Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Sacramentos, Misterios y Mandamientos de la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Los Sacramentos de la Iglesia Católica

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia de Dios, instituidos por Jesucristo para nuestra salvación. Nos regalan la gracia divina y nos fortalecen en nuestro camino de fe.

Encuentro con Jesús en los Sacramentos

  1. Jesús está con nosotros: Jesús vino al mundo para estar con nosotros y ofrecernos la salvación.
  2. Jesús es nuestra salvación: Jesús se acercó a los enfermos, pecadores y pobres, curándolos y perdonándolos.
  3. Jesús vive en la Iglesia: Jesús prometió: "Yo estaré con ustedes todos los días".
  4. A Jesús lo encontramos en los Sacramentos: Los sacramentos nos otorgan la gracia de Dios, saliendo a nuestro encuentro para salvarnos.

Lista de los Sacramentos

Los siete sacramentos... Continuar leyendo "Sacramentos, Misterios y Mandamientos de la Iglesia Católica" »

La Fe en el Mundo Actual: Un Encuentro con Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

En un mundo donde la ciencia y la tecnología han abierto horizontes impensables, surge la pregunta: ¿Qué es la fe? ¿Tiene sentido creer hoy en día? El Papa Benedicto XVI abordó esta cuestión, destacando la necesidad de una educación renovada en la fe, que nazca de un verdadero encuentro con Dios en Jesucristo.

Desafíos del Mundo Actual

El mundo actual presenta desafíos que generan un "desierto espiritual". A pesar de los avances científicos, persisten la explotación, la manipulación, la violencia y la injusticia. Además, existe la tendencia a creer solo en lo tangible, lo que dificulta la respuesta a preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y el futuro.

La Necesidad de la Fe

El ser humano necesita no solo pan material,... Continuar leyendo "La Fe en el Mundo Actual: Un Encuentro con Dios" »

La muerte, resurrección y sacramentos en el cristianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Muerte:

Muerte: Todo el misterio, o secreto para los agnósticos, del cristianismo gira en torno a la resurrección de Jesús. Como bien dijo San Pablo, "Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe y (los cristianos) nos podemos considerar las personas más desgraciadas de este mundo". Si Jesucristo no hubiera resucitado, éste no hubiera dejado de ser un hombre como todos los demás. Para los cristianos, la principal fiesta es la de la resurrección de Jesús, para darse ésta, antes Jesús tuvo que morir. San Pablo dijo: "Si por un hombre, Adán, vino la muerte, por otro hombre, Cristo, nos vino la salvación". La Pascua judía era la principal fiesta de los judíos. Se celebraba en primavera y era la fiesta por la cual los judíos celebraban

... Continuar leyendo "La muerte, resurrección y sacramentos en el cristianismo" »

Credo de los Apóstoles - Creencias fundamentales de la fe católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén

Los Diez Mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en
... Continuar leyendo "Credo de los Apóstoles - Creencias fundamentales de la fe católica" »

La regulació de les arts i la cultura segons Plató

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,49 KB

Plató i la regulació de les arts i la cultura

Plató prohibiria o acceptaria una obra d’art en la polis depenent per la concepció de la justícia i del bé comú. Ell considerava que la societat ideal havia d’estar governada per filòsofs, els quals posseïen la saviesa i el coneixement necessaris per prendre decisions en benefici a tota comunitat.

En aquest sentit, Plató advocava per una estricta regulació de les arts i la cultura en la mateixa polis, ja que creia que aquestes, influenciaven directament a la formació moral de la població. Suggereix que només es permeti la representació de virtuts i valors en les obres artístiques, evitant qualsevol forma de representació que pugui corrompre o desviar a la gent de la recerca de

... Continuar leyendo "La regulació de les arts i la cultura segons Plató" »

La Búsqueda Histórica de Jesús: Etapas y Fuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Etapas de la Investigación sobre el Jesús Histórico

Primera Etapa: El Jesús Mítico

En la etapa inicial, se postuló que no existió el Jesús histórico, solo el Cristo predicado por los apóstoles (Cristo de la fe), que sería un mito. Al primero que se le ocurrió que Jesús no había existido fue un tal H. S. Reimarus. La idea de que Jesús fue un mito fue defendida por pensadores como Baur, Strauss y Drews. Estos nos hicieron un favor: consiguieron que se investigase históricamente la figura y el tiempo de Jesús y poco a poco se demostró que la afirmación de que Jesús no existió era absurda.

Segunda Etapa: El Jesús Liberal

Una vez claro que Jesús existió, algunos autores intentaron reconstruir la historia del Jesús real, prescindiendo... Continuar leyendo "La Búsqueda Histórica de Jesús: Etapas y Fuentes" »

¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB


mp3speaker.svg printer-friendly.svg

Pregunta: "¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?"

Respuesta:
Examinemos brevemente la historia del Islam y las creencias de los musulmanes.

La historia del Islam

La religión del Islam comenzó a principios del siglo VII con un hombre llamado Mahoma. Él aseguró haber sido visitado por el ángel Gabriel. Durante estas visitas angélicas, las cuales continuaron por cerca de 23 años hasta la muerte de Mahoma, el ángel supuestamente le reveló a Mahoma las palabras de Dios (llamado “Alá” en árabe y por los musulmanes). Estas revelaciones dictadas comprenden el Corán, el libro sagrado del Islam.

Las creencias musulmanas

Los musulmanes, seguidores del Islam, creen que el Corán es la preexistente y perfecta palabra de Alá. Es... Continuar leyendo "¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?" »

Éxodo, Tierra Prometida y la Fe de Job: Un Recorrido por la Historia Bíblica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Éxodo y la Travesía hacia la Tierra Prometida

Después de vivir esclavizados en Egipto, Israel fue liberado. Tuvo que caminar durante 40 años por el desierto antes de llegar a la tierra prometida. Este tiempo en el desierto fue un período de purificación, dificultad y prueba, pero también de confianza, de reconocer que Dios guiaba sus vidas y les cuidaba.

Entrada en la Tierra Prometida

Josué fue elegido por Moisés como su sucesor, e introdujo al pueblo en la tierra prometida tras el camino por el desierto. La llegada a la tierra prometida suponía el cumplimiento de la promesa que Dios había hecho, y por tanto, era un don que Dios regalaba a Israel.

El Camino del Desierto

La llegada de Israel a la tierra prometida fue un camino difícil,... Continuar leyendo "Éxodo, Tierra Prometida y la Fe de Job: Un Recorrido por la Historia Bíblica" »

Organización Política, Social y Religiosa del Pueblo Hebreo: Desde los Patriarcas hasta el Nuevo Testamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Organización Política

Período de los Patriarcas (2000-1000 a.C.)

  • Liderazgo: Ancianos, como Abraham y Moisés.
  • Estructura: Tribus nómadas.

Período de los Jueces

  • Asentamiento en Palestina.
  • Pugnas territoriales.

Período de los Reyes (1030-931 a.C.)

  • Transición de jueces a un rey.
  • Unificación del pueblo hebreo.
  • Inicio de la monarquía.
  • Etapa de mayor prosperidad y paz.

Organización Social

  • Base: Religión hebrea.
  • Características: Cierto grado de igualdad, sin discriminación.
  • Valor fundamental: La familia, con el padre como cabeza.
  • Normas: Regidas por la religión. Yahvé dicta los Diez Mandamientos a Moisés.
  • Esclavitud: Existía, pero con trato humanitario y liberación después de siete años.

Actividades Económicas

  • Comercio y agricultura.
  • Cultivo de vid
... Continuar leyendo "Organización Política, Social y Religiosa del Pueblo Hebreo: Desde los Patriarcas hasta el Nuevo Testamento" »

Ley Natural Tomista y su Relación con el Iusnaturalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La ley natural tomista y el iusnaturalismo

La ley natural es la condición de nuestra felicidad. Respetar la ley natural significa respetar la racionalidad. Por tanto, el pecado no es tanto una ofensa contra Dios sino contra la naturaleza y, en consecuencia, contra nosotros mismos.

Santo Tomás de Aquino define la ley natural como “participación de la creatura en la ley eterna”. La ley natural determina la ley moral. Al reconocer racionalmente la ley natural conformamos la ley moral: por tanto, la ley moral, ley natural y racionalidad están íntimamente relacionadas. Las leyes de la moralidad son racionales porque surgen de la racionalidad. Es importante la racionalidad porque implica que cualquier persona puede comprender la ley natural... Continuar leyendo "Ley Natural Tomista y su Relación con el Iusnaturalismo" »