Chuletas y apuntes de Religión de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Plan Divino para la Paz: Obediencia y Bendiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Plan Divino para la Paz

(Tomado de The Church News)

¿Cuáles son algunas de las reglas de Dios para acabar con las guerras, la pobreza, la violencia y el crimen?

Lo hemos intentado con los métodos del hombre y continuaremos haciéndolo, aunque sin éxito. Pero Dios tiene un plan: es mediante la obediencia al Evangelio del Señor Jesucristo. ¿Y cuáles son algunos de estos requisitos?

Requisitos Divinos para la Paz

Uno de los más importantes es el día de reposo. Moisés enseñó que la observancia a esta ley es una de las señales por las que se puede identificar a los verdaderos creyentes (Éxodo 31). Se han hecho grandes promesas a los que cumplan con esta ley.

Pero en la actualidad, ¿cuántas personas lo adoran humildemente en su Día... Continuar leyendo "El Plan Divino para la Paz: Obediencia y Bendiciones" »

Los Evangelios y la Iglesia Católica: Sacramentos y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Los Evangelios: Origen y Evolución

La palabra evangelio, de origen griego, significa "buena noticia". En el mundo antiguo, se utilizaba para referirse al pago a los mensajeros que eran portadores de buenas noticias. Para la nación de Judea, el término evangelio se utilizó para hacer referencia a la propia persona de Jesús y su mensaje, porque para ellos eran portadores de buenas noticias. En la actualidad, la Iglesia designa con ese término a los cuatro escritos que anunciaron la vida de Jesús en el Nuevo Testamento, que fueron escritos por Marcos, Juan, Mateo y Lucas.

Etapas en la Formación de los Evangelios

  • Año 30 a 33 d.C: Evangelio anunciado por Jesús. Él proclama con su vida y sus palabras la buena noticia. En esta etapa elige
... Continuar leyendo "Los Evangelios y la Iglesia Católica: Sacramentos y Jerarquía" »

Eclesiàstics a Maçanet: Història i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

Els Nous Eclesiàstics a Maçanet

Què eren els domers?

Els domers eren aquells clergues que exercien un càrrec eclesiàstic d'una parròquia per setmanes, i especialment cada un dels beneficiats que s'alternaven en els oficis divins i en l'administració dels sagraments. A Maçanet, segons la documentació, hem comprovat que la parròquia va ser regida per dos domers fins al 1490. Des d'aquesta data, ja sempre són rectors, o sigui, sacerdots que regeixen una església, i sobretot els qui, nomenats per concurs d'oposició, governen una parròquia.

Forma de vida

El retrat del capellà baix-medieval es correspon principalment amb un home pobre, d'un nivell d'instrucció i moralitat a vegades no gaire alt. Fins i tot al segle XIV, dominat per un... Continuar leyendo "Eclesiàstics a Maçanet: Història i Evolució" »

El Consejo Pastoral y Económico en la Parroquia: Estructura y Funciones según el Código de Derecho Canónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Consejo Pastoral y Económico en la Parroquia

El canon 536 dice del consejo pastoral que debe haber en la parroquia. Esto es preceptivo, si fuera necesario, y si el obispo con su consejo presbiteral lo nombran. Lo preside el párroco, si fuera necesario.

El canon 537 señala que en toda parroquia debe haber un consejo económico, que es obligatorio, a diferencia del consejo pastoral, y tiene la función de buscar estrategias que permitan llevar a cabo el fin de la Iglesia, y ojalá, gente que sepa de economía.

El canon 538 dice del cese de sus funciones, en los casos que el párroco cesa por remoción (cuando comete un escándalo), por traslado, por renuncia aceptada por el obispo.

El 20/05/2016, el canon 539, nos habla de cuando la sede parroquial... Continuar leyendo "El Consejo Pastoral y Económico en la Parroquia: Estructura y Funciones según el Código de Derecho Canónico" »

Les quatre nobles veritats de Buda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

  1. Historia:

  • Biografía:Les dades acceptades sobre Siddharta Gautama afirmen que va néixer a mitjans del segle VI a aC a Lumbini, al nord-est de l’ Índia. Pertanyia al clan dels Shaky i era de la noblesa.

  • El jove Gautama va quedar molt afectat en veure un vell decrèpit, un malalt amb el cos ple d’ úlceras i l’enterrament d’un mort. Volia saber si hi havia algun altre camí per a la vida del homes que no fos el dolor i el sofriment.
    Aquesta set de saber el dugué a abandonar la seva vida de noble casat i pare. Durant un temps va viure una vida de renúncies radicals: menjava molt poc per no ser esclau de la passió de la gana, dormia molt poc i en condicions extraordinàriament humils per no caure en el vici dels ganduls, intentava ser

... Continuar leyendo "Les quatre nobles veritats de Buda" »

Directori de Contactes de la Comunitat del Sagrat Cor a Sabadell i Terrassa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Directori de Contactes - Comunitat Sagrat Cor

2a Comunitat Sagrat Cor de Sabadell

  • Albert Sabater Espin: 7803186 / 7144011 - Can Font La Rasa, 52, 2n, 08221 Terrassa
  • Mª Àngels Roncalese Ordaz: 610 66 23 44 / Fax 733 08 75 / ([email protected])
  • Antoni Xicola Daura: 570 0636 / P: 593 35 96 - C/ Anselm Clave, 52, Martorell
  • Conxita García Rebollar: [email protected], M: 677 36 66 43
  • Neus Navarre: 716 10 52 / 714 48 40 - Can Font ... Avda Concòrdia (sealed), Sabadell
  • Bartholomew Hernández: 726 60 26 - Group Arrahona, 125, 3r - 3a, Sabadell
  • Mercedes Almansa
  • Carme Corominas Cladellas: 718 05 58 - Avda Generalitat, 74, 08210 Barberà del Vallès
  • Carmen Segura Domínguez: 735 07 88 / 783 61 50 - C/ Vilanova i la Geltrú, 9, 8è-3a, 08225 Terrassa
  • Claudio Domínguez
... Continuar leyendo "Directori de Contactes de la Comunitat del Sagrat Cor a Sabadell i Terrassa" »

Explorando el Arte Hispano-Musulmán: Orígenes e Influencia Islámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Arte Hispano-Musulmán: Introducción al Arte Islámico

Orígenes

  • Mahoma nace en la Meca en el 570.
  • En su juventud se dedica al pastoreo y a acompañar caravanas.
  • Con 20 años trabaja en casa de una viuda rica con la que se casará 5 años después.
  • Mahoma se retiraba al monte Hira para orar y meditar.
  • Con 40 años, meditando se le aparece el arcángel San Gabriel, que le revela la palabra de Dios (Alá).
  • Mahoma se lo comunica a sus allegados, que se convierten en sus seguidores.
  • Amplía el número de fieles.
  • El Gobierno de la Meca (Península Arábiga) se muestra reticente con la nueva religión porque veían amenazadas sus creencias.
  • Creían que Mahoma quería hacerse con el poder de la Meca.

Medidas contra Mahoma

  • Prohíben a los Qurayshíes (tribu a
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Hispano-Musulmán: Orígenes e Influencia Islámica" »

Canvi climàtic, filosofia i humanisme: una visió global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Canvi climàtic: Cimera de París

Objectiu:

Evitar una pujada de 2 °C en la temperatura global. El canvi climàtic és un repte urgent.

Causes:

Contaminació per activitat humana, gasos de CO₂, combustibles fòssils, etc.

Importància de l'acord:

És un problema global amb efectes cada vegada més visibles. Cal un acord internacional.

Conseqüències:

Augment de la temperatura, desglaç, augment del nivell del mar, sequeres, inundacions i desplaçaments de població.

Què podem fer?

Reducció de gasos d'efecte hivernacle, foment de les energies renovables, canvi en els hàbits de consum i en el sistema energètic.

Països més contaminants:

Xina, Estats Units, Unió Europea, Índia, Rússia i Japó.

Rene Descartes: El dubte metòdic

Filòsof i matemàtic... Continuar leyendo "Canvi climàtic, filosofia i humanisme: una visió global" »

Opción Fundamental, Resurrección y Condena de Jesús: Claves de la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Opción Fundamental: Un Proyecto de Vida Cristiano

La opción fundamental se refiere al conjunto de toda nuestra existencia. Abarca a toda la persona, dando orientación y sentido a nuestra vida. Es la decisión fundamental de orientar la vida en torno a los valores de entrega y apertura o de cerrarnos en nuestro propio yo. Es la actitud básica que adoptamos ante:

  • Nosotros mismos
  • Los demás
  • Dios

En torno a la opción fundamental se articulan los valores que elegimos y se jerarquizan. Cada persona establece así su propia escala de valores, que la “identifica”, la “retrata”. La opción fundamental es, en esencia, nuestro proyecto de vida: organizar la vida en torno a unos valores.

La Vocación Cristiana

En nuestro proyecto de vida tenemos... Continuar leyendo "Opción Fundamental, Resurrección y Condena de Jesús: Claves de la Fe Cristiana" »

Edictos, Concilios y Cristianismo: Claves Históricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1. Edictos de Milán y Constantinopla

El Edicto de Milán otorgó la libertad de culto a todos los ciudadanos romanos, permitiendo a los cristianos vivir su fe públicamente en la sociedad romana. El Edicto de Constantinopla fijó la formulación del credo que ha llegado hasta nuestros días.

2. La Doctrina de Arrio

La doctrina de Arrio se considera errónea porque negaba la divinidad de Jesucristo. El Concilio de Nicea afirmó que Jesucristo no era igual al Padre, sino inferior y, por tanto, Cristo no era Dios, sino alguien creado por Dios.

3. Concilios de Nicea y Éfeso

a) Importancia de los Concilios de Nicea y Constantinopla

Estos concilios son importantes porque fijaron la formulación del credo que ha llegado hasta nuestros días.

b) El Concilio

... Continuar leyendo "Edictos, Concilios y Cristianismo: Claves Históricas" »