Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Vida en Cristo: Amor, Fe y Vocación en la Comunidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

1. La vida en Cristo. Fue en Antioquía, en el siglo I d.C., donde comenzaron a llamar cristianos a los seguidores de Jesús. Ser cristiano significa vivir en Él y por Él, con una relación de amistad y amor. Quien recibe el Bautismo es sumergido en la muerte de Cristo y resucita con Él como una nueva criatura. De este modo, al bautizarnos pasamos a recibir el nombre de cristianos, que indica nuestra procedencia y nuestro ser más profundo. El cristiano que trata de imitar las actitudes profundas de Jesús se va pareciendo cada vez más a Él. Es una cuestión de amor, de amistad. Es lo que Jesús nos da: su misma vida, la gracia, el amor que nos impulsa a entregarnos a nosotros mismos. Lo que permite esa regeneración y convierte al cristiano... Continuar leyendo "La Vida en Cristo: Amor, Fe y Vocación en la Comunidad" »

El mensaje de Jesús en los Evangelios: Parábolas, contexto y significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El mensaje de Jesús en los Evangelios

Parábolas

En los Evangelios, el uso de parábolas fue una práctica privilegiada por Jesús. Su fácil comprensión ayudaba a transmitir profundas enseñanzas. Para comprenderlas mejor, es crucial:

  • Conocer el texto y el contexto.
  • Distinguirlas de las alegorías.
  • Situar la parábola dentro del mensaje global.

Las parábolas son narraciones abiertas a múltiples interpretaciones.

Clasificación de las Parábolas

  • Parábolas que hablan de Dios: Presentan a Dios como Padre o como alguien que desea que todos se amen como hermanos.
  • Parábolas que presentan el carácter gratuito del Reino de Dios.
  • Parábolas que señalan que el Reino de Dios ha comenzado.
  • Parábolas que hablan de la reacción hacia el Reino de Dios.
  • Parábolas
... Continuar leyendo "El mensaje de Jesús en los Evangelios: Parábolas, contexto y significado" »

Hitos del Cristianismo en la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Acontecimientos Clave

  • Año 395 d. C.: División del Imperio Romano en Oriental y Occidental.
  • Siglo X: Fundación del monasterio de Cluny.
  • Año 1054 (Siglo XI): Gran Cisma de Oriente.
  • Año 1187: Invasión de Jerusalén por los musulmanes.
  • Siglo XII: San Bernardo de Claraval.
  • Siglos VIII-IX: Reinado de Carlomagno.
  • Siglo I: Persecución de Nerón.
  • Siglo V: Fin del Imperio Romano de Occidente.

Concilios Importantes

  • Concilio de Jerusalén: Controversia sobre la circuncisión.
  • Nicea I (325): Define la naturaleza del Hijo de Dios y su relación con Dios Padre.
  • Nicea II (787): Condena la iconoclasia.
  • Constantinopla I (381): Reafirma la divinidad de Jesucristo.
  • Éfeso (431): Condena el nestorianismo (la creencia de que Cristo tenía dos personas).
  • IV Concilio de Letrán
... Continuar leyendo "Hitos del Cristianismo en la Historia" »

Cuaresma y Semana Santa: Preparación y Celebración Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

La Cuaresma

La Cuaresma es el período del tiempo litúrgico destinado por la Iglesia católica, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia anglicana, además de ciertas Iglesias evangélicas (aunque con inicios y duraciones distintas), para la preparación de la fiesta de Pascua.

¿Desde cuándo se vive la Cuaresma?

Desde el siglo IV se manifiesta la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.

¿Por qué la Cuaresma es celebrada

... Continuar leyendo "Cuaresma y Semana Santa: Preparación y Celebración Cristiana" »

Moral Cristiana: Fonaments i Consciència Ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

La moral cristiana es fonamenta en els principis divins revelats a l'Evangeli, oferint un codi ètic que guia la vida dels creients.

  • Una ètica o moral cristiana té com a origen Déu, i és en Ell i en el seu Evangeli on es fonamenta el codi de normes ètiques i morals que ens aporta aquesta ètica.
  • Quan Sant Pau arriba a Roma, s’enfronta als epicuris (màxim plaer i mínim dolor) i als estoics (austeritat, recerca de la felicitat apartant-se dels desitjos: ascetisme). Presenta el cristianisme com una veritat diferent.
  • Però per entendre la moral cristiana, hem de comprendre la importància que aquesta moral dóna a la persona i el seu propòsit.

La Persona Humana: Relleu Especial en la Moral Cristiana

  • Perquè la persona humana és imatge de
... Continuar leyendo "Moral Cristiana: Fonaments i Consciència Ètica" »

Guía Básica de la Fe Católica: Pecados, Mandamientos y Escrituras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Pecados Capitales

Definición

Los pecados capitales son aquellos que dan origen a otros pecados. Son siete:

  • Pereza
  • Lujuria
  • Soberbia
  • Ira
  • Gula
  • Envidia
  • Avaricia

Pecado Mortal vs. Pecado Venial

Existen dos tipos principales de pecado:

  • Pecado Mortal: Destruye la amistad con Cristo, ofende gravemente el amor de Dios, aparta al hombre de Dios y ofende gravemente su ley.
  • Pecado Venial: Debilita la amistad con Cristo y puede llevar a cometer pecado mortal.

Los Diez Mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No darás falso testimonio ni mentirás.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  10. No codiciarás los
... Continuar leyendo "Guía Básica de la Fe Católica: Pecados, Mandamientos y Escrituras" »

La Dignidad de la Persona y la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

La Dignidad de la Persona

La dignidad de la persona se basa en el hecho de que ha sido creada a imagen y semejanza de Dios y elevada a un fin sobrenatural que transciende esta vida. La persona, ser inteligente y libre, sujeto a derechos y deberes, es el corazón y el alma de la doctrina social de la Iglesia.

Por esta razón, la Iglesia no cesará nunca de denunciar todas las esclavitudes, explotaciones y manipulaciones a las que se pueda ver sometida. Y no solo en el campo político y económico, también en el ideológico y cultural.

La Persona, Ser Social y Centro de la Sociedad

La persona es un ser social por naturaleza. El fundamento de toda sociedad y de sus exigencias éticas es la persona en cuanto tiende a comunicarse y relacionarse con... Continuar leyendo "La Dignidad de la Persona y la Doctrina Social de la Iglesia" »

L'Alienació en Marx: Anàlisi Filosòfica i Crítica Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

L'Alienació en Marx: Concepte i Manifestacions

El Concepte d'Alienació en la Filosofia de Marx

L'alienació és un concepte que Karl Marx troba en Hegel i Feuerbach, i que esdevé fonamental en la seva filosofia. Alienar-se significa la pèrdua d'una cosa que ens pertany i que es converteix en una altra cosa que no som. Perdem la nostra humanitat. Quan Marx empra el concepte d'alienació, gairebé sempre té una connotació negativa, perquè el treballador viu en una situació d'opressió.

També té un sentit neutre: Marx diu que quan una persona realitza una activitat productiva, el que fa és exterioritzar una part de si mateix perquè els altres puguin observar-ho.

També té un sentit pejoratiu, pel fet que l'ésser humà es converteix en... Continuar leyendo "L'Alienació en Marx: Anàlisi Filosòfica i Crítica Social" »

El sentido de la vida y las bienaventuranzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

El sentido de la vida

No encuentra el sentido de la vida

La pregunta por el sentido remite el significado, valor orientación y finalidad de la existencia.

Filosofía del absurdo

La filosofía del absurdo sostiene que es inútil buscar un sentido a la existencia porque no lo tiene.

La desesperación del sin sentido

El suicidio es contrario al amor de Dios

¿Por qué estamos aquí?

La pregunta

Por el sentido pero supone que debe haber un porque y un para que en la existencia humana.

La felicidad

Todos los seres humanos buscan, naturalmente, la felicidad.

Quién tiene un por qué...

La felicidad no depende tanto de lo que nos pasa como de la forma en la que interpretamos lo que nos pasa.

El sentido de los sentidos

Una exigencia irrenunciable

La búsqueda del... Continuar leyendo "El sentido de la vida y las bienaventuranzas" »

Manifestacions Pseudoreligioses en la Societat Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Resposta de l'Església

· Els cristians reconeixen les limitacions de l'ésser humà, fruit del mal i del pecat, però la fe cristiana també és una afirmació radical a favor de la persona humana, creada a imatge de Déu i semblant a Ell. I en Jesucrist, Déu vertader i home vertader, es troba el model d'humanitat, és a dir, el camí que s'ha de seguir per a la realització de l'autèntica persona.

· Seguir les exigències del missatge de Jesús no és de covards sinó, molt sovint, d'herois. La fe en Jesús ha dut molts cristians i cristianes a donar la seva vida, tal com ho recorden els màrtirs d'ahir i d'avui.

· Els nous valors que Nietzsche proposa, com la força, la dominació, la valentia, l'astúcia..., no són tan positius com ell... Continuar leyendo "Manifestacions Pseudoreligioses en la Societat Actual" »