Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y el Modelo Atómico de Thomson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Conceptos Básicos en Química

Disoluciones

  • Disolución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias, donde el soluto está disperso en el solvente.
  • Soluto: Sustancia que se disuelve en otra para formar una solución.
  • Disolvente: Sustancia en la que se disuelve el soluto para formar una solución.

El Modelo Atómico de Thomson

Joseph John Thomson propuso un modelo atómico que se conoció como el "pudín de pasas" debido a su apariencia. Thomson imaginó el átomo como una pequeña "esfera" uniforme de materia cargada positivamente en la que estaban incrustados los "electrones" en un número tal que el conjunto era eléctricamente "neutro". Este modelo explicaba los fenómenos de electrización y la formación de "iones".

Magnitudes y Unidades

En química,... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Conceptos Básicos y el Modelo Atómico de Thomson" »

Química Fundamental: Propiedades Atómicas, Tabla Periódica y Números Cuánticos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Propiedades Atómicas Fundamentales

La química se basa en la comprensión de las propiedades de los átomos. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:

Afinidad Electrónica

La afinidad electrónica es la energía desprendida cuando un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental capta un electrón y se transforma en un ion negativo.

Electronegatividad

La electronegatividad es la mayor tendencia a atraer hacia un átomo el par de electrones de un enlace covalente formado con otro átomo. Sirve para clasificar los elementos en metales y no metales.

Estados Energéticos de los Electrones

Los electrones en un átomo pueden ocupar diferentes estados energéticos:

  • Estado Fundamental: Cuando los electrones ocupan los orbitales de menor
... Continuar leyendo "Química Fundamental: Propiedades Atómicas, Tabla Periódica y Números Cuánticos Esenciales" »

Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Térmicas

Calor Latente

El calor latente es el calor que se invierte en destruir la red cristalina. El calor latente de fusión representa el calor necesario para que un material se convierta de sólido a líquido.

Coeficiente de Conductividad

El coeficiente de conductividad se refiere a la capacidad de un material para conducir calor. Si el flujo de calor es estacionario, las distintas secciones mantienen su temperatura al variar el tiempo.

Propiedades Mecánicas

Elasticidad

La elasticidad es la propiedad por la cual los átomos recuperan su posición inicial al cesar las fuerzas exteriores. Si se llega a superar el límite de elasticidad, el material no recupera su forma inicial.

Tenacidad

La tenacidad es la... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos" »

L'Àtom, Isòtops, Radioactivitat i Energia Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

L'existència de partícules diminutes que, agregant-se, constitueixen tota la matèria que ens envolta està científicament demostrada.

Estructura de la Matèria

Històricament, es considerava que la matèria estava constituïda per la combinació de quatre elements bàsics que no es podien descompondre: aigua, aire, foc i terra.

El filòsof Demòcrit, però, considerava que la matèria estava formada per partícules molt petites i invisibles.

El comportament elèctric de la matèria va conduir a abandonar la idea inicial de Dalton sobre l'àtom, i es van anomenar partícules subatòmiques.

Partícules Subatòmiques Clau

  • Electró: Partícula petita que té càrrega elèctrica negativa.
  • Protó: Partícula amb una massa aproximadament 2000 vegades
... Continuar leyendo "L'Àtom, Isòtops, Radioactivitat i Energia Nuclear" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos Fundamentales en Química

Isótopos: Variantes Atómicas del Mismo Elemento

Los isótopos son átomos del mismo elemento, lo que significa que poseen el mismo número atómico (Z), pero se distinguen por tener un número diferente de neutrones. Por esta razón, presentan un número másico (A) distinto.

El Átomo Cuantizado y el Modelo de Bohr

El concepto de átomo cuantizado es fundamental para entender la estructura electrónica. Esto implica que los electrones solo pueden poseer un contenido energético específico, lo que a su vez quiere decir que solo pueden estar girando en niveles de energía determinados.

Modelo Atómico de Bohr:

  • Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas concretas, sin absorber ni emitir energía.
  • Los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas Esenciales" »

Dinámica de Reacciones Químicas: Colisiones, Velocidad y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Teoría de Colisiones y Energía de Activación en Reacciones Químicas

En el estudio de las reacciones químicas, es fundamental comprender que no todos los choques entre partículas son iguales.

Tipos de Colisiones

Existen dos tipos principales de choque que determinan la eficacia de una reacción:

  • Choque Eficaz: Es aquel que debe tener la suficiente fuerza y la orientación adecuada para romper los enlaces presentes en los compuestos y así formar una nueva molécula.
  • Choque Ineficaz: Es aquel que, para la formación de un producto, necesita de un compuesto intermedio o un complejo activado.

Teoría de la Energía de Activación

Propuesta por diferentes científicos en 1922, esta teoría consiste en que las sustancias deben alcanzar una cantidad... Continuar leyendo "Dinámica de Reacciones Químicas: Colisiones, Velocidad y Equilibrio" »

Velocidad de Reacción Química: Factores, Medición y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cinética Química y Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Factores que Afectan la Velocidad de una Reacción Química

Los factores que afectan la velocidad de una reacción química (Principio de Le Chatelier) son:

  • Naturaleza de los reactivos.
  • Concentración de los reactivos.
  • Temperatura.
  • Presencia o ausencia de catalizadores (sin intervenir directamente en la reacción).

Medición de la Velocidad de Reacción en el Laboratorio

La velocidad de una reacción en el laboratorio se puede medir de diversas formas, excepto por el cambio de forma. Algunas de estas formas incluyen:

  • Cambio de presión.
  • Cambio de color en reactivos y productos.
  • Cambios en los espectros de absorción.
  • Variación en la conductividad eléctrica.

Definición de Velocidad

... Continuar leyendo "Velocidad de Reacción Química: Factores, Medición y Equilibrio" »

Tabla Periódica y Propiedades de los Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Tabla Periódica

1-tabla periódica

1-hidrogeno, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio (alcalinos)

2-berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, radio (alcalinotérreos)

17-fluor, cloro, bromo, yodo, ástato (halógenos)

18-helio, neón, argón, kriptón, xenón, radón (gases nobles)

Características

Metales

  • Tienen brillo metálico
  • Son conductores de la electricidad y el calor.
  • Forman iones positivos
  • Casi todos permanecen solidos a temperatura ambiente.
  • Son dúctiles y materiales.

No metales

  • No tienen brillo metálico
  • Son malos conductores
  • Forman iones negativos
  • A temperatura ambiente presentan diferentes estados de agregación

Gases nobles

  • Aparecen en la naturaleza en forma de átomos aislados
  • Son gases a temperatura ambiente, con puntas de ebullición
... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Propiedades de los Elementos" »

L'Expansió de l'Univers: Proves, Teories i el Futur Còsmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

L'Expansió de l'Univers i el seu Futur

L'Espectre d'Absorció: Una Eina Clau

L'espectre d'absorció mostra la fracció de la radiació electromagnètica que un material absorbeix dins d'un rang de freqüència. Cada element químic posseeix línies d'absorció en algunes longituds d'ona. L'espectre d'absorció s'utilitza per identificar els elements components de diverses mostres, sent fonamental en l'astronomia per analitzar la composició estel·lar i galàctica.

Bases de la Teoria de l'Expansió Còsmica

La teoria de l'expansió de l'Univers havia de ser comprovada i explicar el que s'observava. La primera prova que va confirmar aquesta teoria va ser la demostració que l'Univers s'expandia. Aquesta va ser aportada per Slipher, que va analitzar... Continuar leyendo "L'Expansió de l'Univers: Proves, Teories i el Futur Còsmic" »

Guia Completa de Material de Laboratori: Usos i Funcions Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Suport

Facilita el muntatge i la subjecció de material de laboratori mitjançant pinces.

Trespeus

Usualment es col·loca sota seu el cremador Bunsen i sobre seu una reixeta per escalfar algun sistema.

Reixeta

Permet difondre la calor d'un cremador i suportar el recipient que s'ha d'escalfar (normalment un vas de precipitats).

Cèrsol

Per subjectar embuts o embuts de decantació.

Nou

Element de subjecció entre el suport i la barra metàl·lica d'un altre element (pinça, cèrsol, etc.). Cal orientar-la correctament.

Pinça

Element general de subjecció de material de laboratori. És útil en muntatges de tota mena.

Papallona

Difusor que es col·loca damunt del cremador Bunsen per tal de facilitar l'escalfament d'una zona més àmplia.

Cremador Bunsen

Sistema... Continuar leyendo "Guia Completa de Material de Laboratori: Usos i Funcions Essencials" »