Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Bitoriano Gandiaga eta Gabriel Aresti: Euskal Literaturaren Ibilbidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Bitoriano Gandiaga

Bitoriano Gandiagak, jaiotzez mendatarra izan arren, ia bizitza osoa Arantzazun eta inguruetan eman zuen ikasle, apaiz eta irakasle lanetan. Lurrarekin zuen loturak, batez ere haurtzarotik zapaldu zuen Arantzazuk, sorrarazi zion lehen poema liburua: Elorri. Bigarren fruitua Hiru gizon bakarka izan zen. Herri izan nahi eta ezin duen Euskal Herriaren egoera korapilatsua adierazten digu poema horretan Gandiagak. Uda batez Madrilen liburuan, Arantzazuko bakardadetik hiri handira doan idazleari hango zurrunbiloak iradokitzen dizkion sentimendu kontrajarriak azaltzen dira. Hiritzar liluragarriak baina, era berean, gupidagabeak gizaki arruntari egiten dion erasana bistaratzen zaigu.

Gabriel Aresti

Gabriel Aresti bilbotarrak zubigintza... Continuar leyendo "Bitoriano Gandiaga eta Gabriel Aresti: Euskal Literaturaren Ibilbidea" »

Història d'Hispània: Sant Isidor, Concilis i Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Història i Cultura a l'Hispània Visigoda i Musulmana

Sant Isidor de Sevilla i les Etymologiae

Sant Isidor (560-636) va néixer en una família de tradició cristiana i amb inquietud cultural. Leandre, Fulgenci i ell mateix van ser bisbes, i Florentina, abadessa. Mentre era arquebisbe de Sevilla, va emprendre la tasca de conservar els diferents sabers, tota la ciència del moment.

Va escriure moltes obres i molt diverses, però el seu llibre més rellevant són les Etymologiae, que és considerat la primera enciclopèdia. En ella fa una explicació de cada un dels temes enunciats, hi tracta una varietat de temes:

  • Gramàtica
  • Medicina
  • Matemàtiques
  • Lleis
  • ... i molts altres

Aquesta obra és un dels textos clàssics en els estudis fins a mitjan segle XVI.... Continuar leyendo "Història d'Hispània: Sant Isidor, Concilis i Islam" »

Ministeris a l'Església Catòlica: Papa, Bisbes, Preveres, Diaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Ministeris a l'Església Catòlica

Categories i rols que es troben dins l'estructura de l'Església.

Papa

L'apòstol Pere és considerat el primer encarregat de vetllar perquè tots els apòstols estiguessin units i tinguessin una fe autèntica i animosa. Els successors dels apòstols són els bisbes. Cada bisbe és el cap d’una comunitat cristiana que anomenem diòcesi. El bisbe de la diòcesi de Roma és el successor de Pere, i l'anomenem Papa. Actualment, el papa Francesc és el número 269. El seu predecessor, Benet XVI, es va jubilar. El Papa té la responsabilitat de mantenir la comunió entre totes les esglésies diocesanes del món i de donar resposta als reptes actuals. L'Església valora molt la comunió, que significa sentir-se germà... Continuar leyendo "Ministeris a l'Església Catòlica: Papa, Bisbes, Preveres, Diaques" »

Significado y Enseñanzas de la Parábola del Buen Samaritano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Parábola del Buen Samaritano: Significado y Enseñanzas Clave

La parábola del Buen Samaritano es una de las enseñanzas más conocidas de Jesús en el Nuevo Testamento. Se presenta como una breve narración basada en una situación cotidiana, cuyo propósito fundamental es transmitir una verdad espiritual profunda.

Estructura y Propósito de la Parábola

Esta parábola se caracteriza por:

  • Ser una enseñanza "velada", es decir, utiliza ejemplos de la vida diaria para ilustrar un principio espiritual, dirigida a una audiencia amplia.
  • Poseer una estructura cíclica y tripartita:
    1. Diálogo inicial entre Jesús y un doctor de la ley.
    2. Desarrollo de la parábola.
    3. Diálogo final y conclusiones entre Jesús y el doctor de la ley.

El Diálogo Inicial: La Pregunta

... Continuar leyendo "Significado y Enseñanzas de la Parábola del Buen Samaritano" »

Evangelio y cultura: la importancia de la fe en la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

1.1 Evangelio y cultura

→ Cristo es el mayor acontecimiento de la historia de la humanidad.

→ Cristo se revela como un Mesías diferente. ¡Jesús cumple la profecía judía, pero por otra, la escandaliza y sublima. A partir de Cristo, se inaugura una manera nueva de cultivar las relaciones con Dios para aquellos que lo acogen en la fe. La existencia se organiza desde Cristo y se orienta al Padre, en el Espíritu Santo.

→ El Evangelio es la Buena Nueva de Cristo, así se revela Dios al ser humano, no es ninguna invención o historia. El Evangelio, por tanto, puede encarnarse en todas las culturas.

→ La cultura es el lugar de encuentro entre fe y razón.

#enseñanzadelaiglesia

Para Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), fe y razón, teología y... Continuar leyendo "Evangelio y cultura: la importancia de la fe en la historia" »

Pensadores Clave en la Historia Económica y Religiosa: Siglos XV al XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tomás de Mercado (¿? - 1575)

Jesuita mexicano, autor del tratado De los comerciantes de Sevilla, donde explica el funcionamiento del mercado de los comerciantes en esa ciudad.

Francisco Suárez (1548 - 1617)

Jesuita. Aunque no escribió extensamente sobre economía, estudió en Salamanca y enseñó en Coimbra, Portugal.

Juan de Mariana (1536 - 1624)

Jesuita, profesor en la Universidad de Ávila. Defensor de la paridad del poder de compra y de los precios justos. En su libro Del rey y del reino, ofrece una explicación definitiva a la inflación, argumentando que la devaluación de la moneda por parte del rey, al alterar su contenido de oro para acuñar más, generaba inflación. Mariana sostenía que la devaluación era una forma de tiranía y... Continuar leyendo "Pensadores Clave en la Historia Económica y Religiosa: Siglos XV al XVII" »

El Judaísmo: Religión, tradición y cultura del pueblo judío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El término judaísmo

se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Históricamente, es la más antigua de las tres religiones monoteístas, grupo que incluye el cristianismo y el islam, originadas en Medio Oriente y que derivan de la primera, llamadas «religiones del Libro» o «abrahámicas». Cuenta con el menor número de fieles entre ellas.

Contenido dogmático del judaísmo

Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento), a los que se atribuye inspiración

... Continuar leyendo "El Judaísmo: Religión, tradición y cultura del pueblo judío" »

Quines fonts no cristianes parlen de Jesús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Jesús. Viu la seva història. De Jesús historic al crist de la fe.

Tota la vida de Jesús i el seu ultim sopar està escrit a l’antic testament.

La resurrecció ens diu que Jesús torna a estar viu enmig de la humanitat. Els dubtes de les pel·lícules de Jesús, són de creabilitat.

Des del món del cinema ens podem recrear molt en la vida de Jesús.

Del Jesús historic pasem al crist de la fe. Aquestes fonts han sigut testimonis: ho testimonien: diuen que hi han fonts cristianes i fonts no cristianes. Les fonts cristianes: Seria el nou testament i els evangelis. Son les fonts cristianes que ens testimonien el Jesús historic. Les fonts no cristianes son els evangelis aprocries, son aquells que l’esglèsia no els accepta. Les fonts que

... Continuar leyendo "Quines fonts no cristianes parlen de Jesús" »

Koinonía: Fundamento Bíblico y Significado de la Comunión Eclesial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Fundamento Escriturístico de la Eclesiología de Comunión: El Significado Bíblico de Koinonía

(Referencia interna del documento original: 7.2 p. 1ss)

El término koinonía no es un neologismo cristiano, sino que ya aparece en el griego profano. En el Antiguo Testamento solo se encuentra en tres ocasiones (Levítico 5, 21; Sabiduría 8, 18 y 3 Macabeos 3, 6), referida a una estrecha relación interhumana, y no directamente a la relación con Dios.

En el Nuevo Testamento, koinonía aparece 19 veces. Es notable que no se encuentre en los Evangelios ni sea utilizada directamente por Jesús, aunque su esencia puede verse latente en la expresión «Reino de Dios». El término es frecuente en las grandes cartas paulinas, en los Hechos de los Apóstoles,... Continuar leyendo "Koinonía: Fundamento Bíblico y Significado de la Comunión Eclesial" »

Jesucristo: Hijo Único de Dios y Salvador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Creo en Jesucristo, Hijo Único de Dios

La Buena Noticia para la Humanidad

1. ¿Cuál es la Buena Noticia para el hombre? La Buena Noticia es el anuncio de Jesucristo, «el Hijo de Dios vivo» (Mt 16, 16), muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador César Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia, enviando «a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la Ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva» (Ga 4, 4-5).

2. ¿Cómo se difunde esta Buena Noticia? Desde el primer momento, los discípulos desearon ardientemente anunciar a Cristo, a fin de llevar a todos los hombres a la fe en Él. También hoy, el deseo de evangelizar y catequizar, es... Continuar leyendo "Jesucristo: Hijo Único de Dios y Salvador" »