Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propietats Periòdiques: Radi, Ionització i Electronegativitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 113,16 KB

La Taula Periòdica

tabla periódica

La taula periòdica conté 7 períodes (files, on els electrons més externs tenen el nombre quàntic principal n corresponent al període) i 18 grups (columnes, que indiquen el nombre d'electrons a la capa de valència per als elements representatius). Es divideix en blocs s, p, d i f segons la subcapa que s'està omplint (principi d'Aufbau).

Radi Atòmic

És difícil definir el radi d'un àtom a nivell teòric, ja que la probabilitat de trobar un electró només és zero quan el radi és infinit. En canvi, experimentalment sí que es pot definir el radi atòmic de diferents maneres en funció de l'estat en què es troba l'àtom:

  • Radi covalent: Meitat de la distància que separa dos àtoms idèntics enllaçats covalentment.
... Continuar leyendo "Propietats Periòdiques: Radi, Ionització i Electronegativitat" »

Determinación de la Capacidad Máxima de Cobre en Reactivos de Extracción por Solventes (SX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Laboratorio 3: Capacidad Máxima de Cobre

Consiste en determinar la carga máxima de cobre que puede aceptar un reactivo a una determinada concentración y bajo condiciones específicas de pH y temperatura.

Características del Reactivo Extractante Orgánico

  • Extraer el o los metales deseados con alta selectividad.
  • Ser descargable a una solución desde donde se pueda recuperar el metal.
  • Fácil regeneración en sus propiedades físicas y químicas.
  • Ser inmiscible en las soluciones acuosas.
  • Ser químicamente estable en ambientes ácidos o alcalinos.
  • No ser inflamable, tóxico, volátil, cancerígeno ni contaminante.
  • Ser soluble en diluyentes orgánicos económicos.
  • Poseer una capacidad de carga para lograr una transferencia neta eficaz del metal.
  • Cargar
... Continuar leyendo "Determinación de la Capacidad Máxima de Cobre en Reactivos de Extracción por Solventes (SX)" »

Sòlids Cristal·lins, Enllaç Químic i Forces Intermoleculars

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,08 KB

Enllaç Químic II i Sòlids Cristal·lins

Aquests temes tracten els compostos iònics i metàl·lics.

Estats de la Matèria

  • Sòlid: Volum i forma definides, alta densitat, no es pot comprimir i té molècules amb posicions fixes que vibren.
  • Líquid: Volum definit però s'adapta a la forma del contenidor, alta densitat, es pot comprimir una mica i les molècules es poden moure lliurement però no gaire.
  • Gas: S'adapta al volum i forma del contenidor, baixa densitat, es pot comprimir molt i té molècules lliures de moviment.

Estat Sòlid: Tipus de Sòlids

  • Sòlids Moleculars: Sòlids formats per molècules que es mantenen unides entre si només per forces de Van Der Waals (per exemple, gel).
  • Sòlids Covalents: Sòlids formats per àtoms que es mantenen
... Continuar leyendo "Sòlids Cristal·lins, Enllaç Químic i Forces Intermoleculars" »

Conceptos clave de fisicoquímica: Solubilidad, termodinámica y propiedades de los líquidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 49,08 KB

Conceptos clave de fisicoquímica

Solubilidad de gases en líquidos

  1. La solubilidad de los gases en líquidos depende principalmente de cuatro factores. Marque usted con (X) cuál de las alternativas no es uno de esos factores.

  • Temperatura
  • Reacciones químicas
  • Solubilidad (X)
  • Efecto de las sales
  • Presión
  1. Cuando dos soluciones se ponen en contacto a través de una membrana semipermeable, las moléculas del disolvente se difunden pasando desde la solución con menor concentración de solutos a otra de mayor concentración. Este proceso recibe el nombre de ÓSMOSIS. Al suceder esto, se crea una diferencia de presiones a ambos lados de la membrana, provocando lo que se conoce como PRESIÓN OSMÓTICA.

  2. Las PROPIEDADES de las disoluciones no dependen de

... Continuar leyendo "Conceptos clave de fisicoquímica: Solubilidad, termodinámica y propiedades de los líquidos" »

Fundamentos de Fisicoquímica: Propiedades, Gases y Diagramas de Fase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fisicoquímica: Conceptos Fundamentales

La fisicoquímica es la rama de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad de masa. Ejemplos: temperatura (T), presión (P), densidad (ρ).
  • Propiedades Extensivas: Sí dependen de la cantidad de masa. Ejemplos: volumen (V), peso (W), masa (m).

Conceptos Clave

  • Masa: Cantidad de materia que contiene una sustancia.
  • Peso: Fuerza con la que un cuerpo es atraído hacia el centro de la Tierra.
  • Densidad: Relación entre la masa y el volumen que ocupa.
  • Peso Específico: Peso de la unidad de volumen de una sustancia.
  • Volumen Específico: Volumen ocupado por una unidad de masa del gas.
  • Densidad Relativa: Relación de la densidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de Fisicoquímica: Propiedades, Gases y Diagramas de Fase" »

Procesos de Extracción y Producción de Cobre: De la Mina al Cátodo Puro

Enviado por dennis y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Extracción del Cobre: Métodos y Procesos

La explotación del cobre se realiza principalmente a través de dos métodos fundamentales:

Minería a Cielo Abierto (Rajo Abierto)

En la extracción a rajo abierto, el proceso inicia con la remoción del mineral desde el yacimiento mediante el uso de explosivos. Esta detonación se conoce como tronadura. Posteriormente, entran en operación los cargadores frontales o las palas eléctricas, equipos capaces de levantar más de cien toneladas de material en una sola carga. Su función principal es cargar los camiones con el material fragmentado por la tronadura. Estos camiones transportan el mineral hacia el chancador primario y el material estéril a los botaderos.

Minería Subterránea

La minería subterránea,... Continuar leyendo "Procesos de Extracción y Producción de Cobre: De la Mina al Cátodo Puro" »

Equilibrio Químico y Reacciones: Conceptos Fundamentales y Ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB

Equilibrio Químico y Reacciones

Ejercicios de Equilibrio Químico

Ejercicio 1

800ºC A) Kp=Kc(RT)n=1,39x105 B)

1515
15-x15-xx3x

KP=x·(3x)3/(15-x)2 X=13

[AB2)=15 moles KC=(15)/(3·2) A) desplaza derecha.

3m2m15m
3-x(2+1)-x(15+x)

2,5=(15+x)/(3-x)2 X=0,51 B) Co inic: 3M,2M,15M Co equi:(3+x)·2M;(2+x)·2M;(15-x)·2M Kc=2,5; 2,5=2(15-x)/[(3+x)·(2+x) X=0,89 C) Co inic: 3M,2M,15M Co equi: (3-x)·2M;(2-x)·2M;(15+x)·2M Kc=2,5; X=0,66 xq la otra seria mas moles de los formados. B->C+A A) AHr=-350+295=-55 Kj/mol B) AS=(25j/k·m+50j/k·mol)-(20j/mol·k+2(10j/k·mol)=-10 kj/mol; -10j/k·mol=-10·10-3kj/k·mol ; AG=AH-TAS=(-55kj/mol)-(298k·(-10·10-3kj/k·mol)=-52,02 kj/mol C) espontaneo xq AG<0 la reacción no requieres aporte energetico ara >0

Ejercicio

... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Reacciones: Conceptos Fundamentales y Ejercicios" »

Alótropos del Carbono, Fósforo, Oxígeno y Azufre: Propiedades y Estructura

Enviado por pipe y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Alotropía y Propiedades Asociadas a la Estructura: C, P, O, S

Alótropos del Carbono: Grafito, Diamante y Fullereno

Diamante: Cuando se combinan átomos de carbono con hibridación sp3, cada átomo de carbono se une a otros cuatro.

Grafito: Tiene hibridación sp2. Este sólido oscuro es un no-metal, pero es conductor de la electricidad.

Fullereno: Estructuras esféricas o elipsoidales formadas por decenas de átomos de carbono.

Alótropos del Fósforo: Rojo, Blanco y Negro

Fósforo blanco: Es una sustancia sólida, traslúcida, parecida a la cera, que se obtiene condensando vapores de fósforo. Es fosforescente en la oscuridad debido a una oxidación lenta. Se inflama espontáneamente en contacto con el aire a 30 ºC, por lo que debe guardarse bajo... Continuar leyendo "Alótropos del Carbono, Fósforo, Oxígeno y Azufre: Propiedades y Estructura" »

Técnicas Culinarias de Conservación y Realce del Sabor: Ahumado, Salazón, Encurtidos, Marinados y Fermentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Técnicas Culinarias Previas a la Cocción: Conservación y Potenciación del Sabor

Este documento explora diversos procesos culinarios que se realizan antes de la cocción de los alimentos, enfocándose en cómo estos métodos no solo conservan los alimentos, sino que también mejoran y acentúan sus sabores. Se abordan técnicas como el ahumado, la salazón, los encurtidos, los marinados y la fermentación.

Procesos a Temperatura Ambiente

Estos procesos utilizan ingredientes como grasas, sal, hierbas aromáticas y elementos ácidos. Su función principal es doble: por un lado, mejoran y realzan los sabores naturales de los alimentos; por otro, extienden su vida útil.

  • Modificación de las propiedades sensoriales: Estos procesos alteran las
... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias de Conservación y Realce del Sabor: Ahumado, Salazón, Encurtidos, Marinados y Fermentación" »

Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales, Tipos y Propiedades Clave

Enviado por franqk y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Concepto de Enlaces Químicos

El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los átomos en las moléculas. Cuando dos o más átomos se acercan lo suficiente, se produce una fuerza de atracción entre los electrones de los átomos individuales y el núcleo de otro u otros átomos. Si esta fuerza es lo suficientemente grande para mantener unidos los átomos, se forma un enlace químico. Todos los enlaces químicos resultan de la atracción simultánea de uno o más electrones por más de un núcleo. Se forman cuando dos o más átomos interactúan por medio de los electrones de su última capa u orbital, dando lugar a compuestos químicos.

Clasificación de Enlaces Químicos

Enlaces Covalentes

Las sustancias covalentes presentan enlaces... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Conceptos Fundamentales, Tipos y Propiedades Clave" »