Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Moralidad Humana: Conciencia, Fortaleza y Templanza para una Vida Plena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Condición Moral del Ser Humano

La moral es una dimensión ineludible del ser humano. Del ser humano puede y debe esperarse que haga el bien, evite el mal y cumpla con sus deberes. La raíz de esta condición moral del ser humano reside en que, para vivir, debe ir construyendo su propia vida, a diferencia de los animales, a quienes, por decirlo de alguna manera, se les da 'programada'. El ser humano, como persona, es protagonista de su propia vida y, a través de sus actos, se hace a sí mismo. Por sus actos, es bueno o malo, justo o injusto, digno o indigno. Y tales actos 'son morales porque expresan y deciden la bondad o malicia del ser humano'.

La Conciencia: Definición y Falibilidad

La conciencia es un saber práctico que Dios ha puesto... Continuar leyendo "Moralidad Humana: Conciencia, Fortaleza y Templanza para una Vida Plena" »

Principios Fundamentales de la Fe Cristiana: Bienaventuranzas, Concupiscencia y Gracia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Las Bienaventuranzas: Fundamentos de la Vida Cristiana

Las bienaventuranzas son las actitudes y disposiciones básicas de la existencia del discípulo que ha aceptado el Reino de Dios en Jesús y, en correspondencia con ellas, los bienes del Reino de Dios. Son la clave para entender y llevar a la práctica la Ley divina, en la perspectiva en la que Jesús estableció que era necesaria para alcanzar la justicia que introduce a los discípulos en el ámbito del Reino de Dios.

Características Principales de las Bienaventuranzas

  • Están en el centro de la predicación de Jesús.
  • Perfeccionan las promesas de Dios desde Abraham, ordenándolas no ya a la posesión de una tierra, sino al Reino de los Cielos.
  • Dibujan el rostro de Jesucristo y describen su
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Fe Cristiana: Bienaventuranzas, Concupiscencia y Gracia" »

Sacramentos: Significado, Tipos y Efectos en la Vida Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los Sacramentos: Una Exploración Profunda

Definición de Sacramento

Los sacramentos son signos sensibles eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina.

Significado de un Signo Sensible

Que es captado por los sentidos.

Relación entre lo Visible y la Realidad del Sacramento

Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento.

Condiciones para que un Sacramento Dé Fruto

Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas.

Sacramentos de la Iglesia

Los sacramentos de la Iglesia son:

  • Bautismo
  • Eucaristía
  • Confirmación
  • Reconciliación
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

Sacramentos de

... Continuar leyendo "Sacramentos: Significado, Tipos y Efectos en la Vida Cristiana" »

San Agustín: Predestinación, Amor, Caridad y la Ciudad de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

San Agustín: Predestinación, Gracia y Libre Albedrío

San Agustín combatió las tesis pelagianas, lo que lo llevó a desarrollar su doctrina de la predestinación. Según esta, Dios sabe desde la eternidad quiénes serán condenados, pero estos continúan siendo libres de salvarse. Agustín lo explica así: “Dios ofrece la posibilidad de salvación a los hombres, pero algunos libremente la rechazan”.

Desarrolló una importante distinción entre libre albedrío y libertad:

  • Libre albedrío: Es la capacidad que puede llevar a elegir el mal o el bien.
  • Libertad: Es la capacidad de elegir que se orienta al bien, la cual es permitida por la gracia divina.

Finalmente, abordó el problema de la explicación del pecado original, que San Agustín... Continuar leyendo "San Agustín: Predestinación, Amor, Caridad y la Ciudad de Dios" »

Anàlisi Retòrica: Discursos de Marc Antoni i Brutus a Juli Cèsar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Parts de l'Oratòria Clàssica

L'oratòria clàssica es divideix en les següents parts:

  1. Exordi: Introducció que pretén captar l'interès i l'atenció del públic.
  2. Proposició: Enumeració i enunciació del tema que es vol tractar.
  3. Divisió: Enumeració dels apartats o qüestions incloses.
  4. Confirmació: Proves o arguments en què es recolza la tesi sostinguda en l'enunciació.
  5. Refutació: Demostració de la falsedat o inconsistència dels arguments de la tesi contrària; o de les objeccions que es poden fer a la pròpia tesi.
  6. Epíleg: Conclusió on se sintetitzen les idees del discurs que confirmen la validesa de la tesi proposada.
  7. Peroració: Final emotiu que busca l'adhesió del públic a la causa defensada.

Tipus de Multitud

Fonamentalment, hi ha... Continuar leyendo "Anàlisi Retòrica: Discursos de Marc Antoni i Brutus a Juli Cèsar" »

Religión - Reparto del mundo - Imperialismo...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

EL REPARTO DEL MUNDO                  A FINALES DEL SIGLO XIX TODAS LAS GRANDES POTENCIAS SE ENLAZARON EN LA LUCHA X EL REPARTO DEL MUNDO  AMERICA ,AFRICA ,ASIA Y MEDIO ORIENTE LOS PAISES COLONIALES FUERON INGLATERRA FRANCIA Y HOLANDA LUEGO SE AÑADIERON ALEMANIA ITALIA BELGICA EE.UU Y JAPON

DEL COLONIALISMO AL IMPERIALISMO                  EL IMPERIALISMO ES LA CULMINACION DE UN PROCESO INICIADO EN EL SIGLO XVI   LOS VIEJOS IMPERIOS ESTAVAN UBICADOS EN LAS DOS AMERICAS EN EL SIGLO XIX EN LA NUEVA ETAPA LA OCUPACION SE REALIZO EN AFRICA EN ASIA Y EN EL PACIFICO LAS ANTIGUAS COLONIAS FUERON EL ASENTAMIENTO DE LOS IMIGRANTES LAS NUEVAS COLONIAS SERAN TERRITORIOS DE OCUPACION EL RITMO DE OCUPACION Q ABIA SIDO

... Continuar leyendo "Religión - Reparto del mundo - Imperialismo..." »

Simbo 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

el gos:-simbol de fidelitat,-simbol de protecio,-ala mitoliga grega cerbero era un gos de3 cap k vigilaba les portes de entrada al regnedel morts.el gat:-el gat negre se asocia amb la mala sort,-a làntic egipte simbolitza el deu sal,-el gat asocia amb la lluna,misteri,el poder sobrenatural.el ratoli:-el ratoli simbolitza el diabla.la liebre:-asocia amb la lluna i tambe amb la fertilitat,-ala xina es el simbol del principi del jim.cor:-el cristianisme simbol de amor,alegria,tristesa,compasio,-a l`islam el cor es el centre de l`esperit,-ala antiga grecia representa els sentiments i els pensamens,-ala mitologia grega cupido atravesa amb una flexa un cor i la seva victima resta enamorada,-es el simbol clasic del amor,-ala baraja làs de cor simbolitza... Continuar leyendo "Simbo 2" »

Diccionario Bíblico Simplificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

IMPOSICIÓN DE LAS MANOS

Expresa diferentes significados:

  • La imposición sacrifical:

    El fiel que ofrece en sacrificio un animal, cuando la víctima se consagra a Dios, impone la mano sobre la cabeza de la bestia. En el gran rito del Kippur, o solemnidad de la expiación, el sumo sacerdote imponía ambas manos sobre el chivo que encarna los pecados del pueblo (cf Lv 16,21). Es una especie de autoidentificación del fiel (o el pueblo en el Kippur) con la víctima.

  • Acto de bendición:

    Por ejemplo Jacob con los dos hijos de José (cf Gn 48,9) o Jesús con los niños (cf Mt 19,13-15). Pero también en muchos milagros, como con los leprosos, los tocaba (cf Mc 1,40-41), con la doble valencia de la bendición y la autoidentificación con ellos.

  • La investidura

... Continuar leyendo "Diccionario Bíblico Simplificado" »

Explorando las Religiones: Hinduismo, Judaísmo y Cristianismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

El Hinduismo: Sanatana Dharma, el Orden Eterno

El hinduismo, la más antigua religión de la humanidad, es denominada por sus fieles como Sanatana dharma, que significa el orden eterno, aquello que gracias a sus mutaciones permanece vivo.

Comprensión Antropológica: Reencarnación y Liberación

El dharma es la estructura fundamental dentro del devenir cósmico; de esta forma, la evolución que lleva a todos los seres contingentes desde el nacimiento hasta la muerte y que se desenvuelve en una serie de ciclos (samsara) supone el cambio de formas de una misma y única sustancia, el dharma.

Una Sociedad de Castas

La sociedad hindú está estructurada acorde no tanto a necesidades socio-políticas, sino escatológicas (referente al más allá), pues... Continuar leyendo "Explorando las Religiones: Hinduismo, Judaísmo y Cristianismo" »

Fundamentos del Islam: Vida de Mahoma, Corán y Pilares Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

El Islam: Fundamentos y Prácticas Esenciales

La Vida del Profeta Mahoma

Muhammad ibn Abdallah, hijo de Amina, pertenecía a la tribu nómada-pagana de los Quraysh. Según la historia antigua de su vida (la Sira), perdió pronto a sus padres y fue educado por su abuelo y su tío. A la edad de 25 años, entró al servicio de una viuda, Jadicha, quien le llevaba 15 años. Se casó con ella y tuvo tres hijos y cuatro hijas, siendo estas últimas las únicas que sobrevivieron. Como su padre, comerció a través de las caravanas, haciendo negocios en Siria, Yemen, Omán, y según algunos, llegó hasta Abisinia (Etiopía), donde trató con monjes cristianos. Por entonces, había adquirido la fama de hombre justo y honrado (Al-Amín = digno de confianza)... Continuar leyendo "Fundamentos del Islam: Vida de Mahoma, Corán y Pilares Esenciales" »