Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Tabla Periódica: Una Guía Completa para Principiantes y Expertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Elementos

Principios básicos o fundamentales de una ciencia o arte.

Compuestos

Sustancias formadas por la combinación de dos o más elementos.

Tabla Periódica

Disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico, configuración electrónica y propiedades químicas.

Periodo

Cada uno de los 7 renglones horizontales de la Tabla Periódica.

Grupos

Las 18 columnas de la Tabla Periódica.

Metales

Elementos situados a la izquierda y centro de la Tabla Periódica.

No Metales

Elementos opuestos a los metales, situados en el bloque P, excepto el hidrógeno.

Metaloides

Elementos con características de metales y no metales, por lo que no se encuentran en ninguno de los dos grupos.

Metales Alcalinos

Grupo de elementos que forman... Continuar leyendo "La Tabla Periódica: Una Guía Completa para Principiantes y Expertos" »

Química Analítica: Conceptos Clave y Resolución de Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB


-Desarrollo metodología analítica:

dos Respuestas correctas


-Método teórico-experimental:

Programación nº experimento, medidas, datos, establ.Inequívoco, clasificación y Realización.


-Proceso analítico consta:

selección, Tratamiento, separación y trat. Estadísticos.

-Muestreo Consiste: obtención de muestras representativas del problema analítico.


-Ecuación ca=k·x+m:

establecer bajo Condiciones relación entre valores por instrumento y conocidos.


-Etapa de optimización:

todas las Respuestas son verdaderas


-Q.A.:

puede clasificarse como Bioquímica orgánica e inorgánica: muestra-analito.


-Q.A. Tamaño inicial de la muestra:

Macro, semimicro, micro y ultramicro.


-Métodos clásicos e instrumentales:

Volumé y gravimétrico, espectroscópicos... Continuar leyendo "Química Analítica: Conceptos Clave y Resolución de Problemas" »

Modelos Atómicos y Enlaces Químicos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thomson

El átomo era una gran masa de carga positiva y, insertados en ella, están los electrones.

Modelo Atómico de Rutherford

El átomo está formado por un núcleo pequeño donde están los protones y neutrones. Los electrones giran alrededor del núcleo formando la corteza.

Modelo Atómico de Bohr

El átomo está formado por un núcleo donde están los protones y los neutrones. Los electrones se encuentran en la corteza y se pueden mover en determinadas órbitas perdiendo o ganando energía.

Conceptos Fundamentales

Definición de Isótopo

Se llama isótopo a aquellos átomos que, aunque pesen diferente, químicamente son el mismo elemento.

Definición de Enlace Químico

Es el conjunto de fuerzas que mantienen... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Enlaces Químicos: Guía Completa" »

Conceptos Básicos de Química: Átomos, Moléculas, Enlaces y Bioelementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Átomos

  • Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.
  • Cada átomo se compone de un núcleo y uno o más electrones unidos al núcleo.
  • El núcleo está compuesto de uno o más protones y típicamente un número similar de neutrones. Los protones y los neutrones son llamados nucleones.
  • Los protones tienen una carga eléctrica positiva.
  • Los electrones tienen una carga eléctrica negativa.
  • Los neutrones tienen ambas cargas eléctricas, haciéndolos neutros.

Si el número de protones y electrones son iguales, ese átomo es eléctricamente neutro.

Si un átomo tiene más o menos electrones que protones, entonces tiene una carga global negativa o positiva, respectivamente, y se denomina

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Química: Átomos, Moléculas, Enlaces y Bioelementos" »

Principis de la Taula Periòdica i Propietats Atòmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,98 KB

Càlcul de la Càrrega Nuclear Efectiva

Primer, separem els electrons de l'àtom en grups de Slater: (1s)(2s,2p)(3s,3p)(3d)(4s,4p)(4d). Quan apantallen, els electrons d s'ajunten amb els s i p per a formar un grup de Slater.

Apliquem les regles de Slater:

  1. Els electrons externs no apantallen.
  2. Els electrons del mateix grup de Slater apantallen 0.35 (0.30 si és 1s).
  3. Per a un electró s o p, tots els electrons d'un grup inferior apantallen 0.85 i la resta d'electrons interns apantallen 1.
  4. Per a un electró d o f, tots els electrons interns apantallen 1.

Exemple: 1 electró 4s del V (Z = 23) (1s2)(2s22p6)(3s23p63d3)(4s2) Zef = 23 – (1·0.35+11·0.85+10·1) = 3.3.

Principi d'Aufbau (Building-up o Construcció)

Els electrons ocupen els diferents orbitals... Continuar leyendo "Principis de la Taula Periòdica i Propietats Atòmiques" »

Nombres, Símbolos y Pesos Atómicos de Elementos Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Listado de Elementos Químicos, Símbolos y Pesos Atómicos

  • Aluminio (Al): 26,98154
  • Antimonio (Sb): 121,75
  • Argón (Ar): 39,948
  • Arsénico (As): 74,9216
  • Azufre (S): 32,06
  • Bario (Ba): 137,34
  • Berilio (Be): 9,01218
  • Berkelio (Bk):
  • Bismuto (Bi): 208,9804
  • Boro (B): 10,81
  • Bromo (Br): 79,904
  • Cadmio (Cd): 112,40
  • Calcio (Ca): 40,08
  • Carbono (C): 12,011
  • Cerio (Ce): 140,12
  • Cesio (Cs): 132,9054
  • Cloro (Cl): 35,453
  • Cobalto (Co): 58,9332
  • Cobre (Cu): 63,546
  • Cromo (Cr): 51,996
  • Escandio (Sc): 44,9559
  • Estaño (Sn): 118,69
  • Estroncio (Sr): 87,62
  • Fierro (Fe): 55,847
  • Fluor (F): 18,99840
  • Fósforo (P): 30,97376
  • Helio (He): 4,00260
  • Hidrógeno (H): 1,0079
  • Magnesio (Mg): 24,305
  • Manganeso (Mn): 54,9380
  • Mercurio (Hg): 200,59
  • Molibdeno (Mo): 95,94
  • Neodimio (Nd): 144,24
  • Neón (Ne): 20,179
  • Neptunio (Np): 237,0482
  • Niobio
... Continuar leyendo "Nombres, Símbolos y Pesos Atómicos de Elementos Químicos" »

Pozos de inyección de agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

UNIDAD 8

                  OTROS Métodos DE Recuperación DE HIDROCARBUROS

SUBTEMAS:

8.1 Definiciones

8.2 Inyección de gas

8.3 Inyección de espumas

8.4 Inyección de soluciones alcalinas

8.5 Inyección de surfactantes

SUBTEMAS: 8.2 – Inyección de gas

La inyección de gases se puede llevar A cabo de manera inmiscible o miscible, los fluidos empleados comúnmente son Gases de combustión, gases inertes o gases hidrocarburos, dependiendo del Requerimiento de miscibilidad, gases como el nitrógeno son muy utilizados de Manera inmiscible. Para el CO2 o N2 sean miscible, es necesario que La inyección se realice por encima de la presión de miscibilidad:

Los mecanismos de desplazamiento en la Inyección de gas son:

1.- Reducción de viscosidad

Si... Continuar leyendo "Pozos de inyección de agua" »

Jariakinen Ponpaketa: Hautaketa Irizpideak eta Ponpa Motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 11 KB

Ponpa Hautaketarako Irizpideak

Ponpa jariakinen transferentziarako funtsezko elementua da. Jarraian, ponpak hautatzerakoan kontuan hartu beharreko faktore nagusiak azaltzen dira:

  • Emari bolumetrikoa: Emari baxu edo altuekin lan egiteak ponpa mota eta bere tamaina baldintzatuko ditu.
  • Sistemaren karga totala (Bernoulliren ekuaziotik kalkulatua):
    • Likidoaren abiadura
    • Ponpaketarako altuera geometrikoa
    • Sistemaren presioa (hasierakoa eta amaierakoa)
    • Karga-galerak (hoditerian eta osagarrietan)
  • Likidoaren propietateak:
    • Biskositatea
    • Dentsitatea
    • Tenperatura
    • Likidoaren izaera (korrosiboa, urratzailea, lurrunkorra, etab.)
    • Zizailadura bidezko deformazioarekiko sentikortasuna
    • Lubrikazio-propietateak
    • Solidoen presentzia eta ezaugarriak (tamaina, kontzentrazioa, urratzaileak
... Continuar leyendo "Jariakinen Ponpaketa: Hautaketa Irizpideak eta Ponpa Motak" »

Impacto Ambiental: Agotamiento del Ozono y Contaminación del Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Causas de la Disminución del Ozono

La disminución de la capa de ozono se debe principalmente a la emisión de ciertos compuestos químicos. Entre los más destacados se encuentran:

Clorofluorocarbonos (CFC)

Los CFC están presentes en aerosoles como propulsores, en frigoríficos, extintores y como disolventes. Cuando se liberan de sus contenedores, son muy inertes y no se descomponen fácilmente, pero flotan en la atmósfera. Al ser alcanzados por los rayos UV, se vuelven extremadamente reactivos, liberando electrones de cloro que forman radicales de cloro. Estos radicales reaccionan con el ozono, descomponiéndolo:

CCl2F + UV = *CClF2 + *Cl

*Cl + O3 = *ClO + O2

Óxido Nítrico

El óxido nítrico se forma por la reacción de N2 y O2 a altas temperaturas,... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Agotamiento del Ozono y Contaminación del Agua" »

Metales Férricos y No Férricos: Composición, Producción y Usos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Metales Férricos: Hierro Fundido y Acero

Los metales férricos, también conocidos como productos siderúrgicos, son aquellos que tienen el hierro como principal componente. Los más importantes son el hierro fundido (o fundición) y el acero.

El hierro puro es frágil y blando. Para mejorar sus propiedades, se utilizan las aleaciones de hierro, donde el hierro se mezcla con un elemento químico clave: el carbono. Según la cantidad de carbono que se añada al hierro, se obtiene fundición o acero. La fundición se caracteriza por tener un contenido de carbono superior al acero.

Proceso de Obtención de Fundición y Acero

La obtención de la fundición y el acero se realiza en tres fases principales:

  1. Concentración: Preparación del mineral.
  2. Reducción:
... Continuar leyendo "Metales Férricos y No Férricos: Composición, Producción y Usos Industriales" »