Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo la Conciencia Moral: Un Camino hacia la Verdad y el Bien

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

La Conciencia Moral: Una Brújula Interior

Artículo 6: La Conciencia Moral

1776 “En lo más profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándole siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal [...]. El hombre tiene una ley inscrita por Dios en su corazón [...]. La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo más íntimo de ella” (GS 16).

I. El Dictamen de la Conciencia

1777 Presente en el corazón de la persona, la conciencia moral (cf. Rm 2, 14-16) le ordena, en el momento oportuno, practicar el bien y evitar el mal. Juzga... Continuar leyendo "Descubriendo la Conciencia Moral: Un Camino hacia la Verdad y el Bien" »

Dimensiones éticas y religiosas por edades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Dimensiones éticas y religiosas por edades:


Niño de 5 a 6 años

Dimensión ética: No distinguen claramente entre el bien y el mal, piensan y repiten lo que les dicen sus padres y maestros, distinguen lo propio de lo ajeno, su sentido de justicia se limita a la reciprocidad: “Tú me das y yo te doy”, la moral sigue siendo heterónoma.

Dimensión religiosa: Se relacionan con Dios fácilmente, sobre todo en el ámbito de los sentimientos; consideran a Dios como el que hizo todo (Creador), todopoderoso y bueno; están convencidos de que Dios nos quiere, nos ama y nos protege siempre; para ellos, es más fácil ver a Dios como a un gran Padre que nos da la vida y nos ama y que nos envió a su Hijo, Jesús por amor; es fácil para ellos creer;... Continuar leyendo "Dimensiones éticas y religiosas por edades" »

La Persona Humana: Dignidad, Libertad y Vocación Divina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Principio Personalista: La Persona como Imagen de Dios

La Iglesia concibe al ser humano como la imagen viva de Dios, reconociéndolo como un alguien y no un algo. A él se dirige la Iglesia, prestando el servicio más alto y singular al recordarle constantemente su altísima vocación. El hombre debe ser y permanecer como el sujeto, el fundamento y el fin de su propia existencia. Posee la capacidad de conocerse, de poseerse y de darse libremente, entrando así en comunión con otras personas. Está llamado a una alianza con su Creador, respondiendo con fe y amor. Esta relación fundamental, aunque pueda ser ignorada, jamás puede ser eliminada.

Por su naturaleza, el hombre es un ser social. Dios creó al ser humano como hombre y mujer, reflejando... Continuar leyendo "La Persona Humana: Dignidad, Libertad y Vocación Divina" »

Discípulos y Apóstoles de Jesús: El Camino a la Felicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Los Discípulos de Jesús

Desde el principio de su predicación, Jesús se rodeó de un grupo de personas más cercano que lo acompañaba casi constantemente. A algunos de ellos los llamó personalmente; otros se unieron a Jesús porque los había rescatado de algún sufrimiento; y otros le siguieron por lo que descubrieron en sus obras y en sus palabras. Este fue el grupo de los discípulos de Jesús.

Ser discípulo es algo más que ser oyente o alumno. Además de escuchar y conocer las enseñanzas del maestro, el discípulo sigue al maestro porque acepta su doctrina y la incorpora a su forma de ser y a su propia vida. Según el libro de los Hechos de los Apóstoles, discípulo es todo el que cree en Jesucristo y se bautiza.

En este grupo encontramos... Continuar leyendo "Discípulos y Apóstoles de Jesús: El Camino a la Felicidad" »

El Espíritu Santo: Fuerza y Consuelo en la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La Confirmación: Un Sacramento de Fortalecimiento en la Fe

La confirmación es el sacramento que incrementa la gracia del Espíritu Santo en nosotros. Su propósito es fortalecernos en la fe, transformándonos en soldados y apóstoles de Cristo. Nos une íntimamente a la Iglesia y nos compromete a ser testigos auténticos de Cristo, extendiendo la fe a través de nuestras palabras y acciones.

Pentecostés: El Origen y Significado

Pentecostés era originalmente una fiesta judía de acción de gracias por las cosechas del año. En esta misma fecha, se conmemoraba la entrega de los mandamientos en el Sinaí. La celebración de Pentecostés ocurre 50 días después de la Pascua, y en esa época, numerosos peregrinos acudían a Jerusalén. La palabra"... Continuar leyendo "El Espíritu Santo: Fuerza y Consuelo en la Fe Cristiana" »

El Islam: Origen, Fundador y Divisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 835 bytes

El Islam: Origen y Fundador

La religión islámica se originó en Arabia, donde sus habitantes vivían en tribus cerca de los oasis. Eran politeístas y peregrinaban a La Meca, un centro religioso que albergaba la piedra sagrada de la Kaaba.

**Mahoma** (La Meca, c. 26 de abril de 570 - Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del Islam.

El Profeta del Islam

En la religión musulmana, Mahoma es considerado"el sello de los profeta", el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje. Entre sus predecesores se cuentan Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret.

El Bahaísmo también lo venera como un profeta o"Manifestación de Dio", cuyas enseñanzas fueron actualizadas por las de Bahá'u'lláh, fundador de esta... Continuar leyendo "El Islam: Origen, Fundador y Divisiones" »

Mètode Panofsky: Significat de l'Art, Fonts i Interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Mètode Panofsky: Com Interpretar una Obra d'Art

El mètode Panofsky és una eina per aprofundir en el significat d'una obra d'art, estructurat en tres nivells d'anàlisi:

  1. Significació primària: La percepció directa de l'obra.
  2. Significació secundària: Reconeixement d'imatges a través dels seus atributs.
  3. Significació intrínseca: Identificació del significat profund i context històric.

Mitjans per a la Interpretació

  • Primer nivell: Experiència pràctica i coneixement de la història dels estils per descriure l'obra correctament.
  • Segon nivell: Coneixement dels temes transmesos per les fonts i la història dels tipus, tenint presents les variacions dels temes.
  • Tercer nivell: Comprensió del significat de l'obra en el seu context històric, a
... Continuar leyendo "Mètode Panofsky: Significat de l'Art, Fonts i Interpretació" »

Misterios y obras de misericordia en la religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Misterios Gloriosos

  • La Resurrección
  • La Ascensión de Jesús
  • La Venida del Espíritu Santo
  • La Asunción de María
  • La Coronación de María

Misterios Dolorosos

  • La Oración de Jesús en el Huerto
  • La Flagelación
  • La Coronación de Espinas
  • Jesús con la Cruz a cuestas
  • La Crucifixión

Misterios Luminosos

  • El Bautismo de Jesús
  • Las Bodas de Caná
  • El Anuncio del Reino de Dios
  • La Transfiguración
  • La Institución de la Eucaristía

Misterios Gozosos

  • Aparición a María
  • Visita de María a Isabel
  • El Nacimiento
  • La Presentación de Jesús al Templo
  • Jesús perdido y hallado en el Templo

Obras de Misericordia

  • Enterrar a los muertos
  • Dar de comer al hambriento
  • Visitar a los presos
  • Dar de beber al sediento
  • Visitar a los enfermos
  • Vestir al desnudo
  • Dar posada
  • Enseñar al que no sabe
  • Dar buenos
... Continuar leyendo "Misterios y obras de misericordia en la religión" »

Derecho a la Vida, Fecundación Artificial, Eutanasia y Fe: Perspectivas Morales y Religiosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. El Derecho a Nacer y el Aborto

La Iglesia, impulsada por el amor de Dios, defiende la igual dignidad de todos los seres humanos y rechaza los atentados contra la vida, como el aborto provocado, definido como la muerte voluntaria de un feto o embrión en el seno materno. Se utilizan eufemismos como "interrupción del embarazo" como manipulación lingüística.

Para evaluar moralmente el aborto, se debe responder: ¿El embrión y el feto son seres humanos?

Científicamente, es imposible negar su humanidad:

  • La descendencia de una pareja humana siempre será humana.
  • La teoría del "preembrión" carece de fundamento, ya que no existen seres intermedios.
  • La dependencia no define la humanidad; de lo contrario, el infanticidio sería aceptable.

Se concluye... Continuar leyendo "Derecho a la Vida, Fecundación Artificial, Eutanasia y Fe: Perspectivas Morales y Religiosas" »

Principios Clave y Desarrollo Histórico de la DSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Historia de la Doctrina Social de la Iglesia

Origen y Desarrollo Cronológico

  • Origen: del Cristianismo hasta el siglo XIX.

Papas y Concilios Clave

  • León XIII (1810-1903)
  • Pío XI (1922-1933)
  • Pío XII (1939-1958)
  • Juan XXIII (1958-1963)
  • Concilio Vaticano II
  • Pablo VI (1963-1978)
  • Juan Pablo II (1978-2005)
  • Benedicto XVI (2005-2013)
  • Francisco I (2013- )

Principios, Valores y Moral de la DSI

Principios

  • Son una regla, norma u ordenanza, una ley o estatutos.
  • Son orientaciones universales, permanentes y constantes.
  • Para beneficio propio y común.
  • Principios originarios: (Dios, Jesucristo, Persona y Naturaleza).
  • Principios derivados: (Primacía de la Persona, Solidaridad, Subsidiariedad y Bien Común).

Valores

  • Es un principio valorado: es un principio que se valora y se practica.
... Continuar leyendo "Principios Clave y Desarrollo Histórico de la DSI" »