Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fundación de la Iglesia por Jesucristo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

La Iglesia como Pueblo de Dios

¿Qué es la iglesia? La iglesia es el pueblo de Dios que con Jesucristo resucitado, y guiado por el Espíritu Santo camina hacia Dios Padre.

Significado de la Palabra Iglesia

¿Qué significa la palabra iglesia? La palabra iglesia significa convocación. Por ello, forman la iglesia los que son convocados por Dios para constituir su pueblo.

¿Quién Fundó la Iglesia?

La iglesia fue fundada por Jesucristo.

Inicio y Conclusión de la Fundación de la Iglesia por Jesucristo

Cómo empezó Jesucristo la fundación de la iglesia: Jesucristo empezó a fundar la iglesia con la predicción del Reino de Dios y la elección de los apóstoles, a cuya cabeza puso a Pedro.

Cómo concluyó Jesucristo la Fundación de la Iglesia: Jesucristo... Continuar leyendo "La Fundación de la Iglesia por Jesucristo" »

Evangelios: Definición, Tipos y Etapas de Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

¿Qué es un Evangelio y Cuáles son las Etapas de su Formación?

Llamamos “evangelios” a los cuatro libros de la Biblia que narran la vida de Jesús. Entre los primeros cristianos, la palabra “evangelio” era el anuncio de una buena noticia. Evangelio es el testimonio de aquellos que, viviendo de cerca a Jesús de Nazaret, trasmitieron lo que hoy conocemos a través de estos escritos.

Evangelio fue, por tanto, al principio una palabra de la misión cristiana, y sólo a partir del siglo II se utilizó para designar a los libros que hoy llamamos evangelios.

Tipos de Evangelios

Hay dos tipos de evangelios:

  • Canónicos: los que la Iglesia aceptó como regla de fe.
  • Apócrifos: no fueron incluidos en el canon de la Iglesia, son evangelios “no
... Continuar leyendo "Evangelios: Definición, Tipos y Etapas de Formación" »

El Ser Humano ante la Existencia: Diálogos entre Fe, Filosofía y Religiones del Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

La Propuesta Cristiana: Perfección y Sentido de la Existencia

La Iglesia nos presenta una meta muy positiva y atractiva. Nos muestra total confianza en nosotros y nuestra capacidad racional, y considera que el deseo de una vida auténtica se puede lograr. Desde que el ser humano es creado, es llamado a la perfección, a la santidad. Juan Pablo II, en Fides et Ratio (n.º 1), afirma: «Al hombre, cuanto más conoce el mundo y más se conoce a sí mismo, le resulta más urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia». La verdad fundamental «Conócete a ti mismo» «debe ser asumida como la regla mínima por todo hombre».

La Visión del Ser Humano en la Tragedia Griega

Según Aristóteles, la tragedia es la... Continuar leyendo "El Ser Humano ante la Existencia: Diálogos entre Fe, Filosofía y Religiones del Mundo" »

Història Antiga: Prehistòria, Egipte i Grècia (Resums)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

Prehistòria: Art, Neolític i Metal·lúrgia

1. Què és l'art rupestre? Quines pràctiques màgiques es feien a l'època prehistòrica?

L'Homo sapiens pintava a les parets de les coves motius diversos:

  • La silueta de les mans
  • Símbols
  • Animals (bisons, cavalls, cérvols, mamuts, rinoceronts...)
  • Escenes de cacera o de la vida quotidiana.

La pintura rupestre formava part d’un ritual màgic propiciatori de la caça. Es creia que les coves amb pintures eren santuaris on es feien cerimònies.

2. Quins canvis es van produir durant el Neolític?

Durant el Neolític es va passar d'una vida nòmada a una vida més sedentària. Es va descobrir l'agricultura i es van domesticar una sèrie d'animals. L'ésser humà va començar a viure en un lloc fix en lloc... Continuar leyendo "Història Antiga: Prehistòria, Egipte i Grècia (Resums)" »

Conceptos Fundamentales de Teología y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Iglesia

Es signo e instrumento de la unión con Dios. La Iglesia es la esposa de Cristo o el Cuerpo de Cristo. La Iglesia prolonga en el tiempo y en el espacio la presencia salvífica de Cristo. Por eso también se puede decir con propiedad que la Iglesia es sacramento para el encuentro más intenso del hombre con Dios a través de los sacramentos instituidos por Jesucristo.

Eucaristía

Es la presencia más intensa y real de Cristo resucitado en el tiempo.

Símbolo

Es una realidad que remite a otra cosa con la que guarda una relación intrínseca.

Signo

Es una realidad que remite a otra con la que no guarda una relación intrínseca; puede haber signos materiales.

Materia

Elemento visible del sacramento.

Forma

Elemento invisible en el sacramento y al... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Teología y Ética" »

Sacramentos, Fe y Cultura: Un Recorrido por la Enseñanza de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Los Sacramentos: Signos de la Presencia de Dios

Los sacramentos son símbolos que hacen presente a Dios, realidades que unen al hombre con lo divino y experiencias de plenitud. Son comunitarios, ya que expresan y celebran la fe, haciendo presente la salvación de Dios.

Sacramentos de Iniciación

  • Bautismo: Simboliza el nacimiento a la vida nueva en Cristo. A través de él, somos hechos hijos de Dios e incorporados a la Iglesia. Se nos quita el pecado y recibimos el nombre de cristianos. El agua bautismal representa la renovación.
  • Confirmación: Confiere crecimiento y profundiza en la gracia recibida en el bautismo. Refuerza la adhesión a la Iglesia.
  • Eucaristía: Corazón y fuente de vida para la Iglesia y el cristiano. Se nos da como alimento
... Continuar leyendo "Sacramentos, Fe y Cultura: Un Recorrido por la Enseñanza de la Iglesia" »

Islam: Religió i cultura musulmana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

  • Islam: Religió que practiquen els musulmans

    Predicador: Mahoma

    Emir: Autoritat a nivell local

    Visir: Autoritat que governava junt amb l'Emir

    Califa: Màxima autoritat

    Magrib: Zona del nord d'Àfrica

    Bagdad: Capital de l'imperi musulmà l'any 750

    Damasc: Capital de l'imperi musulmà l'any 749

    Àrab: Conqueridors, formaven l'èlit dominant

    Musulmà: Practicant de la religió islàmica

    Berber: Habitants del Magrib

    Islamista: Seguidor de l'islamisme

    Islamisme: Interpretació política de l'islam

    Moro: Persona originària del Magrib

    Imam: Exercia autoritat política i religiosa

    Beduí: Habitants d'Aràbia

    Havien de complir 5 pílars:

    • Professió de fe (Shahada)

    • Oració (Salat)

    • Caritat (Zakat)

    • Ajuno (Swan)

    • Peregrinatge a la Meca (Hajj)

La Unión Hipostática: Naturaleza Divina y Humana de Jesucristo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La unión hipostática se refiere a la unión de la naturaleza divina y la naturaleza humana en la única persona de Jesucristo. Este concepto es fundamental en la teología cristiana y aborda la pregunta de cómo Jesucristo puede ser a la vez completamente Dios y completamente hombre.

La Naturaleza Divina de Jesucristo

a) Su naturaleza divina: Jesucristo es Dios desde la eternidad, siendo la segunda persona de la Santísima Trinidad.

La Naturaleza Humana de Jesucristo

b) Su naturaleza humana:

  1. El cuerpo de Cristo:
  • Real.
  • Delicado y perfectísimo, aunque sujeto al dolor, a las necesidades y a la muerte.
El alma de Cristo: Un espíritu creado por Dios para animar su cuerpo. Facultades naturales (entendimiento y voluntad). Su entendimiento estaba dotado... Continuar leyendo "La Unión Hipostática: Naturaleza Divina y Humana de Jesucristo" »

Explorando la Religión y la Cultura: Conceptos Clave y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El mundo en el que vivimos está sometido a un continuo cambio. La cultura debe ser un instrumento que contribuya a una mayor humanización de la persona y, por tanto, de la sociedad.

Figuras y Conceptos Religiosos

Fuerza religiosa: Los actos de canonización de Juan Pablo II devuelven al Papa a ser uno de los líderes más destacados del siglo XX. Juan Pablo II cambió la historia de millones de personas.

La apostasía: Es el abandono consciente y libre de la fe.

  • De hecho: Se solapa con el indiferentismo religioso.
  • De derecho: Una persona que ha sido bautizada en la fe cristiana se desentiende de esa opción fundamental de su vida y renuncia a ella por escrito.

La Experiencia Personal y la Cosmovisión

Experiencia personal: El ser humano tiene conocimiento... Continuar leyendo "Explorando la Religión y la Cultura: Conceptos Clave y su Impacto" »

Glosario de Sinónimos y Antónimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

A

Abrupto

Sinónimos: áspero, rudo

Antónimos: llano, suave

Ahíto

Sinónimos: empachado, harto

Antónimos: hambriento

Asentar

Sinónimos: poner, instalar

Antónimos: quitar, trasladar

Ataviar

Sinónimos: vestir, colocar

Antónimos: desnudarse, descubrirse

Belicoso

Sinónimos: bélico, agresivo

Antónimos: pacífico

Brebaje

Sinónimos: pócima, brebaje

Bruñir

Sinónimos: abrillantar, pulir

C

Cauto

Sinónimos: cauteloso, prevenido

Antónimos: incauto, desprevenido

Celada

Sinónimos: yelmo, casco

Chabacano

Sinónimos: ordinario, vulgar

Antónimos: delicado, elegante, fino

Claudicar

Sinónimos: ceder, transigir

Antónimos: resistirse, insistir

Cobija

Sinónimos: cubrir, refugiar

Antónimos: destapar, desamparar

Conmoción

Sinónimos: emoción, turbación

Antónimos: serenidad,... Continuar leyendo "Glosario de Sinónimos y Antónimos" »