Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Significado del aceite en el bautismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Anglicanismo

Doctrina religiosa cristiana, con elementos del catolicismo y de la reforma protestante, que tuvo su origen en las ideas del rey inglés Enrique VIII en el Siglo XVI; se caracteriza por creer que la fe sola justifica al hombre, siendo su única fuente la Biblia interpretada por la razón individual; no reconoce la autoridad del Papa de Roma, exige que los obispos sean los que ordenen al clero y autoriza a los pastores a contraer matrimonio.

Indulgen

perdón de los pecados concedido por la iglesia católicas.

Estamento social que recibíó y defendíó el luteranismo provocando el cisma en el catolicismo

la nobleza.

5 diferencias entre luteranismo y catolicismo

Luteranismo: 

  • Jesús como único fundamento de la fé

  • no creen en la transformación

... Continuar leyendo "Significado del aceite en el bautismo" »

Explorando el Cristianismo: Orígenes, Doctrina e Impacto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1) La Doctrina Cristiana

La doctrina cristiana busca el estudio profundo de la Palabra de Dios. Es teología cristiana en relación con la verdad, Dios, Jesús, la salvación, la condenación, la Trinidad, el Espíritu Santo, el Evangelio, la resurrección y más.

2) La Religión en el Imperio Romano Previo al Cristianismo

La religión romana, similar a la griega, se basaba más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas. Durante la época imperial, se añadió el culto al emperador. En general, era una religión tolerante hacia religiones extranjeras, por lo que los romanos acogieron dioses griegos, egipcios, frigios, etc.

3) La Religión en Palestina

El judaísmo en las comunidades de Palestina era más ortodoxo y conservador. En esa... Continuar leyendo "Explorando el Cristianismo: Orígenes, Doctrina e Impacto Histórico" »

Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Friedrich Nietzsche

Sus ideas

Parten de la insatisfacción que experimentamos frente a la realidad. Necesitamos apoyarnos en algo o en alguien porque en nuestra debilidad no somos capaces de soportar solos la vida. Aparece así un resentimiento hacia lo real que hace surgir un 'supramundo': el mundo de la moral, de Dios, de la metafísica, a base de falsos razonamientos: si este mundo es aparente, debe haber un mundo verdadero.

La moral cristiana, con su exaltación de la humildad, es la consolidación de un concepto débil de la existencia. Jesús fue utilizado para una religión de débiles y de resentidos. Nietzsche intuye una inminente crisis de la humanidad al desaparecer Dios de su horizonte. Es un acontecimiento inevitable. Hay que provocarlo... Continuar leyendo "Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II" »

El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

¿Qué es el Ser Humano?

Psicología Social: Seres en relación en sociedad, proceso que inicia desde la familia.

Antropología Filosófica: Se diría que se está visualizando al ser humano a la luz de la filosofía.

Biología: Es un ser vivo, un círculo de funciones, procesos y reacciones ante ciertos estímulos.

Educación: Son seres perfectibles, capaces de desarrollarse no solo física, sino intelectual y moralmente hablando.

Preguntas y Respuestas sobre la Eucaristía

¿Cuál es el más excelente de todos los sacramentos?

La Eucaristía, porque nos da la gracia y el autor de la gracia es Jesucristo bajo las especies de pan y vino, alimento de nuestras almas.

¿Cómo consideramos la Eucaristía?

Como un sacramento y como sacrificio, por ejemplo,... Continuar leyendo "El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave" »

Estudio Comparativo: Hinduismo y Judaísmo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

El Hinduismo: De la Pluralidad a la Unidad

En su origen y en su expresión más primitiva, el hinduismo es politeísta. Sin embargo, en su forma más evolucionada, el brahmanismo, se presenta como una especie de monoteísmo. El Brahman es el absoluto, distinto y diferente de todo lo que el hombre pueda conocer e imaginar.

El Brahman está presente en todo: es el aliento y la conciencia de todo lo que existe.

Características del Hinduismo:

  • Respeto por la vida: Se venera todo lo viviente, toda la naturaleza, ya que en todo está presente Brahman.
  • Relativización de lo material: El cuerpo y la materia son considerados como una prisión para lo absoluto.
  • Presencia en el ser humano: El Brahman también está en el hombre, es su yo más profundo, el núcleo
... Continuar leyendo "Estudio Comparativo: Hinduismo y Judaísmo" »

Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Principales Religiones del Mundo

Hinduismo

  • Origen: Norte de Asia, India, Noroeste de Oceanía.
  • Deidades principales: Brahma, Visnú, Siva.
  • Creencias: Respeto por lo viviente. La materia y el cuerpo son la prisión de lo absoluto.

Budismo

  • Origen: Sur de Asia, siglo VI a.C.
  • Fundador: Buda.
  • Creencias: Camino de liberación de la persona. Conducir al hombre a la paz profunda y definitiva. La felicidad es efímera. La existencia es dolor.

Judaísmo

  • Deidad: Yahvé.
  • Creencias: Religión del pueblo. El destino de la persona está ligado al destino del pueblo. Dios se da a conocer a través de acontecimientos históricos.

Islam

  • Origen: Norte y este de África, sudoeste de Asia, siglo VI d.C.
  • Profeta: Mahoma.
  • Libro sagrado: Corán.
  • Creencias: El Corán es el dogma absoluto
... Continuar leyendo "Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Figuras Clave" »

El Teocentrismo y las Religiones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El teocentrismo y su importancia en la Edad Media

El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Usualmente da más importancia a la ultratumba que a la vida terrenal.

La religión en Israel y su visión de Dios

En Israel no creían en un dios universal, sino en un dios privado. Las tierras fueron perdidas hace 2500 años por una guerra por esas mismas tierras, había mucha gente en comparación con las tierras. La religión hebrea tiene un pacto entre un dios y la humanidad, hicieron una religión cerrada para poder quedarse con las tierras, porque si el dios fuera universal ¿por... Continuar leyendo "El Teocentrismo y las Religiones Antiguas" »

La Biblia: Origen, Historia y Significado del Libro Sagrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Biblia: Origen, Historia y Significado

La obra fundamental de la literatura hebrea es **La Biblia**. Su título procede del griego (“los libros”). En realidad, es un conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo en los que se narra la historia del pueblo de Israel y su relación con Dios. Incluye textos de tipo filosófico, poético, histórico, etc. Es una compilación de lo que, en principio, eran documentos separados, llamados libros, que fueron escritos primero en hebreo y arameo (Antiguo Testamento) y después en griego (Nuevo Testamento).

La Biblia cristiana tal como la conocemos hoy fue ensamblada por primera vez en el Concilio de Hipona en el año 393 de nuestra era. Dicho canon, compuesto por 73 libros, fue confirmado

... Continuar leyendo "La Biblia: Origen, Historia y Significado del Libro Sagrado" »

Orígenes y Evolución del Cristianismo: Desde Filón hasta la Escolástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Orígenes y Desarrollo del Cristianismo Primitivo

El cristianismo, tal como lo conocemos hoy, es el resultado de una confluencia de diversas influencias. Se configura a partir de ideas de Filón, las prácticas de los Escenios y los elementos mistéricos presentes en las enseñanzas de Pablo de Tarso. Aunque ningún texto antiguo prueba de manera concluyente la existencia histórica de Jesús, las crónicas de la época sí se refieren al movimiento cristiano. La existencia de Pablo de Tarso es históricamente verificable, y a él se le atribuye la base fundamental de la creencia cristiana.

Los Escenios, una secta judía de hábitos piadosos, tenían como tema central la dualidad entre los caminos de las tinieblas y la luz, siendo este último... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Cristianismo: Desde Filón hasta la Escolástica" »

Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Introducción

La Biblia, un libro inspirado por Dios (2 Timoteo 3:16), revela Su voluntad para la salvación de la humanidad. Cada libro contribuye a este mensaje integral. A continuación, exploraremos los periodos clave del Antiguo y Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento: Doce Períodos Clave

1. Era Antediluviana (Génesis 1-8:4)

Desde la creación hasta el diluvio, la humanidad se corrompió, llevando a Dios a un nuevo comienzo con Noé.

2. Post-Diluvio (Génesis 8:15-11:25)

Tras el diluvio, la rebelión resurgió con la Torre de Babel. Dios eligió a Abraham para bendecir a todas las naciones.

3. Periodo Patriarcal (Génesis 11:26-38:30)

Abraham, Isaac, Jacob (Israel) y sus doce hijos formaron las bases del pueblo de Dios.

4. Estancia en Egipto

... Continuar leyendo "Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento" »