Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Iglesia Católica: Doctrina, Estructura y Liturgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

La Iglesia

La Iglesia es la comunión entre los hijos de Dios, que constituye un concepto espiritual (es el Cuerpo Místico de Cristo que vive en la historia). No debemos confundirlo con "templo". Siempre decimos "vamos a la Iglesia", mientras que lo correcto sería decir "vamos al templo a reunirnos con la Iglesia". La Iglesia seríamos nosotros, los bautizados.

Es UNA (por pedido expreso del mismo Jesús), SANTA (está fundamentada en Dios, quien únicamente es Santo), CATÓLICA (proviene del griego y significa universal, es decir que el llamado de salvación es para todos), APOSTÓLICA (proviene de los doce apóstoles elegidos por Cristo. Apóstol significa "el enviado").

Jerarquía de la Iglesia

  • Obispo de Roma: llamado "Papa". Heredero de San
... Continuar leyendo "La Iglesia Católica: Doctrina, Estructura y Liturgia" »

Los Evangelios de Marcos, Juan y Lucas en la Sagrada Biblia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Evangelio de Marcos

El Evangelio de Marcos es uno de los cuatro evangelios de la Sagrada Biblia, es el segundo libro, en orden cronológico, presentado en el Nuevo Testamento. Marcos (Juan Marcos era su nombre completo) fue un compañero de Simón Pedro, uno de los doce apóstoles que siguieron a Jesucristo en todo Su ministerio público en la tierra. Pedro fue el nombre que le dio personalmente Jesucristo a Simón (Marcos 3:16). Pedro estuvo muy cerca de Jesús, y después de la crucifixión de Jesús en la cruz romana, fue uno de los fundadores de la iglesia cristiana primitiva. Aunque el libro fue escrito por Marcos, se piensa que los hechos contenidos en él son relatos de Pedro durante su ministerio con Jesús. El consenso entre los... Continuar leyendo "Los Evangelios de Marcos, Juan y Lucas en la Sagrada Biblia" »

Significado y preparación para el tiempo de Adviento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué es el Adviento?

El Adviento (del latín: adventus Redemptoris, "venida del Redentor") es el primer periodo del año litúrgico cristiano. Consiste en un tiempo de preparación espiritual para el nacimiento de Cristo. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebra los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de perdón y reflexión.

Significado del Adviento

El Adviento es el tiempo de la alegre espera y significa "venida". Este tiempo tiene dos características:

  • Es tiempo de preparación de la solemnidad de Navidad en que se conmemora la primera venida del Hijo de Dios entre los hombres.
  • Es un tiempo en el cual la fe se dirige a esperar la segunda venida de Cristo al final de los
... Continuar leyendo "Significado y preparación para el tiempo de Adviento" »

Desarrollo Religioso en la Infancia y Adolescencia: Etapas y Enfoque Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Etapas del Desarrollo Religioso

Infancia (2-3 a 6-7 años)

Coincide con el segundo ciclo de Educación Infantil y parte del primer ciclo de Primaria. El niño experimenta un Despertar Religioso:

  • Antropomorfismo: Dios se percibe como un ser todopoderoso, con un realismo simple, sin simbología.
  • Noción de Dios en desarrollo.
  • Fe por ósmosis e imitación.
  • Representación mágico-animista y antropomórfica de Dios.
  • Oración espontánea, centrada en necesidades inmediatas.

Consecuencia para la ERE: Presentación teocéntrica.

Catequesis:

  • Énfasis en la oración y la Sagrada Escritura.
  • Importancia de la familia y la escuela.
  • Iniciación cristiana a través de los sacramentos.

Infancia (7-8 a 12 años)

Coincide con el final de la Educación Primaria. La religiosidad... Continuar leyendo "Desarrollo Religioso en la Infancia y Adolescencia: Etapas y Enfoque Educativo" »

San Pablo eta Lehen Kristau Komunitateak: Historia eta Garrantzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

San Pablo eta Lehen Kristau Komunitateak

1. San Pabloren Garrantzia Kristautasunaren Hedapenean

  • Ezagutzen den lehen misiolaria izan zen.
  • Israeldik kanpo zabaldu zuen Jesusen mezua.
  • Lehen kristau elkarteak sortu zituen.
  • San Pablok, Itun Berriaren arabera, ez zuen Jesus bera ezagutu, Hamabi Apostoluek ez bezala. Hala ere, kristau fedea bereganatu zuen Damaskorako bidean Jesus berpiztuaren ikuskari bat izan zuenean. Ikuskari horretan oinarritu zuen bere autoritatea.

2. San Pabloren Misio Bidaiak

San Pablok lau misio bidaia egin zituen:

  • Lehen bidaia: Antiokiatik abiatu, Zipretik igaro eta Derbera heldu zen (oinez).
  • Bigarren bidaia: Antiokiatik abiatu, oinez joan zen, eta gero Filipostik Atenasera itsasontziz joan zen. Azkenik, Korintora heldu zen.
  • Hirugarren
... Continuar leyendo "San Pablo eta Lehen Kristau Komunitateak: Historia eta Garrantzia" »

El Pecado Original y la Redención: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

El Mal, el Pecado y la Promesa de Salvación

Representación del Mal en la Biblia

¿Cómo se representa el mal en la Biblia? Se representa con una serpiente.

La Revelación Divina

¿Qué entendemos por Revelación natural? A Dios le podemos encontrar en la naturaleza y en el hombre.

¿Qué entendemos por Revelación sobrenatural? Encontramos a Dios a través de la Biblia.

Nombra los dos tipos de revelación de Dios hacia el hombre. Natural y sobrenatural.

El Pecado Original y sus Consecuencias

¿Qué pecado se transmite a los descendientes? El pecado original.

Di tres consecuencias que tuvo el pecado original para los descendientes.

  • La inclinación al mal que existe en todos los seres humanos.
  • La enfermedad, el sufrimiento y el cansancio.
  • La ignorancia,
... Continuar leyendo "El Pecado Original y la Redención: Preguntas y Respuestas Clave" »

Los Patriarcas: Abraham, Moisés y David

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1- ABRAHAM®

. Siglo XX a. C, regíón de UR de Caldea. (Gn 12)

· PRIMER PATRIARCA: Padre en la fe dejudíos, cristianos y musulmanes.

· PREFIGURACIÓN de Cristo:
sacrificio de Isaac.(Monte Moira- Jerusalén, hijo único ofrecido por el Padre en obediencia a Dios,"Dios proveerá el cordero para el sacrificio" /Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

2- MOISÉS®

 . Siglo XIV -XIII a.C, Egipto. (Ex)

· 1er testimonio extrabíblico de la estancia de Israel en Egipto®estela de Merneptah

· Vida de Moisés (doble identidad)

· Episodio de la zarza ardiente (Ex 3): YWHW

· Misión como PROFETA10 plagas, éxodo, 1ra Pascua, Alianza, Decálogo, becerro de oro (rebeldía del pueblo por el desierto del Sinaí)

· Muerte de Moisés:

... Continuar leyendo "Los Patriarcas: Abraham, Moisés y David" »

El Futuro y la Muerte en la Enseñanza Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. ¿Cómo entiende la Iglesia el futuro?

Al hablar de futuro, podemos distinguir dos niveles:

  • El futuro proyectable. El futuro está virtualmente contenido en el presente y, en este sentido, puede ser objeto de planificación y proyección.
  • El futuro plenitud. Si el futuro del hombre fuera totalmente proyectable, entonces ese futuro nunca sería una novedad. Ahora bien, cuando se trata del hombre, hay que tener en cuenta dos cosas: la primera, que el hombre vive en libertad, la cual hace que el futuro tenga una dosis de imprevisibilidad. En segundo lugar, no solo el hombre interviene en la historia, también interviene Dios, que es soberanamente libre.
  • Ambos constituyen el futuro humano. El hombre debe esforzarse en la construcción y realización
... Continuar leyendo "El Futuro y la Muerte en la Enseñanza Cristiana" »

jesus se compromete con los más débiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Jesús comprometido con los más débiles

Los rechazados por la sociedad -  siglo 1

Personas socialmente indiferentes

Innecesarios o rechazados

Carga que mantener

Parásitos por alimentar

Marginados

Excluidos

Parias

Los Miserables

Los inservibles

Los inútiles  y vagabundos

“habían abandonado a Dios” o

“habían sido abandonados por Dios”

“Dios no los ha bendecido con la prosperidad,  la riqueza, la salud y la buena fama, pues algo malo habrán hecho para merecer su lamentable destino”.

Son los preferidos de Dios

Mientras la sociedad halaga los exitosos y poderosos, el reino que Jesús proclama contiene mensaje contrario:


*Dichosos los  pobres, los que tienen hambre,  los que lloran, los que son aborrecidos. Cf. Lucas 6,22 - 23

*Dios no los

... Continuar leyendo "jesus se compromete con los más débiles" »

ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

El Infierno

  • Guiado por Virgilio.

  • Gigantesco embudo abajo de Jerusalén, en cuyo vértice está Lucifer.

  • Ciudad de dolor habitada por gente perdida, ninguna esperanza de perdón o reconciliación, allí pagan su culpa.

  • 9 círculos

  • Cuanto más abajo, menor es el espacio y mayor la culpa y el castigo.
    Gradación creciente.

-Incontinencia (lujuriosos, glotones, avaros y pródigos e iracundos) se dejaron dominar por pasiones inherentes a la esencia humana.

-Bestialidad (herejes y violentos)

-Maliciosos (traidores y fraudulentos) Capacidad intelectual para hacer el mal

  • Elementos arquitectónicos como puertas, tumbas,murallas, torres y castillos.

  • Ríos, pantanos, lagunas, lagos, viento , granizo

  • No solo almas también gusanos, serpientes, que colaboran con el

... Continuar leyendo "ciudadana" »