAAL hijo de Dios y señor del universo que domina sobre el cielo y la tierra; ejerce su poder mediante el Rayo y la tormenta ASTARTÉ diosa creadora universal, es el principio de la vida y quién garantiza el orden en la tierra.

3 Explica cuáles son las diferencias entre Yahve y los dioses cananeos-YAHVE Es un único Dios trascendente existe en sí mismo y está por encima de todo, Dios... Continuar leyendo "Importancia de estudiar la Trinidad en el Antiguo Testamento" »

Transformación Espiritual: Penitencia, Eucaristía y Oración para el Crecimiento en la Fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Segunda Conversión

Para lograrlo, hay que apartar aquello que nos impide llegar a él. Uno de ellos es la superficialidad: estar con un amigo y prestar atención al móvil; el encuentro pierde intensidad y sustituyes la relación que deseas por algo menos importante. El cristianismo debe cuidar el silencio interior, un recogimiento que lo lleve a la intimidad con Dios. Desde el ruido no se puede rezar.

La conversión a Cristo, el nuevo nacimiento por el Bautismo, no suprimió nuestra fragilidad. Jesús no deja de llamarnos, así lo expresa en la parábola de las bodas.

Nos desgarra el pecado, por el cual perdemos el mayor de los dones que recibimos de Dios. Perdemos ese don cuando ponemos a Dios en segundo lugar, si no vamos a Misa, egoístas.... Continuar leyendo "Transformación Espiritual: Penitencia, Eucaristía y Oración para el Crecimiento en la Fe" »

Fundamentos, Principios y Doctrinas de la Iglesia Católica: Familia, Derechos Humanos y Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Fundamentos del Sistema de Contraste Católico

El sistema de contraste católico se basa en los siguientes pilares:

  • Modo particular de concebir la dignidad: La dignidad humana se fundamenta en el simple hecho de existir. Se manifiesta en tres rasgos esenciales: capacidad racional, moral y afectiva.
  • Imagen y semejanza de Dios Trinidad: El ser humano es creado a imagen y semejanza de un Dios que es comunión de personas (Trinidad).
  • Moral social: Se entiende como una moral narrativa, interdisciplinar y enmarcada en la revelación divina.

Concreción en la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

  • Doctrina: Enseñanza oficial de la Iglesia.
  • Social: Reflexión sobre la convivencia humana.
  • De la Iglesia: Fuente y origen del pensamiento.
  • Origen: Surge como respuesta
... Continuar leyendo "Fundamentos, Principios y Doctrinas de la Iglesia Católica: Familia, Derechos Humanos y Moral" »

Explorando la figura de Jesús: Divinidad, contexto histórico y el Reino de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

La Persona de Jesús: Un Misterio Divino y Humano

La persona de Jesús es un misterio porque es Dios y hombre.

Contexto Histórico de Jesús

Jesús vive en el siglo I d. C., en la Palestina dominada por el Imperio romano. La sociedad judía se divide en varios grupos políticos y religiosos:

  • Fariseos
  • Saduceos
  • Ancianos
  • Escribas
  • Sanedrín
  • Publicanos
  • Zelotas
  • Samaritanos

Manifestaciones de la Divinidad de Jesús

La divinidad de Jesús se manifiesta en diversos acontecimientos de su vida, como la peregrinación a Jerusalén con 12 años, el bautismo, la transfiguración, la resurrección y la ascensión. Los milagros son acciones de Jesús que muestran su divinidad y la llegada del reino de Dios. La autoridad con la que Jesús enseña también muestra su divinidad.... Continuar leyendo "Explorando la figura de Jesús: Divinidad, contexto histórico y el Reino de Dios" »

La Prehistòria: Resum, Etapas i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,12 KB

LA PREHISTÒRIA

Salvador Vila Esteve - Geografia i Història - 1r d'ESO

0. La història i la seua cronologia

Definim història com la ciència que estudia l'evolució de les societats humanes al llarg del temps.

Fonts històriques:

  • Escrites (documents, llibres,...)
  • Orals (testimonis dels fets)
  • Iconogràfiques (pintures, escultures, fotos,...)
  • Materials (objectes, troballes arqueològiques,...)

Cronologia:

Per a estudiar història és important dominar la cronologia.

Com ordenar els anys de més antic a més modern:
  1. Posem els anys abans de Crist (aC) de major a menor.
  2. Posem els anys després de Crist (dC) de menor a major.

Exemple: Ordena: 534 dC, 89011 aC, 2016 dC, 922 aC, 1 aC, 1dC, 1482 aC, 1712 dC.

Solució: 89011 aC, 1482 aC, 922 aC, 1 aC, 1 dC, 534 dC,... Continuar leyendo "La Prehistòria: Resum, Etapas i Característiques" »

Efectos y significado de la Confirmación y la Eucaristía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Efectos de la Confirmación

  • Nos introduce más profundamente en la relación de hijos con Dios, al que vemos como Padre
  • Nos une más firmemente a Cristo
  • Aumenta en nosotros los dones del Espíritu Santo
  • Hace más perfecto nuestro vínculo con la Iglesia
  • Nos concede una fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe

Definición de la Confirmación

Esta marca es impresa en nuestra alma por la Confirmación, que imprime el "carácter", que es el signo de que Cristo ha marcado al Cristiano con el sello de su espíritu, revistiéndolo de la fuerza del culto para que sea su testigo.

¿Quién puede recibir este sacramento?

Todo bautizado no confirmado. La preparación debe tener como meta conducir al cristiano a una unión más íntima... Continuar leyendo "Efectos y significado de la Confirmación y la Eucaristía" »

La religión: una relación del ser humano con Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

La palabra religión deriva del latín religare “religar” y se refiere a la relación del ser humano con Dios. Ante la realidad del misterio, tremendo y fascinante, el ser humano descubre su pequeñez. El ser humano sería incapaz de entrar en el misterio si este no tomara la iniciativa de manifestarse de algún modo.

Las religiones son instrumento de salvación. Alla donde se han encontrado indicios de vida humana se han encontrado también de religiosidad. La persona religiosa siente un profundo respeto ante el misterio y se somete incondicionalmente a él. La magia pretende dominarlo y ponerlo al servicio del humano. Las religiones son instrumentos de salvación, dan sentido a la existencia.

2 grandes tipos de religiones

Cósmicas: Más

... Continuar leyendo "La religión: una relación del ser humano con Dios" »

Jesús: Bautismo, Enseñanzas, Milagros y Parábolas - Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Jesús y su Ministerio: Un Resumen Detallado

Jesús se presenta entre pecadores para el bautizo. Asume la naturaleza humana, pero no el pecado. El bautizo marca el inicio de su vida pública, representando la unión con la pasión, muerte y resurrección.

Tentaciones de Jesús

  • Primera tentación: Convertir piedras en pan ("No solo de pan vive el hombre").
  • Segunda tentación: Reinar y adorar ("Solo obedece y adora a Dios").
  • Tercera tentación: Arrojarse del templo de Jerusalén ("No tentarás al Señor").

El Camino de Jesús

Jesús predicó y enseñó a través de diferentes medios, incluyendo las Bienaventuranzas.

Bienaventuranzas

Las Bienaventuranzas son promesas que Jesús anuncia. Para seguir a Jesús, es necesario:

  1. Los que tienen falta de espíritu
... Continuar leyendo "Jesús: Bautismo, Enseñanzas, Milagros y Parábolas - Un Resumen Completo" »

Orígenes y Evolución de las Primeras Comunidades Cristianas: Organización, Desafíos y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Orígenes y Evolución de las Primeras Comunidades Cristianas

Nacimiento de la Iglesia

Las primeras comunidades cristianas nacen de una experiencia común. A partir de Pentecostés aparece la Iglesia: oraban, celebraban, se sentían hermanos y predicaban la buena noticia. Al principio, todos eran judíos, pero poco a poco los cristianos fueron llegando a otras ciudades y a aquellos que no eran judíos. Esto provocó algunas diferencias entre los cristianos. Pablo fue el gran defensor de que el mensaje era el mismo para todos y que no había que exigir a los paganos que cumplieran las leyes judías. Este fue el tema del primer concilio. Desde entonces, el cristianismo no queda ligado a una cultura o pueblo, sino que es un mensaje universal.

La

... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de las Primeras Comunidades Cristianas: Organización, Desafíos y Legado" »

El Sacramento: Significado, Símbolo y Gracia en la Tradición Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

El Sacramento: Origen y Significado

El término “sacramento” está compuesto del verbo “sacrare”, que significa la acción para hacer sagrado, y de la terminación “mentum”, que significa medio para obtener cierto fin.

Por otro lado, en la Biblia, sacramentum traduce la palabra griega mysterion, que significa el plan salvífico de Dios. Así podemos decir que Cristo y su misión es el primer y gran sacramento de salvación que fue revelado por medio del Espíritu.

En los dos primeros siglos, las acciones simbólicas celebradas no tenían denominación, pero a partir del siglo III empiezan a llamarse mysteria, es decir, misterios. Esto se debe a que los cristianos no querían utilizar este nombre con el fin de evitar una confusión... Continuar leyendo "El Sacramento: Significado, Símbolo y Gracia en la Tradición Cristiana" »