Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de la actividad agraria 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

FACTORES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
El espacio rural o agrario es el territorio en el que se desarrolla las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano, en la actualidad éstas se han diversificado. Es un espacio plural, resultado de factores físicos diversos y humanos. Ha cambiado más a partir del 60 y definitivamente tras la entrada de España en la UE (1986). La actividad agraria tradicional es muy dependiente del medio físico. Actualmente los progresos permiten modificarlo para llevar a cabo un aprovechamiento más favorable. Siguen ejerciendo sin embargo su influencia, que en España no es favorable. La altitud media es elevada (el 70% del terreno está entre los 200 y 1000m) y hay abundantes pendientes que facilitan
... Continuar leyendo "Factores de la actividad agraria 2" »

Los Sacramentos Católicos: Significado, Rito y Requisitos para la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Los Siete Sacramentos de la Iglesia Católica: Materia, Ministro, Rito e Institución

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina. Son siete:

1. Bautismo

  • Materia: Agua (natural).
  • Ministro: Ordinario: Obispo, sacerdote o diácono. Extraordinario: Cualquier persona en caso de necesidad, con la intención de hacer lo que hace la Iglesia.
  • Rito: Derramar agua sobre la cabeza del bautizando, diciendo: "Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo."
  • Quién puede recibirlo: Cualquier persona no bautizada.
  • Institución: Ascensión de Jesús: "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre
... Continuar leyendo "Los Sacramentos Católicos: Significado, Rito y Requisitos para la Vida Cristiana" »

San Agustín de Hipona: La Ciudad de Dios y su Legado Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

San Agustín de Hipona: Su Obra y Pensamiento

La Ciudad de Dios

La Ciudad de Dios (413-426) es la obra principal de Agustín de Hipona. Escrita tras el saqueo de Roma por el ejército godo de Alarico, aborda la cuestión de si la caída de Roma fue causada por la aceptación del cristianismo.

Agustín responde a esta opinión en los primeros cinco de los veintidós libros de la obra, argumentando que Roma cayó debido a su egoísmo e inmoralidad. En los siguientes cinco libros, analiza la insuficiencia de la filosofía antigua. Los últimos doce libros contrastan la ciudad del mundo con la ciudad de Dios, encarnada en la Iglesia de Cristo.

La Ciudad de Dios es considerada la primera obra de filosofía de la historia, escrita para comprender la... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: La Ciudad de Dios y su Legado Filosófico" »

Filosofia Medieval i Renaixement: Raó, Fe i Epicureisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Epicureisme: La Recerca del Plaer Racional

Fundat per Epicur, igual que l'escola els Jardins, l'epicureisme postula que el plaer és l'objectiu de la vida. Tanmateix, aquest plaer no es basa en la satisfacció immediata de la voluntat, sinó en un raonament auster que busca el perquè de les coses.

Els epicureistes es guien per quatre màximes fonamentals:

  • Gaudeix el plaer present.
  • Si el plaer present t'ha de portar un dolor futur més gran, evita'l.
  • Evita el dolor present.
  • Si el dolor present t'ha de portar un plaer futur més gran, pateix-lo.

En essència, els epicureistes diuen que s'ha de viure buscant el plaer utilitzant la raó per calcular les conseqüències. El plaer, per a ells, és l'absència de dolor (ataràxia i aponia), i la filosofia... Continuar leyendo "Filosofia Medieval i Renaixement: Raó, Fe i Epicureisme" »

Orígenes y Evolución del Islam y el Cristianismo: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Expansión del Islam

A comienzos del siglo VII aparece el Islam. Mahoma, el fundador, se presentó como el gran profeta y predicó la creencia en un solo dios, Alá. Su libro sagrado es el Corán. Tras la muerte de Mahoma, el Islam se extendió rápidamente por la cuenca del Mediterráneo, llegando a regiones que hasta entonces habían sido cristianas. En un siglo se extendió por el este hasta India, por el norte hasta las riberas del Mar Caspio y por el oeste hasta la Península Ibérica. Jerusalén fue conquistada en el año 638.

El Cristianismo en la España Musulmana

En el año 711, los gobernadores fundaron en el sur de la península un estado musulmán llamado Al-Ándalus, con capital en Córdoba, uno de los centros culturales y económicos... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Islam y el Cristianismo: Un Recorrido Histórico" »

Sistema Electoral, Derechos Humanos y Anomalías Cromosómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Sistema Electoral en Perú

El sistema electoral tiene como finalidad asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos.

JNE (Junta Nacional de Elecciones)

Miembros: Corte Suprema, Junta de Fiscales Supremos, Colegio de Abogados, Decanos de la Facultad de Derecho de universidades privadas y públicas.

Requisitos: Elegidos por 4 años, menores de 45 y mayores de 70 años, pueden ser reelegidos.

ONPE (Organización Nacional de Procesos Electorales)

Requisitos: Nombrado y removido por la JNJ, periodo de 4 años.

Funciones: Elaboración de la cédula de sufragio, brinda información sobre el sufragio.

RENIEC (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil)

Requisitos: Nombrado por la JNJ, periodo de 4 años.... Continuar leyendo "Sistema Electoral, Derechos Humanos y Anomalías Cromosómicas" »

Mesopotàmia, Egipte, Índia, Xina i la Bíblia: Cultura i Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Mesopotàmia: Bressol de la Civilització

Les cultures de Mesopotàmia van ser pioneres en moltes branques del coneixement. Van desenvolupar l'escriptura cuneïforme, inicialment pictogràfica i després fonètica.

L'Estela d'Hammurabi

L'Estela d'Hammurabi és una pedra basàltica de més de 2 metres d'alçada on hi ha escrit el Codi d'Hammurabi, el compendi legal més antic que s'ha trobat. Aquest document, escrit en accadi, descriu la vida i la societat de l'època. S'hi reflecteix la Llei del Talió, un principi jurídic de justícia retributiva on el càstig s'identifica amb el crim comès: "ull per ull, dent per dent".

L'Epopeia de Guilgameix

L'Epopeia de Guilgameix és un poema èpic sumeri que narra les aventures del rei Guilgameix. Escrit... Continuar leyendo "Mesopotàmia, Egipte, Índia, Xina i la Bíblia: Cultura i Literatura" »

Juduen Historia eta Kultura: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,74 KB

Historia Judua

Jatorriak eta Fundatzaileak

Juduen jatorria Mesopotamian du abiapuntua, non Abrahamek Jainkoarekin ituna egin zuen K.a. 1700. urte inguruan. Moisesek, K.a. XIII. mendean, Sinai mendian Torá jaso zuen, eta bertan jasotako Hamar Aginduak Israel herriari eman zizkion.

Israelgo Hamabi Tribuak

Israelen kokatu ondoren, lurraldea hamabi tributan banatu zen: Aser, Neftalí, Manasés, Zabulón, Isacar, Gad, Efraín, Dan, Benjamín, Rubén, Judá eta Simeón.

Diaspora eta Juduen Kontzentrazioa Munduan

Bigarren Mundu Gerraren aurretik, 18 milioi judu zeuden munduan. Holokaustoaren ondorioz, 6 milioi hil ziren. Gaur egun, 15 milioi judu inguru daude, gehienak Israelen (5,5 milioi) eta AEBetan (5,3 milioi).

Kultura Judua

Bost Jaialdi Nagusiak

  • Rosh
... Continuar leyendo "Juduen Historia eta Kultura: Gida Osoa" »

Anàlisi de Personatges Clau de 'Mar i Cel'

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Personatges Clau de "Mar i Cel"

A continuació, es detallen els personatges principals i secundaris de l'obra "Mar i Cel" d'Àngel Guimerà, amb una descripció del seu rol i evolució dins la trama.

Blanca

Protagonista de l'obra juntament amb Saïd. És cristiana i està presonera al vaixell. És la filla de Carles i la cosina de Ferran. Quan van ser assaltats pel vaixell musulmà, la portaven cap a un convent per fer-la monja. És una dona sensible i molt religiosa. Això s'observa quan plora per les paraules de Saïd i durant tota l'obra reflexiona si les seves accions són correctes segons la religió cristiana. La seva família la volia casar amb el seu cosí Ferran, però no la pressionen en cap moment perquè es casi amb ell.

Saïd

És el... Continuar leyendo "Anàlisi de Personatges Clau de 'Mar i Cel'" »

Fundamentos de la Teología Cristiana: Revelación Divina, Cristo y Sacramentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Revelación Divina y la Identidad de Cristo

El Nombre de Dios en el Antiguo Testamento

  • Éxodo 3:14: La cita bíblica en la que Dios revela su nombre a Moisés se encuentra en Éxodo 3:14, donde Dios dice: “Yo soy el que soy”.
  • Propósito de la Revelación: Dios se quiere dar a conocer al faraón como “Yo soy” o “Yo soy el que soy”.
  • Nombres de Dios en Israel: El nombre que el pueblo de Israel utiliza para referirse a Dios es Yahvé o Jehová, nombre que posteriormente se aplicaría a Jesús como “Señor”.

Cristo y su Unidad con Dios

  • Juan 8:58: El evangelista San Juan muestra que Cristo se reconoce en unidad con Dios del Antiguo Testamento al asumir su nombre divino en Juan 8:58, donde Jesús dice: “Antes de que Abraham existiera,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teología Cristiana: Revelación Divina, Cristo y Sacramentos" »