Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Iones en la Interfase: Carga Superficial, Adsorción y Potencial Electroestático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Iones determinantes de potencial: Iones que determinan el signo y la magnitud de la carga superficial. Para los cristales iónicos, en general son los mismos que forman la red cristalina.

Iones Indiferentes

Iones indiferentes: No se adsorben sobre la superficie del cristal en ausencia de carga o potencial eléctrico y forman parte de la contracarga a las cargas superficiales, distribuyéndose en la solución adyacente (también hay que considerar los iones determinantes de potencial y la contribución de los iones H+ y OH- se puede despreciar en una solución neutra en relación con las contracargas).

Iones Específicamente Adsorbidos

Iones específicamente adsorbidos: Estos iones se adsorben en la superficie aún en ausencia de carga o potencial... Continuar leyendo "Iones en la Interfase: Carga Superficial, Adsorción y Potencial Electroestático" »

Fundamentos de Disoluciones de No Electrolitos y Propiedades Coligativas en Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Disoluciones de No Electrolitos: Conceptos Fundamentales

Un no electrolito es una sustancia que, al disolverse en un disolvente, no se disocia en iones y, por tanto, no conduce la corriente eléctrica en la disolución.

Disoluciones con Componentes Volátiles y Ley de Raoult

En disoluciones que contienen componentes volátiles (tanto soluto como disolvente), en el estado de vapor coexisten partículas de ambos. La Ley de Raoult establece que la presión parcial de vapor (pv) de cada componente en una disolución ideal es directamente proporcional a su presión de vapor en estado puro (pv0) multiplicada por su fracción molar (xi) en la fase líquida:

pv = xi · pv0

La presión total del sistema es igual a la suma de las presiones parciales de cada... Continuar leyendo "Fundamentos de Disoluciones de No Electrolitos y Propiedades Coligativas en Química" »

Compuestos Inorgánicos: Definición, Historia y Clasificación Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

¿Qué es un Compuesto Inorgánico?

Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono. El agua es uno de los compuestos inorgánicos más abundantes.

En los compuestos inorgánicos, se observa la participación de casi la totalidad de los elementos conocidos de la tabla periódica.

Historia de la Química Inorgánica

Los inicios de la química inorgánica se remontan a la propia historia del hombre civilizado. Desde los comienzos de las eras de los metales, las personas estudiosas se dedicaron a la comprensión de los minerales presentes en los yacimientos y su forma de reaccionar en determinadas condiciones.

Posteriormente, durante la Edad Media... Continuar leyendo "Compuestos Inorgánicos: Definición, Historia y Clasificación Esencial" »