Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La dignidad de la persona y la importancia de la religión en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Dios dijo, "hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza" Génesis 1:26. Imago Dei significa imagen de Dios, y es por esta razón que contamos con atributos como la inteligencia (conocer y captar el ser y esencia de las cosas), conciencia (distinguir entre el bien y el mal) y libertad a obrar o no. De esos tres atributos se derivan consecuencias como que todo hombre vale porque es hombre y no por lo que tiene o sabe; toda creación visible está bajo su dominio; jamás puede ser tratado como un objeto.
Además, los derechos humanos son los que le corresponden al hombre por su naturaleza, por ser imagen y semejanza de Dios. Por haber sido hecho a imagen y semejanza de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona. La DSI describe... Continuar leyendo "La dignidad de la persona y la importancia de la religión en la sociedad" »

Sacramentos en la religión católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Bautismo

  • borra el pecado original
  • miembros iglesia
  • hijo de dios

Bautismo-comunión-confirmación

profundización plenitud filiación divina vinculo mas perfecto con la iglesia nos une mas a Cristo.

Curación

enfermedad demonio memoria-esperanza voluntad-calidad sanación entendimiento.

Eucaristía

  • acrecienta nuestra unión con cristo
  • nos perdona pecados veniales
  • fortalece la unidad de la iglesia

Confesión

  • nos reconcilia con Dios
  • nos reconcilia con la iglesia
  • nos perdona la pena temporal
  • paz
  • nos aumenta fuerza espiritual

Confirmación

plenitud-profundización filiación divina vinculo mas perfecto con la iglesia nos une mas a Cristo.

Matrimonio

  • da a los esposos la gracia de amarse
  • reafirma unidad indivisible
  • les ayuda identificarse formando una familia

Orden Sacerdotal

  • participación
... Continuar leyendo "Sacramentos en la religión católica" »

La Iglesia: Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo y sus Atributos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

La Iglesia: Cuerpo de Cristo

Los creyentes que responden a la Palabra de Dios y se hacen miembros del Cuerpo de Cristo, quedan estrechamente unidos a Cristo: "La vida de Cristo se comunica a los creyentes, que se unen a Cristo, muerto y glorificado, por medio de los sacramentos de una manera misteriosa pero real". Esto es particularmente verdad en el caso del Bautismo por el cual nos unimos a la muerte y a la Resurrección de Cristo, y en el caso de la Eucaristía, por la cual, compartimos realmente el Cuerpo del Señor, que nos eleva hasta la comunión con él y entre nosotros.

La Iglesia, Templo del Espíritu Santo

Sin el Espíritu Santo la Iglesia no es más que una institución humana, eso es lo que ven los no creyentes. Por el contrario,... Continuar leyendo "La Iglesia: Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo y sus Atributos" »

El sufrimiento y la redención de Cristo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Sufrimientos de Cristo

La flagelación ordinaria se realizaba con varas espinosas y garfios de hierro, era dolorosísima; la piel se entumecía al principio, después se desgarraba y por último los azotes caían sobre la carne viva y despedazada. La corona de espinas era fuerte y aguda, y penetró hondamente en su santa cabeza. El nuevo desgarro de su carne suponía quitar los vestidos para la crucifixión; como estaban adheridos a la carne, al separarlos se abrían cruelmente todas las llagas; así permaneció a la intemperie de los elementos durante las 3 horas de crucifixión. El enclavamiento en la cruz fue suplicio de inconcebible dolor: los clavos al penetrar sus manos y sus pies desgarraron sus nervios y tendones y separaron sus huesos.... Continuar leyendo "El sufrimiento y la redención de Cristo" »

María en la Fe Cristiana: Maternidad, Inmaculada Concepción y Asunción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La Unidad de los Cristianos con Cristo

Por su generación divina, los cristianos son uno con Cristo, cabeza divina y cuerpo humano. Donde va la cabeza, va el cuerpo. Un cristiano es Cristo. Por el bautismo somos hechos Cristo. La Iglesia tiene un útero que es la pila bautismal.

María en la Sagrada Escritura: Antiguo y Nuevo Testamento

La figura de María fue preparada a lo largo del Antiguo Testamento. Hay referencias en varios textos, los cuales citan a una figura femenina, Hija de Sión, caracterizada por ser esposa, madre y virgen a la vez. La idea es la Alianza: Dios es el marido e Israel la esposa, la Señora Sión. Es la madre del pueblo de Dios. En la tradición judía, esa Madre Sión viene bajo la imagen de Señora Sión que llama a... Continuar leyendo "María en la Fe Cristiana: Maternidad, Inmaculada Concepción y Asunción" »

El Decálogo y la Moral Cristiana: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Intervención del Magisterio de la Iglesia en la Moral

430. ¿Por qué el Magisterio de la Iglesia interviene en el campo moral?

El Magisterio de la Iglesia interviene en el campo moral porque es su misión predicar la fe que hay que creer y practicar en la vida cotidiana. Esta competencia se extiende también a los preceptos específicos de la ley natural, porque su observancia es necesaria para la salvación.

Finalidad de los Preceptos de la Iglesia

431. ¿Qué finalidad tienen los preceptos de la Iglesia?

Los preceptos de la Iglesia tienen por finalidad garantizar que los fieles cumplan con lo mínimo indispensable en relación con el espíritu de oración, la vida sacramental, el esfuerzo moral y el crecimiento en el amor a Dios y al prójimo.... Continuar leyendo "El Decálogo y la Moral Cristiana: Preguntas y Respuestas" »

La Revelación de Dios en la Historia y la Alianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

La Revelación de Dios

Dios sale al encuentro del ser humano. La búsqueda del ser humano de algo o alguien que le dé un sentido definitivo a su vida le ha llevado a abrirse a Dios. Y Dios se ha ofrecido a ser la respuesta a esa búsqueda desde el principio, porque Dios inició una historia de relación con las personas desde el mismo momento de su creación. Después, a lo largo de la historia, Dios ha ido poco a poco hablando y dándose a conocer a los seres humanos. A la acción, por la cual Dios se da a conocer, se le conoce con el nombre de “revelación”. La palabra revelar significa ‘manifestar lo que está oculto’. Así, a través de la revelación, Dios ha ido dándose a conocer a las personas. Pero Dios es tan grande que las... Continuar leyendo "La Revelación de Dios en la Historia y la Alianza" »

El Teocentrismo y las Religiones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El teocentrismo y su importancia en la Edad Media

El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Usualmente da más importancia a la ultratumba que a la vida terrenal.

La religión en Israel y su visión de Dios

En Israel no creían en un dios universal, sino en un dios privado. Las tierras fueron perdidas hace 2500 años por una guerra por esas mismas tierras, había mucha gente en comparación con las tierras. La religión hebrea tiene un pacto entre un dios y la humanidad, hicieron una religión cerrada para poder quedarse con las tierras, porque si el dios fuera universal ¿por... Continuar leyendo "El Teocentrismo y las Religiones Antiguas" »

Fundamentos de la Fe Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

**Credo de los Apóstoles**

Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Y en Jesucristo, su único Hijo, Señor Nuestro. Que fue concebido por obra del Espíritu Santo. Y nació de Santa María Virgen. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato. Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos. Y al tercer día resucitó de entre los muertos. Subió al cielo. Y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo. La santa Iglesia Católica. La comunión de los Santos. El perdón de los pecados. La resurrección de la carne. Y la vida eterna. Amén.

**Credo de Nicea-Constantinopla**

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Católica" »

Descubriendo la Conciencia Moral: Un Camino hacia la Verdad y el Bien

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

La Conciencia Moral: Una Brújula Interior

Artículo 6: La Conciencia Moral

1776 “En lo más profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándole siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal [...]. El hombre tiene una ley inscrita por Dios en su corazón [...]. La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo más íntimo de ella” (GS 16).

I. El Dictamen de la Conciencia

1777 Presente en el corazón de la persona, la conciencia moral (cf. Rm 2, 14-16) le ordena, en el momento oportuno, practicar el bien y evitar el mal. Juzga... Continuar leyendo "Descubriendo la Conciencia Moral: Un Camino hacia la Verdad y el Bien" »