Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Pasió en l'Antic i Nou Testament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

A la tradició grecoromana la idea de pasió és vista com una pulsió negativa i quan no, directament destructiva.

S'identificava pasió amb pasivitat i patiment, per això les pasions s'havien de dominar o erradicar-les per complet, però a la cultura occidental també està influïda per la tradició jueucristiana concretada a la biblia.

La seva expansió d'aquesta tradició es va veure sobretot reflectida a la predicació i divulgació de Pablo Toso, per terres romanes i gregues, que varen causar un gran impacte.

A la biblia li devem una visió de les pasions més matixades a vegades contraposades a l'anterior, per exemple:

A) Per començar el món sencer ha estat creat per un ésser opnipotent i a més d'una infinitud de criatures entre les... Continuar leyendo "La Pasió en l'Antic i Nou Testament" »

Descubre los Símbolos, Tiempos y Vestiduras de la Liturgia Católica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Los Signos Litúrgicos: Un Lenguaje Simbólico

La liturgia católica se expresa a través de una rica variedad de signos, que incluyen:

  • Personas: El sacerdote presidente, por ejemplo, representa a Cristo como cabeza de la Iglesia.
  • Elementos naturales: Agua, pan, aceite y vino, que simbolizan vida, purificación y alimento espiritual.
  • Gestos y posturas: La imposición de manos, un acto que transmite bendición y autoridad.
  • Objetos: Imágenes sagradas, el cáliz y otros utensilios empleados en los rituales.
  • Espacios: La iglesia, como lugar principal de celebración, aunque la liturgia puede tener lugar en otros sitios.
  • Tiempos: El Año Litúrgico, que marca el ritmo de las celebraciones a lo largo del año.

El Significado de los Elementos

  • Agua: Simboliza
... Continuar leyendo "Descubre los Símbolos, Tiempos y Vestiduras de la Liturgia Católica" »

Explorando la Pasión: Un Viaje Sensual a Través del Deseo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Eres tan pecaminosamente sensual...

...que me encuentro presa de las redes de tu cuerpo y encuentro en ti una sensibilidad tan perversa... que pierdo la cabeza hasta en el sueño.

Es un placer enigmático observar cómo se manifiesta en ti ese instinto animal que llevas dentro. Me conmueven tus besos hasta la médula... mi pasión se desata con un solo roce de tu piel, y mi corazón se inquieta; nada más mirarte, siento mojarme.

Gozar a cada momento de ti es descubrir un universo excitante... tu mirada... es la corona que cubre mi cabeza llena de tus deseos. Tu beso es el aliento que mantiene mi vida.

Si quieres existir...

...sólo tienes que respirarme... sólo... desearme, comerme a besos.

Quiero que te *sigas fuerte* hacia mí, abrazando con... Continuar leyendo "Explorando la Pasión: Un Viaje Sensual a Través del Deseo" »

Conceptos Fundamentales de Teología: Dios, Biblia, Pecado y Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Argumentos sobre la Naturaleza de Dios

1- ¿Por qué Dios no puede existir? Si Dios existiera [en el sentido de haber sido creado], significaría que ha sido creado, no sería eterno; sería criatura y no creador. Si es criatura, es finito y corruptible. Si es finito, no es omnipotente [sino] limitado. Si es criatura, no puede ser Dios.

Por lo tanto, Dios es porque no ha sido creado; es eterno, está fuera de la materia, es infinito y tiene los atributos de Dios.

Teodicea: El Estudio Racional de Dios

2- La Teodicea es la ciencia de Dios obtenida por la luz de la razón. Su objetivo es el estudio de Dios dejando de lado la fe, en búsqueda de un "Dios sin nombre ni apellido", sin religión específica. Es la búsqueda de la viabilidad razonable... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Teología: Dios, Biblia, Pecado y Redención" »

El Reino de Dios y sus signos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La resurrección de Jesús es la respuesta a las preguntas anteriores:

El cristianismo considera que el hecho de haber sido creados por Dios nos ha dejado una huella que esa presencia infinita de Dios. 

Sentirnos hijos de Dios nos conecta con la fuente de nuestra creación y es la posibilidad de salvación o plenitud este deseo nos conecta con la vida divina y nos impulsa a vivir en comunión con ella.

Economía de salvación:

Es el modo de ser conscientes de la acción de Dios. Es Dios, la divinidad en su forma de manifestarse como trinidad. Esta es la imagen de Dios cristiano que es una comunidad de amor. 




EL REINO DE DIOS

Este es un genitivo explicativo, es decir, la palabra RdD explica y se identifica con Dios, es una definición de Dios que... Continuar leyendo "El Reino de Dios y sus signos" »

El Reino de Dios y las Comidas de Jesús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

-La exposición que hice en clase con mi grupo trataba sobre el Reino de Dios, el cual nos enseña una nueva forma de vivir y actuar y sobre las comidas de Jesús que nos muestran las presentaciones del Reino.

El Reino de Dios

-En la primera cartulina hablamos sobre lo que es el Reino de Dios y sobre que este es Dios mismo, la segunda cartulina era mi apartado del trabajo, en ella hable de cómo el Reino de Dios apunta a una nueva forma de vivir que compromete toda la vida y de la importancia del servicio y del amor, ejemplificando todo ello con parábolas.

-Toda la vida de Jesús estuvo centrada en el anuncio del Reino de Dios, gracias a las palabras de Jesús sabemos que el Reino es la existencia tal y como Dios la sueña y la quiere, al “hacer... Continuar leyendo "El Reino de Dios y las Comidas de Jesús" »

Doctrina Social de la Iglesia: Principios Éticos para la Dignidad Humana y la Sociedad Justa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La Contaminación Ambiental y la Responsabilidad Social

Cada vez hay más acciones irresponsables que condicionan el futuro de próximas generaciones.

El Derecho a una Vida Digna para Todos

Debemos hacer la “ecología humana” que consiste en la defensa de la vida, la familia y el acceso igualitario a servicios fundamentales como educación, salud, alimentación, etc.

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

  • La DSI pertenece al ámbito de la Teología Moral, que trata sobre las acciones humanas, la conciencia, la ley moral y la libertad, tanto en lo personal como en su importante dimensión social.
  • Las Fuentes de la DSI son la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, es decir, las enseñanzas del Papa y de los
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Principios Éticos para la Dignidad Humana y la Sociedad Justa" »

La Reforma Protestante y el Concilio de Trento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

La separación de la iglesia de Inglaterra de la obediencia al Papa de Roma

La separación de la iglesia de Inglaterra de la obediencia al Papa de Roma, tiene su origen en la negativa del Papa a conceder el divorcio de su esposa a Enrique VIII. En 1534 Enrique VIII, publicó el Acta de Supremacía que convertía al rey en jefe de la iglesia en Inglaterra, con capacidad para decidir tanto en cuestiones de disciplina como de dogma. Se inició también la secularización de los bienes de la iglesia y se consolidó el movimiento reformista durante el reinado de su sucesor Eduardo VI. A este le sucede María Tudor, que intentó restaurar violentamente el catolicismo, lo cuál llevó a Inglaterra a un enfrentamiento que acabaron ganando los partidarios... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y el Concilio de Trento" »

San Frantzisko Asiskoa eta Erdi Aroko Kristautasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,6 KB

San Frantzisko Asiskoaren Bizitza

San Frantzisko 1182an jaio zen, Asisen (Italian). Familia aberatsekoa zen. Gaztetan bizitza arduragabea zeraman. 1202an preso hartu zuten Perugian. Larriki gaixotu zen eta hor bokazioa aurkitu zuen. Konbertsioa legenardun batekin topo egitean hasten zaio. 1208an Jainkoak bere Eliza berreraikitzeko deitu ziola sentitu zuen, baina laster konturatu zen konpondu behar zuen Eliza ez zela harrizkoa, pertsonek osatutakoa baizik. Orduan legenardunak zaintzen hasten da eta zuen guztia pobreen artean banatu zuen. Jesusen ebanjelioa muturreraino bizi nahi zuen. Ebanjelioa, senidetasuna eta desjabetza izan ziren bere bizimoduaren ezaugarriak. Jende asko batu zen Frantziskorekin bizitzera, eta Inozentzio III.ak 1209an euren... Continuar leyendo "San Frantzisko Asiskoa eta Erdi Aroko Kristautasuna" »

Creences hindús sobre la reencarnació i l'alliberament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Reencarnació (samsara): Per a un hindú que encara no ha arribat a l'alliberament el món i la ida són il·lusió, una aparença mancada de valor en què tot canvia i res no és veritable. El temps és infinit, no té principi ni fi. L'home, com tota la natura, és víctima d'aquest cicle etern de dies, nits, estacions, pluges, vida i mort.

En les persones aquest cicle consisteix en néixer i morir, rep el nom de samsara: infinites vegades l'home naixerà i morirà.

La llei del karma: Si la vida d'una persona no és adequada, els seus actes tindran conseqüències en la vida següent. Un assesí després de morir, naixerà en forma de tigre, un lladre, en forma de rata, un golafre, en forma de porc...

L'alliberament d'una persona succeeix quan... Continuar leyendo "Creences hindús sobre la reencarnació i l'alliberament" »